El concejal de Movilidad y teniente de alcalde de Bilbao, el socialista Alfonso Gil, ha afirmado que, con el posible pago de peaje para entrar en la ciudad, se quiere fomentar el transporte público y se trata de una medida que "no va contra nadie".
|
etiquetas: bilbao , peaje , coches , transporte público
Porque me dirás tú que hay zonas de Arangoiti, Iturrigorri, Altamira, Txurdinaga o hasta Otxarkoaga que lo tienen "facil" para acercarse al centro sin tener que cojer las circunvalaciones que forzosamente acaban haciendote salir de Bilbao para volver a entrar. Esos tienen que pagar… » ver todo el comentario
EDIT: Vale, trasladaron la estación a Lutxana pero no hicieron que el metro usara la línea al completo. Mierda
Hay que entender que igual la gente que vive en alguno de ellos no puede permitirse un piso más céntrico o mejor comunicado y haciendo… » ver todo el comentario
Hace unos años, y desconozco como estará ahora pero no me sorprendería que igual o peor, el 2315 Santurce-UPV que basicamente recoge a los universitarios de Kabiezes, Santurce y Portugalete (además de Sestao y Barakaldo en horario de verano) pasaba cada hora (y solo entre ciertas horas) en día laboral normal, durante el curso lectivo. Y se… » ver todo el comentario
Fuente: www.metrobilbao.eus/noticias/noticias/2638-tarifas-2017
Si por ejemplo coges el autobus y tienes que hacer transbordo, si es dentro de los 50 minutos despues de coger el primer autobus, el transbordo es… » ver todo el comentario
Vamos hombre...
Hay casos en que sí coincide (Madrid o Berlín) y en otros como Bilbao, Barcelona o París en que no tiene nada que ver. Por ejemplo París término municipal tiene sólo 2,2 millones de habitantes cuando la ciudad real supera holgadamente los 12 millones.
es.wikipedia.org/wiki/Área_metropolitana_de_Madrid
(Muy interesante la sección llamada "tipología").
Hay ciudades que incluso han hecho el transporte público gratuito y los resultados han sido bastante decepcionantes:
www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-10-17/transporte-publico
Lo único efectivo es que el transporte público sea fiable y rápido y que el acceso con coche privado sea lo contrario.
Esto no va un poco en contra de las politicas de ayuda al vehículo privado?
Me refiero si me está dando pasta para que me compre un coche nuevo y luego me cobran cada vez que lo uso, realmente no es un timo?
No sé, sigo pensando que un transporte público más barato, además de eficiente, fiable y rapido ayudaría bastante.
Además el IVA super-reducido se aplica a bienes de primera necesidad, el transporte público, igual que la electricidad y el agua, lo son. Cobrar un IVA distinto transmite el mensaje de que el transporte público no es de primera necesidad, transmite una idea negativa.
Por lo que se ve no conoces tan bien Bilbao. Tiene en números redondos 350.000 habitantes. Según la Wikipedia 345 122 hab. en 2016.
Otra cosa a destacar de Bilbao es que tiene una natalidad bajísima y pisos carísimos tanto en compra como alquiler, pero bueno. Ya sabes tú todo eso ¿verdad?
La bitácora de El Ciudadano Cabreao (Y de Bilbao) es mía. Si no tuviese ni idea, no la hubiese escrito. En fin...
Pero esta bien, no pasa nada mientras no te parezca mal pagar mas por el privilegio de ir en tu coche.
elciudadanocabreao.blogspot.com.es/2014/03/esta-bitacora-la-alimenta-s
Enteindo que estás de acuerdo con el resto de mi argumento
En este caso tenemos que los 90ct se han convertido en 0.9ct*4personas = 3.6€ * 2 (ida y vuelta) = 7.2€. Si toda la unidad familiar se tiene que trasladar cada día laborable en 2 trayectos de ida y vuelta (unos al cole, otros a trabajar), nos estamos plantando en 144€ mensuales, que no es moco de pavo en un país donde cobrar 1000€ a algunos les parece un lujo.
Por ese precio,… » ver todo el comentario
Lo único que estoy diciendo es que 90ct es CARO (para uno, o para 4). El metro en muchas ciudades europeas es mucho más barato a pesar de que su poder adquisitivo es muchísimo más alto.
Te puede parecer de chiste lo de los 144€, pero para trayectos metropolitanos en familia sale más barato el coche, y esto es un… » ver todo el comentario
No se como andan los precios de las autopistas por el Med, aqui son de atraco. El otro dia mire por curiosidad y atravesar Francia cuesta 85 euros de peaje en coche, ir a Burgos desde Bilbao son 160 km y 28 eurazos.
Los transportes publicos son deficitarios siempre y estan subvencionados por ciudadanos… » ver todo el comentario
Yo, cuando se trata de moverse en familia, lo veo caro de cojones. No tiene ninguna lógica que el coste de un transporte de masas como el metro sea prácticamente el mismo que el de un vehiculo particular.
Precio de adquisición 20000€/200000km = 0.1€/km
Consumo 5/100 = 0.05€/km
Revisiones 200/15000 = 0.013€/km
Ruedas 400/50000 = 0.003€/km
Seguro (para 15000km anuales) =0.023€/km
Frenos 150 / 100000 = 0.0015€/km
Total : 0.19€ / km haciendo 15.000 al año y cambiándolo a los 200.000km. Hay mucho margen para averías.
Primero dices que no hay aparcamientos (Que es lo que yo digo de holanda) y luego que no hay aparcamientos libres (que no lo dijiste antes).
Y así con cada cosa de la conversación. Y encima añades la coletilla de la persona inteligente, para si no me quedo agusto insinuar que soy tonto o algo así. (Ad hominem de libro)
Pues no. Cuando digo que no los hay. Es que no hay… » ver todo el comentario
Y yo te digo que encontrar aparcamiento en Holanda es imposible.
Gracias!
Ya, sólo con ver el mapa ya se puede ver que es todo seguido, que casi no sabes, o sin casi, cuándo sales de una población y entras en otra.
A ver si vuelvo un año de estos y puedo pararme un poco más, por no decir pararme de verdad, que quería fotografiar el Guggenheim pero al final no paré y me fui a Gaztelugatxe. Que casi mejor, que con lo temprano que llegué no me crucé ni con diez personas, mientras que al volver ya estaba el… » ver todo el comentario
Literal, es salir de Portugalete a Santurce sin enterarte, paseando.
>Alguna recomendación turístico-fotográfica? Gracias!
Urdaibai.
elciudadanocabreao.blogspot.com.es/2006/02/srvame-un-buen-titular-en-e
PEEEAJEEE!!!
EXTORSIÓN!!! EXTORSIÓN!!! EXTORSIÓN!!! EXTORSIÓN!!!
youtu.be/KRxdUFnQ2JI?t=47s
www.gasteizhoy.com/wp-content/uploads/2014/07/Linea-10.jpg
De todas maneras el lío de lineas de la 5 en mi opinión está fatal hecho, si llegado… » ver todo el comentario
La verdad.. no se por que google sugiere este sin sentido, si la 5a pasa por enfrente
i.imgur.com/1gE4KAG.png
Edito: Google seguramente te sugiera eso porque la frecuencia de la linea de asteguieta puede que sea mayor que la b o la c y según sus cálculos es más rápido.
www.google.es/maps/dir/42.8460711,-2.6392373/42.8509294,-2.7213176/@42
la 5b tiene: 5:10, 6:00 a 8:00 cada 30 minutos.
la 5c tiene: 5:10, 6:10, 6:30, 7:10, 7:40, 8:00.
la 10 tiene: 5:45, 6:15, de 6:55 a 21:15 cada 10'
tal vez si pusiesen un autobus mas temprano en la 10 y añadir el trasbordo a la 5b y 5c en el black 51 valdria para sacar coches de Ali-Gobeo. (y por supuesto, igualar la salida de la 5a con la 5b y c.
me resulta extremadamente raro que un autobus de poligono industrial como es la 5a tenga la primera salida mas tarde que uno que comunica barrios.
www.vitoria-gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/90/
Ahí tienes el folleto completo de la línea, el que está en las paradas, para la linea salburua-asteguieta, la primera salida es a las 06:50, no hay más antes. Y si miras los de agosto (la columna central) es el despiporre y en fiestas el horror, que tengo que coger el de jundiz hasta el instituto de la construcción y luego ir andando porque el primero que va a asteguieta los dias de fiestas sale a las 08:00h.
Te pongo el de la linea 6, para que compares:
www.vitoria-gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/90/
Haciendo cálculos, el coche me acaba saliendo más rentable, no solo en ahorro de tiempo, sino en precio.
La diferencia es la gasoline y sale a cuenta si tardo 10 minutos en coche y 1 hora en bus para el mismo trayecto.
"La idea de poner un peaje para los coches privados que entren en la capital vizcaína -al día son unos 180.000- está incluida en el Plan de Movilidad 2015-2030 para la ciudad, en fase aún de debate.
Sobre el peaje, el plan pretende "establecer un peaje urbano de entrada a la ciudad -o a la parte central- entre las 7:30 y las 9:30 los días laborables con el objetivo de disuadir que los viajes de acceso al trabajo en
… » ver todo el comentario
Ah, y renovando con la misma matrícula. Llevo 2 años usando esa app, así que no me vengas a reinventar la rueda. Y en mi ciudad todavía se puede sacar ticket físico sin matrícula, aunque la app te limitara (que no lo hace) podrías sacar todos los tickets que quieras en el parquímetro.
Cada iniciativa de estas evoca las ciudades estado o... El peaje que teníamos que pagar al señor de la guerra de turno cuando pasábamos de un territorio a otro con la escusa de que nos daban " protección ". Estos te dan...
Por otro lado, cada ciudad tiene su carácter. No es lo mismo una que otra o un barrio que otro.¿ Estamos hablando de BILBAO o... de todas las ciudades ( osea de ninguna ! ).??
Por hablar de "… » ver todo el comentario
Eso es evidente.
Lo único que están consiguiendo es segregar aún más las clases sociales.
Se estima que en 15 años Vitoria, que ahora cuenta con 240.000 le sobrepase como el municipio más poblado del país Vasco.
#149 permiteme que lo dude, ni aunque los musulmanes se pongan a parir como conejos, al menos que haya una plaga en bilbo.