Los compradores particulares que estuviesen esperando chollos inmobiliarios se pueden ir olvidando. Algunos bancos están vendiendo viviendas de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) por encima del precio que ellos mismos tenían antes de hacer el traspaso a dicha entidad.
|
etiquetas: sareb , banco malo , crisis , corrupción , pisos
Consigue dos cosas:
-Que si se vende algún piso en la zona, sea el de los otros bancos, ligeramente más barato.
-Que el precio de tasación de todos los pisos sin vender se mantenga en valores elevados, permitiendo una contabilidad a los bancos con los activos sobrevalorados y que no parezca que los activos bancarios son una mierda.
¿Soy yo el único que piensa que si el banco malo es una entidad pública, al menos en parte, no sería un valor seguro sacarlos en alquiler de forma similar a los de protección oficial? No da beneficios inmediatamente pero es un valor seguro a largo plazo, amén de que sería más fácil fomentar la ocupación y ayudaría a muchísimas familias.
Pero bueno, ahora que lo pienso, esto son ideas de rojo comunista antisistema y no generaría beneficios para los amigotes de nadie...
Te quedas sin curro, te deshaucio y me debes perras, lo saco a la venta más caro, lo vendo.
.....
insértese aquí cuantas frases se quiera =/
Los pisos que venden o están en la periferia, o son una mierda con pelos. Los que tienen pasta no se van a comprar esos pisos y los que no tienen pasta no la van a tener en los próximos 15 años, esta crisis no se soluciona en 2 ni 3 años. En resumen, que nos lo vamos a comer con patatas.
El precio de un piso no es el precio al que intentan venderlo sino el precio al que se ha vendido. Por tanto, un piso que lleva 5 años en venta por un precio... de 2.000.000.000 de euros no vale dos millones de euros sino lo que alguien esté dispuesto a pagar por él.
Es mi opinión.
Con esas condiciones los pisos deben bajar bastante mas (en torno a un 20-30%) para plantearse el comprar.
Separado y con acento: pronombre interrogativo (¿Por qué mandan los bancos si nadie los ha votado?)
Junto y sin acento: conjunción causal (Porque para eso son los putos amos)
Junto y con acento: sustantivo (El porqué de tanta mierda escapa a mi comprensión)
Separado y sin acento: es el más complejo de explicar porque aquí el que es un pronombre relativo que hace referencia a su antecedente, un sustantivo de la oración principal (Los banqueros por (los) que todos preguntan aún no han vuelto de Suiza)
Si alguien tenia alguna duda de que esto se saldria minimamente del guion establecido, sencillamente, se lo tendria que hacer mirar.
Voy a hacer de Pitonisa Lola, y reto a cualquiera a que me cite en cualquier momento si esto no transcurre exactamente asi:
1 - Compraremos millones de pisos invendibles a nuestros queridos bancos a precios de burbuja en maximos, con dinero publico ofcourse, convirtiendo nuevamente un problema privado en deuda publica.
2 - Esos bancos sanearan sus balances que quedaran lipitos y pulcros para presentarselos a los señores de los mercados y a otra cosa mariposa
3 - Como en este pais del tercer mundo nadie y digo nadie, tiene dinero no lo volvera a tener jamas para pagar semejantes precios, dichos pisos (o activos que queda mas fisno) dormiran el sueño de los justos durante algunos años/decadas.
4 - Mientras tanto, "La Trotona" saldra en la tele diciendo que teniamos un problema y lo hemos solucionado y que ademas la sareb esa tiene beneficios y nos vamos a hacer todos ricos
5 - Pasado un tiempo prudencial, y una vez que el tema se calme. dicho chiringito, vendera a los mismos banquitos rescatados mas algun que otro fondo buitre y algun amigo de un amigo, a precio de miseria y por lotes, que finalmente los pondran en el mercado a precios de mercado haciendo muuuuuuuuuuuucho dinero por el camino
Si esto no ocurre exactamente asi, prometo no volver a decir que ugandes albino cuando me pregunte por ahi fuera que de que agujero he salido.
Para acompañar,
Por que se los van a comer.
¿Fomentar los alquileres ALTOS porque los pisos siguen SÚPER ALTOS de precio?, por ejemplo. Un, dos tres, responda otra vez.
PS: Puede que haya un pequeño movimiento especulativo con vistas a ponerlos en alquiler, (sobre todo en las grandes ciudades esperando un nuevo éxodo rural) pero va a ser un movimiento muy tímido, y pronto parará. (mas que nada porque ahora mismo ni siquiera hay un gran mercado de alquiler.)
Bankia restaura los precios inmobiliarios burbujeados para obtener el máximo rescate del banco malo: 77 % de subida (03-10-2012)
www.meneame.net/story/bankia-restaura-precios-inmobiliarios-burbujeado
img.imgur.com/fqTLX.png
Los villanos más malos de los comics no le llegan ni los cimientos a este "Evil Bank"
Obviamente los pisos tienen que venderlos más caros que el precio al que los han comprado, si no vaya ruina de negocio hacemos, recordemos que parte del capital de la Sareb es público, y si vende a pérdidas lo pagamos por partida doble.
¡ja!
www.colectivoburbuja.org/index.php/cb/la-verdad-sobre-el-mercado-inmob
"Si quieres hacer una salvajada menor, cómprale un piso a un particular, si quieres hacer una salvajada mayor, cómpraselo a un banco, y si quieres hacer la salvajada de todas las salvajadas, compráselo al SAREB"
Por eso pienso que la IPL o es ni el comienzo.
Otra cosa es que se vendan
Sin embargo, los vendedores del SAREB que estuviesen esperando ventas masivas se pueden ir olvidando.
Mi novia hace una oferta por un inmueble de 90000 euros a Bankia, immuebles similares en la misma calle se venden por 120.000, pero este necesita obras, ya que el antiguo propietario (en la carcel) lo habia destrozado antes de irse. Nos quedamos a la espera de que el banco "valore" el inmueble y lo valora en ¡¡¡¡ 190.000 !!!!. Posteriormente lo adquiere el Sareb por creo que el 60% y lo saca a la venta por ¡¡¡¡ 160.000 !!!!. Negocio redondo, para alguien
#79 ¿Cuál es el problema? Que el gobierno acapare cantidades masivas de bienes imprescindibles contemplados como básicos por la constitución impidiendo que bajen de precio mientras el país se hunde en la miseria no te parece un problema?
La cuestión es que nadie que quiera comprar un piso debería acudir a estos mangantes (mal que me pese porque ahora es dinero público lo que está en juego) Si quieres comprar un piso BUSCA ENTRE LOS DE SEGUNDA MANO y BOICOT A LOS PISOS OBTENIDOS DE SUBASTAS, DESHAUCIOS Y SIMILARES, que se los coman con patatas o que tiren los precios.
Hay otras opciones además de la compra de un piso nuevo, siempre se puede alquilar o se puede establecer un contrato de alquiler a varios años con derecho a compra. Se estima un precio de mercado justo para ambas partes, se hace una provisión de un porcentaje del precio del piso y durante varios años lo tienes en régimen de alquiler con derecho a compra. Con las cuotas de alquiler pagas un porcentaje del precio del piso y ahorras para pagar el resto del precio cuando venza el plazo.
Por ejemplo: para un piso con un precio acordado en 125.000 € se puede fijar un pago inicial de 12.000 € y una cuota mensual de 800 € durante 5 años, de los cuales 600 podrían ir destinados a amortizar el "crédito", los otros 200 € serían una compensación para el vendedor. Después de 5 años el comprador tendría que aportar otros 77.000 € de pago final. El pago inicial le da cierta seguridad al vendedor de que el comprador no se echará atrás a la primera de cambio. El comprador ha "tirado" 12.000 € en forma de intereses pero se ha asegurado 5 años de ahorro para poder pagar el resto del piso.
Si el pago inicial es de 20.000 € y la cuota de 800 + 200 para el vendedor, al de 5 años el comprador debería 57.000 €
Todo es hablarlo entre las partes, subir la cantidad inicial, bajar los años, bajar las cuotas, posibilidad de hacer amortizaciones puntuales, etc... En cualquier caso ya sabéis lo que se paga por una hipoteca de 125.000 € hoy en día (el que la puede conseguir claro)
En cualquier caso es preferible pagarle a un conciudadano que igual está como tú con la crisis que a un
putobanco usurero.No van a vender nada porque todo va a ser ocupado ..
¿De verdad piensan que alguien va a picar y va a poner pasta en el banco malo sabiendo que la lógica dice que los precios de los pisos van en relación a los salarios, y por tanto, si tantos esfuerzos están tomando para que los salarios sean muy bajos, los precios de los pisos tendrán que ser muy bajos para empezar a reactivar el mercado?
Es decir: los pisos que nadie quiere, los cadáberes de la burbuja, son la semilla de la burbuja que viene. Al tiempo, que el español es el unico animal que tropieza dos veces con la misma piedra.
Adivinad quién es quién.
Me inclino más por la última.
Lo que pasa es que tener esas restricciones de crédito hipotecario no nos hubiera hecho "ricos" como dijo un ministro.