Portada
mis comunidades
otras secciones
Lo cierto es que me importa poco lo que hagan los políticos en su vida privada (en todo caso, les prefiero bien follados y contentos que con demasiada tensión acumulada), pero la verdad es que sorprende lo fácil que puede ser hoy en día conseguir atención y publicidad. Si es verdad, lo de las drogas puede ser preocupante en alguien con poder; que le guste que se la chupen no tiene relevancia, y si es mentira, pues nada, demanda por difamación y a otra cosa butterfly.
Que salga este vídeo significa que los republicanos empiezan a ver a Obama por fin como un candidato en firme. Se estaba especulando sobre cuándo comenzarían a salir a la luz rumores y testimonios sobre su pasado. Lo de las drogas estaba cantado, pero parece que van a ir más allá.
Aún les queda por explotar el segundo nombre de Barack (Hussein).
#2 lo de las drogas puede ser preocupante en alguien con poder
Es más bien una tradición:
Hitler llegó a inyectarse metanfetamina hasta ocho veces al día durante los últimos tiempos del Reich, y por las mismas fechas, Churchill comprobaba con agrado que las anfetas le ayudaban a aclararse la cabeza y a sentir confianza en sí mismo. Kennedy usó la anfetamina para superar la 'crisis de los misiles' cubanos de 1962.
http://www.elpais.com/articulo/ensayo/posible/estar/drogas/elpbabens/20011201elpbabens_1/Tes
Por lo demás, todos conocemos la curdas de Yeltsin (Churchill también le daba al frasco cosa mala en plena Guerra Mundial), los análisis de drogas a los diputados italianos (un tercio de ellos dieron positivo a hachís o cocaína), los restos de coca encontrados en los baños de varios parlamentos europeos, los elogios al Vino Mariani (elaborado con coca) del Príncipe de Gales, la reina Victoria, el zar Alejandro II, Alfonso XIII, el Sha de Persia, el papa León XIII, entre otros.
A Marion Barry, alcalde negro de Washington DC, se le llegó a filmar fumando crack, pero superó la prueba (que no el uso de drogas) y volvió a ser alcalde
http://en.wikipedia.org/wiki/Marion_Barry
Aunque el caso más divertido es el del ex primer ministro, ex canciller, ex ministro de Economía, ex presidente del Parlamento Europeo y más tarde senador vitalicio Emilio Colombo, de 83 años, a quien se relacionó con una red de tráfico de coca y dijo consumirla "por motivos terapéuticos":
http://www.clarin.com/diario/2003/11/20/s-02901.htm
Recomiendo esta entrada de la wikipedia sobre escándalos políticos en EE UU, que parece la puta guía telefónica:
http://en.wikipedia.org/wiki/Political_scandals_of_the_United_States
este Obamamada...
Pues yo recomiendo la película "Candidata al poder". Relacionadísima con el tema. Además de una muy buena interpretación de Gary Oldman.
Ya tardaba en aparecer la campaña de desprestigio...
comentarios destacados