El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura aprueba un plan especial de formación dotado con 3,9 millones de euros para facilitar a 4.000 jóvenes desempleados de entre 18 y 25 años la obtención del graduado en ESO. El objetivo, según explica la vicepresidenta, Cristina Teniente, es que adquieran una titulación básica que les permita mejorar su acceso al mercado laboral. Para incentivarles, se les ofrece la posibilidad de obtener el título en 35 semanas.
|
etiquetas: parados , jovenes , paga , obtención , eso , extremadura
Esos mil euros deberían ser para aquellos con mejores notas y necesidades económicas, no para los objetores, así va España, premiando al mediocre.
Esos mil euros deberían ser para aquellos con mejores notas y necesidades económicas, no para los objetores, así va España, premiando al mediocre.
¿Si no se les paga no estudian?. Ellos verán.
Los demás tenemos que pagar por estudiar.
Es lo de siempre, la exaltación de la mediocridad y así nos va.
Así está el extranjero lleno de españoles que podrían dar mucho a este país. Pero claro, aquí se valoran otras cosas más importantes.
Digo lo de los costes extra, porque supongo que esos parados irán a cursos de obtención de la ESO para adultos y demás.
Con esto sólo conseguirán que se vendan más pantallas LED o que se vendan más pasajes a Cuba para irse de juerga loca, pero no que se compren más libros o que se invierta el dinero en un curso de inglés o… » ver todo el comentario
De todas formas el dinero se destina al principio del curso en función del número de alumnos, y no hay rebajas sustanciales si la clase pasa de 28 a 25, porque el profesor cobra lo mismo, la calefaccion es la misma y prácticamente el resto del material corre a cuenta del alumno.
Sin embargo crear grupos especiales para alumnos ya adultos, es todo dinero extra para dar una segunda oportunidad a los que no estudiaron en su debido. Y bueno esa segunda oportunidad no la veo mal, lo que no entiendo bien es esa especie de recompensa de 1000€
No estoy hablando de si es mas justo o menos, sino de si es mejor o peor para ellos y para todos los demás.
Yo creo que hoy por hoy Internet es una gran fuente de cultura y puedes aprender casi cualquier cosa por tu cuenta, con tiempo e interés, sin la necesidad de ver que alguien te da dinero como recompensa.
Si esa gente son parados, el tiempo desgraciadamente ya lo tienen. Y la información está ahi, en cualquier biblioteca pública. Yo lo siento pero sigo viendolo injusto con respecto a aquellos que aprobaron en su debido momento.
"Sigo sin verlo claro. El hecho de aprobar un curso, ni siquiera en la carrera, garantiza el aprendizaje. Muchos estudiarán para aprobar, no para aprender y algunos ni estudiarán y se dedicarán a copiar."
Aunque pases un curso entero copiando (que ya es decir) por supuesto que aprendes algo, por lo menos lo mas básico.
"Yo creo que hoy por hoy Internet es una gran fuente de cultura y puedes aprender casi cualquier cosa por tu cuenta, con tiempo e interés, sin la necesidad… » ver todo el comentario
Es cierto que se habla de una compensación económica pero no se especifica la cantidad, y no se habla en ninguna parte de los 1000€.
www.gobex.es/salaprensa/view/press/press/detalle.php?id=6915
Yo también estudié en su día y no me pagaron dinero por hacerlo, pero yo considero que lo importante de haber estudiado es precisamente eso: los conocimientos que adquirí al hacerlo.
Creo que toda esa gente también merece una segunda… » ver todo el comentario
Sé que hay miles de casos y excepciones, pero en general la gente que no tiene la ESO o EGB suelen venir de grupos sociales muy determinados, donde las condiciones no son precisamente las favorables para apreciar y acceder a la educación. Situaciones familiares… » ver todo el comentario
#70 Segundas oportunidades sí, y terceras si hace falta. Pero premiar al que no lo hace a la primera por encima del que sí lo hace? Mientras a otros les obligan a pagar incluso por llevar la comida en Tupper? ¿Qué broma es esa?
1000€ como gratificación o beca a alguien que se saca un título, teniendo en cuenta, tal y como dice #70, muchos de los que no tienen la ESO proceden de grupos sociales desfavorecidos, donde su oportunidad no fue la misma que la mia (de familia media).
La partida presupuestaria para este concepto es tan pequeña que el gasto en función del beneficio me parece asumible.
Te lo repito de otra forma:
Estudiar ESO y luego trabajar = 0€
Trabajar y luego estudiar ESO = 1000€
A algunos les servirá para compensar el gasto en porros que se fumaron en el recreo.
#100 Efectivamente existe gente a la que por su situación social se le hizo más difícil estudiar, pero siendo la educación obligatoria y gratuita hasta los 16 y sin posibilidad de acceder al mercado laboral, no es excusa.
Veo cien veces mejor invertido este dinero en la educación de los niños que aún están en edad escolar.
En barrios socialmente muy desfavorecidos sí hay un número de alumnos que no se sacan el título por otros motivos (ambiente familiar desfavorable, drogas, delincuencia, bodas tempranas en niñas gitanas o marroquís...), pero creo que a esos cursos van a ir más alumnos de los primeros… » ver todo el comentario
www.europapress.es/extremadura/noticia-total-3900-parados-18-25-anos-g
No parece un lío de el Periódico de Extremadura
Y aquí UPyD protesta por los 1000 Euros:
www.europapress.es/extremadura/noticia-upyd-advierte-no-pedagogico-gob
Así que debe haber mucha gente equivocada en el ajo
-Periodista: [Ininteligible]
-Vicepresidenta: El importe de la contraprestación económica es algo más bien simbólico. Pero sí que lo podemos destacar aquí, son... van a ser
… » ver todo el comentario
Estos eran los que se pedorreaban de los que no teníamos coche ni nos podíamos ir de vacaciones a Punta Cana ni salir los sábados, porque teníamos que estudiar y si compaginabas estudios era para pagarte la carrera y ayudar en casa.
Porq1ue anda que no me he escuchado yo veces lo de que mira sin estudiar todo lo que tengo mientras que tu...
Ahora a estos se les premia dándoles pasta por sacarse lo que es OBLIGATORIO tener y mientras los demas mirando a los Pirineos buscando la manera de largarnos
Si quieren la ESO que se la costeen como todo el mundo que a mis padres no les regalaban los libros ni los cuadernos
Al borrego es muy fácil engañarle. Al que no lo es, es más difícil estafarle.
Pero tanta gente sin ni siquiera la ESO es un fracaso social. Y la medida me parece buena. Porque las partidas públicas (esta es una partida un poco ridícula comparada con otras)tienen como base la solidaridad. Ayudar a una parte entre todos para que en conjunto todos estemos mejor.
Que se tocaron… » ver todo el comentario
Si acaso que te paguen el abono de transportes y la factura de los libros fundamentales. Y si suspendes, A DEVOLVER LA BECA!
Que estudien todos, pero nada de gratificación al final.
Si quieres saber mas de las putadas a la investigacion mirate la matricula que hay que pagar para investigar aunque no pongan ni un solo medio para ayudarte a investigar.
#81 eso tb es verdad
La alternativa sería que esa gente quisiese estudiar porque ve que así encuentra trabajo o trabajo bien pagado. Pero para eso habría que empezar primero por subir los sueldos a la gente más cualificada...
Me parece vergonzoso q gente joven además no tenga trabajo ni la ESO y aun así sin pagarles ni les interese sacarlo.
Me parece un despropósito, esta bien q se habiliten cursos, clases y profesores para darles esa formación, pero que se les pague por ser vagos...
Si ofreciendo una compensación económica se consigue convencer a la gente para que estudie, estaremos evitándonos… » ver todo el comentario
Incentivamos al vago y castigamos al trabajador (vease subidas de tasas en FPs, Universidades, etc) Esque así va el país...
Menuda soplapoyez: mientras no haya trabajo para todos da igual que todos tengamos tres carreras y ocho idiomas.
La únicas medidas capaces de solucionar el paro son aquellas que consigan crear puestos de trabajo, por ejemplo repartiendo el trabajo entre más personas (jornada laboral de 35 horas como en Francia), o por ejemplo haciendo menos atractivas las inversiones en economía especulativa y financiera de modo que los rentistas tengan que invertir en economía productiva.
Aunque se crea y se destruya también se puede repartir.
y si bien la primera medida que propongo está encaminada al reparto del trabajo, la segunda está encaminada al aumento de la producción.
Lo que me gustaría que me explicases es a que te refieres con inversiones especulativas.
Entiendo que te parezca mal haya quien se vea obligado a trabajar menos horas de las que desearía. La libertad, es también para mí, el valor fundamental.
¿Qué opinas de que haya gente que se vea obligada (no por ley, sino por el miedo a quedarse sin trabajo, sin casa y a morir de hambre) a trabajar 10 y 12 horas?
¿Te gustaría que debido a la enorme diferencia entre oferta y demanda laboral, los trabajadores se vieran obligados a trabajar 16 horas por un misero sueldo de subsistencia… » ver todo el comentario
tu donde vives? =o
Y es que, aunque continuemos poniéndoselo difícil a nuestros compatriotas mas talentosos y más trabajadores, todo irá bien... ya que una panda de despojos y de vagos nos sacarán adelante comprándose motos de segunda mano y smartphones con más capacidad de procesamiento que ellos mismos
Y todo esto lo hace.... ¿el PP?, esta es la parte que no me creo
Es una pena. Premiar así al mediocre y que luego los investigadores tengan que emigrar porque aquí no pasan de una triste beca mal pagada
Al final te das cuenta que Meneame, o un partido político, o una sociedad, no es un grupo homogéneo bajo una mente colectiva al que le puedas atribuir un pensamiento único sino que es un grupo de individuos diversos con sus propias opiniones, contradicciones, virtudes y defectos. Porque, hasta donde yo sé, tu eres tan "meneame" como yo o cualquiera de los usuarios registrados.
… » ver todo el comentario
y a los que tenemos estudios medios/superiores ? 6000€ por lo menos .... por año.
Para lo que sirve cualquier título...
Si quieren regalarlos, que los regalen. Ya, un poco más, da igual.
Me parece que dar unos conocimientos sin coste esta bien, pero la administración te premie por aprobar, no lo había visto en mi vida. Kuyongs.
En realidad no lo veo mal. Muchos chavales no pueden estudiar porque para ellos es más importante conseguir dinero de donde sea. Ya no son niños. Están en edad de trabajar. Y ese dinerito de alguna forma alivia esa angustiosa necesidad. Son mil euros, al fin y al cabo. Bien estirados dan para un montón de cubatas durante los años de estudios.
2. Luego lo borras, no se debe insultar en menéame.
Ya basta con esa basura, un funcionario cualquiera, como un profesor, en Madrid o Barcelona cobraría el doble que lo que haría uno aquí; uno con una licenciatura en Sevilla cobra lo que uno con una FP de grado medio del país vasco, y encima parece que vivimos de puta madre... así que coincido con el anterior, métete la lengua por el culo y hazte un favor.
Vale, entonces orientemos el SMI dependiendo del alquiler.
#7 Tú eres político, por lo que se ve.
En el sur, de granada, yo trabajaba en una granja por las tardes al llegar del colegio, y los veranos en una gasolinera.
Me pasé toda la EGB en la granaj ayudando.
Tengo mi BUP, y mis carreras y trabajo.
No me jodas con tópicos, porque no tienes ni idea.