Las grandes compañías fabricantes de cartuchos de tinta apuestan por mantener el tamaño de la parte exterior de los cartuchos de tinta y cada vez los rellenan con menos cantidad para cobrarlos más caros. Uno de los casos más significativos es el del Epson T032 del 2002 idéntico en tamaño al Epson colour T089 del 2008. Pero mientras el primero trae 16ml de tinta, el segundo viene con 3.5ml
|
etiquetas: cartuchos , tinta , impresoras , grandes compañías , economía
En realidad, lo que se emplea es sangre de políticos honestos. Por eso son cada vez más y más caros.
1) Tira tu impresora de chorro de tinta
2) Compra una láser en blanco y negro
3) Si tienes que imprimir a color algo específico hazlo en una tienda o gorronea en el trabajo o a un amigo.
Las primeras impresoras de tinta tenían cartuchos de bastante capacidad. Yo tenía una ExecJet4072 de IBM tamaño A3 y los cartuchos eran duraderos. Además incorporaban la esponja de absorción de tinta de limpieza y se reciclaban/relleneban con mucha facilidad. Después ya sabemos la historia.
1) Tira tu impresora de chorro de tinta
2) Compra una láser en blanco y negro
3) Si tienes que imprimir a color algo específico hazlo en una tienda o gorronea en el trabajo o a un amigo.
Faltaba:
4) Compra un tóner de tinta reciclado. Digamos que en vez de 60 euros te puede costar 15. Yo he amortizado unas cuantas impresoras con este método.
Con eso ya te ahorras una pasta.
#46 ¿Los toner reciclados dan buen resultado? hasta ahora le he sacado una buena cantidad de páginas a los originales y no me lo había planteado, aunque sí es cierto que 60 euros por toner escuece...
Es bastante sencillo, quitar un par de tornillos, el tapón y se rellena con un embudo.
Yo desde que compré una impresora láser, como dice #7, me he ahorrado una pasta.
Claro que tampoco es que imprima una barbaridad ni nada en color.
www.astinta.com/blog/wp-content/uploads/2011/03/impresora-hp.jpg y cartuchos de éstos: ecx.images-amazon.com/images/I/31R9pMH1N+L._SL500_AA280_.jpg
Luego, después de ésa tuve una OKI 6w de tóner y aunque he tenido otras, ya nunca volví a tener una de chorro.
Hace poco mi cuñado se compró una multifunción de color de chorro (para sacarle dibujos de internet al niño
Entonces todas las compañías se habrían ido viendo obligadas a mejorar sus cartuchos. Alguna otra pondría aún más tinta aún más barata, otra vez todas mejorarían, etc. Es lo mismo que pasa con los combustibles, las… » ver todo el comentario
Sé que es tentador por estos lares crear un Comité de Planificación Central Consejero en Asuntos de Tintas y Labores del sector Tipográfico que fijase precios, medidas y cantidades de tinta, pero desgraciadamente para los estatistas los tiros no van por ahí.
Adicionalmente, el precio de las impresoras ha bajado espectacularmente, hasta el punto de venderse a 30 euros modelos que imprimen a color. Pero de eso los estatistas no dicen ni pío.
A algunos fabricantes de pasta de dientes les han puesto multa por reducir el contenido todos al mismo tiempo ¿han hecho esto los fabricantes de cartuchos?
Multa de 170.000 euros al fabricante de Natural Honey por pactar precios… » ver todo el comentario
trabajadoresunicornios son explotados.PD: Brother FTW! ellos por lo menos se portan bien con los cartuchos, hasta te dejan usar cartuchos compatibles sin problemas con la garantía.
Después con el CIS creo que va todo el bloque de cartuchos juntos, y el que más se gasta es el negro, estando sueltos sacas el negro solo cuando se gasta lo recargas y más fácil.
Muchas Epson y algunas HP se llevan bien con esos sistemas, puedes preguntar en las tiendas especializadas que los venden.
45€ el CIS con los depósitos llenos y el otro día por 40€ compre un bote de medio litro de negro y 3 de 150 de color.
Y vaya si he ahorrado, cada bote de medio litro que compro me cuesta poco menos que el cartucho original que trae unos 7 ml
Y no le pongo un CISS porque no hago mucho uso de ella.
Creo que todo esto estaba denunciado a la Comunidad Europea, pero imagino que no llegó a nada.
Con las impresoras pasa algo curioso que siempre subrayo a mis clientes: que lo barato sale caro y que una impresora, cuanto más… » ver todo el comentario
---
Depende de los que hayas usado (o donde los compres), yo compré muchas veces el 56 de hp y me funcionó a la perfección. También el 301. E imprime perfecto.
Aaaaah, vale, eso que se hacía antes de poner las cosas pintadas sobre un... ¿cómo se llamaba? ah sí, papel.
Uhmmm, F5, ya carga y se lee.
Resumiendo en 10 años me he gastado unos 30 euros en cartuchos de tinta. Y por mis santas letras que jamas volvere a comprar uno.
www.youtube.com/watch?v=D8xk6S8QxPE
Brother -1
estoy muy contento con mi modelo de impresora.
(recomiendo comprar impresoras viejas y aprenderse todos los truquillos para recargarla uno mismo.te ahorras un dineral)