edición general

encontrados: 68467, tiempo total: 0.109 segundos rss2
10 meneos
28 clics
Google, culpable de un doble monopolio ilegal en el mercado de la publicidad digital, según la Justicia de EEUU

Google, culpable de un doble monopolio ilegal en el mercado de la publicidad digital, según la Justicia de EEUU

“Google ha incurrido deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos con el fin de adquirir y mantener el poder monopolístico en los mercados de servidores publicitarios para editores y de intercambio de anuncios para publicidad gráfica en la web abierta”. La sentencia de 115 páginas de la jueza federal Leonie Brinkena, de 80 años, es lo suficientemente clara: el gigante tecnológico es culpable de un doble monopolio ilegal en el mercado de la publicidad digital.
1 meneos
3 clics

Cinco bidones de calimocho a cambio del pañuelo de la Virgen: el surrealista 'secuestro' en Tomelloso que acaba con una detención dos años después

Con la voz distorsionada, amenazaba con quemarlo si no obtenía el botín. Cinco bidones de calimocho. Esta fue la surrealista petición del joven que robó en 2023 el pañuelo de hierbas de la Virgen de las Viñas de Tomelloso a cambio de su devolución. El chico, ahora detenido, asegura que era todo "una broma". En 2023, con motivo de la celebración de la Romería de la Virgen, la fecha más importante del calendario para Tomelloso; la Hermandad decidió imponer el pañuelo a la figura del Toro de Osborne.
1 0 0 K 13 actualidad
1 0 0 K 13 actualidad
8 meneos
14 clics

Editores europeos de prensa denuncian que Google reduce sistemáticamente su tráfico online

Las organizaciones europeas de editores de prensa han denunciado este martes que Google está reduciendo "sistemáticamente" el tráfico en internet de los medios de comunicación. Los editores han solicitado, además, a la Comisión Europea que tome "medidas inmediatas" para remediarlo.En España, Francia, Alemania, Italia y Polonia "han informado de fuertes caídas en las clasificaciones de búsqueda", entre ellos de periodistas independientes y han solicitado a la Comisión Europea que tome "acciones inmediatas para evitar más daños irreparables...
214 meneos
1047 clics
Estados Unidos se ha cansado de los monopolios de las grandes tecnológicas. Y quiere empezar a "trocearlos" con Meta

Estados Unidos se ha cansado de los monopolios de las grandes tecnológicas. Y quiere empezar a "trocearlos" con Meta

La FTC amenaza con "trocear" la empresa en varias partes, una situación similar a la que atraviesa Google en EEUU. El país norteamericano sigue ahora los pasos de la Unión Europea y quiere acotar el poder de sus gigantes tecnológicos
5 meneos
27 clics

EE.UU. pide a España aumentar el gasto en Defensa y acabar con la tasa Google tras la reunión de Cuerpo con el secretario del Tesoro

Más gasto en defensa, tasa Google y 'barreras no arancelarias' (léase, IVA). Estos fueron los temas que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, puso sobre la mesa durante su encuentro ayer en Washington con el ministro de Economía Carlos Cuerpo, según la nota publicada por el Departamento del Tesoro.
16 meneos
151 clics
OpenTech(AUC) lanza formalmente alternativa de Google Drive [ENG]

OpenTech(AUC) lanza formalmente alternativa de Google Drive [ENG]

¡Ya es oficial! Estamos alojando nuestro propio servidor Nextcloud para los estudiantes y el personal del Amsterdam University College (AUC). En lugar de estancarnos en nuestra frustración y decepción por la creciente dependencia de la universidad de las grandes tecnologías, hemos decidido crear el mundo en el que queremos vivir. Por eso, en las últimas semanas, hemos creado y probado nuestra propia alternativa libre y de código abierto a Google Drive y Dropbox.
22 meneos
59 clics
Google presenta DolphinGemma, un modelo de IA para comunicar con delfines

Google presenta DolphinGemma, un modelo de IA para comunicar con delfines

El proyecto, denominado DolphinGemma, es fruto de una colaboración entre Google, Georgia Tech y el Wild Dolphin Project (WDP). Google ha utilizado los datos recopilados por el WDP para entrenar su modelo de IA, que se basa en un SoundStream-Tokenizer, optimizado para representar los sonidos complejos de los delfines. Otro sistema es CHAT (Cetacean Hearing Augmentation Telemetry), un dispositivo subacuático que busca construir un vocabulario sencillo para comunicarse con los delfines a través de sonidos sintéticos.
22 meneos
47 clics

Gonzalo Miró: "El PSOE está demostrando ser el partido más monárquico que hay en este país; son los que están sujetando la monarquía"

"Si hay alguien que está sujetando la monarquía en el arco parlamentario, es el Partido Socialista", aseguró Miró, quien defendió que "tanto en la iglesia, como los jueces del Constitucional y los miembros de la Casa Real tienen comportamientos que tienen que estar expuestos a la crítica".
11 meneos
89 clics
¿Y si mañana llega la inteligencia artificial general? El equipo de Google que ganó el Nobel señala los mayores riesgos

¿Y si mañana llega la inteligencia artificial general? El equipo de Google que ganó el Nobel señala los mayores riesgos

La inteligencia artificial es una de las tecnologías de la década. Las grandes tecnológicas y los estados están invirtiendo sumas astronómicas en su desarrollo y en la infraestructura de computación necesaria para entrenarla. Sin embargo, los sistemas generativos actuales están aún muy lejos de lograr capacidades similares al razonamiento humano. Aunque no pocos investigadores avisan de que la tecnología actual ni siquiera será la base para ese tipo de IA y que serán necesarios avances técnicos muy significativos.
5 meneos
440 clics

Cuánto rinde un salario medio en la Argentina, España, Italia y EEUU, según un estudio privado  

El informe midió ingresos promedio ajustados al dólar en cuatro países, comparando su capacidad de cubrir gastos esenciales y generar ahorro. Esta comparación permite evaluar el poder adquisitivo real de los ingresos y el peso que tienen los alimentos, vivienda y servicios sobre el presupuesto familiar.
4 1 8 K -26 actualidad
4 1 8 K -26 actualidad
162 meneos
4785 clics
ServerlessHorrors: la web que recoge las peores pesadillas del mundo serverless

ServerlessHorrors: la web que recoge las peores pesadillas del mundo serverless

Uno de los casos más extremos recogidos en la web es el de un usuario de Google Cloud que, tras pagar solo 50 dólares mensuales, despertó un día con una factura de 70.000 dólares. Otro relato cuenta cómo una simple consulta en BigQuery, sobre un conjunto de datos públicos, generó una factura de 22.639,69 dólares, sin que el usuario esperara semejante consumo.
117 meneos
943 clics
Batalla judicial entre la promotora del Bilbao BBK Festival y la SGAE

Batalla judicial entre la promotora del Bilbao BBK Festival y la SGAE

Guerra sin cuartel entre Last Tour, la promotora bilbaina que, entre otros, organiza BBK Live Festival, y la Sociedad General de Autores (SGAE). La asociación gremial ha denunciado a Last Tour por no haber abonado las cantidades derivadas de los derechos de autor de tres ejercicios, desde 2022 a 2024: más de cuatro millones de euros de los que la mitad corresponden a los dos conciertos de Taylor Swift en Madrid.
3 meneos
83 clics

Entrevista con un Vibe Coder Profesional en 2025 [EN]  

Entrevista con un Vibe Coder profesional, Kai Lentit, transmitida en © The Viboe Coder 2025. Profesión: Emprendedor (anteriormente hacía sitios web en Fiverr) Aficiones: Elaborar kombucha artesanal, hacer ASMR en Twitch, empezar proyectos paralelos, beber Bubble Tea. Ordenador de uso diario: El último MacBook Pro Max de 2025 (con pegatinas que dicen '#NoCode' y '#Vibe Coding') o un Chromebook de Google. Momento de autoconciencia: Me di cuenta de que mi sitio de portafolio no funciona desde 2022 porque olvidé renovar el dominio.
203 meneos
4669 clics
He probado Firebase Studio de Google: en un minuto he creado mi propia app con IA. Y lo he hecho gratis y en mi navegador

He probado Firebase Studio de Google: en un minuto he creado mi propia app con IA. Y lo he hecho gratis y en mi navegador

El último movimiento de Google puede transformar la forma en que desarrollamos aplicaciones: ha presentado Firebase Studio, una herramienta que permite crear aplicaciones completas directamente desde el navegador, con la ayuda de inteligencia artificial. Cualquiera puede empezar a desarrollar una idea sin ser programador... y esta idea puede convertirse en prototipo funcional en horas o minutos.
5 meneos
46 clics

Google despide a cientos de empleados: los más afectados por el harakiri han sido los equipos de Pixel y Android

No es la primera vez (y tal y como está la tendencia del mercado tampoco parece que vaya a ser la última) que vemos a un gigante tecnológico aplicar la tijera en sus recursos humanos. Meta o Microsoft han tomado decisiones similares. Las miradas están puestas en la IA.
1 meneos
8 clics

Más Madrid defiende que el árabe es una lengua española: «Ni Isabel la Católica consiguió borrarla»

La Asamblea de Madrid se ha enganchado en un debate sobre el Plan de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, que Vox propone eliminar
10 meneos
37 clics

El juez Peinado no pasa una: cita al "asesor" que llamó a Google por el software de Begoña Gómez

El juez Peinado indaga en si Gómez se apropió indebidamente del producto que se desarrolló para la cátedra y la UCM, pero acabó en una página web a su nombre, sin que la universidad registrase que es de su propiedad.
16 meneos
22 clics

Google importa exespías israelíes, se reanuda el genocidio, Britannia cruel [ENG]

Google compró la empresa israelí de ciberseguridad Wiz por 32 mil millones de dólares. La adquisición marcará la mayor transferencia de exespías israelíes a una empresa estadounidense. Esto se debe a que Wiz está dirigida y compuesta por decenas de exmiembros de la Unidad 8200, la rama especializada en ciberespionaje de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La Unidad 8200 desarrolló la programación y diseñó los algoritmos que automatizaron el genocidio de Gaza y también fue responsable del ataque con buscapersonas en el Líbano.
348 meneos
1132 clics
Elon Musk y el dueño de Google quieren que todos trabajen sin descanso

Elon Musk y el dueño de Google quieren que todos trabajen sin descanso

Ahora, Sergey Brin, cofundador de Google, se sumó a esta visión extrema del trabajo. En un memo interno filtrado por The New York Times, Brin les pidió a los empleados de Google que desarrollan la inteligencia artificial Gemini que aumenten su jornada laboral a 60 horas semanales, cuando lo usual es trabajar 40 horas.
335 meneos
2780 clics
No aparece ni en Google Maps: la artimaña inglesa que borra de la historia la hazaña española de Francisco de Hoces

No aparece ni en Google Maps: la artimaña inglesa que borra de la historia la hazaña española de Francisco de Hoces

Un tramo oceánico conocido como 'paso de Drake' está de rigurosa actualidad y te contamos lo que realmente hay detrás de él, que esconde la verdadera historia llevada a cabo por españoles
123 212 1 K 419 cultura
123 212 1 K 419 cultura
8 meneos
176 clics

La lista de agravios de Trump contra España: de las lenguas cooficiales en el cine a las farmacéuticas, pasando por la tasa Google y Airbus

Donald Trump se ha saltado así la metodología que él mismo prescribió para tratar de dar a cada país en materia comercial el mismo trato que recibe. Las autoridades estadounidenses, sin embargo, sí identificaron las barreras no comerciales de cada mercado y elaboraron un voluminoso informe de 397 páginas que el presidente de Estados Unidos mostró en la Rosaleda de la Casa Blanca el día que anunció sus aranceles. En el informe, España aparece citada 23 veces, la mayoría para mal. Washington le reprocha como trabas las regulaciones
16 meneos
17 clics
La caída del precio de la aceituna ahuyenta a los ladrones: Los robos se reducen a la mitad

La caída del precio de la aceituna ahuyenta a los ladrones: Los robos se reducen a la mitad

44 delitos de robo han sido identificados, frente a los 101 de la anterior temporada, cuando el precio de la aceituna era el doble. Concluida ya la campaña de aceituna, la Guardia Civil de Ciudad Real ha observado una notable caída en los delitos de robo y hurto relacionados con las explotaciones oliveras.
253 meneos
2563 clics

¿Acaban de curar los científicos la calvicie? La nueva molécula de la UCLA podría revolucionar el crecimiento del cabello [ENG]

La molécula PP405, descubierta en la UCLA, podría finalmente ofrecer una esperanza real para el recrecimiento del cabello al reactivar los folículos latentes, con prometedores resultados preliminares en ensayos clínicos. Científicos de la UCLA han identificado una pequeña molécula que, al activarse, puede despertar folículos que llevan mucho tiempo dormidos pero no han sufrido daños. El trabajo de laboratorio sobre la molécula se ha estado realizando durante casi una década. Con el respaldo de Google Ventures, la empresa recaudó el año pasado..
100 153 0 K 447 ciencia
100 153 0 K 447 ciencia
513 meneos
861 clics
La poca vergüenza y ética periodística de Mediaset parasitando el trabajo a medios pequeños e independientes como Jot Down

La poca vergüenza y ética periodística de Mediaset parasitando el trabajo a medios pequeños e independientes como Jot Down

Nos referimos, claro está, a la reciente serie de noticias publicadas en el portal ElDesmarque, propiedad de Mediaset, a partir de una entrevista original de Jot Down Sport a Julio Baptista realizada por Iván Vargas. En total, varias piezas publicadas en su web, dos de las cuales redirigen a una tercera en la que se nos menciona… sin incluir ningún enlace. En el mundo de los buscadores y los algoritmos, esa omisión no es inocente: Google considera entonces su noticia como fuente original y la nuestra como réplica. Un truco sutil, pero eficaz.
14 meneos
47 clics
La película Metrópolis de 1927 creó una visión distópica de cómo sería el mundo en 2026 y nos toca de cerca [Eng]

La película Metrópolis de 1927 creó una visión distópica de cómo sería el mundo en 2026 y nos toca de cerca [Eng]  

Rascacielos altísimos contra cielos oscuros. Una enorme distancia entre ricos y pobres. Barones ladrones al mando de operaciones industriales a gran escala que convierten al hombre en máquina. Máquinas que se han vuelto lo suficientemente inteligentes como para desplazar al hombre. Todos estos han sido elementos estándar de las visiones distópicas durante tanto tiempo que pocos de nosotros podríamos imaginar un futuro sombrío sin incluir al menos un par de ellos.

menéame