Portada
mis comunidades
otras secciones
#14 tengo un monton de open por delante de ese dominio que ni siquiera me lo recomienda
#17 sabes que el usuario medio no sabe hacer eso no? o que pone google en la barra de busqueda para que le devuelvan la web de google
#14 Hay mucho que empieza por open. Ni siquiera ahí han pensando en un buen branding, que es obligatorio.
PD: y si quieres buscar sobre la Ope Ope no mi?
#2 Eso venía a decir yo, que por el mismo precio lo hubieran llamado:
opensearchwebhypercompuglobalmeganetandgooglecanlickourassandballs.eu
#20 es que te pones a mirar nombres de buscadores:
www.google.com
www.bing.com
www.yahoo.com
www.yandex.com
www.baidu.com
y que tienen en comun?
#23 ¿El .com?
#26 por si no lo sabeis, el .com és de comercial, para diferenciar gov y los dominios de países.
Por si es de interés:
https://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_nivel_superior#%3A%7E%3Atext%3DUn_dominio_de_nivel_superior%2CNames_and_Numbers_%28ICANN%29.?wprov=sfla1
#28 mira, acabo de mandarle al ayuntamiento de mi ciudad un correo electronico, en frente de donde vivo en una zona de aparcamiento (donde pocas veces aparca alguien) van a poder un baden porque la gente corre mucho.... sin llegar a la zona de aparcamientos, justo al lado hay una farola les he dicho "hacemos apuestas cuanto van a tardar en tirar esa farola esquivando el baden?"
#2 podrían haberle puesto “Caboto” o el nombre de cualquier explorador europeo, y hubiese quedado mejor.
#2 Bueno, esperemos que ese sea sólo el nombre del proyecto y que cuando saquen un buscador tenga una url mucho más corta, como ows.eu o algo así
#5 Quizá todos los miembros de la UE debamos participar en igualdad de condiciones y trabajando en consenso para evitar abusos. De todas formas no dejaría de ser un arma política en manos de las líneas gobernantes mayoritarias. Lo que pudiera preocuparme es que se ejecuten algoritmos no tan "libres, abiertos o imparciales" como aseguran.
No obstante, y a favor de la Unión, Europa se está psicionando claramente en contra de los abusos de posición dominante y de las vulneraciones del RGPD.
#5 Ninguno español...
#0 Bueno, en su momento ya se intento con "quaero", muchas expectativas, proyecto que se desvaneció. https://www.meneame.net/search?q=quaero
Algo similar ya existe: https://commoncrawl.org/
A mí me huele a chiringo que acabará como aquel buscador que intentaron hacer hace tiempo. En Francia subvencionaron a Qwant y aunque es mejor que lo anterior sigue siendo malo comparado con el Brave Search o Yep (de Ahrefs.com), por nombrar los que han creado sus propios índices, no como DDG.
Crear un buscador es complicado, y que rea rentable ni te cuento. En Europa no existe el circuito financiero para que este tipo de empresas que requieren años y años de financiación antes del break even no existe. Es lo que los europeos no queremos entender.
Nos pensamos que duchando problemas con dinero público se resuelve todo, y por eso fallamos una y otra vez. Nos gastamos una pasta salvaje y luego otros sacan tajada de ello.
#3 "falta que lo integren con drive, office, photo, calendar, meet..."
Cualquier cosa que se integre con los gigantes tecnológicos estadounidenses se convertirá en un serio problema para los planes de privaciadad y protección de datos europeo, al emplear el país norteamericano políticas diferentes a las nuestras.
Despues de Dinamarca, en Países Bajos y Alemania también prohíben el uso de servicios de Google
#10 vale, me refería integrarlo con SU propia versión de todas esas herramientas.
Como tenga tantos trackers como Euronews y no te deje eliminar tu suscripción a sus boletines, lo va a usar tu prima.
#1 da igual, terminará en 3 o 4 documentos del proyecto de I+D+i y te cuento porque.
Capital aportado 8,5 millones de euros para 14 socios (600.000€ de media por socio) para 3 años ( 200.000€ por socio y año) esto a precios centro europeos son 2 personas año de trabajo, de perfil medio.
Capitalización de Google 1.257.449,7 millones de euros.
Lo siento y me jode mucho, pero no veremos un buscador europeo usable, al menos con esta iniciativa.
Proyecto verdaderamente interesante. Sorprende que no haya existido algo así antes, en todos estos años, y conociendo ya los inconvenientes de los Principios internacionales de puerto seguro (desvelado por Edward Snowden) y posterior acuerdo de Escudo de Privacidad. Lo que más se acerca a las búsquedas en Europa es Qwant, cuyo hándicap es que se apoya en resultados de Microsoft, conocida gigante tecnológica estadounidense.
Luego está el uso de metabuscadores, los cuales utilizan a su vez otros indexadores, que no van tan mal aunque siempre que se sepan utilizar y que tampoco dejan de ofrecer resultados que ofrecen dichos indexadores.
espero que sea mejor que Qwant yo ahora mismo vengo usando https://duckduckgo.com y a veces uso también https://brave.search.com que ya tiene el español entre sus idiomas y hace una búsqueda decente también tenemos instancias de searx yo suelo usar esta https://searx.nobigtech.es/ también hay algunos proyectos interesantes como Ecosia (este ayuda a plantar arboles) y swisscow (Y este participa en dar de comer a los niños pobres)
P.D: Me he acordado de Yacy pero este no se hasta que punto lo podemos tener en cuenta ya que es algo para alojar y no he encontrado instancias que lo alojen
#11 creo que todavía no anda creo que es un proyecto en desarrollo y lo veremos en un tiempo
Habrá que empezar a usarla. Muy harto de google.
#60 En Irlanda y Malta es idioma oficial con hablantes nativos y además, como tú bien comentas, es el idioma internacional "común".
El inglés sigue siendo una lengua oficial de la UE, a pesar de que el Reino Unido haya abandonado la UE. Se mantiene como lengua oficial y de trabajo de las instituciones de la UE mientras así figure en el Reglamento n.º 1. Además, el inglés es una de las lenguas oficiales de Irlanda y Malta.
de https://european-union.europa.eu/principles-countries-history/languages_es
#61 Vale, no me acordaba de Irlanda y no sabia lo de Malta, estuve pensando en los idiomas de la UE y no lo vi merecedor, además mi principal idea era no criticar el proyecto en general, si no menospreciar el idioma ingles y como pequeña critica, la ausencia de un traductor a los demás idiomas de la UE.
yo estuve probando una temporada qwant, no se porque deje de hacerlo
Qwant: el buscador que no sabe nada de ti, ¡y eso lo cambia todo!
Que cosas, el primer fallo que veo cuando entro es que no usan ningún idioma de la Unión Europea y no encuentro el cambio de idioma por ningún sitio. Pero bueno suerte con el proyecto, aunque me da que será otro sitio donde poner dinero rápidamente para descubrir al poco tiempo que fue desperdiciado y por desgracia es culpa de usar a china como nuestro "Market" y a EEUU como nuestro sistema operativo.
ya se han dado cuenta de que el enemigo viene del oeste?
Le llegan a llamar minabo y triunfa, me parece que llegan un poco tarde 🕔 y todo por intereses comerciales, en fin
Si viene de altas instancias, será una mierda.
https://duckduckgo.com/
Europa? No gracias.
Europa? No gracias
comentarios destacados