Portada
mis comunidades
otras secciones
#23 Sí, sí, todos sabemos la cantidad de convenios extraestatutarios que ha firmado la CNT, quizá a la CNT no se les exige esto porque no roba a los trabajadores en sus nóminas ni un céntimo, básicamente por un principio claro autogestión.
La cantidad de sentencias que han salvado el culo a los trabajadores la CNT
Los conflictos no solo se resuelven en los tribunales, pero claro que hay sentencias que han salvado y mejorado el culo a los trabajadores que confiando en la CNT han luchado codo a codo junto a ella y así ha sido, para muestra un botón.
cnt.es
por eso masas enfervorecidas se afilian a la CNT
No es cosa de cantidad sino de compromiso, en la UGT o CCOO serán muchos cotizantes pero escasos son los militantes. Igual lo que importa es la pasta.
casi nadie participa en las elecciones sindicales.
Menudos batacazos se están pegando CCOO y UGT en dichas elecciones.
Además lo tuyo es la falacia ad populum, que como le indicas a #4 en #5 te indico yo ahora, millones de moscas comen mierda, ¡comamos mierda!
Oye, pues para ser exafiliado de la UGT poco trabajaste porqué yo desde que estoy afiliado (desde los 19 años), he recibido (y asistido) a decenas de movilizaciones al año.
Será ahora, pero en mi región (zaragoza) no se han canteado ni un ápice, excepto como te digo 1º de Mayo y la fiesta en Ligüerre de Cinca día del afiliado.
Y me pegué mucho más tiempo que tu afiliado, eso si, oía en esa fiesta como sus juventudes decían que Marx ya no era un referente, a la vista está.
Otra cosa... por mucha huelga de la Canadiense que haya, que fue en el 1919 y anda que no ha llovido desde entonces,
Claro, que como es del 1919 ya no tiene sentido mentarla, ¿hasta cuando podemos buscar en el pasado? o tu también eres de los que opinan que reabren heridas, la mención de la Canadiense, es porque aludes como a la sacrosanta negociación colectiva como a quien debemos la jornada laboral, yo te digo, si ja, por los cojones.
Y si, ha llovido mucho, y desde que UGT aceptó los pactos de la Moncloa los trabajadores en este país no han hecho otra cosa que perder poder adquisitivo, con la también sacrosanta paz social.
hay trabajadores que por no tener representación sindical no negocian una jornada laboral anual e incluso esta estar acordada en el convenio, tienen que litigar para no trabajar más horas de las que marca el convenio anual.
Si, se llaman micropymes y es en donde a CCOO y UGT y resto de sindicatos que juegan a las elecciones sindicales no les sale rentable mojarse porque hay pocos votos que rascar y supone un gran sacrificio.
Sin ese convenio de sector esos trabajadores harían 8 horas diarias 5 días a la semana, las vacaciones justas del ET y punto. O sea, de media unas 300 o 400 horas más al año.
Claro, porque tendrían que aceptarlo sin más, vamos que no existe para ti forma de lucha alternativa a tus sindicatos y convenios, nos ha jodido el tío.
Supongo que la CNT no sabe de esto porqué la CNT no puede entrar en sectores donde hay explotación laboral chunga de verdad y persecución sindical.
Ja ja ja, es precisamente la CNT el sindicato a quienes recuerren esas personas, para muestra un botón.
cnt.es
mercacoso.cnt.es
Y sobre persecución sindical también sabemos un rato largo.
Sin acritud un saludo.
#41 ¿Si y cuales son esas sentencias?, tu pides pruebas,pues se aportan y, una vez aportadas ya sabemos tu reacción; necesito más, ja ja ja, cojonudo, el cuento de nunca acabar.
Igual lo que importa es no ser tan minoritario y con tan poca capacidad de acción que más que un sindicato parece un club de rol.
¿Seguro?, pues con vuestras acciones (reforma laboral, pensiones) parecéis la patronal, ya me dirás que es peor.
No lo que no tiene sentido es esperar que una lucha realizada hace 90 años y ganada vaya a suponer una victoria para siempre si no hubiera convenios, leyes y gente que la hace valer 90 años después. Otra cosa es que nos queramos enmirallar en un pasado glorioso del pistolerismo y contrapistolerismo o en el de la columna Durruti. Pero eso hoy, sin legislación laboral, convenios que se negocien, etc... no tendría sentido.
Lo que no vale es apropiarse de conquistas de derechos que no te corresponden. Con la legislación laboral que ha pactado a lo largo de estos años CCOO y UGT el obrero ha perdido derechos una vez si y otra también, si regalar los derechos es hacerlos valer, lo haceis de maravilla.
La CNT fue algo más que pistolerismo y Durruti.
¿Donde sacas eso de que el sindicato mayoritario en micropymes es UGT?
Existe, es ineficaz e ineficiente. Por eso el anarcosindicalismo jamás ha pasado de una anécdota en cualquier país avanzado.
Joder, seguro que si.
Por cierto, siento informarte que en las manis de UGT y CCOO siempre vienen más gente que las que convoca la CNT, y que solo en el cordón de seguridad de las manis de UGT y CCOO tienen más gente que los que asisten a las concentraciones de CNT. Recuerdo un Primer de MAyo que la CNT quiso ir a un acto de la UGT a rebentarlo y éramos tantos los militantes de UGT que tan solo unos pocos pudimos rodear los de la CNT y echarlos fuera en volandas sin tener que repartir ni un solo capón.
Pero a nosotros no nos gritan, "que no, que no, que no nos representan".
Un saludo sin acritud.
Como dice el artículo, un sueldo de 2.400 euros al mes por dirigir una organización con 1.500.000 afiliados, que recauda 125 millones de euros y gestiona algunos más, es bastante ridículo... es el sueldo de un jefecillo de cualquier PYME.
Madeira tiene precios similares a Dominicana o Cuba. Decir que se ha gastado 4.500 euros en ese viaje, sabiendo que en cualquier web hay ofertas por menos de 2.000 es suponer demasiado.
#29 Te lo digo yo, que estoy hasta los huevos de ir a la calle Hernani a los juzgados de lo laboral por denuncias idiotas por parte de extorsionadores y abogados de UGT/CCOO que pasan del trabajador al que defienden y van a por lo suyo, salvo honrosísimas excepciones.
Ah, y mira larazon.es 220 millones.
Y eso de que "puesto que los empresarios no financian fomración para sus trabajadores en este país." será en tu empresa de mierda, a mí ha habido empresarios y empresas que me han pagado cursos de formación y liderazgo.
La cantinela me la sé tan bien que te la puedo repetir.
#c-7" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="link" data-popover-url="/tooltip/link/toxo-preparo-protestas-contra-reforma-durante-unas-vacaciones#c-7">toxo-preparo-protestas-contra-reforma-durante-unas-vacaciones#c-7
#29 Aunque suene raro, se dice "motu proprio", no "de motu propio". También te sobran las tildes en los "porque"
Por lo demás muy de acuerdo en lo que señalas.
#30 No sé, chico. Yo suelo fiarme de lo que dicen los líderes de los sindicatos para saber cuál es su función dentro del mercado laboral. Si no lo saben ellos, no sé quién lo sabrá:
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado hoy que la figura del "liberado sindical es inexistente", ya que se trata de trabajadores que tienen horas sindicales cedidas por sus compañeros de trabajo que, en la mayoría de los casos, trabajan muchas más horas que estos.
elmundo.es
Trinitro te tomas muy a pecho las críticas contra los sindicatos. No sé cual es tu experiencia, pero la mia en las tres empresas en las que he estado ha sido realmente mala con los comités de empresa y te cuento por qué:
- La gente que llega al comité de empresa, no se sabe muy bien por qué, termina ascendiendo y dejando el comité en la inmensa mayoría de las ocasiones.
- Al final quedan un par de "liberados" que cobran por no hacer absolutamente nada. Te podría contar el tema concreto de una caja de las que están de moda en las que el comité sólo se preocupó por el tema de las prejubilaciones, de garantizar el puesto a los más jóvenes ni hablar. Curiosamente los liberados estaban todos en edad de prejubilación
- En referencia a los convenios colectivos, pues estará muy bien el tuyo, yo curro 8 horas semanales 5 días a la semana y tengo 21 días laborables de vacaciones al año. Cuando se planteó trabajar media hora más al día y luego tener días "de libre disposición" el comité no dijo ni pío.
En cuanto a los enlaces sindicales, bueno, hasta ahora no he visto ni uno que no fuera como un funcionario profesional. Evidentemente habrá buena gente, como en todas partes, pero mi experiencia personal en 15 años de profesión ha sido realmente mala y creo que los sindicatos simplemente ya no son efectivos y que la mayoría de la gente se mete para no trabajar. Es una opinión y por tanto algo subjetivo, pero es que las personas funcionamos así.
No se si Cándido Méndez sólo cobra 2400 euros al mes como se dice en ese artículo, lo que se es que Fernández Toxo declaró a hacienda en su declaración de la renta del 2001 que tenía unas retribuciones de 114.013,88 euros que no son 2400 euros al mes y eso fue en el 2001, no quiero ni imaginar cuanto serán 10 años después.
Yo creo que los convenios (que son convenios de mínimos) sólo se deberían aplicar a los afiliados de los sindicatos. Los que no quieran sindicatos y que tanto les jode que negocien por ellos que vayan por libre. Así todos contentos.
Aunque luego saldrían con cosas como "claro como a los de los sindicatos chantajistas les pagan más y tienen vacaciones a nosotros nos tienen que pagar menos y no nos dan días libres".
Primero el articulo no desmonta nada, porque el articulo al que se refiere no afirma nada, insinúa, luego lo de las vacaciones, pues todo dependerá de los extras que escojas, y hay que decir que el turismo ha sido uno de los sectores que han bajado bastante los precios para ajustarse a la situación, cosas de hacerse atractivo y tal, sin contar que reservar las vacaciones con tiempo o solicitarlo casi in extremis provoca jugosos descuentos. Luego referente a tu disputa de que no deberíamos quejarnos porque no pagamos los convenios, ya te han comentado que nadie los ha llamado a negociar en nombre de todos, que usen la formula de pacto de empresa y esas fabulosas clausulas las apliquen a su militancia, también tenemos que agradecerles la reforma laboral, de pensiones etc...., cosa que se te olvida. Además olvidas que yo cotizo dos veces, lo que me deducen de mi nómina y la cuota que pago todos los meses a mi sindicato (CNT), así que si pago, bueno, una es pagar, la otra es robar.
Pero bueno que yo he militado tiempo en UGT sé la mierda que hay, hoy en día ya llevo tiempo en la CNT, y decirte que fue el otro día el primero en que vi a los de CCOO y UGT en una manifa que no fuera la del 1º de mayo.
Sin contar que la jornada laboral se consiguió tras la huelga de la canadiense y no gracias a la dichosa negociación colectiva.
#23 Pues sindicalistas hay que curran por los demás, y los hay (De tu querida UGT) que extorsionan al empresario para conseguir beneficios, liberados, e incluso largarse por una pasta, dado que un sindicalista está blindado por ley y no se le puede despedir.
Y sí, una puta mierda de convenios salvo alguna excepción. ¿Te lo demuestro?
Ah, ¿que no pagamos a los sindicatos? 220 millones de euros, querido, que no salen de tu bolsillo, sino de los nuestros. Lo que pagues tú como afiliado, me la pela.
Y sí, negocio el salario por encima del convenio, lo llevo haciendo desde los 24 años.
Cuéntanos otra.
Para quien quiera ver el documental:
Hay vida más allá de CCOO, UGT, CSIF, ELA y CIGa.................. ¿Por qué cuando alguien se refiere a los sindicatos, mete a todos en el mismo saco?. Aprendamos a diferenciar y no generalizar por favor.
Los sindicatos forman parte del sistema corrupto y bipartidista.
#2 Convenio en el que no he participado ya que, aunque la inmensa mayoría de trabajadores españoles no les haya dado un sólo voto a esos dos, negocian en nuestro nombre un convenio estupendo para grandes empresas que se encargan de que se cumpla mientras los trabajadores de las subcontratas de esas grandes empresas hacen el trabajo sucio por dos duros y una patada en el culo como proteste sin que esos dos sindicatos les hagan ni puñetero caso salvo para llamarlos a la huelga cuando les hace falta para conseguir cosas para los de las grandes que son realmente cuatro gatos, a la mierda con esos sindicatos apesebrados.
#2 Pues yo sí que pago. Todavía ayer tuve que terminar el trabajo de un delegado sindical porque su jornada laboral se terminaba, empezaban sus horas sindicales y se iba al bar a trabajar por mi convenio... bueno, en realidad el mío no, porque de mi no se preocupa ya que no tengo derecho a voto... quiero decir, el convenio de los demás que trabajan conmigo.
comentarios destacados