#3 La justicia en España es, en general, una vergüenza. Entre rebajas de condena, delitos que prescriben, que ya te pueden poner 18 meses de cárcel que si no tienes antecedentes, la cárcel ni olerla...
#3 asumir que no hay demanda ni capacidad de vertido y pagar por disponibilidad al régimen de renovables en vez de por vertido y precios por nodo, así los nodos con más precio negativos serán atractivos para demanda según producción.
Suena feo lo de pagar por consumir electricidad, pero sin demanda simple que se adapta y sin interconexión es lo que hay mientras asumas que no tienes consumo para esa energía, que has pagado por X años de vertido y si mandas no verter tienes que pagar igual, como si las placas fueran en propiedad.
#3 La gente no tiende a cometer delitos si no hay compensaciones de diferentes tipos, y sino el chantaje con medios aunque los bulos los inventan algo de informacion util y o sensible de quien tiene pasta creo que sera accesible con medios.
Pero eso en una nomina no creo que salga.
Pero claro lo malo de presionar a los ricos es que se pueden tomar revanchas.
#3 Y japón avisó antes. No son los trabajadores, no es el trabajo, es el consumo primero. Cuando hay una alerta así valencia se para, literalmente a cero, no hay nadie por las calles, el turismo, las reservas paran...
#3 Yo tampoco, lo único sería si hubieran conversaciones de Pradas, llamándole para pedir permiso para lanzar la alerta y el dicendo "No nos precipitemos... hay tiempo pa comer", pero es ciencia ficción.
#3 Eso sigue siendo un parche que pagaremos todos a escote.
En vez de ir a la raíz del problema y exigirles a las que generan sobretesiones que inviertan en que estos no se produzcan.
Si la solución es privatizar beneficios y socializar los costes y externalidades de quien genera el problema, mal vamos.
#3 No puedes afirmar que "parecía un montaje" cuando tú mismo enlazas la noticia en la que explica que el propio CNI español llamó a fuentes venezolanas para obtener información de la detención y por eso Venezuela pensó que eran agentes del CNI
Lo de la paranoia te lo compro, pero como para no estarlo con el mobbing al que les tiene sometido EEUU.
#3 a ver. Había que ir al banco a pagar las tasas y también ir a una ciudad al quinto pino en mi caso. Con la universidad en un campus a las afueras, sin saber usar el transporte público. Normal que venga alguien a acompañarme
#3 Yo recuerdo perfectamente el día que tuve que hacer yo esas colas en la uni (ese día ligué) y no había un solo padre, es que ni uno, te daba una vergüenza terrible que te vieran con los padres, es mas es que era algo que querías hacer tu para sentirte mayor
#3 las IAs solo son "conscientes" e "inteligentes" cuando supuestamente hacen cosas buenas, como los falsos descubrimientos científicos que se les atribuyen. Cuando se hace algo malo con ellas, es culpa del usuario, no de la IA.
Evidentemente siempre es cosa del usuario, tanto para usos buenos como para usos malos, porque la IA no es más que una herramienta.
#8 Por pedir puede pedir lo que quiera, el derecho de petición sigue existiendo
Constitución española de 1978.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales
Capítulo segundo. Derechos y libertades
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas Artículo 29
Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual y colectiva, por escrito, en la forma y con los efectos que determine la ley.
Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica.
#3 Pero la dimisión que se pactó fue una dimisión en diferido. Y como fue una dimisión indifi… en diferido, en forma, efectivamente, de simulación de…, simulación, o de…. lo que hubiera sido en diferido en partes de una…, de lo que antes era una dimisión, tenía que tener la dimisión a la dirección...
La deuda pública en España es del 103% pegó un subidón desde el 42% en la crisis del 2008 y llevamos mas de una década en ese 100% sin visos de querer reducirla sino aumentarla.
La deuda pública de Países Bajos es del 43% y desde la misma crisis del 2008, su peor año ha estado en 67%, y lleva desde 2018 por debajo del 55%.
Ahora que el PSOE nos tiene la economía como un cohete como dicen, seria hora de hacerse un Lannister y pagar sus deudas.