Es un problema del que llevamos informando hace más de un año y medio. Los canales HD de la Televisión Digital Terrestre (TDT) no son más que un servicio de baja calidad respecto a la verdadera televisión en Alta Definición. Las limitaciones en el ancho de banda de la TDT impiden que nos encontremos con la calidad de imagen de la que tanto presumen algunos canales que cuentan con una supuesta versión HD.
|
etiquetas: alta definicion , tdt hd , ilegalidad , calidad , television , tve
La mala programación en la TDT roza la ilegalidad en cuanto a calidad
La mala programación en la TDT roza la ilegalidad en cuanto a calidad
En fin, como siempre, España en el vagón de cola en lo que a servicios y tecnología se refiere. Conseguías mucha más calidad y servicio viendo streaming de Megavideo gratis que pagando por servicios de TV, (excepción hecha del iPlus y los canales HD, que no son precisamente baratos...)
Estoy con #11 eso más parece publicidad subliminal de SES-ASTRA que otra cosa.
Cuanto peor sea la tele mejor para la sociedad, menos lobotomización, aunque estan consiguendo mucha con el futbol.
Desde que anunciaron los recortes La1 ha dejado de ser lider, solo tienes que ver las pelis españolas en blanco y negro que estan poniendo ultimamente, una autentica basura.
#37 aun así no creo que sea completamente necesario.
#35 mejor ten lastima de quienes en necesitan esa diferencia para poder vivir felices.
Y si se pueden ver todas esas cosas en HD, pues mejor que mejor.
1) No entiendo en que son ilegales las emisiones actuales que se llaman en HD. No se explica porque rozan la ilegalidad, que ley es esa del HD y más cuando según el reportaje se dice que es una limitación de la TDT.
2) Digo yo que para poner un artículo de adslzone que es un resumen de uno de 'El País', mejor poner el original ¿no?
3) Por otro lado el original no me parece gran cosa. Casi que me parece un publi-reportaje de Astra, el operador de satélites.
Aun asi hay algunas cosas que me llaman la atención. Huele a nota de prensa de Astra. Solo en Astra se disfruta de la alta definición, y el recordatorio al gobierno para que se considere el satélite en la asignación de frecuencias.
Ciertamente TVE HD es el único que parece hacer emisión HD de verdad a 720p, el resto me temo que se trata de un simple reescalado 1080i. Pero tampoco por eso hay que mezclar churras con merinas. Es decir HD con tasa de transferencia. TVE HD emite en mpeg2, mientras que T5, A3 y Sexta usan H.264. Lo que permite un mejor aprovechamiento de la señal.
www.rtve.es/?go=eacaa4148f48af89730076a6669df2169fcb5b71e1aa29da6b3326
mientras que tdp por ejemplo es mpeg 2
Veo con asombro que esa arcaica tecnología aún sigue en uso.
Pero bueno, casi que mejor, a ver si dejamos de ver la TV un poco todos...
En fin,tanto gasto para luego ver una programación cutre donde las haya.
Luego ya con Linux y Kaffeine o Gnome-Mplayer, W_scan y un fichero de claves ya sacas algo más ilegal, pero no diré nada.
Y no solo en TVE si no también en La sexta.
#18 También te puedes informar con televisión en blanco y negro. O por radio. O leyendo un periodico.
#21 Internet precisamente es la mejor opurtunidad para subirse a la alta definición. Un engaño?
Solo necesitaria comprar una tele, lo del Bluray seria para ver las peliculas en bluray (De la misma forma que para ver la TDT no necesitas comprarte un DVD) y los conectores te valen los mas baratos (Todos son igual de eficientes, los de 50€ como los de 5)
Y si no eres capaz de apreciar la diferencia, pide vez en el oculista
lo que no me dio igual es ese cambio de emision....fue otra de las ideas del gobierno de españa zp que nunca entendi
Es una MIERRRRDA
En realidad, alguno de los actuales canales HD ya ponen un iconito que indica cuando el contenido es HD nativo, y cuando no sale es que es un reescalado patatero.
Cuando empezaron a emitir pues vale, pero ya ha pasado mucho tiempo y todo sigue igual
Y despues de este rollo la pregunta que os haceis todos... ¿para cuando Salvame en hd??
Es cierto que para misma resolución y calidad, las emisiones en mpeg4 ocupan menos ancho de banda que mpeg2.
No confundamos resolución con ancho de banda.
Se puede hacer el experimento: coges cualquier foto de tu cámara que ocupe más o menos 1Mb. Luego le reduces la calidad, pero manteniendo la misma resolución, y dejas un archivo de por ejemplo 50Kb. La foto es la misma pero la calidad se ha visto considerablemente reducida.
Una emisión en HD de… » ver todo el comentario