Portada
mis comunidades
otras secciones
El artículo es interesante para quien tenga una web multilingüe. Te ayuda de cara a Google.
Sobre Netflix intuyo que tiene muchas fuentes de visitas y que es posible que el tráfico de buscadores sea la menor de ellos. Es posible que no le den demasiado importancia al asunto. De hecho, ni usan urls optimizadas para SEO, van todas con un código numérico y a tirar millas.
#9 El acceso principal podría ser clientes via newsletters.
Esto lo hacen tropecientos millones de webs. Y me parece normal que Google las sanciones. Pero es más, deberían ser retiradas del buscador. Porque es una tocada enorme de pelotas, que busques una palabra, aparezca en la descripción de la web en el buscador. Entres en la web y no exista rastro de esta y peor de nada relacionado con ella.
Salu2
#6 Si te lees el artículo verás que en el caso de Google es al contrario. En España puedes ver the big bang theory y sería normal que al buscarlo en Google te saliera como uno de los primeros resultados. Pero como Google rastrea desde EEUU la página no existe (en EEUU no se puede ver the big bang theory en Netflix) y pierde visibilidad.
La solución que da el artículo no funciona porque solamente con cambiar el idioma podrías acceder a cualquier versión de Netflix.
Es un problema de Google. Debería rastrear desde varios países.
#8 Yo he pensado lo mismo. Que parecía más un problema de Google que hace calentarse la cabeza a todos.
#8 De hecho, en España tampoco se puede ver ya The Big Bang Theory en Netflix desde el 30 de septiembre.
elrincondenetflix.es
#3 Si te contara la de soluciones provisionales indefinidas que tengo yo por ahí...
No hay soluciones poco elegantes,las hay que funciona y que no funcionan
#1 Cierto, pero entre las que funcionan, unas duran más que otras. Las elegantes son las que no hay que volver a tocar.
#3 Por suerte, hay más vida fuera de España...
#22 Creéme, sí.
#13 ¿Y te crees que no actúan igual de chapuceros? ¿Qué pasó con VW? Date un paseo por cualquier entidad certificadora de ingeniería de la todopoderosa Alemania, a ver qué chapuzas y trapicheos hacen por currar lo mínimo.
Somos, como poco, igual de tontos que el resto.
#35 Hay estereotipos como el de que los alemanes son perfectos, trabajan duro y son la mar de inteligentes.
Ninguno es verdad, te lo dice uno que ya ha currado 4 años en diferentes empresas alemanas en Alemania. Son de lo más vago. Estamos todos los inmigrantes tirando por ellos. Son muy mal comunicadores por ende organizadores. No escuchan debido a creerse un tanto superiores. Las jerarquias planas con ellos no existen, siempre será jerarquia vertical y no horizontal por mucho que te repitan que es horizontal.
Si, generalizo, soy consciente. Pero solo he conocido una muy pequeña minoria de alemanes que no concuerdan con la descripción de arriba, y es que encima viven en españa y no aguantan a los alemanes. A si que imaginate.
La Burocracia es de pitorreo, es incluso peor que la española de mala, lenta y vaga...osea creedme que sus funcionarios son mucho mas inútiles que los españoles. Ni los alemanes son capaces de entender muchas de las palabras técnicas que utilizan en muchos documentos. Se pierden ellos solos.
#2 como si eso fuera posible y google no cambiase su algoritmo cada cierto tiempo.
Las malas prácticas no duran mucho #1
Y es el usuario final el que las sufre realmente.
#5 Esto no es una mala práctica. La mala práctica es de Google funcionar en esa dictadura y que nadie pueda hacer nada. Y aquí, con este monopolio de poder nadie dice nada.
Por otro lado, eso de mostrar contenido diferente va en contra de los TOS de Google. Si no fuera netflix, idependientemente de la buena intención, ya estarían bloqueados en el buscador.
#1 te equivocas completamente:
Problema: llevas un año sin mojar.
—Solución no elegante: vas a un parque tapado con un Albornoz y le muestras la mercancía a algún jovencito o jovencita despistado, por si la quiere comprar, o ni te arriesgas a preguntar y se la entregas en mano.
—Solución no elegante (aq. Funcional): vas a esa casa de dudable fama y pasas un vis-a-vis con un profesional de la relación calidad-precio más económica que tu salud puede permitirse.
—Solución elegante: sales de fiesta a bailar con tus amigos y tu/s media/s naranja/s se prenda/n de ti y todos los amigos os envidian eso.
#10 a putes...
#10 Coincido en que la solución elegante no funciona la policía (Google) lo más probable es que detenga y quedes sin indexar por una buena temporada.
Tu solución elegante, para mi no es la buena, muchas veces no consigues que te indexen, tienes que repetirlo varias veces y quizás a veces te gastes más dinero que en la solución funcional, que para mi es la mejor, siembre acabas indexado.
"c) ¡en-UK no es inglés para el Reino Unido! Eso es inglés para Ucrania."
Pero qué me estás container. Los programas de mi empresa llevan usando en-UK para inglés de Reino Unido desde el comienzo de la programación. Creo que mejor no digo nada en la empresa, porque seguro que cambiar eso es un chochamen de proporciones bíblicas.
A Netflix lo que mejor le funciona es el boca a boca.
No, es que el problema de Netflix es que no te deja mirar su catalogo si no eres ya cliente. Ese es el problema real. Yo para saber si me interesaba suscribirme o no, tuve que esperar a que un compañero de trabajo lo hiciera, y me dejara un momento el móvil para echar un vistazo al catalogo. Eso en el mundo en que vivimos es un tremendo error. Que si, que te dejan un mes gratis para mirar si te interesa, pero uno no mete sus datos en una web antes de saber si le interesa o no.
Asi que busques lo que busques en google, no te va a aparecer, entres via EEUU o España. Solamente parece que hay un apartado de "Originales de Netflix", que no se si es nuevo porque no recuerdo que estuviera cuando estaba decidiendo, para ver solo la parte del catalogo que es de producción propia.
Lo que no entiendo es con lo grande que es la empresa y los profesionales que habrá, ninguco callera en lo del cloaking, cosa que se sabe desde hace un millardo de años.
Una noticia de SEO esta en la portada de mnm?
Si que han cambiado las cosas por aquí.
#0 Coma criminal en el titular, fuuuuu
La coma criminal
Pues a mi no me gusta que una misma web devuelva contenido distintos según desde donde la visites.
Que te redirija a netflix.com/es si estás en España o a netflix.com/uk si estás en UK pero que las urls sean distintas según el pais, y puedas visitarlas todas si escribes la url en concreto del pais, aunque te impida la reproducción.
Así Google posicionaría bien todo.
Saludos
He aprendido que las traducciones automáticas que se hacen pasar por artículos son una puta mierda.
Buen docu. Asi da gusto.
Veo muy torpe tanto la forma que tienen de gestionarlo como la solución que han utilizado. Todos los índices deberían ser accesibles desde todas las ubicaciones. Otra es que por localización geográfica solo se pueda acceder a los contenidos correspondientes.
Es posible que sea la solución que de más trabajo porque han partido de un mal planteamiento inicial, pero siguen a tiempo de cambiarlo antes de que todo vaya empeorando.
El fracaso de Google.
Comentario en la versión en inglés de la noticia:
Hi Juan – Laura from Netflix here. Drop 1 was a bug on our end not a Google penalty. Drop 2 was a fix that provided the correct response headers for titles, so a lot of titles that shouldn’t have been in search results are now giving the correct response (like a 404 for The Big Bang Theory in the US – that doesn’t currently exist in the US library).
Vale, como nadie apareció todavía con las teorías conspirativas voy a hacerlo yo.
1) El problema de Netflix con Google es Google Play Videos y el servicio de pago de Youtube.
¿La solución?
Gastarse un pastón en Adwords
#30 Eso seria cierto si no ocurriera lo mismo para cualquier otra temática y web.
comentarios destacados