edición general

encontrados: 666, tiempo total: 0.003 segundos rss2
14 meneos
69 clics
Los propietarios de coches de hidrógeno ya ni los usan y se rebelan en Estados Unidos: «fraude y negligencia»

Los propietarios de coches de hidrógeno ya ni los usan y se rebelan en Estados Unidos: «fraude y negligencia»

Son ya demasiadas las noticias negativas que rodean a los coches de pila de combustible. El hidrógeno se nos vendió hace unos años como la verdadera alternativa a los vehículos de combustión. Sin embargo, esta tecnología está de capa caída y hasta una de las marcas que más ha apostado por ella, Toyota, está reconociendo que su futuro es incierto. Hay muchas incertidumbres en torno a todo lo rodea a los vehículos de hidrógeno: apenas hay infraestructura de recarga, la inversión es mínima, los costes siguen siendo muy elevados.
236 meneos
1915 clics
Toyota no da crédito al ritmo frenético de las marcas chinas. ¿Cómo lo hacen?

Toyota no da crédito al ritmo frenético de las marcas chinas. ¿Cómo lo hacen?

Las marcas chinas son cada vez más protagonistas en los mercados internacionales y amenazan, sobre todo por sus métodos de trabajo, ingeniería y precios, a los fabricantes tradicionales. Esto es lo que más ha sorprendido a un peso pesado como Toyota. Un gigante como BYD da empleo actualmente a más de 900.000 personas, casi tantos como Toyota y Volkswagen juntos, lo que habla de la enorme envergadura de la que es ahora el fabricante número uno en China.
2 meneos
13 clics
"Nueve millones de coches eléctricos contaminan tanto como 27 millones de híbridos”. El presidente de Toyota tiene claro que de momento los eléctricos no son la solución

"Nueve millones de coches eléctricos contaminan tanto como 27 millones de híbridos”. El presidente de Toyota tiene claro que de momento los eléctricos no son la solución

Mientras la mayoría de los fabricantes proponen cada vez más coches eléctricos en sus gamas, Toyota sigue defendiendo un enfoque con ciertos matices. Su presidente, Akio Toyoda, vuelve a posicionarse en contra de lo que considera una transición precipitada hacia los coches 100% eléctricos, argumentando que los híbridos siguen siendo una solución más virtuosa en muchos aspectos. En Toyota se centran en las soluciones que pueden aplicar hoy mismo y que tenga un impacto, es decir, “que reduzcan las emisiones de CO₂ hoy y no en un futuro”.
2 0 1 K 22 actualidad
2 0 1 K 22 actualidad
274 meneos
2986 clics
Más problemas para Tesla: Toyota lanza un eléctrico que cuesta la mitad que el Model Y

Más problemas para Tesla: Toyota lanza un eléctrico que cuesta la mitad que el Model Y

El Toyota bZ5 ya se puede comprar en China por solo 15000 euros, con las baterías de BYD homologa más de 600 km de autonomía
7 meneos
271 clics
Los autos deportivos japoneses de los 90: un atractivo global

Los autos deportivos japoneses de los 90: un atractivo global

Los deportivos japoneses de las décadas de 1980 y 1990 ganaron popularidad en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde han atraído desde entonces la atención de muchos coleccionistas. En el trasfondo de esto hay una ley estadounidense conocida como “la regla de los 25 años”. Resumida a grandes rasgos, esta ley estipula que los vehículos fabricados en el extranjero que no cumplan las normas federales de seguridad de los vehículos de motor están exentos de la normativa de esta ley si han transcurrido 25 años desde su fabricación.
11 meneos
92 clics
Toyota Industries se hunde: acuerda con su matriz su privatización por 33.000 millones

Toyota Industries se hunde: acuerda con su matriz su privatización por 33.000 millones

Toyota Industries se ha desplomado un 11,93% en la Bolsa de Tokio después del acuerdo con Grupo Toyota por 4,7 billones de yenes (33.000 millones de dólares) para su privatización. Una oferta que se ha situado muy por debajo de las expectativas de los inversores, que había cifrado la operación en alrededor de 42.000 millones de dólares.
15 meneos
565 clics

El Toyota que solo puedes comprar en China (a un precio ridículo)  

El Toyota que solo puedes comprar en China (a un precio ridículo) . Adrian Diaz.
16 meneos
23 clics
Despidos masivos en Toyota Argentina: «Te llaman antes del turno de ingreso para avisarte que estás desvinculado»

Despidos masivos en Toyota Argentina: «Te llaman antes del turno de ingreso para avisarte que estás desvinculado»

El gobierno de Milei acelera la destrucción de la industria nacional. En Toyota, los despidos masivos se multiplican, mientras que la planta de Zárate ajusta su producción al ritmo de las políticas económicas del gobierno. Toyota sigue con los despidos masivos: más de 150 desvinculaciones en lo que va del 2025. La automatización y caída de la demanda: dos de las principales razones detrás de este ajuste en la planta de Zárate. Desvinculaciones incluso entre supervisores con 20 años de antigüedad: muestra de la profundidad del ajuste.
168 meneos
12210 clics

"Toyota" Cybertruck

"Toyota" Cybertruck escondido a plena vista.
88 80 5 K 434 ocio
88 80 5 K 434 ocio
11 meneos
253 clics

Toyota y Lexus pierden el liderato: ya no son las marcas más fiables

Cuando nos hacen la pregunta sobre un coche que nunca falla, Toyota o Lexus son las primeras marcas que se nos vienen a la cabeza. Todo porque durante los últimos años estas marcas se han erigido como las que más confianza dan al usuario de vehículos. Desde hace tiempo se han convertido en los líderes de cualquier tipo de ranking, pero en el último año hubo sorpresa y otra firma sobrepasó a ambos. Según el informe de Consumer Reports, se trata de Subaru.
275 meneos
1725 clics
BYD ya es la tercera marca de coches más grande del mundo... y pronto será la segunda

BYD ya es la tercera marca de coches más grande del mundo... y pronto será la segunda

Toyota ha logrado ser líder destacado, pero ha vuelto a marcar un año negativo con un descenso de sus ventas de un 3.7% respecto al año anterior. Volkswagen ha logrado un 1.4% menos ventas que en 2024. BYD, por su parte, ha visto como sus matriculaciones se disparaban un 41.2% en el cómputo interanual. Una cifra que, de mantenerse este año, le permitirá adelantar sin problemas a Volkswagen, situándose como segundo fabricante mundial de coches.
5 meneos
193 clics

Crónica de un fracaso anunciado: nadie quiere el Toyota Mirai

En Toyota fueron sesudos con la tecnología del hidrógeno, pero empiezan a tener dudas. Y no es para menos, teniendo en cuenta que no se venden coches con pila de combustible. El problema está llegando a tal punto que la marca, Toyota, está prácticamente regalando el coche en una de las pocas regiones donde una vez sí tuvieron relativo éxito. El Toyota Mirai es uno de los pocos coches de hidrógeno que existen en el mercado. De hecho, solamente existen el Mirai y el Hyundai Nexo.
14 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla dispara sus ventas en España en el cierre de año: el Model 3 lucha por ser el más vendido en diciembre

Ya se ve ondear la bandera de cuadros que marca el final de 2024, pero diciembre aún puede guardar una sorpresa para las ventas de coches en España. El Tesla Model 3 mantiene una reñida disputa con el Toyota C-HR (un híbrido) por ver quién termina el mes como el más matriculado en el país. Según datos ofrecidos por el sector, hasta el jueves 26 de diciembre, el vehículo de la marca estadounidense dirigida por el magnate Elon Musk acumula 2.231 entregas, muy cerca de las 2.586 ventas del Toyota C-HR.
19 meneos
278 clics
El padre del primer coche eléctrico que triunfó cree que "los coches híbridos son un camino al infierno", pero el Toyota Prius "les estaba pateando el culo"

El padre del primer coche eléctrico que triunfó cree que "los coches híbridos son un camino al infierno", pero el Toyota Prius "les estaba pateando el culo"

Nissan fue la primera marca en sacar al mercado el primer coche eléctrico para las masas: el Nissan LEAF se lanzó hace 14 años y atesora desde entonces más de medio millón de unidades vendidas. Hoy, Nissan se ha dormido en los laureles con su estrategia de coches eléctricos y se enfrenta a la peor crisis de su historia.
7 meneos
6 clics

Toyota planea abrir una fábrica en China destinada principalmente a vehículos eléctricos de alta gama

El fabricante japonés Toyota pretende construir otra planta de vehículos eléctricos en China. Allí produciría principalmente los modelos de alta gama Lexus. Para el año 2035, la firma quiere que todos los automóviles de esta marca que se fabriquen en el mundo sean eléctricos. Esta iniciativa de Toyota llega en momentos en que las firmas japonesas, cuya actividad se basa en gran medida en la producción de vehículos con motor de combustión tradicional, atraviesan dificultades en el mercado chino.
263 meneos
3573 clics
Los cartuchos de hidrógeno de Toyota que realmente pueden comerse al coche de baterías

Los cartuchos de hidrógeno de Toyota que realmente pueden comerse al coche de baterías

Toyota va a presentar durante el Japan Mobility Bizweek, que se celebrará a finales de este mes, un cartucho de hidrógeno portátil que, según dicen, alimentará a la próxima generación de vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno. Estos cartuchos intercambiables, dicen, podrían crear una forma más asequible y cómoda de transportar el hidrógeno sin necesidad de tender una enorme y costosa red de tuberías.
119 meneos
2818 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Toyota bZ4X eléctrico baja de precio, ahora es más barato que un RAV4 híbrido

El Toyota bZ4X eléctrico baja de precio, ahora es más barato que un RAV4 híbrido

Sobre el papel no hay demasiados cambios. La batería sigue teniendo una capacidad de 71.4 kWh, y se ofrecen dos opciones mecánicas: una versión de tracción delantera y 204 CV (150 kW) y otra con tracción integral y 218 CV (160 kW). Sin embargo, el pack se ha beneficiado de un sistema de climatización mejorado, lo que permite optimizar los tiempos de carga en temperaturas extremas. Además, la autonomía también ha mejorado. La variante de tracción delantera ahora homologa 513 km WLTP, mientras que el modelo con tracción total se queda en 416 km.
48 meneos
93 clics
BYD se convirtió en la tercera marca más vendida del mundo en julio, solo por detrás de Toyota y Volkswagen

BYD se convirtió en la tercera marca más vendida del mundo en julio, solo por detrás de Toyota y Volkswagen

La demanda de coches eléctricos e híbridos enchufables sigue disparada en el mercado chino. BYD, que solo comercializa modelos de este tipo, está siendo una de las grandes beneficiadas por la rápida transición a la movilidad eléctrica del país asiático, donde uno de cada dos automóviles nuevos es BEV (Battery Electric Vehicle) o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle).
13 meneos
20 clics
BMW lanzará un coche de hidrógeno en 2028 ampliando su colaboración con Toyota

BMW lanzará un coche de hidrógeno en 2028 ampliando su colaboración con Toyota

BMW ha confirmado sus planes de lanzar un vehículo eléctrico de pila de combustible en 2028. Para llevar el proyecto a buen puerto, ha ampliado su colaboración con Toyota, uno de los pocos fabricantes de automóviles que todavía cree que el hidrógeno tiene futuro. Dado que el vehículo no se lanzará hasta dentro de cuatro años, la marca alemana se abstiene de entrar en detalles. Sin embargo, afirma que el coche será una versión de un vehículo ya existente.
4 meneos
16 clics

Toyota vapulea al resto de automovilísticas con más de 14.500 millones de beneficios en la primera mitad de 2024

“A pesar de la disminución de la producción y el volumen de ventas en Japón, se produjo un aumento de las ganancias debido a los efectos de los tipos de cambio y a los esfuerzos de reducción de costos. Seguiremos trabajando para mantener y mejorar nuestra estructura de ganancias”, explicó la compañía durante la presentación de resultados de su primer trimestre fiscal (abril-junio) dados a conocer a principios de este mes. El fabricante japonés comercializó 5,16 millones de vehículos en el mundo en los primeros seis meses de 2024.
4 0 4 K 18 actualidad
4 0 4 K 18 actualidad
10 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ucrania recicla los Toyota Mirai de hidrógeno: los está utilizando para bombardear a Rusia

Ucrania recicla los Toyota Mirai de hidrógeno: los está utilizando para bombardear a Rusia

Los detractores del coche eléctrico de pila de hidrógeno suelen considerar que esos vehículos son potencialmente bombas rodantes. En el frente de Ucrania se lo han tomado casi al pie de la letra. Las fuerzas ucranianas han usado lo que quedaba de un Toyota Mirai para fabricar una bomba casera. Y todo ello con una asombrosa eficacia.
22 meneos
46 clics
Kia, Toyota y Nio lideran las alzas en las ventas mundiales de coches eléctricos en el semestre

Kia, Toyota y Nio lideran las alzas en las ventas mundiales de coches eléctricos en el semestre

Los incrementos en las ventas de este tipo de vehículos los han liderado Kia, Nio y Toyota. Cabe destacar que ni en el caso de Kia ni en el de Toyota se tratan de volúmenes a tener en cuenta, dado que las entregas d solo copan el 6,6% y el 1,4%, respectivamente, del total de las ventas. No obstante, Nio se posiciona en el podio como tercera marca con más ventas de eléctricos en todo el mundo. La compañía china comercializó en la primera mitad del ejercicio un total de 537.020 modelos eléctricos, un 56,1% más en la comparativa interanual.
12 meneos
122 clics
¿Es el inicio del momento Kodak para Toyota? Su producción cae con fuerza por quinto mes consecutivo

¿Es el inicio del momento Kodak para Toyota? Su producción cae con fuerza por quinto mes consecutivo

Según los datos de Reuters, la producción mundial de Toyota se desplomó en junio por quinto mes consecutivo, por factores como el escándalo de certificación en Japón, donde el gobierno ha encontrado errores a la hora de certificar sus vehículos, incluidas las pruebas de seguridad, que se suma a la dura competencia que está sufriendo en China y el enfriamiento de la demanda en occidente.
5 meneos
68 clics
"Es casi inutilizable". Propietarios del coche de hidrógeno de Toyota demandan a la marca: les prometieron que repostarían como con un gasolina, pero llenar el depósito es una pesadilla

"Es casi inutilizable". Propietarios del coche de hidrógeno de Toyota demandan a la marca: les prometieron que repostarían como con un gasolina, pero llenar el depósito es una pesadilla

Un grupo de arrendatarios y propietarios del Toyota Mirai en California (EEUU), hartos de los inconvenientes del día a día con un coche de hidrógeno, han presentado una demanda colectiva contra el fabricante japonés. Entre otras cosas, acusan a Toyota de marketing engañoso acerca de la usabilidad de su coche eléctrico de pila de combustible (FCEV).
15 meneos
325 clics
Un grupo de propietarios del Toyota Mirai demanda a la marca, vivir con un coche de hidrógeno es una pesadilla

Un grupo de propietarios del Toyota Mirai demanda a la marca, vivir con un coche de hidrógeno es una pesadilla

Los problemas se le acumulan al Toyota Mirai, el único coche de hidrógeno comercializado por la firma japonesa en la actualidad. Si hace una semana nos hacíamos eco de su brusca bajada de precio del 50% para impulsar sus ventas en Estados Unidos y ayer de la carta abierta de 120 científicos que criticaban su elección como coche oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024, hoy nos toca hablar de una demanda colectiva realizada por un grupo de propietarios y arrendatarios en California, uno de sus principales mercados.
« anterior1234527

menéame