Portada
mis comunidades
otras secciones
#13 Yo he pensado lo mismo...
#43 Hay un Bentley de gasolina (un coche de lujo) que pesa 300 kg más que un Tesla Model S.
El mundo de la maquinaria agrícola está sorprendentemente avanzado y ya hace décadas que existen los controles de tractor automáticos por GPS, que se adaptan al volante y pilotan solos la máquina.
Cosas que se empiezan a ver en coches ahora, los tractores,cosechadoras etc ya lo hacían en los 90. Por algo los grandes valen varios cientos de miles de euros.
Hoy un agricultor o ganadero es un industrial que trabaja en su oficina controlandolo todo.
#3 Cierto pero no del todo, el guiado gps se realiza a través de una posición geográfica y con coordenadas en tiempo real de mas o menos precisión en función del equipo, incluso del contrato de una señal de corrección, pero no puede ver, cierto que algunos equipos se equipan con algun sensor mas en función del trabajo, pero ninguno está configurado para ver obstáculos y reaccionar, por esto siempre tiene que ir el operador en la cabina, se bajan si , pero esta prohibido, ya existen modelos sin cabina y totalmente autónomos pero que yo sepa no está comercializado, no tardarán mucho
#23 Lo que dije
#3 Lo he visto en videos alguna vez, pero nunca he visto una explotación funcionando de forma autónoma en directo. Nunca he cruzado al sur de la Meseta Central, pero en Galicia hay muchas zonas rurales donde la cobertura GPS no es óptima y por el tamaño de las explotaciones no sé si compensa la inversión.
La verdad es que los tractores son máquinas fascinantes: todoterreno, con motorazos y sistemas de información muy sofisticados.
#57 Los coches eléctricos tienen mucho más par motor que los coches de gasolina, porque los coches eléctricos tienen un par motor alto desde cero revoluciones, y los coches de gasolina tienen un par máximo a las 2.500 rpm aproximadamente, pero los coches de gasolina al ralentí se calan.
Y sí, un Tesla con un arado no funcionaría, como tampoco funcionaría un BMW de 200 CV de gasolina o diésel. Pero si le pones el motor y las baterías de un Tesla a un tractor como el que te hablado en el comentario anterior, un Ebro de los antiguos, podría hacer los mismos trabajos que ese tractor.
autobild.es
#68 El siguiente enlace que lo explica mejor.
actualidadmotor.com
#83 Realmente interesante, gracias.
#2 las baterías son inviables en un vehículo que no solo tiene que moverse por una carretera asfaltada; tiene que arar la tierra o alimentar a su herramienta durante horas. Mucho consumo.
#5 Pues como si fueses un crio y te regalasen un coche teledirigido pero con cable...
#13 para mover un tractor y su aparaje (10 toneladas o más) haría falta prácticamente el mismo peso en baterías más baterías extra por ese peso extra de baterías, etc... Es inviable con la tecnología comercial actual de baterías y con las tecnologías más punteras que aún no se comercializan.
Por ejemplo el Tesla modelo s pesa casi el doble que un coche de motor de combustión similar en prestaciones, por las baterías.
Este problema de densidad energética es lo que hace inviable a día de hoy y en un futuro cercano los barcos y camiones de transporte de mercancías eléctricos.
#43 Ya, pero desde luego no es el futuro que de niños imaginábamos...
#76 im-mining.com tiene bastante truco ya que sube vacío y baja cargado.
Pero mejor y facilmente cableable:
#14 Los coches de hidrógeno sólo tienen el doble de autonomía que los coches de baterías, el problema sería el mismo.
#52
Yo no hablo de autonomía sino de potencia del motor y de gasto por la potencia Me explico: estábamos hablando de "tractores". Con el hidrógeno puedes tener tanto pilas de combustible como motores de explosión interna mucho más potentes que uno de gasolina o de gas-oil
Aparte que depende de como se almacene. Con hidrógeno comprimido tienes razón. Con hidrógeno crionizado el litro tiene la densidad energética de 15 litros de gasolina aproximadamente. Pero claro se ha de crionizar entonces
Así que el problema es de almacenamiento o de sistemas de almacenamiento en ese caso (criogénico, a presión, hidruros metálicos, material poroso. mezcla de varios trucos, etc)
#53 Motores de explosión interna más potentes que uno de gasolina o gasoil. Ni de broma.
Con mezcla de varios trucos se consigue un tractor con motor eléctrico y baterías realmente avanzado.
#55
*
#53 Motores de explosión interna más potentes que uno de gasolina o gasoil. Ni de broma.
*
por supuesto que sí. El hidrógeno tiene una potencia muy superior. Es el combustible más potente y más eficiente con diferencia. NO hay ninguno mayor. Ni queroseno, Ni metano, ni... nada
Y ya he dicho que están las dos opciones: pila de combustible y motor de explosión. NO solo una con hidrógeno
*
Con mezcla de varios trucos se consigue un tractor con motor eléctrico y baterías realmente avanzado.
**
Pues vale pero eso es otro tema aparte que no viene a colación al punto ¿no?
#63 Da igual, no puedes conseguir un motor de explosión más potente sólo cambiando el combustible. Los motores de los coches podrían ser más potentes con gasolina normal y corriente, pero hay otros factores que lo impiden.
#67 Claro. pero entiende que el más potente será siempre con hidrógeno... Se puede usar cerámica, Titanio etc... NO se podría pagar por una persona normal pero puede ser mucho más potente que uno de gasolina con una potencia que el de gasolina no podría alcanzar
Pero aquí se trataba de potencia entre motor de explosión y eléctrico con un TRACTOR que necesita mucha potencia tanta como para pulverizar piedras y pequeñas rocas
¿verdad?
Pues eso.
#69 Si se pudiera usar cerámica o titanio, ya lo habrían hecho.
#71 estooo. Se puede usar. He dicho DINERO. Se puede usar pero no se van a vender ¿quien se los va a comprar?
De toda forma es escaquearse, lo siento, de la cuestión real.
había un dilema entre motor eléctrico y el de explosión por la potencia requerida por el tractor que solo puede solventar el de explosión y he dicho que el hidrógeno da las posibilidad de pila de combustible y de explosión. Por tanto resuelve el problema. Además el hidrógeno es el combustible más potente que existe
No tiene sentido defender el de gasolina o el de gasoil como inevitables. Por tanto. Si el eléctrico no tiene bastante tienes el de Hidrógeno como alternativa igualmente a la gaslolina y el gasoil para los casos que se necesite combustible en motor a combustión y el eléctrico sea inviable. Y no es menos potente que la gasolina, gasoil, queroseno o lo que se quiera
¿Cuál es el problema de tanto comentario y debate?
Es que no le veo sentido ya ni del primer comentario después de haber dicho eso
#72 Si nadie se va a comprar coches con motores de titanio o cerámica, entonces tampoco se comprará nadie coches con motor de hidrógeno. Es decir, el motor de hidrógeno no da las posibilidades del motor de explosión que sea más factible que un tractor eléctrico de baterías.
No sirve de nada que el hidrógeno sea el combustible más potente si no se pueden hacer motores de explosión de hidrógeno. Si se pudieran hacer, ya se habrían usado para la gasolina.
El eléctrico siempre es más viable que el hidrógeno. Nadie está sustituyendo en los motores de gasolina el combustible por hidrógeno.
#75
*
#72 Si nadie se va a comprar coches con motores de titanio o cerámica, entonces tampoco se comprará nadie coches con motor de hidrógeno.
*
non sequitur. He dicho que se pueden hacer motores e hidrógeno más potentes que los da gasoil y gasolina con esos materiales no que no se puedan hacer IGUAL de potentes que esos motores sin esos materiales
Y no hay confusión posible. Así que no tiene sentido lo que me dices ahora.
Vuelves a hacer otra vez el mismo tipo de argumentación. Es como si buscaras defender algo sin más. La verdad no te endiento. Y no me es normal.
**
s decir, el motor de hidrógeno no da las posibilidades del motor de explosión que sea más factible que un tractor eléctrico de baterías.
*
Claro que sí. Evidentemente sí
Tu has dicho que aunque el H2 sea más potente que el gasoil y la gasolina no se pueden fabricar motores más potentes que de gasoil y de gasolina. Yo he dicho que si con otros materiales que nadie o pocos van a pagar
Luego me haces una paja mental que no tiene ni pies ni cabeza para decir que todo motor de hidrógeno ha de ser menos potente que uno de gasoil o de gasolina con cualquier material.
Cosa que nadie NI TU mismo ha dicho
Una afirmación gratuita, absurda, sin fundamento alguno que conviertes en axioma incuestionable en este comentario
Y yo me quedo ALUCINANDO
La verdad es que a veces no consigo entenderte. Lo siento
*****
El eléctrico siempre es más viable que el hidrógeno.
*****
NO..
Con el hidrógeno tienes pila de combustible y puedes tener motores de explosión interna cuando sea inevitable y totalmente necesario que sean motores de explosińo interna y no pueda ser un motor eléctico por lo que sea... Por ejemplo un motor a reacción. Y se hablaba de esa necesidad para un tractor a causa de la potencia que ha de generar para su trabajo
*****
Nadie está sustituyendo en los motores de gasolina el combustible por hidrógeno.
*****
Aunque tu argumento es absurdo de nuevo porque nadie ha dicho de adaptar uno que ya está diseñado para gasolina con lo que estás de nuevo haciendo otra manipulación . Y ya van dos en este comentario. Una que es la primera parte (el afirmar que los motores de explosión con hidrógeno hayan de ser con esos materiales para cualquier potencia de los mismos, cuando se hablaba de casos de MAYOR potencia que los de gasolina o gasoil únicamente con esos materiales) y otra ahora (el afirmar que se tengan que utilizar los mismos motores diseñados específicamemente para gasolina). Vamos una argumentación fundamentada únicamente en dos manipulaciones descaradas que no entiendo ni a que vienen ni que razón de ser tienen. NI siquiera entiendo el intento de mantener tu debate a toda costa que lo veo fuera de lugar
Pues
En realidad:
agenciasinc.es
unavarra.es
hidrocarecologico.com
Pues ...
(¡zas! perdón...) Ni con la manipulación descarada siquiera... En fin
#82 Es absurdo hacer motores igual de potentes que los de gasolina pero con hidrógeno, no tiene ventajas. Los vehículos con motores eléctricos sí tienen ventajas.
Ya, tú dices que se pueden fabricar motores de hidrógeno más potentes con otros materiales, ¿y a quien le importa? nadie va a fabricarlos ni nadie va a comprarlos.
"cuando sea inevitable y totalmente necesario que sean motores de explosińo interna y no pueda ser un motor eléctico por lo que sea... "
O sea, nunca.
Un motor a reacción, pues no lo veo. Antes de eso han sacado un motor enchufado a una pared con un rollo de cable, o sea que, lo del motor a reacción tiene que ser muy poco interesante para que hayan probado con esto antes.
Y sí, los motores de hidrógeno tienen que ser con los mismos materiales que se están usando en motores de explosión, o ya estarían utilizando los nuevos materiales para los mismos motores de gasolina.
Si hubiera unos materiales para hacer motores de gasolina más potentes o para usar hidrógeno, actualmente los coches llevarían motores mucho más pequeños para alcanzar potencias más altas, por ejemplo un motor de 500 cc. con una potencia de 90 CV.
Sobre los enlaces que me das:
En el del adaptar un motor de gasolina para que funcione con hidrógeno.
Y volvemos a mi comentario #55, "motores más potentes que los de gasolina con hidrógeno, ni de broma".
En el enlace dice "El hidrógeno es un combustible inagotable que en su combustión no produce emisiones contaminantes ni de efecto invernadero." Claaro, y la electricidad también es inagotable, menudo genio el periodista becario este.
Además, producir hidrógeno consume 3 veces más energía que cargar una batería por cada wh aprovechado.
Esto huele a estafa.
Del segundo enlace: "El Grupo Hidrógeno [...] trabaja desde el año 2001 en el marco de un programa financiado en su totalidad por la empresa Acciona Biocombustibles, que patrocina las investigaciones del Grupo en temas relacionados con las tecnologías del hidrógeno."
Pues claro; que interese a las empresas que se dedican a la comercialización de biocombustibles y combustibles no quiere decir que esa tecnología tenga ventajas para los consumidores. Pero lo que está totalmente claro es qué, los coches eléctricos perjudican enormemente los intereses de estas empresas de bicombustibles.
Y en el último enlace, "pásate al hidrógeno", supongo que detrás de esta página estarán los de los biocombustibles y sus amigos. Si los de los biocombustibles financian los experimentos de la Universidad de Navarra, pues también financiarán páginas web como esta, que es algo que pueden hacer por 30 €, o sea, mucho más barato que pagar a los investigadores.
En este último enlace en la esquina superior izquierda debajo del logo dice:
HIDROCAR ECOLOGICO ®
ECOLOGÍA y AHORRO unidos, PÁSATE AL HIDRÓGENO
Pues empezamos bien. Hablan de ahorro con el hidrógeno, menuda estafa.
#89
**
#82 Es absurdo hacer motores igual de potentes que los de gasolina pero con hidrógeno, no tiene ventajas. Los vehículos con motores eléctricos sí tienen ventajas.
**
Tiene la ventaja de cuando se necesite un motor de combustión interna ya sea para machacar roca o cuando se requiera un motor a reacción (que se han utilizado incluso para limpiar cubiertas de barcos no solo para aviones a reacción y son insustituibles
) que no puede ser eléctrico y necesita combustible que quemar
*
Esto huele a estafa.
*
Huele que te habías pasado 2 veces con manipulaciones expresas de lo dicho como forma de argumentar (exigir que motores diseñados para gasolina funcionen con H2 proque sí o que un motor de H2 no puede tener l a potencia de uno de gasolina sin usar titanio porque sí para así tener algo contundente que soltarme como argumento). Lo cual refuta tu posición totalmente y ya no tiene más recorrido desde ese mensaje
Punto pelota
#90 Que se use un motor a reacción para limpiar cubiertas de portaaviones o para cohetes que colocan satélites en órbita, no quiere decir que esos motores puedan sustituir a los motores de los tractores agrícolas, no tiene relación una cosa con la otra.
La roca se machaca en canteras, con machacadoras movidas por motores eléctricos, no con motores de gasolina.
Un motor de hidrógeno puede tener la misma potencia que un motor de gasolina, pero no más, porque necesitaría titanio o cerámica, por eso el hidrógeno no tiene ventajas. Es por eso que el hidrógeno es una estafa.
#93
*
#90 Que se use un motor a reacción para limpiar cubiertas de portaaviones o para cohetes que colocan satélites en órbita, no quiere decir que esos motores puedan sustituir a los motores de los tractores agrícolas, n
**
Yo lo que he dicho COMO SABES PERFECTAMENTE Y SIN DUDA ALGUNA es que hay cosas que no pueden ser sustituidas por motores eléctricos y necesitan quemar combustible. Por ello he nombrado el H2 como sustituto NO contaminante al menos en el lugar de quema de la gasolina y gas-oil
A partir de ahí me has empezado a montar una discusión-paja metal que aún no se si es un sueño de opio como si quisieras ganar un concurso o algo así y yo ya alucino y lo doy por un sinsentido absoluto y ridículo. Pero en fin... La evradd es que no entiendo que quieres demostrar
*
Un motor de hidrógeno puede tener la misma potencia que un motor de gasolina, pero no más,
*
Bah
**+
porque necesitaría titanio o cerámica, por eso el hidrógeno no tiene ventajas. E
*
Necesitaría para ser MÄS potente... POrque necesita material que aguante la potencia extra. Es decir en realidad es UNA VENTAJA lo que intentas presentar falazmente como inconveniente una y otra vez
¿que no tiene ventajas el solo producir agua por el tubo de escape y nada más, aparte de ser un combustible mucho más potente y poder tener más aplicaciones, o en caso de accidente ser inmensamente menos destructivo con un automóvil que uno de gasolina donde en el caso de hidrógeno se crea una gran llama en la zona del depósito hacía afuera y el de gasolina queda siniestro total al meterse el combustible por todas partes del automovil?
Ya veo que ves muchos motores a reacción a gasolina... A no que son de queroseno.. ¿y no es mejor el H2 que el queroseno como combustible? Eso sí tiene problemas técnicos y eso pero paso
Cuéntame más
#94 Tú has hablado de motores a reacción en tractores agrícolas, que es de lo que trata esta noticia.
Y un motor con materiales diferentes que soporte la potencia extra del hidrógeno, también podría desarrollar más potencia usando gasolina como combustible.
¿Es demasiado complicado esto que he dicho para tu cabeza?
Me dices que un coche de gasolina incendiado es más peligroso porque el combustible se mete por todas las partes del automóvil. Y sí, en un coche de hidrógeno sale una llama en forma de soplete, pero en un accidente controlado, no en un accidente fortuito. Esa información está manipulada.
El hidrógeno es una estafa.
El hidrógeno, el metano y lo que quieras se usa en motores a reacción, pero en esos motores no está sustituyendo a la gasolina, al igual que el carbón en las centrales térmicas tampoco sustituye a la gasolina.
Pero en los coches y en los tractores, el hidrógeno sí estaría sustituyendo a la gasolina, pero no lo hace porque el hidrógeno es una estafa.
#95
*
#94 Tú has hablado de motores a reacción en tractores agrícolas, que es de lo que trata esta noticia. +
**
Se ha dicho que un motor eléctrico podría quedar frito rápido en este tipo de actividad y yo he dicho que para esos casos o motores a reacción o todo lo que se necesite por narices un motor de combustión interna y no se pueda utilizar motores eléctricos, está el hidrógeno que además de pila de comsbustible puede utilizarse como combustible muy potente (es el mayor) y eficiente sin necesidad de recurrir a la gasolina, queroseno o gas-oil
El resto es TU empanada mental que aún me tiene alucinando y no se que juego es este, que diablos haces, que pretendes. NO TIENE SENTIDO toda la conversación que me has comentado a esa apreciación mía que es CORRECTÏSIMA tal cual está dicha
Me has manipulado cosas varias veces. Me has cambiado afirmaciones por otras. Y así. Y yo estoy A L U C I N A N D O
*
plete, pero en un accidente controlado, no en un accidente fortuit
*
Pero nada. Que vuelves a montar otra película para montar otra nueva discusión otra detrás de otra. Discusiones ridículas y sin sentido. Y luego me sueltas que la gasolina no es el gasolil ¿Y a mi que mierda me importa o tiene que ver?
NO TE ENTIENDO
No se lo que quieres, no se lo que pretendes, no se que diablos estás haciendo.
Calispera
*
pero no lo hace porque el hidrógeno es una estafa.
**
las estrellas están compuestas básicamente de helio y piruletas
#96 "está el hidrógeno que además de pila de comsbustible puede utilizarse como combustible muy potente (es el mayor) y eficiente sin necesidad de recurrir a la gasolina, queroseno o gas-oil"
O lo que es lo mismo, se puede utilizar gasoil sin necesidad de usar hidrógeno, que es mucho más caro.
Al contrario, la electricidad es mucho más barata que el gasoil.
Y sí, las estrellas están compuestas de hidrógeno, e incluso habrá planetas en los que el oro es más abundante que el hierro en la tierra. ¿Y qué? eso no hace bajar el oro de precio.
O como decía el periodista becario, el hidrógeno es inagotable, no entiendo por qué no ha dicho que la electricidad también es inagotable, ya puestos.
#97
**
O lo que es lo mismo, se puede utilizar gasoil sin necesidad de usar hidrógeno, que es mucho más caro.
**
YO he dicho que el hidrógeno puede y funciona en los casos que no se pueden utilizar motores eléctricos sino que hace falta quemar combustible y no se quiera quemar hidrocarburos
¿ya o te hago un dibujo?
¡JODEERRR!
#98 La noticia habla de tractores, que es a lo que yo me refiero. Y el hidrógeno en coches y tractores es una estafa.
#100 Pero eso no tiene relación con esta noticia. De hecho, me enlazaste esta página:
hidrocarecologico.com
Y esta página no habla de los casos en los que no se pueden utilizar motores eléctricos.
#40 puede que sea correcto, el tractor es de 100 kW sin un sistema PTO de 200 kW a mayores, no es un tractor de 300 KW a repartir entre ruedas y PTO, es un un tractor de 100 kW con un sistema de suministro de 200 kW fuera del tractor, con lo que el cable es capaz de suministrar 300 kW para el tractor John Deere y 200 kw para el apero que no es de esa marca.
#39 No, lo de las catenarias no te evitaría el cable, pero extendería el radio del invento, incluso podría hacer que el cable fuera mas corto.
Verde no, verdísimo, pero habrá que explorar cosas nuevas para paliar al menos un problema que se se nos echará encima mas rápido de lo que pensamos.
Antes de la electrificación de al menos una parte de la maquinaria agrícola, creo que iremos viendo adaptaciones y máquinas funcionando con gas, pero no dejará de ser un parche.
#8 Te cuento, zonas de invernadero, campos de cultivo de huerta donde hay alta rotación, zonas de regadío maiz incluso patatas y tomate....que digo yo que los ingenieros y el mercado ya tienen estudio de viabilidad y un nicho de mercado
#8 Yo creo que está enfocado a grandes empresas que cuenten con terrenos despejados y una infraestructura telemática y eléctrica decente. En una zona irregular y arbolada el posicionamiento se complica no sólo por el cable, el tractor también tiene que lidiar con obstáculos y la señal GPS podría verse interrumpida.
#22 es corriente continua, da igual que esté enrollado
#31 !Lo estaba leyendo justo ahora¡¡¡.
Efectivamente, lo ví antes de pasada, solo el video y me parecía una pega demasiado obvia como para que alguien serio lo plantease.
Ahora estaba leyendo la noticia completa.
#22 y a 6000V, 100 kW... desconozco las características del cable, pero las pérdidas no deberían llegar ni al 5%
#34 Si, si, efectivamente lo he leído, pero la clave no está en los 6000 V (fundamental sin duda), si no en la CC, hacer lo mismo en CA sería totalmente inviable con el cable enrollado.
Un sistema de catenarias podría ser un buen complemento a esto, como comenta #18
Ya se está probando en camiones:
movilidadelectrica.com
Algo me dice que en unos años nos estaremos riendo de ese cable...
mercadovial.tv
Poco a poco se irá electrificando este tipo de maquinaria.
Ya es un infierno pasar el cortacesped con cablecillo, no me quiero imaginar eso.
Este tractor no tiene futuro en España y no sólo porque necesitas que tu explotación esté cerca de algún enchufe sino porque tener 1 km de cable enrollado en un tractor es algo muy goloso. No te dura el tractor ni dos noches.
comentarios destacados