La paz comercial entre Estados Unidos y China está cada vez más lejos. Si la tregua comercial pactada a finales de julio entre las dos mayores potencias del mundo ya estaba tocada, el gigante asiático ha terminado de romperla oficialmente este jueves.
|
etiquetas: china , rompe , oficialmente , tregua , comercial , tomará , represalias
Deberiamos empezar a entender que somos nosotros, y o china o USA quien deberia marcar la agenda mundial.
Vivimos de las rentas de cuando Europa dominaba el mundo, cualquier cambio nos perjudicará.
Yo quiero regalarme un P30 o un P30 Pro estas navidades. A ver si se pone a precio...
El mes que viene marchamos tres amigos a irán, conozco a varias personas que me han hablado maravillas del país y de su seguridad... aun así, tenemos el plan B listo como se complique la cosa para mandar a tomar por saco el viaje en el último momento. No soy nada optimista con si iremos o no llevando cómo llevamos viendo noticias de un ataque inminente por parte de Estados Unidos, secuestros de petroleros, atribuciones de… » ver todo el comentario
según el autor de este meneo, que ha "vaticinado" lo que está ocurriendo ahora ( y que aún siendo nobel de economía también ha tenido sus aciertos y errores); eso era cierto hace 7 u 8 años, pero no ahora.
mientras le iba bien eeuu no decía nada, ahora cuando le va mal es cuando se queja.
sólo sé que en esta guerra entre gigantes nosotros somos hormigas probablemente pisoteadas en un futuro próximo.
La lástima es que paguemos todos por lo que han votado un puñado de rednecks y de cristianos descerebraos, valga la redundancia.
Esa es la tragedia.
Alomejor ya habríamos salido del euro.
Lo mejor que podría hacer la UE es unirse a la moneda basada en oro que están sacando entre Rusia y China. Mientras tanto, lo único que podemos hacer los demás es sacar dinero de los bancos y de la bolsa y comprar oro, para por lo menos mantener a salvo los ahorros.
Bastante menos que los chinos.
Ojo, no digo que USA manipule más o menos que los chinos, digo que no lo sé y que tu gráfico no lo demuestra, hay que buscar gráficos a mucho más largo plazo para verlo. el yuan también es fiat y no está basado en nada, no creo que sea mucho mejor o mucho peor que el dolar.
Yo ahora mismo solo me fío del oro (y del bitcoin en menor medida), no quiero… » ver todo el comentario
Las hay, pero no comparativas.
A todas estas no digo que EEUU no le sepa dar al botón de imprimir, pero lo hace porque puede.
De hecho, si no inflara su masa monetaria el dólar se volvería demasiado fuerte (contrario a la estrategia económica del país, que no son Alemania).
Si no fuera así y abusaran de la impresión de dólares, los países e industrias dejarían de usar el dólar como moneda de cambio. Siempre ha sido así,… » ver todo el comentario
Un puñado de ambiciosos primates, con miles de armas nucleares, repartiendose los limitadisimos recursos de este pobre planeta, con trampas y contaminando a lo bestia.
De la Cúpula del Trueno sólo puede salir uno.
m.youtube.com/watch?reload=9&v=jkghtyxZ6rc
www.meneame.net/m/actualidad/china-devuelve-golpe-trump-deprecia-yuan-
www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-39274331
Los tradicionales aliados de EE.UU. con un imbécil arrogante, prepotente e irresponsable de presidente podrían tener un papel decisivo si el conflicto va a más.
Yo espero que den marcha atrás.
Todo esto lo ha empezado Facebook que ha permitido usar sus datos para que un descerebrado gobierne el pais más poderoso del planeta.
armedforces.eu/compare/country_China_vs_USA
De todas formas, para los portaaviones parece que tienen juguetes tb:
nationalinterest.org/blog/buzz/meet-chinas-df-26-missile-it-can-sink-a
www.news.com.au/technology/innovation/military/china-activates-ship-ki
Cuantos más soldados, más suministros necesitan y una vez que se cortan los suministros, un gran número de soldados deja de ser una ventaja para convertirse en un gran problema. Por el contrario la gran extensión de China sí que me parece una gran ventaja pero EE.UU. es casi tan grande como China. Las posibles alianzas entre países lo cambiarían todo. En especial Rusia, y una UE que podría no ponerse de acuerdo a la hora de formar un bloque y tomar partido por alguno de los bandos o que podría tardar mucho en decidirse.
El buen uso del español (de la Asociación de Academias de la Lengua Española) considera que, cuando esa advertencia lleva implícita una amenaza, la forma adecuada es "advertir que"
www.fundeu.es/recomendacion/advertir-y-advertir-de-no-significan-lo-mi