Endesa anunciaba de forma sorpresiva este viernes que paraba las centrales de carbón que aún mantenía operativas, en As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería). Después de que decidiera el cierre de sus plantas de León, Teruel y Baleares, ahora tiene intención de acabar con todo su parque de generación térmica a través de carbón en España.
|
etiquetas: economía , empleo , elecciones , social
Llevamos mucho tiempo importando carbón y pagandolo cada vez más caro. Las renovables van siendo cada vez más eficientes y no hay que pagar por descontaminar. Además las renovables necesitan menos personal.
Vamos, blanco y en botella ¿Qué motivos puede tener Endesa para mantener un zombie cada vez menos rentable?
Llevamos mucho tiempo importando carbón y pagandolo cada vez más caro. Las renovables van siendo cada vez más eficientes y no hay que pagar por descontaminar. Además las renovables necesitan menos personal.
Vamos, blanco y en botella ¿Qué motivos puede tener Endesa para mantener un zombie cada vez menos rentable?
¿Cuánto cobra un empleado de la térmica marroquí? ¿Y el de la térmica española?
¿Qué problemas y controles te va a poner el estado por contaminar en Marruecos? ¿Tienen una normativa ni remotamente similar a la UE?
www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2018/06/25/francia-portugal-dan
Cuñaaaaaaaaaaaaaao
Bruselas investiga la compra por España de electricidad generada con carbón desde Marruecos
elperiodicodelaenergia.com/bruselas-investiga-la-compra-por-espana-de-
Te paso la búsqueda en google, por si te cuesta:
www.google.es/search?q=balance+compra+energía+españa+portugal+franci
Según la de RED de Apoyo Mutuo en respuesta a los Megaproyectos Energéticos, hasta julio de 2018, los dos cables submarinos de interconexión ya existentes entre España y Marruecos por el estrecho de Gibraltar servían de manera casi
… » ver todo el comentario
Eso quiere decir que españa está importando aproximadamente el 0,4% de su electricidad proviniente de Marruecos, desde julio del 2018. Si te fijas, en lo mismo que me pegas, sale que España exportó a Marruecos 10 veces más de los 443 GWh que pones en negrita en 2017 y 8 veces en 2018.
Sin embargo las toneladas de CO2 que 443 GWh de carbón producen en cuatro meses a 686 gCO2eq/kWh a mi si me parecen relevantes. Haz las cifras que tanto te gustan y si tampoco te interesa no tenias ninguna obligación de comentar ni antes ni ahora.
PD: afirmabas que era causa de cerrar centrales de carbón aquí. De ser así, aunque sólo el 10% de la electricidad marroquí fuese limpia, el planeta ya ha ganado
Y mira, resulta que Marruecos genera entre un 34 y un 42% con renovables.
Pero no me creas a mi, aqui tienes todos los datos.
España comienza a comprar electricidad a Marruecos justo cuando activa una central de carbón de 1,4 GW
elperiodicodelaenergia.com/espana-comienza-a-comprar-electricidad-a-ma
Creo que con ese dinero que tiraron se hubiese podido hacer algún que otro parque solar...
A ver, que yo no pretendo defender a Endesa, ni mucho menos, sino intento hacer una lectura desde la lógica capitalista.
El uso de carbón para producir energía lleva mucho tiempo en la cuerda floja en España, pero en los últimos años ha caído en picado.
Se ha intentado buscar alternativas de descontaminación como la captura de CO2, pero son carísimas. Por muy barato que compres el carbón, los costes de mantenimiento de la central cada vez son menos competitivos contra las renovables.
Simplemente Endesa ha hecho cuentas.
Pongo ejemplos de Podemos, pero la hipocresía es 1000 veces mayor en el caso socialista, que lleva 40 años dando misa y relicando en la comarca de Laciana.
www.leonoticias.com/mineria/podemos-laciana-apoya-20180629113258-nt.ht
www.leonoticias.com/bierzo/podemos-sobre-cierre-20190124185700-nt.html
www.infobierzo.com/podemos-denuncia-que-falta-menos-de-un-ano-para-el-
podemos.info/materia/energia/
Que el carbón en España es una vía muerta se sabe hace décadas. Pero se ha dilatado el tema a base de subvenciones para calmar los ánimos.
Y lo peor, pues eso, que se ha mentido miserablemente sabiendo lo que había. Bueno, y que también ha habido quien se ha querido engañar a sí mismo.
-… » ver todo el comentario
El area cercano a la central era realmente asqueroso y altamente contaminante
Actualmente se estaba realizando una reforma de 200 millones de euros para reducirlos aún más y adaptar la central a las actuales directrices de emisiones.
es.theepochtimes.com/el-marino-que-protegio-a-5-colonias-de-seres-huma
Según esta entrevista, el capitán Kaye fue enviado a Marte hace muchos años como parte de una misión internacional denominada “Fuerza de Defensa de la Tierra” para defender a la “Mars Colony Corporation” de los marcianos a través de la “Mars Defense Force”.
Kaye mencionó en otra parte de la entrevista que militares de Estados Unidos, Rusia, China y Alemania participaban en la misión para proteger a los seres humanos en Marte de los dos tipos de aliens que habitan en el planeta rojo: los reptilianos y los insectoides.
Cambia de camello, chaval.
Ese medio que enlazas, es la versión delirante de OKDiario ,pero en inglés.
De tu carta, publicada en chichinabo times: "La carta establece que las políticas climáticas actuales socavan el sistema económico y ponen en riesgo las vidas al negar a los países energía asequible."
Curiosamente, la fuente de energía más barata que hay hoy en día es… » ver todo el comentario
fíjate que por emitir CO2 te cobran, hay un mercado de derechos, que en el fondo es un negocio la compra-venta para los gestores.
¿Cúantas variables influyen en el calentamiento global? el CO2 igual es todas la que menos influencia tiene.
El CH4, vapor de agua, emisiones de los aviones, campo magnético de la tierra, radiación solar...... igual habría que estudiarlas y ver que ocurre con su influencia en el clima.
Puestos a decir, sí que se contempla el problema del CH4, el cuál es principalmente causado por la ganadería. Y en el emitir CO2 sólo te cobran en Europa y poco más, ni EEUU ni China participan de ello, y pese a no participar de ello, 2 de los 3 objetivos del último plan quinquenal de China son directamente las energías renovables y la reducción de la contaminación.
La Xunta, nada. Se le hunden los astilleros, las eléctricas y ni se acercan a preguntar.
¿No pueden los gallegos elegir una administración autonómica un poco más competente?
elpais.com/ccaa/2018/10/19/galicia/1539971039_914609.html
Los recursos son limitados, pero las prioridades...
Lo he puesto para demostrar que tienen competencias y presupuesto.
Responde a la pregunta ¿Qué pretendes que haga la Xunta?
www.xunta.gal/ceei/estrutura-organica-e-funcional?langId=es_ES
No quiero ni imaginarme la de sobres que se necesitan para ejecutar semejante cacicada.
es-mb.theepochtimes.com/cientificos-escriben-carta-a-la-onu-diciendo-q
Karmawhorismo....
Noticia chunga para los empleos.
Doble contaminación ya que todo el carbón de As Pontes se transporta por carretera desde Puerto de Ferrol.
elperiodicodelaenergia.com/espana-comienza-a-comprar-electricidad-a-ma
elperiodicodelaenergia.com/bruselas-investiga-la-compra-por-espana-de-
La eólica entra SIEMPRE que haya viento. Las centrales de combustibles fósiles son las últimas en entrar en eĺ mix, salvo restricciones (para garantizar potencia, estabilizar la red, etc).
Realmente, después de nucleares, eólica, hidráulica y solar queda una banda de unos 15000 MW que deben ser cubiertos por el resto de tecnologías.
Así mismo, en los próximos 10 años, cuadruplicaremos la potencia instalada de solar y duplicaremos la de eólica. Eso significa pasar a tener un 12% de solar y casi un 40% de eólica, uno de los "mix" energéticos más limpios de Europa y del planeta.
La generación de electricidad con fotovoltaica y con eólica es más barata que sólo el carbón de una central de carbón, sin contar el coste de su construcción, por lo que por más que en Marruecos no paguen por emitir CO2, sale más barato comprar solar "española".
elperiodicodelaenergia.com/bruselas-investiga-la-compra-por-espana-de-
Por supuesto, no me creo que a Endesa le preocupe lo más mínimo el cambio climático. Pero cualquier noticia de cierre de centrales de carbón, la fuente de energía más contaminante que sigue en uso, me parece positiva. Y que otros contaminen no es excusa.
Ni se os ocurra pensar que lo que quieren es que suba el precio de la electricidad.
Tanto como las más caras lo dudo mucho... a no ser que en el "precio" incluyas costes ecológicos y humanos (ej: daños a la salud a mineros o a personas contaminadas).
Creo que las más caras son las de fueloil y gasoil, aunque estas sean muy pocas, solo sean el 3%.
(en parte estas son más caras porque el combustible es más caro en general, pero también en particular porque en España sí hay minas de carbón pero no hay petróleo... lo que incrementa el precio y gastos de transporte… » ver todo el comentario
Además están las cuotas de emisión de CO2, que el carbón paga más que el gas y aumenta el coste.
Sí, es cierto que el carbón en España cada vez es más costoso sacarlo. Aunque el hecho de ser cada vez más costoso, que sea más caro que el australiano o que tenga menor poder energético no implica que sea más caro que comprar gas... aunque sí implica que la supuesta ventaja de tener carbón en nuestras minas quede anulada o resulte ser irrelevante en caso de que saliese más barato / eficiente comprarlo fuera.
Pero las cuotas de emisión de CO2 sí es algo que ha afectado mucho y que… » ver todo el comentario
Según los datos que vi el carbón es más caro que la energía solar y que las centrales de gas por ciclo combinado. Y comprar electricidad a Marruecos también es más barato.
Por tanto, dudo que tenga que ver con subir el precio de la electricidad, aunque sí puede tener que ver con incrementar beneficios (a base de producir electricidad de forma más barata y cobrar al usuario lo mismo).
Lo de salvar el planeta creo que lo descartamos como su motivación principal. Aunque sirve para "venderlo" mejor frente a protestas de mineros de carbón u otros trabajadores como los de las centrales térmicas de carbón.