#71 Lo primero se entiende fácil. ¿Lo segundo...? ¿qué tendrá que ver tener hijos, envejecer o tocar la guitarra con ser liberal, comunista o mediopensionista?
#226 no quise utilizarlo como excusa, más bien pensando en que, como sociedad, tenemos mucho trabajo por hacer con la honradez como objetivo.
Si ellos hacen lo que hacen, es porque nosotros lo permitimos. Ellos fallan en su papel y nosotros no podemos controlarlo. La transparencia brilla por su ausencia y si se le añade la escasa rectitud que impera a nivel grupal, más las lacias medidas punitivas contra la corrupción... Caldo de cultivo perfecto.
Sé que existe la gente buena y honrada. Pocas veces se la ve en política.
#322 Claro, porque en EEUU la gente sale de la tierra como setas, no tienen familia . Deja de decir tonterías por una vez en menéame.
Dudo que la tésis holandesa se imponga a España e Italia, entre los dos países juntas a 100M de habitantes y son las dos fronteras de la UE con África.
¿Gracias Rutte? Eres esclavo orgulloso que lame con gusto la bota del amo. Ten dignidad. O cómprala, visto que te gusta el humo giliberal.
#340 Realmente lo que sobran son tontos que no tienen dónde caerse muertos que se creen que por votar a la derecha y hacer horas extras gratis van a hacerse ricos o heredar la empresa .
#371 La inflación en la eurozona es del 2%
Con 600€ paga el alquiler de momento, no sé en Madrid, pero en muchos sitios de momentos se agarran y aguantan.
#291 Holanda no pide nada de locos. El sistema de pensiones español es una ruina, no es sostenible sin más impuestos o 'matando' a gente antes de que cobren la pensión.
Guste o no guste, las pensiones en España van a ser como en otros países; cada cual paga para su bolsillo de pensión. Un mínimo base común para todos y el resto dependerá de lo que cada cuál haya metido a lo largo de su vida laboral
Y la reforma laboral, es, nuevamente necesaria. La precariedad laboral es un cáncer
El resto de… » ver todo el comentario
#297 No mezcles churras con merinas, y sueltes una falacia por el camino.
Esto va de que España e Italia están pidiendo dinero a los demás. Ergo los demás piden cuentas. Sencillo.
Nadie en la UE está pidiendo meterse en la fiscalidad española, eso es asunto de España. Se pedirán X reformas porque se considera que mejorarán Y KPIs.
Es la UE la que ha sacado a España del pozo incluida la admisión al club. España debería estar agradecida por ello porque de lo contrario estaríamos con la peseta… » ver todo el comentario
#249 Claro es que aquí algunos están dedicándose a pedir dinero a papá estado y en cambio no quieren pagar impuestos. De algún sitio tiene que salir el dinero.
#283 quién ha hablado de bajar los salarios?
El problema es que no puedes estar pagando pensiones con deuda: un 1.5 % del PIB anual es deuda que genera la seguridad social. O recaudas más (mayores cotizaciones que o bien son mayores salarios o mayor cotización por los empleados y empresas tal y como funciona ahora la seguridad social) o bajas las pensiones, pero ahora estamos condicionando el futuro del país. Qué propones tú para este problema?
#308 100% de acuerdo. Empezar primero por todas las desgravaciones (tanto de la seguridad social como del impuesto de sociedades - excepto invertir en I+D- ) que hacen que el escenario impositivo sea tan complejo.
Una vez ahí, sí que tocaría las pensiones (que es el mayor gasto de este país).
#267 Reitero: ésa es la teoría. Cuando estás allí, la realidad es otra. En Alemania los sindicatos y los comités de empresa tienen un poder que en España la gente ni se imagina. Me parto de risa cuando escucho a empresarios españoles pedir despido en las mismas condiciones que Alemania, no saben lo que piden.
#334 no es así. Un Einzelgeschäft con menos de 10 empleados puede despedir libre bajo una serie de preceptos, siempre y cuando no se discrimine por razón de género, ideología, etc... y siguiendo unos criterios. Kündigungsschutzgesetz (KSchG), aquí el enlace a las leyes concretas: www.gesetze-im-internet.de/kschg/
Las Großunternehmen, por encima de 10 empleados, la Kündigungsschutz se regula diferente y el despido está prohibido salvo por causas económicas… » ver todo el comentario
en el momento del despido la relación laboral había sido de más de seis meses
y Vd. trabaja en una empresa con más de 10 empleados,
disfruta de una protección especial contra el despido según lo estipulado en la ley alemana de protección contra el despido (KSchG).
Esa ley alemana de protección contra el
#294 Tú sube los impuestos a los ricos y luego lndignate de que se van con todo su patrimonio y sus empresas a Holanda, Irlanda o Luxemburgo.
El problema no son los paraísos fiscales, son los infiernos fiscales.
#377 no creo que se vayan tanto.
Pero como extorsión vale: o se encargan los pobres de ser los únicos que pagan impuestos o amenazamos con irnos.
Bueno, pues las islas Bahamas creo que tienen bajos impuestos. Suerte viviendo allí.
#162 Uy Falconety! un radioyente del Fede. Los fachas 2.0 lo que tienen es que van ahora de liberales pero lo único a lo que aspiran muchos es una paguita bolovariana para rescatar su empresa mientras no quieren pagar impuestos. No se puede tener más cara.
Se te ha olvidado decir lo del murciegalo de Montoro y el terror fiscal, ya puesto a repetir todo lo que dice el enano venenoso...
#146 Con todo el respeto, gente como tú que dice "no quiero pensiones privadas como en Países Bajos, aunque a mi me beneficie" soys lo peor.
Lo peor es gente como tú, que ahora tiene un sueldo elevado (i.e. Alrededor de 100 mil euros al año) y se beneficia de políticas liberales en el mercado laboral y, argumentando "justicia social" pide políticas contrarias intervencionistas en España. Vota a Podemos en España mientras se beneficia de países liberales. Iros a tomar por… » ver todo el comentario
#330 Vamos que sabes de economía lo mismo que tu tía la del pueblo. #331#333 Pero si a mi me parece estupendo ¿Cómo crees que amasé mi fortuna, dando limosna?. Yo soy de los que creen que el estado es una figura que sólo existe para robarnos. Todo debería ser privado. La libertad (del dinero) ante todo.
#369 Enchufados por el estado es la definición de paraiso fiscal irlandés y holandés.
El irlandés, pactando con grandes multinacionales tipos específicos de IS y el holandés eliminando una fiscalidad específica que sirve de agujero a las empresas para desviar allí sus beneficios.
#45 o sea, que aparte de proponer medidas exclusivamente para beneficio de empresarios encima insinúas que no pagas el iva. Que piensas sobre eliminar el dumping fiscal en Irlanda y Holanda? Y sobre lucha contra la corrupción y el nepotismo? Y sobre todo ese dinero en b que ayudas a evadir?
Pero no, tu vienes a hablar de tu libro y decir que tenemos el despido más caro de Europa y que esto se arregla poniendo la alfombra roja a empresas y adinerados. Ten al menos la decencia de no reprochar a los demás que busquen alternativas más justas.
#54 el BCE sostiene la deuda española para no cargarse a la europea, pero sus decisiones no son las más óptimas para todos los europeos. Los intereses tan bajos provocan burbujas en ciertos sectores y crean otros problemas políticos. Son dos caras de la misma moneda.
#262 ¿Dejarás de mentir algún puto día y contar medias verdades? Es "caro" el improcedente. Y más tendría que serlo. El procedente es una broma y encima te quedas solo con ese mantra rancio.
Y solo te fijas en el despido, nunca te fijas en los salarios medios, en las distintas ayudas que tienen otros Estados...
#303 Pondrías 5 días porque, o eres un miserable con una gran empresa al que le gusta despedir a la gente y rotar mucho la plantilla (idea de mierda que se carga la productividad), o porque algún giliberal como Rallo te ha dicho que es lo correcto y tú, que está visto que eso de pensar, reflexionar y buscar datos no te gusta, te lo cres a pies juntillas.
-EEUU es lo que es por la inercia que ha tenido desde el 45 cuando representaban el 50% del PIB mundialy era la meca de todos los científicos… » ver todo el comentario
#279 Ya se lo digo yo. Tras ser reclamado por artistas, público e industria cultural, se rebajó el IVA. Nadie bajó el precio de las entradas. No hubo oferta, sino incremento de ganancias por parte de los exibidores.
#307 ¡Faltaría más, que un ejemplo le sirviera a alguien en una discusión!
Solo que no es necesario mucho más que un ejemplo cuando se responde a alguien que considera que la oferta y la demanda funciona siempre y lo equilibra todo.
#149 si que es verdad que se fomenta mucho el turismo en España, pero también las exportaciones. La exportaciones representan el 24%, el turismo el 15%.
#315 Bueno, cuenta bien. Si el turismo lo pones en neto, los ingresos de exportaciones ponlos también en neto, es decir, descuenta importaciones de insumos.
#321 No si a mi el neoliberalismo y la doctrina de shock en pleno 2020 mientras ocurre una pandemia mundial me parece genial. De personas muy inteligentes, como tú y como yo, o como el grandísimo J. R. Rayo, que sabemos que la economía va antes que el ser humano y que los países deben hacer los sacrificios adecuados. Y si hay que cargarse el país para que aumente el beneficio privado no lo cargamos, que no pasa nada. La culpa es suya por rojos, el que se acuesta con socialcomunistas se levanta mojado. Si desde el principio nos hubiesen dejado hacernos con us pensiones, su sanidad y su educación no pasaría esto.
#5 Me encanta cuando alguien cree que los países pueden tener balanzas positivas. Es una demostración práctica de por qué los capitalistas os estamos pudiendo quitar hasta el aire que respiráis. Sois unos completos ignorantes económicos. Y estáis tan contentos.
#326 Sólo 70 países de 222 están en positivo. Y el mayor balance negativo es para Estados Unidos. ¿Qué coño pretendes demostrar con eso a una persona que podría enterraros en billetes a ti y a más de tres generaciones de tu familia?
Madre mía con los comunistas...
#14 Di que si, cautivos y desarmados, entregadnos vuestras pensiones.
Es como si un accidentado grave te pide ayuda y tú antes pones la condición de que firme los papeles de propiedad de su casa a tu nombre.
Quien algo quiere, algo le cuesta.
#352 no exactamente. Un despido necesita un motivo para ser calificado como procedente. Si el despido es calificado de improcedente por un juzgado, por resolución judicial se puede llegar incluso a obligar a la empresa a readmitir al trabajador.
#346 Qué tendrá que ver los avales que te pidan o el expediente de tu empresa con que además te obliguen a que te gastes el dinero en el qué y cómo ellos te digan. Que son cosas muy distintas, pero muy muy distintas. Es como si pido un préstamo hipotecario y el banco insiste en que me lo tengo que gastar en un coche o si no, no me lo da.
#89 Ellos no tienen nada que arreglar, les va muy bien como están.
Una vez les mandes a tomar por culo sin miramientos, ¿me explicas cuál es tu plan para conseguir la pasa que España necesita? Ajá, ninguno, ya me lo imaginaba. Típico pensamiento progre.
#258 Pues en este país tan liberal pasa. Se que lo quieren eliminar, pero estos último año han ido subido la cifra hasta casi 30K este año. Y lo mejor es que los bancos también cobran. En este país se paga por todo, por eso la gente se vuelve loca con las cosas gratis.
Si ellos hacen lo que hacen, es porque nosotros lo permitimos. Ellos fallan en su papel y nosotros no podemos controlarlo. La transparencia brilla por su ausencia y si se le añade la escasa rectitud que impera a nivel grupal, más las lacias medidas punitivas contra la corrupción... Caldo de cultivo perfecto.
Sé que existe la gente buena y honrada. Pocas veces se la ve en política.
Oferta y demanda
Claro, es que los de aquí son malos
La cantidad de bobadas que hay que leer
Compara
Dudo que la tésis holandesa se imponga a España e Italia, entre los dos países juntas a 100M de habitantes y son las dos fronteras de la UE con África.
¿Gracias Rutte? Eres esclavo orgulloso que lame con gusto la bota del amo. Ten dignidad. O cómprala, visto que te gusta el humo giliberal.
Sindicalistas tóxicos e interesados es lo que le sobra a este país.
El cinismo de la izquierda, nada nuevo
Juasjuasjuas sindicalistas caraduras es lo que le sobra a este país
Y con 600€ no paga el alquiler.
Con 600€ paga el alquiler de momento, no sé en Madrid, pero en muchos sitios de momentos se agarran y aguantan.
www.ine.es/varipc/verVariaciones.do?idmesini=1&anyoini=2018&id
1,67%, y aunque este año va a ser anómalo, España suele estar más cerca del 3% que del 1%
Guste o no guste, las pensiones en España van a ser como en otros países; cada cual paga para su bolsillo de pensión. Un mínimo base común para todos y el resto dependerá de lo que cada cuál haya metido a lo largo de su vida laboral
Y la reforma laboral, es, nuevamente necesaria. La precariedad laboral es un cáncer
El resto de… » ver todo el comentario
Esto va de que España e Italia están pidiendo dinero a los demás. Ergo los demás piden cuentas. Sencillo.
Nadie en la UE está pidiendo meterse en la fiscalidad española, eso es asunto de España. Se pedirán X reformas porque se considera que mejorarán Y KPIs.
Es la UE la que ha sacado a España del pozo incluida la admisión al club. España debería estar agradecida por ello porque de lo contrario estaríamos con la peseta… » ver todo el comentario
El problema es que no puedes estar pagando pensiones con deuda: un 1.5 % del PIB anual es deuda que genera la seguridad social. O recaudas más (mayores cotizaciones que o bien son mayores salarios o mayor cotización por los empleados y empresas tal y como funciona ahora la seguridad social) o bajas las pensiones, pero ahora estamos condicionando el futuro del país. Qué propones tú para este problema?
Una vez ahí, sí que tocaría las pensiones (que es el mayor gasto de este país).
Las Großunternehmen, por encima de 10 empleados, la Kündigungsschutz se regula diferente y el despido está prohibido salvo por causas económicas… » ver todo el comentario
www.eu-gleichbehandlungsstelle.de/eugs-es/ciudadanos-de-la-ue/infoteca
Cuando
en el momento del despido la relación laboral había sido de más de seis meses
y Vd. trabaja en una empresa con más de 10 empleados,
disfruta de una protección especial contra el despido según lo estipulado en la ley alemana de protección contra el despido (KSchG).
Esa ley alemana de protección contra el
… » ver todo el comentario
El problema no son los paraísos fiscales, son los infiernos fiscales.
Pero como extorsión vale: o se encargan los pobres de ser los únicos que pagan impuestos o amenazamos con irnos.
Bueno, pues las islas Bahamas creo que tienen bajos impuestos. Suerte viviendo allí.
Que ahora se fabricaban menos, claaaaro, querían cerrar la planta de Zona Franca Barcelona y por ello no adjudicaban proyectos.
Pero si se han fabricado? Millones.
Se te ha olvidado decir lo del murciegalo de Montoro y el terror fiscal, ya puesto a repetir todo lo que dice el enano venenoso...
En qué usen el dinero, ahí no entro.
Lo peor es gente como tú, que ahora tiene un sueldo elevado (i.e. Alrededor de 100 mil euros al año) y se beneficia de políticas liberales en el mercado laboral y, argumentando "justicia social" pide políticas contrarias intervencionistas en España. Vota a Podemos en España mientras se beneficia de países liberales. Iros a tomar por… » ver todo el comentario
Me ha parecido entender
Gastar dinero público que encima no es tuyo tiene las patas muy cortas.
#331 #333 Pero si a mi me parece estupendo ¿Cómo crees que amasé mi fortuna, dando limosna?. Yo soy de los que creen que el estado es una figura que sólo existe para robarnos. Todo debería ser privado. La libertad (del dinero) ante todo.
Tú luego eres libre de engañarte a ti mismo si quieres. A mí no, desde luego
El irlandés, pactando con grandes multinacionales tipos específicos de IS y el holandés eliminando una fiscalidad específica que sirve de agujero a las empresas para desviar allí sus beneficios.
Pero no, tu vienes a hablar de tu libro y decir que tenemos el despido más caro de Europa y que esto se arregla poniendo la alfombra roja a empresas y adinerados. Ten al menos la decencia de no reprochar a los demás que busquen alternativas más justas.
Justicia sí, todos igual de pobres
Todo muy justo.
Y solo te fijas en el despido, nunca te fijas en los salarios medios, en las distintas ayudas que tienen otros Estados...
Siempre el mismo mantra rancio y falso.
En Estados Unidos, que creo que tiene mucho más empleo y mejor pagado, es gratis.
No somos quiénes para dar ejemplo a nadie
-EEUU es lo que es por la inercia que ha tenido desde el 45 cuando representaban el 50% del PIB mundialy era la meca de todos los científicos… » ver todo el comentario
www.google.com/search?q=indemnizacion+por+despido+en+canada&oq=ind
Qué nerviosos estáis algunos porque sabéis que las tesis de Holanda se van a acabar imponiendo
Gracias, UE, gracias, Holanda, gracias Rutte
Si no fuera por ellas y la emigración dime dónde estarían los 5 millones de parados.
Solo que no es necesario mucho más que un ejemplo cuando se responde a alguien que considera que la oferta y la demanda funciona siempre y lo equilibra todo.
Madre mía con los comunistas...
Es como si un accidentado grave te pide ayuda y tú antes pones la condición de que firme los papeles de propiedad de su casa a tu nombre.
Quien algo quiere, algo le cuesta.
O es como si un alcohólico te pide dinero para rehabilitarse sin comprometerse a hacerlo
Y tú vas y te lo crees
No. Solo restaría derechos.
No has demostrado nada. Solo has opinado y puesto "ejemplos" que no son válidos.
En España el despido es libre..Pagas y despides.
Mientras el PIB sea suficiente se.pueden pagar las pensiones. Se debe mirar el PIB, no el número de trabajadores.
Efectivamente, todo tiene sus consecuencias.
Si no creas riqueza y subes impuestos, la destruyes
La izquierda no sabe crear riqueza, cada vez que gobierna sube el paro
Si es para una hipoteca, te piden nóminas, tasación del piso, seguros...
Si es para montar una empresa, analizan el plan de empresa, tu experiencia en negocios similares, garantías...
España pierde su soberanía cuando tiene que suplicar ayuda a otros países. Los países son soberanos con su dinero, no con el dinero de otros países.
Una vez les mandes a tomar por culo sin miramientos, ¿me explicas cuál es tu plan para conseguir la pasa que España necesita? Ajá, ninguno, ya me lo imaginaba. Típico pensamiento progre.
Hay muchas soluciones sí, y probablemente tengas que combinar todas para solucionar el problema.