#1 ¿Quieres más cifras? siendo los centros educativos religiosos solo el 9% del total, según tus datos acumulan el 38% de los abusos denunciados (seguramente los casos reales son muchos más), es decir, que en el mejor de los casos, la posibilidad de sufrir un abuso sexual en un colegio religioso es 4 veces mayor que en uno laico.
#1 Aunque "reviente" va a seguir estando a un día luz de la Tierra, da igual que deje de funcionar, no se está propulsando, simplemente está yendo en esa dirección a esa velocidad sin nada en su camino que lo impida.
Que para entonces ya no nos podamos comunicar con ella no impedirá que esté a esa distancia tampoco.
#1 Tiene derecho a expresarse. El problema es cuando se lleva a profesionales de un ámbito para que suelten opiniones como si fuesen hechos. Legal es. Peligroso, en mi opinión también
#1 Los encubridores de pederastas merecen un castigo penal y nadie encubre tan bien como el entorno católico. Mantienen a pederastas en su puesto o los mueven a otros lugares como trileros. Pederastas que cada año escogían a sus víctimas entre los alumnos con cada promoción carnaza fresca para el pederasta.
#1 utilizando, después, el prompt "Compara ahora el número de noticias en los periódicos y el espacio dedicado entre los abusos en el ámbito de la iglesia y el resto de ámbitos", se obtiene:
"Conclusión clara para tu informe
En los grandes diarios nacionales, los abusos en el ámbito de la Iglesia reciben más “espacio dedicado” en el sentido periodístico (sección/etiqueta estable, series de investigación, seguimiento de casos, editoriales y presencia recurrente en portadas) que los “otros ámbitos”, cuya cobertura es más atomizada y se concentra en picos relacionados con casos concretos.
Esto no significa que haya más noticias totales sobre Iglesia que sobre “todo lo demás junto” (que es un universo mucho más amplio), sino que la cobertura de Iglesia está más institucionalizada y priorizada como línea editorial e investigativa sostenida, especialmente en EL PAÍS."
#1 A que otros altos mandos fuera de españa se la han entregado? o solo vienes a blanquear a un torturador?
Siete años después, el escándalo del software Pegasus, utilizado contra periodistas y figuras políticas, volvió a situar a Hammouchi en el foco global. Una investigación de Forbidden Stories y Amnistía Internacional aseguró que Marruecos habría empleado este sistema israelí para espiar decenas de miles de teléfonos, entre los que se encontraban el de Emmanuel Macron, Pedro Sánchez o el propio Grande-Marlaska.
Hammouchi es una cara reconocible de la administración marroquí, aunque mantiene un perfil bajo por motivos evidentes. Ha liderado la General de Seguridad Nacional (DGSN) y la de Vigilancia del Territorio (DGST), instituciones que han sufrido señalamientos de investigaciones periodísticas y judiciales sobre supuestos casos de tortura o espionaje.
#3 Está MUY CLARO que nadie supera a la iglesia católica en cuanto a número de abusos sexuales a menores. En España el defensor del pueblo dio una cifra de más de 445.000 casos.
Y no es algo aislado de España porque en otros países también siguen el mismo modus operandi para dar gusto a sus pollas escudados tras un crucifijo. Por ejemplo en Francia desvelaron más de 330.000 casos:
#1"ni la retirada de la cruz que preside el conjunto monumental, ni la expulsión de los monjes benedictinos."
Una muestra más de que ganaron la guerra y de que todavía estamos impregnados de franquismo. Una oportunidad perdida para crear algo realmente significativo para todos, como un museo de historia del siglo XX con un archivo, centro de estudios, etc.
#1Dos peritos informáticos propuestos por la defensa han certificado, según sus conocimientos, que es totalmente imposible determinar con certeza qué mensajes de WhatsApp se han borrado del móvil, cuántos se han borrado y las fechas concretas de esos borrados. Su valoración profesional, muy breve, ha sido la última que ha escuchado el tribunal antes del receso, y contrasta con la conclusión de los agentes de la UCO que aseveraron en sus informes que el fiscal general borró todos sus mensajes de WhatsApp el día que el Supremo le encausó.
¿Sabía usted que ese correo electrónico fue enviado a una cuenta genérica a la que tenían acceso 16 personas, y a la que siguen teniendo acceso 16 personas?, ha preguntado la abogada del Estado, Consuelo Castro, a los investigadores de
#1 Cuidado con los derechos negativos. También se podría decir que tienes derecho a recibir una información veraz y con el menor sesgo posible para poder tomar tus propias decisiones. En nuestra sociedad se hace mucho mas hincapié en este tipo de derechos personales sobre los derechos positivos.
Derecho a una información veraz contra derecho a decir lo que quiera.