Portada
mis comunidades
otras secciones
Tanto anonimizar los datos del colegio al principio, y luego pone “en claro” que colegio es
Tenemos Moodle que funciona muy bien y las consejerías de educación lo proveen gratis. (A ellas les cuesta algo las licencias).
El que sigue utilizando classroom de Google o el equivalente de Microsoft es que es un acomodado sin principios de privacidad
#7 Ese es el problema que yo veo. El profesional de la educación supongo que hará un sondeo a su ámbito más cercano y decidirá utilizar el software gratuito y cómodo que le de un soporte aceptable. Deberíamos exigir software libre en todo lo que sea público para poder así auditarlo, modificarlo y adaptarlo a las necesidades de cada centro, creando al mismo tiempo empleo local.
La mayor parte de la sociedad (y esto es muy preocupante) no le da importancia al uso del software libre porque son conceptos que les quedan grandes. A fin de cuentas todo el mundo tiene cuenta de Facebook sin mayor preocupación por la privacidad.
Después nos preguntamos cómo es posible que los americanos siempre se libren de todos los males y caigan siempre de pie. No es de extrañar cuando poseen toda la información a nivel mundial y pueden sacar buen partido de ella en cuanto a geopolítica se refiere.
#8 sondeo y decisión para nada. Por ejemplo a nosotros la Junta de CyL nos obliga a usar las plataformas que ellos han contratado (Teams + moodle + kaizala en educación). Los funcionarios no pueden elegir el software que les dé la gana, sería un cachondeo que cada cual funcionara con sus programas...
#13 ese es ell problema de lo privativo que por ejemplo Teams no será compatible con el de la competencia pero quizás si usas sistemas libre puedes tener un programa llamado pepito que pueda conectar con otro llamado pedrito por que los dos están usando de base yo que se xmpp webrtc y jingle y son compatibles entre ellos pero los otros alusar sus propios formatos propietarios solo pueden comunicarse con ellos
#11 Al menos en Castilla y León, donde yo doy clase en un instituto, se sigue usando masivamente.
Teamcenter, Teamviewer, MS Teams... yo ya me lío. #Cada_loco_con_su_TEAM
Es un poco duro que haya que ceder datos a una empresa extranjera para recibir educación en España.
#9 existia el amsn pero vamos en verdad lo que usaba era ingenieria inversa para poder usar la red de microsoft en cuanto los de microsoft hacian algun cambio en el protocolo les tocaba actualizar y rehacer cosas y lo mismo pasaba con pidgin y otros en verdad si no recuerdo mal te podrian haber baneado la cuenta si querían pero no conozco ningúncaso de que lo hiciesen
Y de todas formas, a los padres les importa más que programa usan en las clases para trabajar o las apps que tienen instaladas en los móviles que usan sus hijos, apps que rastrean sus movimientos, sus gustos, sus preferencias, que les ofrecen publicidad y que "educan" a los niños durante más tiempo que los profesores y, por supuesto, durante mucho más tiempo que sus padres
comentarios destacados