Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Y lo harán, se avecina una sanción por 699,99€ a cada una.
#1 La CNMC ni está ni se la espera.
#1 yo con pepephone empecé con llamadas ilimitadas y 19 gigas por 19,9€ y ahora ando por los 118 gigas por el mismo precio. De vez en cuando me ponen más. La mejor compañía con la que he trabajado
#38 Tanto Pepephone , Lowi y alguna otra mas, son "low cost nuked fiber" , osea, combinados de fibra sin linea fija.
#57 En casa podriamos ahorrar algo mas si nos pasasemos a DIGI pero no me fio un pelo , iriamos igual por NEBA bajo Movistar. Segun he leido hay mucha saturacion en la red en determinadas horas y encima hay que pagar un extra por salir del CG-NAT algo que es gratis en Pepephone.
#60 lo de la saturacion de neba no es universal, donde yo vivo no esta saturado.
y lo de salir de cgnat es algo que el 99% no necesita, y por un euro de diferencia no te vas a morir.
#76 por mi zona si no tienes Movistar, el resto van con el cu... por NEBA ( he preguntado a mis vecinos) , Pepephone fue un milagro que funcione tan bien, estuve apenas medio mes con Vodafone y fue un infierno.
He mirado precios y serian casi 10€ menos con DIGI, no se si valdria la pena cambiarse, mas vale lo viejo conocido...
#60 Yo me cambié a DIGI pa pagar menos y me volví a Pepephone porque no tenía cobertura en ningún sitio, ni mi pareja ni yo... Eran 10€ menos al mes pero no me renta, y ahora que han puesto 5G en pepephone menos aún.
#57 Un caso no es estadísticamente relevante
#64 Lo cierto es que Pepephone últimamente va a la baja en opiniones en foros. Antes era difícil encontrar ninguna negativa.
Estoy seguro que sigue ofreciendo buen servicio en general, pero muchas cosas han cambiado en la compañía. MasMövil solo quiiso mantener la marca por marketing.
No estoy seguro de su futuro, aunque preferiría equivocarme.
#1 la empresa que más he recomendado en mi vida, Pepephone. Por desgracia no tienen cobertura en sitios rurales y ahora no puedo ser cliente, pero ojalá hubiese más empresas así
#27 En mi pueblo perdido de la mano de dios Pepephone no tienen cobertura y gracias a sus acuerdos disfruto de la de Movistar.
#27 Pepephone (Masmovil) usa la cobertura de Yoigo, Orange y Movistar ¿dónde dices que no tienen cobertura?
https://geoportal.minetur.gob.es/VCTEL/vcne.do
#98 hasta donde yo se, las operadoras con red propia (movistar, orange, vodafone y yoigo) están obligadas a vender su uso a las operadoras virtuales para que lo revendan, similar a como las productoras y distribuidoras de electricidad la venden a las comercializadoras para que la revendan al consumidor final.
#100 Masmovil tiene un acuerdo con Movistar, luego de romper con Vodafone al no darles cobertura 4G en su momento.
Pero con la fusión con Orange, además de sus antenas propias (Yoigo/Xfera) pasa a tener las de Orange, con lo que seguramente Movistar no esté obligada a darles servicio, ya que no son una operadora virtual, a pesar de las múltiples marcas que usa: Yoigo, Pepephone, Masmovil, Lebara, Lycamobile, Llamaya, Virgin telco, Euskaltel, R, Telecable y Guuk.
Seguramente pasen a ser mas grandes que Movistar.
Y Movistar ha expresado su interes en vender su infraestuctura física.
#96 una amiga se tuvo que cambiar de pepephone a lowi por que en su trabajo no tenia cobertura, y no trabajaba en aquel momento precisamente en mitad de ningun sitio, si no en un hospital en el centro de mi ciudad.
#1 Yo tambien estoy en Pepephone, a parte de ir bajando la cuota al llevar X tiempo con ellos (descuento a lo Pepe) me han subido la fibra a 1GB simetrico sin pedirlo, teniendo 600 MB contratado.
#1 Digi, lo digo en serio.
#4 Cártel.
#4 ¿Y qué te crees que ocurre cuando hay "libre mercado"? . Cuanta menos regulación al respecto, más pactos de precios, más grandes conglomoreados y aparición de monopolios.
Las leyes antimonopolios las ponen algunos Estados por algo. Hace unos meses Francia vetó la compra de Carrefour por parte de otra empresa porque ponía en jaque su soberanía alimentaria.
#37 Muy cierto
#3 Pepephone tiene los precios bastante hinchados últimamente...
#32 hinchados? Pepephone es la empresa de telefonía que recomiendo siempre.
Aunque puedes encontrar más baratas, Pepephone continua siendo de las más baratas. Pero con un plus: te aplican cualquier mejora automáticamente, te compensan de alguna manera si se cae la red, te atienden rápido y bien ante cualquier incidencia o consulta y no te molestan para nada ni te llaman para hacerte "ofertones"
Puedo pagar al mes 2€ más que con la más barata, pero desde luego los pago a gusto por todo lo indicado.
#42 En mi caso he tenido que llamar varias veces para que me mejoraran la tarifa, no lo hicieron "de oficio". En cuanto a las tarifas, ya existen varias mejores, de hecho estoy mirando ofertas estos días para cambiarme...
#73 es que encima digi a diferencia de otras te dejan meter 2 lineas de fibra y 6 de movil bajo un unico contrato, que yo sepa ninguna otra operadora lo permite.
Me acabo de pasar a Digi por 25 € llamadas ilimitadas, 1gb de fibra y 10 gb en el móvil.
Que sigan así el resto.
#11 .. y es primera marca!! 😆
#11 la fibra con ellos bien, pero las líneas móviles dan pena, el tráfico de streaming está capado y el tethering también.
Después de varias llamadas te lo "desbloquean" pero vuelve a estar mal a los pocos días.
Así que fibra con digi pero las líneas móviles con otro (Simyo u O2)
#41 Yo no he tenido ningún problema ni con streaming ni con tethering y son mis usos mayoritarios en el móvil...
#74 si jeje por ahora (hasta que no crezca lo suficiente) no esta obligada a bloquear las paginas web de la lista de movistar, y en un futuro no creo que pongan demasiado empeño en hacerlo.
29€/mes Fibra 600Megas y línea móbil incluida, con otra linea en el publo que voy activando y pausando prácticamente cada vez que voy al pueblo y solo pago el tiempo que la tengo activada, con Pepephone.
Pero lo mejor de todo es que si hay incidencia, primer te devuelven la pasta y luego investigan lo que te tinen que cobrar.
Te regalan megas por... por que es tu cumpleaños, por que llevas X años con ellos, por que se les ha caído un nodo en Bilbao y tu vives en Sevilla, te bajan la tarifa si ha salido una más barata antes que a los nuevos clientes, no te molestan a llamadas.
Igual hay más barato, pero que te traten bien ya es mucho más de lo que te dan el resto de compañías.
#10 yo fui cliente de Pepephone durante muchos años, y estaba completarme de acuerdo contigo hasta hace unos meses.
Haciéndoles publicidad gratis y enseñándole las tarifas a un amigo para que se cambiase, me di cuenta por casualidad que la tarifa que tenían en la web era mejor que la que tenía yo. Extrañado por que no me la aplicasen directamente les llamé, y en vez de disculparse y aplicarla (lo que me hubiese esperado) empezaron a ponerme excusas cual Movistar/Vodafone, que si mi tarifa era heredada de "nosequé" o si "esta tarifa es para nuevos clientes". En ese momento me cabree y les corté, diciéndoles que no hacía falta que me diesen más excusas y acto seguido me cambié de compañía. "Estos son nuestros principios, hasta que llegó masmovil y pasaron a ser papel mojado".
#46 en Pepephone puedes cambiar la tarifa tu mismo, en la web… y son las mismas para todos, no hacen rebajas a nuevos clientes
#46 A mi con yoigo me ha pasado lo mismo, que bajaron precios (y subieron velocidad de fibra y datos) y no me avisaron ni me lo aplicaron.
Sin embargo hace 5 años subieron precios de tarifas, y a mi me obligaron a cambiar a una nueva tarifa más cara que la que tenía porque supuestamente al mudarme de casa no podían mantenerme la tarifa antigua.
#45 En menos de 1 año, Orange y MasMovil estaran unificadas: https://grupomasmovil.com/wp-content/uploads/2022/07/220723-NdP-ORANGE-y-MASMOVIL-firman-un-acuerdo-para-unir-sus-operaciones-en-Espana.pdf
Se junta Orange (Jazztel, Simyo) con todas las del GrupoMM: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Operadores_m%C3%B3viles_virtuales_de_Espa%C3%B1a#Con_red_de_Yoigo
#49 Eso no es una fusión... si competencia les da el visto bueno, de momento se crearán dos empresas... después tendrán que deshacerse de unas cuantas frecuencias... y si todo fluye como quiere Orange, dentro de un par de años (no creo que antes) podrá ejercer una opción de compra sobre MasMovil.
Y yo, que llevo unos años con Yoigo... espero que sea así. Mientras veremos que va surgiendo por la parte baja (otras OMV), para preparar el cambio de compañía (que no sea a Movistar, ni Orange... Vodafone por aquí si tiene buena cobertura pero son unos mangantes... tendría que ser con Lowi pero de momento por esta zona rural sólo llega fibra de Movistar... y yo preferiría seguir con el 4G o si llega el 5G.
Pues todavía hay opciones, yo pago 5€ por mi plan en Digi con 10GB? No sé, nunca llego a gastarlos.
#24 No está nada mal. Lo único que lo de "cobertura Vodafone" solo es verdad hasta que hay saturación de la celda.
#25 Con pepehone pasa lo mismo. En cuanto hay saturación de celda caes el primero. Me pasa siempre en eventos deportivos, donde todos navegan menos yo. Aún así sigo con ellos porque me tratan bien.
El tiempo que estuve con Pepephone estuve muy contento, pero me mudé y aquí no hay cobertura de móvil con ellos. Estoy con Digi que creo que tiene ofertas difíciles de batir ahora mismo.
#6 Yoigo no me parece una gran compañía respecto a otras.
#51 es que ya ves el nivel del meneante medio, que se cree que el dinero cae del cielo y la deuda pública son los padres.
#51 lo miraré luego, gracias.
#2 Yoigo:
-F.O. 300Mb + Fijo con 150min en llamadas a móviles (a fijos ilimitada)
-4x Líneas móviles con datos y llamadas ilimitadas.
-Agile TV Premium + Reproductor Android (gratis y de mi propiedad)
62,31€ (Empecé pagando 86€ y sin la TV)
Buscame algo más barato.
#6 Lowi: Cobertura vodafone
F.O. 300 megas
+ 1 móvil 50 GB de datos.
+ 1 móvil 15 GB de datos
+3 móviles con 5 GB cada 1.
Todos con llamadas ilimitadas y se pueden pasar gigas de unos móviles a otros + triple de gigas en verano.
46€.
#6 Joe, pues voy a llamar yo a yoigo para que me bajen algo más jejejeje.
Tengo 600mb de fibra, agile tv, y 3 líneas móviles con llamadas y datos ilimitados, además me acaban de regalar un airpods. Pago, iva incluido, 66€.
#34 Pues no es mala la tuya con 600Mb. Yo los tenía y baje a 300Mb por ahorrar un poco. Entonces fue cuando me hicieron la oferta que tengo ahora.
Lo único que me fastidia es el corte que hay casi todas las noches de madrugada que además solo me ocurre en el wifi
#6 en Yoigo están capadas muchas páginas web "por motivos ajenos", mientras que en mi operadora (digi) no.
#58 No se me ha dado el caso...
#58 todas las compañías que operan en españa tiene que “capar” via DNS un listado de webs que indica la ley Sinde y derivadas, incluida Digi.
El caso es que puedes usar la DNS de tu compañía o cualquier otra pública 8.8.8.8 o 1.1.1.1 y ya no tienes nada capado.
#99 las grandes marias no capan via dns, capan por analisis profundo de paquetes (DPI) cambiar de servidor de dns no sirve de nada.
#2 Pues a mi con simyo nunca me han hecho nada salvo mejorar y mejorar la tarifa. Cada vez mas gigas por el mismo precio, cada dos por tres me regalan 15 o 30 gigas, por navidad, por verano, por semana santa...
Aquí queremos pagar para hablar, trabajar, ver netflix y viciarse menos de lo que vale un café al día. Bastante barato me parece.
Luego queréis que inviertan. Y os quejáis de los fondos, pero bien que os pasáis a empresas de bajo coste infladas a precio de talonario que no aportan nada a la riqueza del país y cuyo objetivo es canibalizar clientes para ser vendida al mejor postor.
#33 Tal cual. Las telcos son de los sectores más deflacionarios que existe. Así van ERE tras ERE. Enorme problema regulatorio que sólo beneficia a operadoras piratas tirando precios y erosionando el mercado. Ilusión óptica que 7e tienes llamadas ilimitadas, GB,atención al cliente, etc... Porque a DiGi le da igual sacarse de margen 50cnts... Luego o sube precios o esperar ser "comprada" (véase un Más móvil). Si alguno quiere ver el otro lado:
#51 muchas gracias. Ya lo he visto.
#70 es impresionante lo que han hecho, han subcontratao´ (delegado) y ahora resulta que les comen beneficio y a darle la vuelta.
han delegado con los usuarios de a pie, que a los grandes se los quedarían, se ahorran callcenters, publicidades,... pelear en el barro, y a cambio venden su red por un precio más pequeño, y otros ganando dinero
y ahora se dan cuenta de que pueden ganar más y vuelta hacia atrás
Eso debe de ser el white friday.
en otras no sé, en O2 si ya tenías contratada la tarifa más barata no te la cambian por una más cara, sigues teniendo esa aunque no se pueda contratar. Al menos de momento, en el futuro ya se verá.
pues la tira de años con lowi y tan contentísimo.
este mes factura a nombre de vodafone y ahora esto.... como toquen mucho los cojones les pueden ir dando por el..... (y no tengo el listón muy alto, que en tantos años ni un problema con uno solo vuelo rápido, y si me suben la factura: más)
hay que pagar el fútbol, los consejos de administración políticos y todos los chanchullos varios.
Otro mercado que no se autoregula.
Sois muy pesados todos. Pepephone y ING direct, no se cuantas veces se tiene que decir. Quien paga mas por mierdas es porque quiere, punto.
comentarios destacados