El 40% de los fallecidos en accidentes de tráfico durante 2008 dio positivo por consumo de alcohol, drogas o psicofármacos, según la memoria del Instituto Nacional de Toxicología, informa Elsa Granda. Por ello, la DGT pone en marcha desde hoy una nueva campaña en virtud de la cual llevará a cabo 300.000 controles en 15 días, hasta el próximo día 19.
|
etiquetas: 40% , conductores , tráfico , positivo , drogas , alcohol , psicofármacos
El titular esta mal contado, si no dices cuanta gente conducía dando positivo y cuanta gente lo hacía dando negativo.
Conducen 100 personas y 4 dan positivas
entonces si el 40% de los muertos es positivo tienes razon.
Pero si conducen 100 personas y 90 van puestos
entonces su el 40% de los muertos da positivo estas equivocado.
Me parece que se utiliza mal el lenguaje y las estadísticas en el periodismo. De hecho creo que este titular de El País ha sido cambiado, que era mucho peor antes.
como dice #9 :
Lo malo es la medición de drogas o psicofármacos, es decir, no es como el alcohol que solo da positivo cuando estás bajo sus efectos, sino que para estos dos siguen en sangre mucho después de que sus efectos hayan desaparecido...
y como dice #32 :
El 40% de los españoles a cualquier dia y a cualquier hora dio positivo por alcohol, drogas o
… » ver todo el comentario
Como se nota que es lunes...XD
La causa de la muerte no es el exceso de velocidad, sino, el poco tiempo en el que se produce la desaceleracion de la misma.
Lendakaris Muertos
Bobo a bordo
La luz del puticlub te ha causao ceguera
Por ahí va el bobo, bobo en la carretera
Adelantando y por el saco dando
Bobo uouo, bobo uouo
A cientocien con tus multas por bandera
Rebelde y guay te salen de la guantera
El GPS te llama idiota
Una mano al volante y la otra en las pelotas
Bobo a bordo, tu cerebro retrasado
Morirá adelantando todo tieso hasta Toledo
Ooooh… » ver todo el comentario
#13 Tranquilo, si tanto te preocupa tu karma ya te voto positivo este comentario y te quedas contento. Yo también creo que las explicaciones sobre cifras en los medios, y en particular lo que se refiere a porcentajes, son catastróficas. Ahora bien, si también eso había que deducirlo de #3, ese comentario va pareciendo cada vez peor, cada vez se parece menos lo que quería decir con lo que en realidad dice.
Y no te pases de listo presuponiendo lo que saben o no saben los demás.
Aparte de prepararse las estadísticas para dar datos distorsionados...
Ejemplo : www.abc.es/hemeroteca/historico-10-06-2009/abc/Sociedad/la-dgt-contabi
En enero de 2009, cuando hizo balance del año, que no incluía ni los… » ver todo el comentario
A mi me parece un titular completamente erroneo y tendendioso. La marihuana puede seguir dando positivo semanas despues de fumarse un porro... y los psicofarmacos... pos no se... Me da la impresion de que han metido un monton de cosas juntas para sacar una estadistica q les convezca y y esta...
Seguro que en este caso no pero muchas veces esta mala utilización se hace a drede. Por cierto, con eso de la gripe A me gustaría saber cómo se lo montan para concluir que tiene menos mortalidad que la gripe común. Yo diría que utilizan algún truco de ese tipo pero no lo sé seguro porque cuando he oído de porcentajes al respecto, nunca me he acabado de enterar de qué es exactamente lo que significan. Creo que nos la podrían estar colando.
Y ¿Cómo se hace esto? ¿Autopsias?
No sé... no explican cómo sacan esos datos en realidad... no digo que no séan unos cabrones los borrachuzos, digo que me escama tanto porcentaje.
Eso si, hijosdeputa borrachos y drogados matafamilias sigue habiendo, pero no me creo nada de la DGT.
Estoy de acuerdo con endurecer las penas en la medida de lo razonable, pero para mí es más peligroso el que se salta un semáforo o un cruce aunque esté sereno, que alguien que ha dado 0,4 (si no se salta ninguna norma más, claro).
Me vale con que sea agravante. De hecho, la mayoría de los seguros se lavan las manos si vas bebido, así que realmente la que te puede caer ya es muy gorda.