Portada
mis comunidades
otras secciones
#4 La UE tiene muuuucho dinero. ¿Por qué dices lo de expropiar?
No querian fabricar en europa un procesador propio, seguro que les sale mas barato comprar ARM
#12 tiene toda la pinta que lo unico que buscan es una excusa para regalarle una burrada de dinero publico a algun amiguito del alma y lo de tener procesadores propios se la trae floja.
#10 Los liberatas no queréis que los estados tengan empresas. Lee otra vez el catecismo.
#14 lee otra vez mi comentario y no me metas en un grupo (liberatas) sin conocerme
Los liberales no quieren empresas públicas pero no harían ningún asco que un gobierno le compre su empresa como los liberales no están a favor de las ayudas del gobierno pero no hacen ascos a recibirlas ellos
Creo q se sobreentiende
#15 el comentario a quien respondes en #10, #8, habla de que la Comisión Europea está gestionada por liberales, no que ARM lo esté (que probablemente también), así que los reacios serían los gestores de la CE a comprar ARM, no los de ARM a ser comprados. Así que quien debería leer otra vez los comentarios de los demás no creo que sea #14, aunque haya hecho mal en meterte en un grupo sin conocerte... a no ser que ya te conozca de otros menesteres, claro.
#4
Por ejemplo, con pasta de esta.
cincodias.elpais.com
Intentan evitar un monopolio que aún no existe pero no hacen nada contra el monopolio de Intel y AMD
#7 Pues no demasiado, la financiación de la UE va con aportaciones de los miembros y de cosas como multas a los estados y empresas.
en.wikipedia.org
Para acuerdos de este estilo necesitas que los estados se pongan de acuerdo y pongan pasta a tocateja para hacer algo. Poner de acuerdo a 27 países suele llevar al camino de la amargura.
#3 que bien leer
Reino Unido también se muestra rehacía
¿En serio?
#2 ¿Con qué dinero?
Salvo que hagan un chavez "ESSSSPROPIESHHHE"
comentarios destacados