Portada
mis comunidades
otras secciones
#18 " solicitud de jubilaciones solamente funciona con IE."
tiene su sentido...
#22 😂 😂
#6 He hecho ya varios trámites en la administración con Chrome; SEPE, Ayto, AEAT y algunas sin certificado y sin ningún problema. Pero lo del otro día con la Seg. Social ya me puso hasta de mala hostia, hasta que me acordé. Me daba error técnico constantemente (y previa espera de un buen rato) a la hora de enviar archivos o terminar de firmar. Me parece un despropósito.
#60 Tu crees que es por las DNS?.
Dado que a ti si te ha funcionado no te lo discuto, pero con mis reservas, quizás haya otros factores. Un saludo.
#22 es por compatibilidad
En el futuro, al autor le daremos el premio Princesa de Asturi.....ah no, perdón, le enjuiciaremos por atreverse a criticar contratos públicos y trataremos de prohibir que siga intentando optimizar el acceso a la información pública, para que conozcamos qué coño pasa con nuestro dinero.
patreon.com
#1 Has dao en el clavo. El otro día estuve a punto de entrar en cólera porque la web de la Seguridad Social me echaba para atrás todas las solicitudes por motivos técnicos. Hasta que me acordé que IE todavía existe. Y e´voilá, funcionó a la primera. Suputamadre que mosqueo me pillé. (Usaba Chrome para los primeros intentos). Un saludo.
#6 Efectivamente. Trabajo a diario con la sede electrónica de la Seg.Social y es penoso. Hay algunos trámites que se pueden hacer con el Edge pero en cambio solicitud de jubilaciones solamente funciona con IE.
#18 Es aún peor. Tienes que ir cambiando de navegadores, algunas cosas sólo funcionan en unos y no en otros. No basta solo con tirar de IE.
#18 Lo unico que funciona es la parte de la recaudacion.
#50 ¡Y qué bien funciona! Cuando es para pagar todo es fácil como meter un código en una página tipo Google con sólo un posible campo, sin pérdida.
#18 No es sólo Seg.Social, empresas privadas ''punteras'' en seguridad como Prosegur te piden IE para poder acceder a las grabaciones de las cámaras de circuito cerrado, ni siquiera funciona en Edge...
#18 Creo que dentro de poco sólo admitirá Netscape.
#6 lo más triste es que no: Microsoft ya no da soporte oficial a IE, ya que al acabarse el soporte de win7 en 2020 y ser Edge el navegador oficial de Windows 8 y posteriores, IE hace ya dos años que está abandonado y no debe usarse. En Windows 10 oficialmente está sólo para que los desarrolladores puedan depurar sus webs, pero debe evitarse su uso
#34 Lo hice en máquina virtual con un windows 8.1 que al menos de momento si trae un IE, no me acuerdo que versión. El caso es que me funcionó. Y me temo que en breve será como dices; que no se pueda usar.
Lo de que Edge es el navegador oficial de W8 en adelante creo que no es así. Al menos a mi no me pasa. Un saludo.
#38 Según la página de MS IE11 tiene aún cierto soporte (para bugs críticos) hasta Junio de 2022, le quedan 5 meses para morir del todo. Pero es sólo en versiones Professional, Enterprise o Server y además pagando por el servicio Extended Support Update.
#34 Es que es triste la cosa, pero IE 11 creo que salió hace ya 10 años, no solo eso, si no que hasta su sucesor ha cambiado ya de motor por el camino.
IE lleva muerto ya demasiados años como para que sea admisible que lo exijan para cualquier trámite.
Ya puestos, casi preferiría que se pida una versión vieja de Firefox, al menos son todas descargables e instalables.
#6 El pop up para entrar con certificado en la web de la Seguridad Social solo lo he visto funcionar con Internet Explorer correctamente.
Con Edge te salía el pop up pero detrás de la ventana de navegación, así que no lo veías.
Con Chrome y sus derivados ni te sale el pop up para entrar con certificado.
#35 A mi si me sale (W8.1 y Chrome actualizados), por si te sirve de algo el certificado que tengo en el navegador es de la AEAT. No sé si tendrá algo que ver. Un saludo.
#1 O instalarte un modulo aparte como pasa con la FMNT.
Muy interesante esto. Gracias #0 y a Jaime Gómez
Los tramites online en UK son de 10. Da gusto hacerlos.
En Espanya sabes que te vas a tener que pelear 1 dia como minimo para poder hacer algo.
Y luego lees lo de la comision para el analisis de los algoritmos de IA de ciertas paginas y te tienes que reir. Tenemos unos politicos (y unos votantes) que dan pena.
#15 la verdad esque en UK, esto lo hacen muy bien. Tanto a nivel de plataforma digital como a nivel de burocracia en general.
Compré un coche y el tío del mostrador me hizo todos los trámites en un momento. Lo único que tuve que hacer es darle mi nombre completo y ya.
El mismo tramite en España, requiere de ir a una gestoría, certificado de empadronamiento, fotocopia del dni y de su puta madre...
#48 "con todos los papeles". Ahí tienes el problema, que tienes que recopilar todos los papeles con antelación.
Eso es por cultura administrativa, en el modelo ingles vale con dar tu palabra, en el continental se requiere documentación real.
Pues eso digo, es bastante mas simple en general.
Yo que me he hecho al sistema ingles, el español se me hace cansino, mira la documentacion:
- Copia del DNI del vendedor: Para que? Si ademas una fotocopia de DNI no es prueba de identidad ni de nada.
- Documento que acredite la transmisión del vehículo (Factura o contrato de compraventa firmado por comprador y vendedor): Lo mismo digo. Para que??? Quiero simplemente transferir la titularidad de un coche, para que quieren que le redacte contratos o facturas que ni siquiera van a leer.
- Justificante de pago/exención/no sujeción de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (modelo 620/621): Ok, en UK no existe este impuesto. Pero creo que es innecesario tener que proporcionar dicha justificacion, se puede pagar en el mismo formulario web o bien lo pagas a posteriori. Si no lo pagas, tranquilo que Hacienda es impacable.
- Tienes que adquirir la tasa 1.5 de 55,70 euros: Es otro tramite porque lo tienes que hacer por separado. En UK es gratuito. Al fin al cabo es cambiar un campo en una base de datos, no estamos hablando de un trabajo que requiera horas y horas.
Y aun me doy con un canto en los dientes de que este tramite es relativamente simple en España. Otros tramites no hay tanta suerte.
#75 prueba a sacar el certificado de soltería en la administración española apostillado, traducido y recogido en una embajada al exterior. Suerte.
En Chile solicitas ese trámite en unos minutos desde la intranet, a la semana siguiente te pasas por el consulado para obtener el certificado, con su apostillaje y traducción. No hace falta que estés empadronado en la embajada porque no existe el concepto de empadronamiento en primer lugar (cosa que es lo primero que te van a pedir en el consulado español).
Otro ejemplo muy tonto son las notas del colegio. En Chile puedes descargarte las notas desde la misma web del ministerio de educación. En España no puedes, te tocaría contactar con tu antiguo colegio a ver si tienen las notas por ahí archivadas.
No llegan al nivel de UK, pero están mejor que España seguro.
#52 Justo ayer en Radio3 hacían una entrevista a Manuela Carmena y precisamente criticaba la "desconfianza" de la administración hacia el ciudadano que burocratiza hasta el infinito los trámites.
Comentaba que en otros países hay mucha más confianza hacia el ciudadano (como lo que comentáis de UK).
Lógicamente tiene otros riesgos pero la gracia es encontrar un punto de equilibrio
#15 Ejke loh algoritmoh...
Pero señor, que la peña no puede ni pedir putas citas online, qué mierdas me estás contando!
Las cosas importantes no son las del día a día, parece. Ahora con el telecurro supongo que habrá que ir a visitar al funcionario a su casa, para que te haga el puto trámite.
#74 En España, en lo que sé, están más por el lenguaje sencillo o el lenguaje no sexista.
Así no parece que vaya a preocupar demasiado al responsable que se tarde un minuto en encontrar un contrato, que se tarde bastante más en encontrar la documentación de ese contrato o que visualmente se tenga un deseo casi irrefrenable de abandonar la página desde el mismo momento de entrar en ella.
Chapucillas hay en todas partes.
Este es el recién estrenado sitio web para pedir tests de COVID gratis en Estados Unidos
covidtests.gov
Si probais a pedir uno vereis que viene con puzzle incluido
#9 Chapucillas habrá en todas partes, pero Gov.Uk es con diferencia la mejor plataforma digital d eun gobierno que he visto nunca, y he gastado las de cuatro países europeos para diferentes trámites.
Webs bien diseñadas, sencillas de ver, amigables hasta para el más torpe, que van directas al grano, justo lo que necesitas, tiempos de respuesta impecables en todas ellas y encima es que lo puedes hacer todo por ahí, desde arreglar los papeles de venta de tu coche,. pagar impuestos, comprobaciones de gasto público, registro para votar, pedir subvenciones y ayudas de cualquier tipo... siempre en minutos como mucho lo tienes todo listo, y siempre funciona.
Comparar eso con la basura que es el acceso digital a cualquier cosa del gobierno en España es absurdo. Como comparar un Mercedes Maybach con un Seat Panda de los 90.
#30 Muy bien pero yo no he hablado para nada de gov.uk
#30 Cuáles otros has probado? Yo he usado también de administraciones locales francesas y ay mamita, pero creo que de lo peor que puedes encontrar en general es de la administración española, incluso temas importantes como comentaban arriba de la Seguridad Social.
#56 Finlandia hace muchos años ya, Holanda, UK ahora mismo y por supuesto España.
España con diferencia la peor de todas ellas, hace 15 años igual que ahora. De hecho, literalmente, hay montones de webs de la admón. españolas que son una auténtica porquería y que llevan así lustros y lustros... y luego te enteras como con esta del meneo que no es que estén "abandonadas", sino que encima hay partidas de gasto público todos los putos años para sus "gestores", por llamar de alguna manera a las garrapatas que las llevan (normalmente empresas privadas subcontratadas).
#2 lo dice en el hilo: IBM. El meter el nombre de Indra en el estudio parece gratuito y que se ha hecho por emborronar el ambiente.
No se si habrá mejorado los últimos años, pero que fuese lento era el menor de los problemas.
Cada año tenia un problema nuevo, tipo algo no funciona en Mozilla, utilice Internet Explorer (Por supuesto no avisa y te enteras al llamarles por tlf), el lector de DNI ya no vale y necesitas uno nuevo para los nuevos chips del DNI, las firmas del DNI necesitan ser actualizadas, debes ir a una comisaria a actualizar el DNI en una máquina.
En Reino Unido me cree una cuenta, con la contraseña elegida por mi, y listo. Para el servicio de salud lo mismo, entro con mi correo y contraseña, como una web normal.
Al menos no necesita internet explorer 7.
Buff yo lo utilizo para controlar los contratos de una empresa pública, y es tedioso, los submenus convierten la web en un laberinto con muchos recovecos. Si que es verdad que la suscripción al correo funciona bastante bien con las búsquedas, cosa que no me ocurre con otras plataformas autonómicas y webs oficiales.
Es práctica habitual, sobre todo en administración pública, realizar labores de mantenimiento de las aplicaciones en fin de semana, por lo que el muestreo debería ser mayor. Por otro lado, habría que analizar cómo se recuperan los documentos, si bien están generados o bien se generan al vuelo, así como el peso de los mismos. Entre otras cosas...
Para la administración española cualquier sistema es bueno para impedir o dificultar el acceso de los ciudadanos a información o a ejercer sus derechos.
Me encantan los hilos de este hombre y sus trabajos. Pero me surge una dudilla (no se la pregunto a él porque no tengo Twitter, pero si alguien la sabe o incluso el autor está por aquí, por favor que me responda). En relación a la velocidad, ¿puede deberse al número de contratos de esa empresa? Quiero decir, Indra en España tendrá, entiendo yo pero no lo sé, muchos más contratos que en UK, ¿podría venir por ahí esta gran diferencia en tiempos? Porque ojo, 7s no está nada mal tampoco, ¿eh? Ponte tú a esperar 7s en Google también... ¿Daría los mismos resultados si la búsqueda en UK fuese para "la Indra de allí"?
#21 como usuario, te puedo asegurar que las búsquedas en esa página van como el culo siempre, independientemente de lo que busques.
#21 Es demasiado tiempo como para que el número de contratos de Indra pueda tener algo que ver. Es un problema del buscador, que estará poco o nada optimizado y vete a ver en qué máquinas está funcionando etc. porque todo lo de la administración es un monstruo que no te imaginas hasta que no lo ves.
7 segundos de espera está bien, al final no deja de ser un buscador de documentos que no necesita la inmediatez de Google. No compensa económicamente optimizarlo porque es razonable y lo vas a esperar. Como si la web de tu banco tarda 10 segundos en generar un justificante, es tiempo pero es asumible.
#76 Afirmación muy interesante porque lleva a concluir que los programadores españoles serán muy malos. Lo que nos llevaría a que los de las picadoras aún cobran demasiado para lo que producen.
Que conste que no soy yo quien ha dicho que el software público español es en general muy malo.
#87 Conclusión errónea
Si lo programadores españoles fuesen muy malos el software privado español tambien seria muy malo
Dale una vuelta
Madre mía, casi un minuto por petición, multiplica por los funcionarios que tienen que usar el sistema y las peticiones que hacen cada día. © Spanish productivity.
¿Se sabe a quién debemos esta maravillosa obra de la ingeniería? ¿Indra? ¿Accenture? ¿ViewNext, como dice #14?
#23 Cómo se nota que no has leído la noticia
Por eso sé que son ViewNext
#24 A la fuerza con ellos. Pues si es en una entidad financiera, y hasta aquí puedo leer.
#14 No he tenido el gusto de tener trato directo con ellos pero lo que me llega de compañeros y amistades son todo maravillas...
Y es por esto por lo que Google Classrom en la educación https://www.meneame.net/go?id=3611830 me parece un mal menor.
🍓 Hola) Me llamo Paula y soy una pesada
#7 Si mi mare se llama Loli
y si mi pare se llama Emilio
A ver por qué cojones me pusieron de nombre Cecilio.
Por eso todos me llaman Sesi.
Y aunque tengo el mismo cuerpo del albañí que salía en el anuncio de la Coca Cola,
yo bebo Pesy.
#8 Y ahora que soy mayorcito y se me ha puesto igual que a los bueyes hago el mismo numerito pero con ocho roscos de reyes.
#7 Hola Putaula, no spamees
comentarios destacados