Desde "patear culos" a "rockanrollear" o "llegar a la tercera base", las películas de Hollywood nos han acostumbrado a traducir de forma literal expresiones que nadie dice en castellano y que aquí se ejemplifican en ocho casos frecuentes.
|
etiquetas: doblaje , cine , película , traduccion , rockanrollear , tercera base , pate
#77 Si la usas probablemente sea porque tu o alguien en tu entorno la haya oído mucho en los cines y la haya adoptado.
#5 Tu ejemplo es válido. Los de la lista ni de coña.
Respecto a lo demás, estoy con #3. Siempre partiendo de que se evitan los tacos más fuertes para mantener la clasificación de edad más baja posible, muchas de las expresiones que este tipo no ha escuchado nunca se usan a diario por miles de personas. Como siempre, o como acabo de sugerir con "negrata", uno debería mirar qué entorno social está usando la expresión, y si es adecuada para ese estrato.
#7 ¿Y la de "practicaremos el medievo con tu culo"?
Jodido, quizás no, pero "jodio" lo he oído mil vedces desde hace mucho tiempo
"Que jodío el Juan, que se ha ligado a la más guapa"
"No me seas jodío"
"El jodío dependiente me estaba devolviendo 5€ de menos" <<-- Este es un buen ejemplo. Puto a mi me suena más fuerte. "Jodío", se dice más en broma. En este caso se usaría por ejemplo si te pareció un simple error.
Fuck es puto.
Fuck es puto."
Sigue pareciéndome un poco absurdo que tratéis de establecer normas semánticas tan estrictas para algo que no deja de ser lo que la gente dice en la calle en un momento de desahogo y que obviamente puede cambiar mucho de un sitio a otro.
Yo normalmente no oigo a la gente decir este tipo de cosas, pero no sería la primera vez que oigo decir a alguien "jodido cabrón".
Es un error de cojones
Vale, ya va.
#5 Yo uso la palabra "joder" y sus derivados desde que era bien pequeño, antes de poder empaparme de hollywood y su "fuck" y digo jodido, cuando estoy muy cabreado eso si, pero si uso frases añadiendo "jodido"
Solución : versión original y fuera tonterías
Entiéndase bien
Imagina un mundo sin que el doblador de Robert De Niro dijera jodido... No por favor.
Es por cosas como estas por lo que prefiero la versión original, los doblajes suenan a menudo muy antinaturales, y me sacan totalmente de la película.
Y otras que no aparecen en el artículo pero que también se oyen mucho en las pelis y series americanas son "caracoles", "recórcholis", "rayos", "que me aspen"...
De las frases comentadas, hay algunas que se utilizan pero de otra forma como "¿Bromeas?" que se podría traducir hoy en día por "¿Te estás quedando conmigo?", pero es que expresiones como… » ver todo el comentario
Es como "moro", una palabra perfecta para describir a los habitantes del norte de África, pero que se ha convertido en políticamente incorrecta.
Pero bueno, a partir de ahora voy a llamar negros a los negros y moros a los moros.
BazingaZas, ¡en toda la boca!Snif, snif...
No siempre las traducciones literales hubieran sido tan malas, ¿no?
#95
Que curioso como una frase del doblaje se puede poner de moda y influir en toda una cultura.
¿Qué significa BAZINGA?
www.thebigbangblog.com/¿que-significa-bazinga/
Y lo alucinante es que yo creo que uso algunas de esas expresiones
De los documentales me quedo con las dos mejores para mi:
Billion por billón: El billion americano es lo que aqui llamamos mil millones.
Silicon por silicona: Si por los documentales fuese todos tenemos ordenadores con chips de silicona que nos fabrica el fontanero con lo que le sobra de arreglar la tubería.
Suerte que el malvado plan de Max Zorin no acabó destruyendo la industria americana de cirugía estética.
Supongo que lo que pasa es que para "what the hell" es que"¿qué coño.." puede ser demasiado informal. No sabría muy bien como traducirlo.
Quizás que se podría traducir en plan "Pero qué estás haciendo?, para "What the hell are you doing?", dicho por una chica no macarra. Simplemente estoy pensando en voz alta
Toy liao. Yatusabe.
buscon.rae.es/drae/srv/search?id=Rx3yFxjoRDXX2trTgl57
Para los que lo habeis probado, ¿no es un poco...pesado?
Siempre he dicho que la Baja y la Alta son dos mundos.
www.youtube.com/watch?v=Ly0Xcb7LQCA
Y otra frase es No tienes agallas, supongo que para no decir la palabra cojones
I rest my case.
El récord mundial lo tiene Marty McFly que, después de salir despedido por la amplificación brutal de un altavoz dice rock'n'roll!!
Lo traducen por: Esto es guay. Lo juro.
En lo que respecta a tecnicismos, especialmente en series en las que se habla de ciencia (que es lo que conozco) meten unas patas tremendas. Por ejemplo, el otro día en Mentes criminales (si no recuerdo mal) hablaban del método del "doble vendaje" para referirse al doble ciego: es.wikipedia.org/wiki/Doble_ciego
Juez Robertson: muy bien, y quien seré yo?
"Nena... ti enrolas ou empacas?"
www.youtube.com/watch?v=NOgeAN2P1P8
#78 Vale que vais contra reloj, pero algunas traducciones parece que las hace Google. Lo digo porque algunas se salen de contexto a lo bestia ¿Acaso no tenéis el vídeo de lo que tenéis que traducir a mano? Me imagino que no o no habría según que errores.
"neeeeena, sabes lo que le ha pasao a mi hermanico!?"
They are going to wipe out the entire town= Se lo van a pasar por la piedra
Y una que me repele y que empiezo a oir a la gente es la de llamar a alguien "perdedor" o "fracasado". Da grima, suena a instituto americano.
Eso pensaba yo, hasta que me di cuenta de que aquí tenemos un equivalente (algo pasado de moda por no ser políticamente correcto): "desgraciado", que incluso se sigue usando como insulto suave.
Del ambiente de institutos, lo que me da más grima en las películas o series es cuando dicen que alguien es "popular". Es todo un resumen de la mentalidad estadounidense, el llamar la atención en plan político guaperas con sonrisa profidén es lo máximo a lo que se puede aspirar.
-He amigo, tenga cuidado si no quiere problemas.
No se da mucho en el cine, pero si leeis submanga y compañía os sonará. Y chirria como ninguna.
En usa usan "cojones" de vez en cuando por la fuerza/sonoridad de la palabra, por ejemplo
#64 De veras, en un contexto catalanohablante, podría resultar. En catalán, yo digo de veres -> de veras. Y creo que en castellano, lo podría llegar a decir, pero creo que tiro mas hacía de verda u otras expresiones.
MALDITA SEA
Lo mismo con la subtitulación (he llegado a sincronizar películas en japonés sin tener ni idea de lo que decían los personajes, no hay tiempo, ni dinero ni ganas para buscar a alguien que lo hable). Lo que importa es facturar, da igual la calidad.
No sé si algunos traductores aceptan trabajos en las condiciones que dices, pero indica que no son muy profesionales, que digamos.
Hay muchos traductores y traducciones mejorables, pero gran parte de estas cosas q se comentan se deben a q hay q tener el trabajo hecho para ayer, y así es casi imposible hacer una buena traducción (y menos con lo q pagan).
Y todo esto sin contar cuestiones como sincronización labial y tal...
Pd: hay cosas como "jodido" o "maldito" q yo ambién odio.
jodidoputo sms.Mucho criticar, pero no sabe ni escribirlo bien.
noooo se descompuso!
Cogi un enfriado!
Joder, ¿soy el único que ha pasado por la situación de quedar con una persona del otro sexo y no saber si la otra persona lo entendía como una "cita"?
"Catalina no ha tenido "tenido ninguna arcada" durante su turno." Me resulta curioso que aun se traduzca Katherine por Catalina, pero aparte de eso, las embarazadas tienen náuseas, que queda más fino que lo que ha escrito el periodista.