Barcelona Energia suministrará electricidad en un principio al Ayuntamiento y a empresas municipales para luego abrirse a los particulares en 2018. La medida podría evitar, gracias al autoabastecimineto, los choques con las eléctricas que Colau ha tenido recientemente por el suministro de la ciudad. Los partidos del pleno de Barcelona se alinean con Colau para su apuesta por la energía municipal, a excepción del PP.
|
etiquetas: barcelona , eléctrica , pública , municipal , autoabastecimiento
Entiendo que no vas a defender la necesidad de que haya una oferta pública para cubrir todas las necesidades básicas.
Pasamos a los sectores estratégicos, y sin necesidad por el momento de definir cuales son pues ese sería otro debate diferente.
Comparto la premisa de que el estado ha de tener cierto control sobre los sectores estratégicos, pero discrepo en que la creación de empresas de titularidad pública sea la mejor… » ver todo el comentario
AGUA
LUZ
GAS
ELECTRICIDAD
BASURAS
CARRETERAS
ETC ETC ETC
va, tira.
Por ejemplo, los vehiculos y las bicicletas.
Si empiezo argumentando que las bicicletas pueden ir por la acera, y cuando todos estemos de acuerdo sustituyo bicicletas por vehículos porque son sinónimos, tendremos un claro problema
Siguiendo la analogía, Yo estoy tratando de que no puedan ir todos los vehículos por la acera. Si quieres discutir sobre si deben ir bicicletas por la acera, lo discutiré gustoso.
Si te das cuenta, estoy quejándome de que se afirme alegremente que "no se puede hacer negocio con necesidades básicas"
También he dicho que estoy de acuerdo con que el estado debe controlar los sectores estratégicos, pero una vez más no acepto alegremente que cualquier… » ver todo el comentario
re.situacion.es/cooperativismo/
En la película The big short, se hablaba del sistema hipotecario de EEUU, el cual realmente no existía, ya que, realmente no estaba regulado y debido a ello aparecieron las subprime y otras estafas que condujeron a la catástrofe para muchas personas.
Y añado: los sectores estratégicos lo son cuando los recursos lo permitan y el coste de oportunidad sea bajo. En realidad no existen sectores estratégicos per se. Por ejemplo, quien iba a decir que Suiza sea potencia ferroviaria.
Este es uno de los asuntos, creo, irresolubles de la política económica; de los que no existen fórmulas polivalentes o universales, y del que hay que ser muy… » ver todo el comentario
Otra cosa es que no se maximice ese beneficio debido a que lo principal es el objetivo social, pero una empresa estatal en pérdidas no es sostenible en el tiempo.
y la coca cola también es estratégica:
www.youtube.com/watch?v=pLGwSA_ou6s
A china parece que le funciona.
Supongo que el estado debería controlar todo el sector alimentario, desde la producción de alimentos hasta su distribución, para evitar que nadie haga negocio con la necesidad básica de la alimentación.
Suerte con esa ideología, no creo que tenga muchos adeptos.
Vale, la cuestión queda ahora en determinar lo que es especular.
Vamos a decir nosotros (que no es lo que dice el diccionario) que especular es hacer prácticas deshonestas para incrementar los precios (como por ejemplo pactar los precios, o generar artificialmente escasez)
Para evitar esas cosas lo que se necesitan son regulaciones y leyes. Y que las agencias y entidades encargadas de controlar los sectores sean públicas y… » ver todo el comentario
Toda actividad económica puede tener externalidades positivas o negativas.
Son efectos de la actividad económica para el conjunto de la sociedad que no se ven repercutidos ni en los costes ni en los beneficios.
La contaminación es un perjuicio para la sociedad que no se ve repercutido en los costes de la actividad económica que genera la contaminación.
Es decir, que parte de los costes de la actividad económica (la contaminación) los… » ver todo el comentario
Lo mismo que la política, o los propios derechos humanos.
La magia no existe y la única manera de hacer dinero especulando es comprar cuando abunda y vender cuando escasea, ayudando a suavizar los precios.
Un ejemplo sobre el mercado eléctrico. Crees que Ada Colau estaría a favor de restringir el autoconsumo? Pues eso. Precisamente los que más se manifiestan contra las nacionalizaciones o que haya empresas públicas eléctricas son los que están cerrando las "panaderías solares" con sus leyes restrictivas e impuestos al sol.
Si el gobierno pudiese hacer buen pan, o buenos cepillos de dientes, etc, se financiaría haciéndolos y cubriendo las necesidades básicas. Pero un puñado de bocachanclas elegidos "democráticamente" no es, no ha sido ni será nunca eficiente ni hará nada de calidad, así que se financia saqueando a la población mediante impuestos impuestos cada vez más altos.
Y los que defienden toda esa porquería de que el gobierno debería encargarse de las necesidades básicas lo saben perfectamente, lo que pasa es que quieren pillar cacho del saqueo y que pague otro la fiesta.
Los sectores clave deben ser liberalizados pero con empresas públicas compitiendo en ellos.
Otra opción es que el estado sea accionista de las empresas que operan en los sectores clave, como es el caso de Suiza. Donde los bancos y las eléctricas son privados, pero el estado es accionista de todos los bancos suizos y de todas las eléctricas suizas.
En serio, crees que no lo hace. Inspectores de sanidad, veterinarios en explotaciones ganaderas. Trazabilidad, permisos de explotación...
A veces os puede la bilis. Y el estado lo hace y debe hacerlo para que no te entre una cagalera en un chiringito de playa o pasen cosas como el aceite de colza.
Te viene el nick que ni pintado...
#18 todos los de derechas que conozco (no digo que tú lo seas) ponen siempre, de forma simplista, ese ejemplo y el de la ropa.
Afortunadamente, la producción de ropa y de ciertos alimentos es muchísimo más barata que la sanidad, la educación o la energía, con lo que no es tan imprescindible que sea estatal, siempre y cuando el Estado se ocupe de que nadie pase hambre.
¿No se puede hacer negocio fabricando o vendiendo pan?
¿Los panaderos son el demonio por hacer negocio con un bien necesario para vivir?
Y que no sean de cartón piedra.
Otra solución es incentivar la creación de cooperativas, como guifi.net
Un modelo económico del que se olvidan los comunistas y los capitalistas.
Lo que pasa es que el comunismo sólo mola con el dinero de los demás.
Las cooperativas me gustan bastante.
enserio para soltar tal sarta de chorradas no digas nada. Dios mio con los libegales de pacotilla.
La electricidad es o hay o no hay.
Tu puedes comprar el pan hoy en una tienda y mañana en otra, la electricidad puedes cambiar de contrato, pero no con la misma flexibilidad.
No comparemos cosas incomparables para arrimar el ascua a nuestra sardina.
Si quieres hacer negocio produce electricidad, que el estado te la compre y la distribuya entre la población, pero que por favor quiten las zarpas de una vez de la distribución eléctrica.
Además así no se quejarán de que una instalación de autoconsumo interfiera con su red de distribución.
HOLA, BIENVENIDO A LA REALIDAD.
Porque hacer sufrir y matar no debe ser un negocio, ni por acción directa ni por omisión.
Nota: A ver si empezamos a ver la importancia de diferenciar "poder hacer X" de "deber hacer X".
se dedicará a comprar y vender energía de fuentes renovables
Ya solo por esos beneficios me parece una gran decisión.
www.meneame.net/story/alcalde-anticapitalista-convierte-cadiz-mayor-co
Prefiero pagarle la luz a un pobre que engordar la hucha de un Florentino o un Botín. Me sale más barato a corto, medio y largo plazo.
Mis opciones preferidas son:
1. Barcelona - El Estado
2. El ayuntamiento de Barcelona - España
3. Colau ...