edición general

encontrados: 4836, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
262 clics
La verdad detrás del vídeo viral del perro que encuentra hachís en directo a una pasajera durante 'Mañaneros 360'

La verdad detrás del vídeo viral del perro que encuentra hachís en directo a una pasajera durante 'Mañaneros 360'

El reportaje, emitido en directo, hacía ver que era un hecho fortuito, pero se trataba de una simulación.
209 meneos
917 clics
Repsol cancela el proyecto de la planta de hidrógeno verde en Puertollano al ser "inviable"

Repsol cancela el proyecto de la planta de hidrógeno verde en Puertollano al ser "inviable"

La compañía ha decidido que no continuará su desarrollo, una vez constatada la "inviabilidad técnica y económica" del proyecto tras la finalización de los estudios y trabajos previos a la decisión final de inversión
23 meneos
44 clics
La estafa de la green economy. Del capitalismo gris al capitalismo verde

La estafa de la green economy. Del capitalismo gris al capitalismo verde

El nuevo capitalismo absoluto-totalitario, tal como viene esculpiéndose a partir de los años Setenta del “siglo corto”, acelerando su marcha triunfal tras la caída del Muro de Berlín y la ignominiosa implosión de la Unión Soviética, sería “arcoíris” y “verde”. Arcoíris ya que se sustenta sobre la desregulación económica, antropológica y consumista,regimentado en la esfera consumista, y verde, porque metaboliza la naciente y cada vez más difusa sensibilidad medioambiental y la desvía hacia sus circuitos...
15 meneos
17 clics

El PP de Galicia favorece a Eulen también desde la Fundación Semana Verde, sin concurso y con vínculos familiares

La empresa dirigida en el noroeste por la hermana de Núñez Feijóo recibió adjudicaciones reiteradas de la entidad pública sin pasar por procesos de concurrencia, en una práctica que cuestiona, una vez más, la transparencia del Gobierno gallego
9 meneos
76 clics

El Anillo Verde de Zaragoza en Bici (Info + Mapa)

De vez en cuando hablamos de cicloturismo urbano, una modalidad que se centra más en disfrutar de la ciudad en bicicleta. En los últimos años han ido surgiendo los llamados «Anillos Verdes», cinturones que rodean las ciudades a través de sendas y carriles bici, y que permiten rodear una ciudad montando sobre la bicicleta.
7 meneos
34 clics
Toda la verdad sobre el poder de los masones en España: "Se dicen cosas absurdas"

Toda la verdad sobre el poder de los masones en España: "Se dicen cosas absurdas"

La proliferación de las teorías conspirativas en nuestros días ha vuelto a convertir la masonería en uno de los blancos favoritos de las especulaciones más disparatadas. Entre la fascinación por el secretismo o su ritualidad simbólica (mandiles, mazos, numerología) y la paranoia, lo masónico todavía sigue presente, a pesar del cada vez menor número de sus miembros.
4 meneos
12 clics
Vuelve la minería: el futuro verde tiene un precio - Carne Cruda

Vuelve la minería: el futuro verde tiene un precio - Carne Cruda

Bajo nuestros pies hay una guerra silenciosa. Litio, cobalto, grafito, tierras raras... Son los materiales que sostienen la transición energética y la revolución digital. Pero también la industria militar. Se les llama “minerales críticos” y lo son. No solo por su escasez, sino por su coste invisible: el que pagan los territorios, los cuerpos, y el medio ambiente. España es el país con más proyectos mineros estratégicos de la Unión Europea. Pero, ¿quién gana y quién pierde con esta nueva fiebre extractiva? ¿Puede haber transición ecológica si
11 meneos
34 clics
En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre

En plena obsesión por las tierras raras, un metal bastante común ha puesto en peligro la transición verde: falta cobre

Hay una serie de problemas que se explican con datos: solo en 2024, la demanda de cobre creció un 3%, impulsada principalmente por las inversiones en redes eléctricas en China. El crecimiento de la producción minera ha sido modesto, muy inferior al de otros minerales como el litio o el níquel. Más del 70% de la capacidad global de procesamiento de cobre está en manos de China. El 7% de la producción global de cobre está en regiones vulnerables a inundaciones y sequías.
3 meneos
15 clics

CENTRALES NUCLEARES | Las renovables alertan de una huida de España de inversiones verdes multimillonarias si no se cierran las nucleares

Un nuevo escenario con las nucleares funcionando más tiempo del programado supondría un terremoto en la planificación de todo el sector energético para los próximos años y, según alertan desde algunas empresas del sector eléctrico, pondría en riesgo inversiones milmillonarias en nuevas renovables diseñadas con unas previsiones operativas, financieras y de competencia que quedarían totalmente desbaratadas.
5 meneos
201 clics
En Perú, instalan gigantografías que simulan áreas verdes, en los alrededores del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

En Perú, instalan gigantografías que simulan áreas verdes, en los alrededores del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y sus alrededores suman una nueva polémica. A pocos días de su inauguración y en medio de la marcha blanca, se dispuso la instalación de gigantografías que simulan la existencia de áreas verdes en la zona. El intento por ocultar el panorama, marcado por la tierra y el concreto, ya recibe fuertes críticas.
11 meneos
35 clics
El encendido de centrales de gas tras el apagón eleva el desperdicio de energía verde

El encendido de centrales de gas tras el apagón eleva el desperdicio de energía verde

Los propietarios de plantas fotovoltaicas producen estas semanas más que nunca en el año, pero sufren con los bajos precios de la electricidad en primavera y los elevados vertidos por la descompensación entre oferta y demanda en las horas centrales del día. A esa tónica habitual en los meses de abril, mayo y junio de los últimos tiempos se suma este año un importante factor añadido. Tras el apagón, el gestor del sistema (Red Eléctrica de España, REE) ha optado por la respuesta más lógica: encender ciclos combinados de gas (...)
338 meneos
4008 clics

El Perro Verde. Jesús Quintero entrevista a José Mújica. Año 1988

El perro verde es un programa de televisión, el primero para ese medio del periodista Jesús Quintero. Se emitió desde Sevilla durante 1988 en TVE. Las preguntas o comentarios del conductor eran mínimos, casi inexistentes; siempre hablaban las visitas, personajes de la política, la ciencia, el arte y la cultura, gente de pueblo y personas que tenían algo interesante que decir. Jesús Quintero encargó comprar un perro de raza golden retrevier llamado "calma de valle negro"; se trataba de un perro blanco y lanudo, muy joven pero tranquilo
19 meneos
42 clics

Marruecos organiza un festival en Tarragona que celebra la Marcha Verde: “Blanquea la ocupación del Sáhara”  

Un supuesto festival en el que los asistentes hablan vigilados por un retrato de Mohamed VI y las artistas cantan canciones que celebran la Marcha Verde acaba de celebrarse en Tarragona, con organización de la embajada de Marruecos y el ayuntamiento, en manos del PSC. Según los organizadores, se trata de una iniciativa destinada a fortalecer los vínculos entre Marruecos y España. Las dos artistas siempre son invitadas a actos donde se conmemora la marcha verde como 'artistas de los territorios del sur' denuncia el activista saharaui Taleb Ali
1 meneos
11 clics

Ni cáncer ni herpetólogo: Frank Cuesta cuenta la verdad

El que fue presentador de 'Frank de la Jungla' ha asegurado que su "santuario de animales" es más "una granja de animales"
9 meneos
48 clics
López Miras: mentiras, tergiversaciones e inexactitudes

López Miras: mentiras, tergiversaciones e inexactitudes

Más del 70 % de las afirmaciones hechas por López Miras en su entrevista a La Verdad son falsas, inexactas o tergiversadas, según una verificación publicada por LasNoticiasRM. El análisis desmonta datos sobre startups, turismo, trasvase Tajo-Segura o subvenciones públicas, revelando contradicciones entre el discurso institucional y la realidad. La propaganda política choca con los hechos.
19 meneos
41 clics
La orina supera al agua en la producción eficiente de hidrógeno verde

La orina supera al agua en la producción eficiente de hidrógeno verde

Investigadores han desarrollado dos sistemas únicos, energéticamente eficientes y rentables, que utilizan la urea presente en la orina o en las aguas residuales para generar hidrógeno. Estos sistemas únicos revelan nuevas vías para generar hidrógeno "verde" de forma económica, una fuente de energía sostenible y renovable, y el potencial para remediar los residuos nitrogenados en entornos acuáticos.
8 meneos
86 clics
El astronauta Don Pettit capta una aurora verde brillante desde la Estación Espacial Internacional [ENG]

El astronauta Don Pettit capta una aurora verde brillante desde la Estación Espacial Internacional [ENG]  

El astronauta Don Pettit regresó a la Tierra tras 590 días en el espacio. A sus 70 años, es el astronauta en activo de más edad de la NASA y el 3º de más edad en órbita. Capturó una aurora verde brillante desde su la EEI. Si la visión de una aurora desde tierra es fascinante, imagína verla brillar y deslizarse por la curvatura de la Tierra. Las imágenes muestran un resplandor verde sobre el hemisferio sur. "Aurora pasando anoche mientras la @iss estaba entre la Antártida y Australia". Muestra la Aurora Australis como "turbulencia vaporosa".
2 meneos
58 clics

¿Es la energía verde una mentira? Un experto lo dice claro  

. En este episodio especial, Operador Nuclear (Alfredo García) regresa al podcast para explicar exactamente qué ha sucedido y qué podemos esperar en el futuro. No te lo pierdas, porque esto, de verdad, te interesa.
1 1 7 K -30 actualidad
1 1 7 K -30 actualidad
4 meneos
1 clics

Israel da luz verde a conquistar Gaza y retener los territorios tomados: “Estamos ocupando para quedarnos”

El gabinete de seguridad aprueba también desbloquear el ingreso de ayuda humanitaria con un polémico mecanismo que implica contratistas privados en zonas bajo control militar israelí
4 0 2 K 29 actualidad
4 0 2 K 29 actualidad
11 meneos
9 clics

Las mareas verdes andaluzas toman el testigo en Sevilla de las mareas blancas y se manifestarán este domingo 27 de abril contra la "venta" de la educación pública en Andalucía

Andalucía cambiará este domingo 27 de abril las batas blancas características de las y los profesionales sanitarios y de la defensa de la sanidad pública (con pacientes, lógicamente, inclusive) por las camisetas verdes en favor de su compañera más próxima de luchas, la educación pública, otro de los grandes pilares del Estado del bienestar y del tejido público de las administraciones en la comunidad andaluza y en territorio español.
16 meneos
17 clics
"A tiros no se soluciona el problema del lobo"

"A tiros no se soluciona el problema del lobo"

Verdes EQUO ha demandado a través de un comunicado más voluntad política en favor de la convivencia del lobo y el sector ganadero, priorizando las diversas medidas de prevención, a la vez que critica que se focalicen los esfuerzos en la erradicación de una especie vital, "ignorando la posición mayoritaria de la comunidad científica y el espíritu de las normativas de conservación de la naturaleza". El partido ecologista ha preguntado en el Congreso de los Diputados al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico si va a interponer
13 3 0 K 123
13 3 0 K 123
28 meneos
32 clics
Bruselas aprueba 400 millones de euros en ayudas para producir hidrógeno verde en España

Bruselas aprueba 400 millones de euros en ayudas para producir hidrógeno verde en España

La Comisión Europea dio luz verde al plan de ayudas públicas de 400 millones euros diseñado por España para apoyar la producción de hidrógeno verde mediante las subastas del Banco del Hidrógeno. Este mecanismo servirá para subvencionar con fondos propios del Plan de Recuperación (PRTR) a aquellos proyectos con sello español que queden fuera del presupuesto comunitario fijado para la subasta que la Comisión lanzó en diciembre de 2024.
1 meneos
8 clics

La Tierra era de color verde antes de que los océanos se volvieran azules (y podría volver a serlo)

Cuando los astronautas observan la Tierra desde el espacio, la llaman la “canica azul” (blue marble), por el inmenso azul de sus océanos. Pero este aspecto podría ser una adquisición reciente en la historia del planeta. Hace entre 2.500 y 4.000 millones de años, la Tierra no era azul, sino verde. Según un nuevo estudio liderado por Taro Matsuo en la Universidad de Nagoya y publicado en Nature Ecology & Evolution, los océanos de aquella época reflejaban un tono esmeralda, resultado de la alta presencia de hierro disuelto.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
20 meneos
409 clics
El antes y después de España tras las lluvias: un paisaje verde visto desde el espacio

El antes y después de España tras las lluvias: un paisaje verde visto desde el espacio  

Gracias al Satélite Copernicus-Sentinel se puede observar cómo el mapa de nuestro país ha cambiado drásticamente en estos últimos dos meses.
5 meneos
17 clics

Los océanos de la Tierra se volvieron verdes una vez y podrían volver a cambiar [ENG]

Casi tres cuartas partes de la Tierra están cubiertas por océanos, lo que hace que el planeta parezca un punto azul pálido desde el espacio. Pero unos investigadores japoneses han presentado argumentos convincentes para afirmar que los océanos de la Tierra fueron verdes en el pasado. La razón por la que los océanos de la Tierra pueden haber tenido un aspecto diferente en el pasado tiene que ver con su química y la evolución de la fotosíntesis. Las formaciones de hierro en bandas se depositaron en los eones Arcaico y Paleoproterozoico...
« anterior1234540

menéame