¿ Se desploma en bolsa ? Pero si solo ha caído un 10%.
Alguien debería explicar cómo puede ser que exista un banco que no es viable por si mismo, que haya que darle un 2% del PIB de los impuestos de todos los españoles y que luego ese banco tenga valor.
Si el estado le da todo el dinero, al menos que se quede la propiedad.
#4 Los ahorros en teoría están respaldados por el Estado hasta 100.000 euros por titular. Otra cosas son los accionistas que tienen que apechugar, pero a eso se arriesga la gente cuando compra acciones.
El dinero, para moverlo, con hacer una transferencia a otro banco listo (Edito: también hay que cambiar recibos, nómina, ...). Hay mucha gente que tiene el dinero en ese banco. Ten en cuenta que hasta hace poco eran Caja Madrid, Bancaja y otras cuantas cajas. TuBancaja, la entidad online de Bancaja tenía muchos clientes y funcionaba muy bien. Yo he llegado a tener cuenta con ellos antes de que Bankia absorbiera todo.
El problema es que unieron varios bancos/cajas que no estaban en muy buenas condiciones (dicho suavemente) y ahora lo que tienen es un megabanco que está en malísimas condiciones.
Hay gente que dice que el FGD (Fondo de Garantía de Depósitos) no tiene dinero para hacer frente a esos 100.000 euros por titular (teniendo en cuenta el volumen de clientes que tiene Bankia), pero yo creo que esa no es la verdadera razón ya que igual que piden toda esa pasta para "sanear" el banco, podían pedirla para respaldar los ahorros de la gente y cerrar ese banco ruinoso.
Pregunta de ignorante en economía, osea, yo. ¿No se puede cerrar ese puto banco y el que tenga los ahorros ahí, que se joda?. Hay que ser cabezón para tener los ahorros en Bankia. ¿Es muy difícil mover tu dinero a otro banco?.
¿No será que el precio estaba inflado de antemano? ¿Es que alguien pensaba que el agujero era menor? Se utilizan las acciones del mismo banco para especular.
Lástima del que se hiciese con 1000€ en acciones. Que los dé por perdidos.
#4 Y lo cerrarán. Cuando los de arriba hayan conseguido sacar todos sus activos fuera de él. Si la están aguantando, es porque ellos no quieren perder nada de lo suyo. Cuando lo hayan quitado, el que lo tenga ahí, que le den.
#7 Parte del problema es que si hay que cerrar el banco y devolver los depósitos, no es el estado el que lo devuelve, sino que son los avalistas del banco quienes tendrán que juntar ese dinero solidariamente. Sólo en caso de quiebra de todos los avalistas, tendrá que poner el estado el dinero que falte (una vez descontado los activos de bankia y los de todos sus avalistas).
Ahí esta el meollo de la cuestión, los avalistas son el sistema bancario español completo, que forman el FGD, y tienen poder suficiente para, controlando cualquier gobierno, impedir que se ejecute la ley, forzando rescates con dinero público y por tanto irse de rositas sin avalar los depósitos.
Aparte está el tema de los bancos centroeuropeos acreedores de bankia, que no tienen garantizadas sus deudas y una vez liquidado el banco lo perderían casi todo.
#14 Los avalistas de bankia tienen dinero suficiente para hacerse cargo de los depósitos, y una capacidad financiera enorme para pedir prestado lo que necesiten. Otra cosa es que pierdan una montaña de dinero, que sus directivos y accionistas luchen para evitarlo, o que el sistema bancario español quede peor de lo que está ahora.
Lo paradójico es que el estado español se está financiando a intereses muy elevados para rescatar a bankia, en cambio los avalistas de bankia podrían conseguir el dinero del BCE sin pagar apenas intereses.
#7 claro que no la gente no se llevara el dinero del frob a casa, se lo pondrian en otra entidad, y normalmente ahi se quedaria, no les daria a todos pòr gastarselo
es porque todos "ellos" perderian sus acciones y saldria verdaderamente todos los agujeros negros que debe tener y no les interesa ya que entonces si tendrian que ir directos a la carcel
#4 En una situación normal ese banco/caja se hubiese troceado en unidades de negocio (inversiones ruinosas, banca minorista, grandes clientes, créditos que se van a cobrar, los que no, etc) y se hubiese vendido lo que se hubiese podido. Con lo que se sacase se saldan deudas y luego se liquida la empresa. Los accionistas, pues gracias por jugar y haber invertido con más vista. Joder, es que pusieron a un político con manchas negras en el expediente de presidente...ya hay que ser idiota para meter dinero ahí.
El problema es que Caja Madrid es el banco de la Comunidad de Madrid (cada comunidad tiene el suyo...), donde sus políticos chanchullearon lo indecible. Cualquier fondo de inversión extranjero hubiese destapado a saber qué escándalos. Y como el dinero público "no es de nadie" como dijo una retarded...
#15#4 entonces para evitar que los inversores de nivel adquisitivo medio-alto a altísimo pierdan sus bzw. parte de sus ahorros, debemos sacrificar a lo que queda de esta generación y las próximas dos generaciones a base de apagar el fuego con billetes de 500 euros procedentes del erario público??
#14 ¿Y cómo se reparten esos 156.000 millones? Porque (ejemplo muy simple) igual hay un millón de personas que tienen mil euros cada uno (=1.000 millones del total), más 3.100 personas personas que tienen 50 millones cada uno (=155.000 millones del total). Juntos sumarían los 156.000 de fondos
En ese caso, en caso de cierre el fondo de garantía cubriría todo lo del primer grupo, y 100.000 euros a cada uno del segundo. Total = 1.000 millones + 310 millones = 1310 millones a cubrir por el estado
Ya van tres agujeros. Y cero personas en la carcel.
#44 Extrictamente, el valor de las acciones debería ser negativo
#4 Tu pregunta es bastante razonable. Yo no metería mis ahorros en ese nido de cuervos ni loco. Y menos sabiendo que es uno de los principales bancos responsables de desahuciar a la gente y ponerlos a vivir en la calle.
¡Sin problema! El gobierno español sabe que puede contar con su pueblo para que paguemos otro rescate más, y si alguien se resiste, pues con un par de porrazos bien dados a tiempo se le hará recordar quién tiene la razón.
Si sacais el dinero de Bankia, el banco tendrá que ir a la bancarrota, no podrán rescatarlo. Quereis hacer un favor a España? SACAD TODOS EL DINERO DE BANKIA, FORZADLES LA BANCARROTA! No hay fuerza económica suficientemente grande para evitar que lo dejen caer si les retirais el dinero.
MATAD A BANKIA, RETIRADLES LOS FONDOS! EJERCED VOSOTROS EL PODER!
¿como es que Bankia no esta entre las empresas de la marca españa?
Bankia es puro marca españa (banco rescatado con el dinero de los impuestos de todos los ciudadanos españoles y ayuda de europa, a quien seguramente todos los ciudadanos tendremos que devolver el prestamo y los intereses)
Empresas de la marca españa. www.meneame.net/story/foro-marcas-renombradas-espanolas
#15 Los míos no, y tanto ellos como yo estamos pagando la cabezonería de tus papás.
Si se tiene que joder un país entero, o los ilusos que quisieron ser bankieros, que se jodan los bankieros. Eso lo tengo muy claro. Si seguís ahi es por ideología, no por inteligencia capitalista. Nadie con dos dedos de frente se fía de ese banco. ¿Por qué vosotros sí?
El gobierno privatiza y aprovecha los depositos de particulares de las cajas para entrar en su accionariado politizando sus organos de decisión.
Bankia entra el Sr Blesa y Rato y Catalunya Caixa entró Narcis Serra.
Pasa el tiempo y debido a la gestión de burbuja del ladrillo en cajas politizadas y corruptas, esas participaciones de empresas privatizadas vuelven al gobierno a un valor inferior con la excusa de salvar el sector financiero con el dinero del contribuyente.
Y vuelta a empezar, esperar que suba la bolsa y que vuelva a forrarse el político de turno (casi siempre del PPSOE).
#23 Pues ni idea como se reparte ... los que tienen varios millones supongo que ya lo habrán sacado de ahí visto el peligro que tiene ... de todos modos si tienes esa información sería interesante conocerla.
#36 Que dices, los accionistas ponen de su patrimonio el valor por el que compraron las acciones, nada más ... y actualmente el valor de las acciones es practicamente cero (aunque no entiendo por que no es cero).
Los miles de millones que ha recibido Bankia parece que no han servido para mucho. Hubieran sido mucho mejor utilizados si se hubieran empleado en ayudar a los ciudadanos a saldar las deudas con ellos.
#22 con una no es suficiente, hay que limpiar toda la costa mediterranea, la capital, todo lo que hay de despeñaperros para abajo y las canarias... oh si, a las canarias ración doble.
#44 Los accionistas son los dueños de la empresa, por lo tanto, responsables últimos de lo que ocurra con ella.
Estoy contigo en que hay mil argucias "legales" para eximir la responsabilidad de los accionistas, pero ninguna es ética.
#51 Eso es porque nadie se lo pide.
Si yo debo dinero al banco tengo que responder con todos mis bienes presentes y futuros, pero si el banco me debe dinero a mi nadie se hace responsable. ¡Es injusto! y deberíamos depurar responsabilidades.
No se hasta que punto la ley protege a los accionistas, pero igual que se cambia la constitución para que el estado pague primero sus deudas a los bancos, también podemos cambiarla para exigir responsabilidades a quien las tenga.
#57 Supongo que estás siendo condescendiente y yo obviamente no voy a sacar un fusil, pero para exigir responsabilidades primero hay que señalar a quien la tiene y yo en este caso estoy señalando a los accionistas.
Pobrecitos los hijos de la gran put...del PP.Quisisteis montar un banco propio,y quisisteis equipararlo con los grandes(BBV y Santander),y buestra broma financiera nos esta costando a todos un pico y mucho mas.Orgullosos, canallas ,perpotentes,que no saciais vuestra codicia con nada,porque es infinita.Os deseo para año nuevo un pin, pan, pun,en la nuca.(Ya que nunca os van a juzgar por lo bien que lo haceis)
La hideputa clase política despluma al ciudadano de a pie para sostener a un banco que ha sido gestionado por amiguetes sinverguenzas que se irán de rosita y con unos sueldos estratofericos..
#32 a ver de algo tendría que lucir el año de intercambio + el regreso en plan inmigrante + la reentrada en la universidá para estudiar filología alemana…
#21 la solidaridad y simplicidad española es tan brillante que hay veces que me alegro de que seamos tan gilipollas por el simple hecho de poder llamárselo a los demás,
cómo dice un colega, las cosas se solucionarían si tuviéramos una bomba atómica, y yo añado, sí, y que nos borren del mapa de una puta vez
Alguien debería explicar cómo puede ser que exista un banco que no es viable por si mismo, que haya que darle un 2% del PIB de los impuestos de todos los españoles y que luego ese banco tenga valor.
Si el estado le da todo el dinero, al menos que se quede la propiedad.
El dinero, para moverlo, con hacer una transferencia a otro banco listo (Edito: también hay que cambiar recibos, nómina, ...). Hay mucha gente que tiene el dinero en ese banco. Ten en cuenta que hasta hace poco eran Caja Madrid, Bancaja y otras cuantas cajas. TuBancaja, la entidad online de Bancaja tenía muchos clientes y funcionaba muy bien. Yo he llegado a tener cuenta con ellos antes de que Bankia absorbiera todo.
El problema es que unieron varios bancos/cajas que no estaban en muy buenas condiciones (dicho suavemente) y ahora lo que tienen es un megabanco que está en malísimas condiciones.
Hay gente que dice que el FGD (Fondo de Garantía de Depósitos) no tiene dinero para hacer frente a esos 100.000 euros por titular (teniendo en cuenta el volumen de clientes que tiene Bankia), pero yo creo que esa no es la verdadera razón ya que igual que piden toda esa pasta para "sanear" el banco, podían pedirla para respaldar los ahorros de la gente y cerrar ese banco ruinoso.
Lástima del que se hiciese con 1000€ en acciones. Que los dé por perdidos.
#4 Y lo cerrarán. Cuando los de arriba hayan conseguido sacar todos sus activos fuera de él. Si la están aguantando, es porque ellos no quieren perder nada de lo suyo. Cuando lo hayan quitado, el que lo tenga ahí, que le den.
Ahí esta el meollo de la cuestión, los avalistas son el sistema bancario español completo, que forman el FGD, y tienen poder suficiente para, controlando cualquier gobierno, impedir que se ejecute la ley, forzando rescates con dinero público y por tanto irse de rositas sin avalar los depósitos.
Aparte está el tema de los bancos centroeuropeos acreedores de bankia, que no tienen garantizadas sus deudas y una vez liquidado el banco lo perderían casi todo.
#14 Los avalistas de bankia tienen dinero suficiente para hacerse cargo de los depósitos, y una capacidad financiera enorme para pedir prestado lo que necesiten. Otra cosa es que pierdan una montaña de dinero, que sus directivos y accionistas luchen para evitarlo, o que el sistema bancario español quede peor de lo que está ahora.
Lo paradójico es que el estado español se está financiando a intereses muy elevados para rescatar a bankia, en cambio los avalistas de bankia podrían conseguir el dinero del BCE sin pagar apenas intereses.
es porque todos "ellos" perderian sus acciones y saldria verdaderamente todos los agujeros negros que debe tener y no les interesa ya que entonces si tendrian que ir directos a la carcel
El problema es que Caja Madrid es el banco de la Comunidad de Madrid (cada comunidad tiene el suyo...), donde sus políticos chanchullearon lo indecible. Cualquier fondo de inversión extranjero hubiese destapado a saber qué escándalos. Y como el dinero público "no es de nadie" como dijo una retarded...
demostrado que como país somos un poco mediocres.
economiadigital.es/es/notices/2012/05/el_porquo_de_la_intervencion_pub
Eres un frikazo
estas cosas hay que reflexionarlas antes de decirlas que hay 20 millones de votantes que si se lo dice su lider les parecería cojonudo,
no habría que cerrarlo, habría que nacionalizarlo y hacerle el agujero a quién fue responsable de hacérselo al banco.
En ese caso, en caso de cierre el fondo de garantía cubriría todo lo del primer grupo, y 100.000 euros a cada uno del segundo. Total = 1.000 millones + 310 millones = 1310 millones a cubrir por el estado
#44 Extrictamente, el valor de las acciones debería ser negativo
#4 Tu pregunta es bastante razonable. Yo no metería mis ahorros en ese nido de cuervos ni loco. Y menos sabiendo que es uno de los principales bancos responsables de desahuciar a la gente y ponerlos a vivir en la calle.
MATAD A BANKIA, RETIRADLES LOS FONDOS! EJERCED VOSOTROS EL PODER!
Asi que perdemos todos.
www.marca-españa.com/
Bankia es puro marca españa (banco rescatado con el dinero de los impuestos de todos los ciudadanos españoles y ayuda de europa, a quien seguramente todos los ciudadanos tendremos que devolver el prestamo y los intereses)
Empresas de la marca españa.
www.meneame.net/story/foro-marcas-renombradas-espanolas
¿Y las constructoras ACS, Acciona, FCC, Sacyr, Ferrovial y OHL?
www.abc.es/economia/20121116/abci-constructoras-negocio-exterior-20121
Si se tiene que joder un país entero, o los ilusos que quisieron ser bankieros, que se jodan los bankieros. Eso lo tengo muy claro. Si seguís ahi es por ideología, no por inteligencia capitalista. Nadie con dos dedos de frente se fía de ese banco. ¿Por qué vosotros sí?
Si todo el mundo sabe que los contratos bancarios estan grabados a sangre y son para toda la vida.
P.D. Hazle un favor a tus padres y cambia de banco.
Bankia entra el Sr Blesa y Rato y Catalunya Caixa entró Narcis Serra.
Pasa el tiempo y debido a la gestión de burbuja del ladrillo en cajas politizadas y corruptas, esas participaciones de empresas privatizadas vuelven al gobierno a un valor inferior con la excusa de salvar el sector financiero con el dinero del contribuyente.
Y vuelta a empezar, esperar que suba la bolsa y que vuelva a forrarse el político de turno (casi siempre del PPSOE).
pd: no te había visto #42
Cada vez que se dice que algun banco español esta en el TOP 10 mundial, es para descojonarse vivo
Pero sin odio
www.youtube.com/watch?v=6zXR43hsy5o&t=00m15s
Estoy contigo en que hay mil argucias "legales" para eximir la responsabilidad de los accionistas, pero ninguna es ética.
Si yo debo dinero al banco tengo que responder con todos mis bienes presentes y futuros, pero si el banco me debe dinero a mi nadie se hace responsable. ¡Es injusto! y deberíamos depurar responsabilidades.
No se hasta que punto la ley protege a los accionistas, pero igual que se cambia la constitución para que el estado pague primero sus deudas a los bancos, también podemos cambiarla para exigir responsabilidades a quien las tenga.
La hideputa clase política despluma al ciudadano de a pie para sostener a un banco que ha sido gestionado por amiguetes sinverguenzas que se irán de rosita y con unos sueldos estratofericos..
cómo dice un colega, las cosas se solucionarían si tuviéramos una bomba atómica, y yo añado, sí, y que nos borren del mapa de una puta vez