edición general
33 meneos
62 clics
“A veces, tengo la sensación de que sólo existimos cuando necesitan trabajadores”

“A veces, tengo la sensación de que sólo existimos cuando necesitan trabajadores”

Nabil Moreno, presidente de la Comunidad musulmana de Torre Pacheco.- Nos sentimos olvidados. Nadie cuenta con nosotros. A veces, tengo la sensación de que sólo existimos para ellos cuando necesitan trabajadores. Somos un poco esclavos. Trabajas, vuelves a tu casa y punto. La gente solo puede comer en un restaurante marroquí, paquistaní o turco, nunca va a un español porque cuando entras por la puerta todo el mundo se te queda mirando como preguntándose ¿qué hace éste aquí? Esa es la realidad cotidiana...

| etiquetas: empleo , migrantes
... ¿Cómo podemos integrarnos en el pueblo? En octubre, por ejemplo, se celebran las fiestas de Torre Pacheco. Nunca nos han invitado a participar y eso que tenemos una peña de jóvenes del colegio. Queremos que participen como todos los demás, que conozcan el pueblo, la cultura del chupinazo. Pero no es posible porque no nos invitan a participar. Si nadie de nosotros puede vivir estos festejos como algo propio, ¿cómo podemos integrarnos? Hacemos la celebración fuera del recinto festivo.

…   » ver todo el comentario
Es el esclavismo del siglo XXI. Gente que no tiene otra función social que cubrir los puestos de trabajo más duros y peor pagados. Y aún tienen que soportar el hostigamiento y la violencia racista del Estado y de las bandas escuadristas de la extrema derecha. El Reino de España y la Unión Europea dan asco y vergüenza a partes iguales.
Se llama racismo+clasismo+xenofobia.
#2 + segregación
"Nabil Moreno reconoce que hoy tiene miedo por su familia. Por eso no quiere fotografías que muestren su rostro y que puedan identificarle", "Casado y con tres hijas", "presidente de la Comunidad musulmana de Torre Pacheco "

Han puesto difícil identificarlo.
#5 una cosa es que te reconozcan en tu pueblo y otra que te pongan una diana virtual que vea cualquier zumbado radicalizado
¿Se ha dado cuenta el solo?

Quieren a los inmigrantes porque trabajan más barato pero luego no les quieren ver por las calles
Quieren que compren en sus comercios y se gasten el dinero, pero no quieren verlos por el centro de salud.

Quieren que cuiden a sus mayores pero no que sus hijos vayan al colegio.
jaja, pero eso es aplicable todos las personas del mundo
Lo que pasó, pasa y sigue pasando en Francia. Aunque allí fue peor, los metieron en guetos.

Todavía recuerdo un cartel en un bar de carretera que prohibía la entrada a españoles

menéame