Desde aquellos días iluminados por el sol en Río, donde ganó una medalla de plata a pesar de sus agudos dolores, su enfermedad, una forma de tetraplejía progresiva desconcertante incluso para sus médicos, ha avanzado con implacable crueldad.
|
etiquetas: eutanasia , tetrapléjica
La única alternativa legal en este país: el suicidio. Muy digno todo.
La única alternativa legal en este país: el suicidio. Muy digno todo.
#7 Eutanasiamos todos los días miles de seres vivos y luego nos los comemos... o no. No comparemos una mascota con un ser humano. Yo en verano eutanasio cantidad de moscas y mosquitos.
#13 O simplemente se quieren librar de ella.
Que yo sepa esas moscas y mosquitos no está parapléjicos ni sufren una enfermedad dolorosa y terminal
#73 Imaginación tienes tú mucha, pero la realidad es que se dona sangre y se donan órganos sin ningún problema, mucho menos una mafia.
#72 Obviamente. Creí que no hacía falta aclararlo.
#68 ¿qué problema hay con el aborto?
La indignidad y el estigma se… » ver todo el comentario
Tomarán la dolorosa decisión de mandar lo que vean más conveniente.
Qué no estoy dudando de la buena fe de las personas, eh.
Es muy diferente en niños o incapaces. En adultos capaces, receta y para adelante y tal como recetan aún sin legalidad sobre la eutanasia pasiva no ponen dificultad a que se pueda suicidar alguien.
Lo que siendo capaz un médico tenga inyectar en un vía ya que el paciente no se atreva a hacer lo mismo, pues no se que efecto piensa que puede tener el médico en la cabeza de ese paciente.
Hay mucha gente que ha muerto casi sin darse cuenta por ese motivo, por eso las cámaras de almacenamiento de fruta están llenas de avisos, y es que en el cuerpo la asfixia se detecta por el incremento del anhídrido carbónico en sangre, no por la falta de oxígeno, ya que no hay sensores de eso.
Porque lo hacemos todos eh.
Creo que en todos los comentarios de esta noticia diferencié a los capaces para la eutanasia.
Incluso con la publicidad muchas veces se eliminan estigmas a base de presentar ese acto como algo normal.
#53 Mal empezamos cuando vas llamándome ignorante. Dime ¿qué tiene eso que ver con "desde… » ver todo el comentario
Aparte no me refería al asunto legal, me refería solo a la dignidad y estigma.
Será una generalización, pero así como casi todo el servicio sanitario está a favor de la eutanasia, ese mismo casi todo ni se les ocurriría pedir la eutanasia siendo capaces de suicidarse, aunque sean celadores.
Evitar el dolor con la muerte a alguien que no puede hacer nada es compasión, algunos… » ver todo el comentario
Si mañana la legalidad cambia, el Estado la dejaría morir.
No culpemos al conjunto de poderes (judicial, legislativo y ejecutivo) lo que no es sino responsabilidad de quien hace las leyes: o sea, del poder legislativo.
El Estado está ahí para garantizar derechos y libertades y ofrecer un marco jurídico. Pero las leyes se hacen día tras día.
Por cierto que las mascotas tampoco tienen derecho a dejar herencia, a votar o a fundar una empresa. El paralelismo es bastante malo, porque se protege más el derecho a la vida de las personas que el de las mascotas; como es lógico. Las mascotas, para empezar, son propiedad de su dueño. Los seres humanos no son propiedad de nadie.
Eutanasia es que otro maté a la persona porque la persona (por el motivo que sea) no puede hacerlo.
La eutanasia es suicidio.
En este país no tenemos ninguna democracia, simplemente nos dejan escoger nuestro dictador cada cuatro años.
Hablaba de negocio y te he puesto un ejemplo de cómo se comercia y como se hace NEGOCIO (que no es cubrir costes sabes?) Con la sangre. Que sobra y apenas da dinero.… » ver todo el comentario
¿algún país musulmán la tiene legalizada?
¿alguno budista?
¿todos los que no son cristianos?
para tu informacion , hace 16 años que Holanda legalizó la eutanasia. Lo hizo a través de una ley que entraría en vigor un año más tarde, en abril de 2002. Tras los holandeses vendrían los belgas, y más tarde los luxemburgueses. Son los tres únicos países europeos donde la eutanasia es legal. California y Colombia suponen los otros dos… » ver todo el comentario
Pd: se legisla el aborto en base al cristianismo? O eso ya no conviene decirlo?
Los obispos rechazan la eutanasia en el caso de la niña gallega Andrea, una niña de 12 años con un enfermedad neurodegenerativa "irreversible"… » ver todo el comentario
Dos pacientes capaces con mismo cuadro y misma evolución, uno quiere eutanasia y el otro ni se lo plantea por ese momento.
Hay un dolor y una evolución que justifican la eutanasia pero igualmente conocen el caso a mismas circunstancias médicas pero no vitales donde el paciente no quiere eutanasia.
Evidentemente ambas opciones son correctas, querer morir y… » ver todo el comentario
Ella incluso se desmaya durante algunas de las entrevistas grabadas que hay.
Para mi es un ejemplo de la resilencia y el potencial de vida humana.
Me alegro que libremente y cuando quiera, con dulzura y dignidad pueda apearse del cuerpo cuando quiera.
La inmensidad recibirá una buena dosis de dignidad y amor cuando Marieke se reintegre en el absoluto.
Te dejo dos enlaces por si te ayudan, el primero es un testimonio de recuperación con la marihuana (al final viene su correo por si quieres preguntarle algo), y el segundo es un video sobre las propiedades medicinales de la marihuana:
Cannabis para la esclerosis múltiple
dolcarevolucio.cat/language/es/cannabis-para-la-esclerosis-multiple/
Marihuana, la planta medicinal prohibida
www.youtube.com/watch?v=mDs09G6ikM8
Te lo dice alguien que lo sabe por experiencia, no de boquilla.
Se puede tener un debate sobre si es lícito el suicidio o no, pero lo que es, es.
Si fuera sólo suicidio no habría problema legal.
El derecho a la eutanasia o al suicidio no existe hasta que se reconozca por el estado esa posibilidad. Mientras tanto habrá el hecho del suicidio.
Tampoco nos pertenece nuestra vida, porque no somos soberanos de ninguna vida ni del propio hecho de estar vivos. No somos mónadas leibnizianas, somos personas porque se nos reconoce por terceros como tales; por tanto, nuestra propia vida y biografía no nos pertenece en su totalidad, a no ser que seamos salvajes aislados de todo otro ser humano (en cuyo caso esos mismos seres humanos no serían personas, ni tampoco cabría hablar de pertenencia).
Amen.
Qué ¿como lo veis?