"Nunca pensé que tendría que discutirle algo al señor Galli, pero hay que aclarar que su artículo tiene varias imprecisiones y errores que influyen mucho en el resultado, y que no son baladí. Es cierto que la densidad energética (kWh/kg) es menor en las baterías de los eléctricos, y muy superior en los combustibles líquidos de origen fósil o no fósil..."
#29:
#27Le voy a contestar aquí las chorradas o malinterprataciones que hace
Decir que vas a contestar a las chorradas que dice es, de primeras, descalificar lo que dice, así que no veo mi falta de respeto por ningún lado.
#5:
#4 Pues a mi me ha parecido que le contestan con mucho respeto (y muchisimos datos).
#24:
#20 Tranquilo, que te ha contestado con bastante respeto, no hace falta que digas que le vas a contestar A (que se te ha olvidado la a) las chorradas que dice.
#34:
#27 ¿No entender algo es no tener respeto? El respeto está en las formas que me parecen muy correctas por parte del articulista.
Lo mismo no se puede decir de tu respuesta.
#37:
#32 Si te fijas me ha acusado de falta de respeto en uno de mis comentarios cuando él empieza el suyo diciendo que va a contestar las chorradas del artículo. Si lo votan negativo puede ser porque parece un poco prepotente en su respuesta, más si cabe empezando con esa frase.
#41:
#20O sea, ha entendido lo que quizo, por ejemplo que estaba calculando con las de plomo (porque además de que eran la del artículo citado son las más baratas) y en lo demás repite lo mismo que yo... y dice que estoy equivocado.
HOYGAN!!!
(Siempre quise hacerle esto al prof. Galli)
#2:
Como me joden los tios que hablan de todo sin tener ni puta idea.
#10:
Es el problema que tenemos todos en Menéame, nos acostumbramos a opinar de todo y de todos y claro, no siempre se sabe de todo.
#11:
#10 En Menéame somos todólogos. ¿No lo sabías?
#114:
#113 tu problema, es, y a las discuiones con @eolosbcn y otros sobre el tema energético en el notame me remito, es que, muy "a la generación Internet", te crees que con leer un libro (o un par), ya eres (y así te pones a hablar, discutiendo con profesionales del sector incluso) un experto...
así de simple
#39:
Creo que lo importante de la cuestión es este párrafo:
"El mencionado VER utiliza baterías de plomo-ácido por una simple cuestión de costes, son las baterías con peor relación masa/energía, más pesadas y más voluminosas. Los coches eléctricos actuales, salvo pocas excepciones, utilizan ión-litio, muy superiores en todos los parámetros (precio también) a las de plomo."
Creo que toma por erróneo el análisis de gallir básicamente por basar su estudio en las baterías de plomo (tomando com ejemplo el VER) o en tecnologías obsoletas y que no son las que están planteándose el mercado ahora mismo, y rehace los cálculos con lo que sí se está usando en el mercado del coche eléctrico para hacer ver que no está tan lejano como dicen estudios como el de gallir.
#50:
Estoy flipando: ¿cómo puede ser que se vote un comentario positivo cuando empieza faltando al respeto de semejante manera? Pensaba que había un pensamiento más crítico e independiente en menéame y no que todo el mundo lamía culos.
Si uno opina alegremente sobre un tema que no es el suyo se arriesga a que alguien que sepa de ese tema le contradiga.
Lo que no es de recibo es encima replicarle empezando por llamarle "chorradas y malinterpretaciones" a los comentarios hechos bastante respetuosamente por el otro.
#27Le voy a contestar aquí las chorradas o malinterprataciones que hace
Decir que vas a contestar a las chorradas que dice es, de primeras, descalificar lo que dice, así que no veo mi falta de respeto por ningún lado.
Estoy flipando: ¿cómo puede ser que se vote un comentario positivo cuando empieza faltando al respeto de semejante manera? Pensaba que había un pensamiento más crítico e independiente en menéame y no que todo el mundo lamía culos.
#50Ricardo es argentino, al igual que el señor que ha desarrollado el vehículo en cuestión.
¿y? ¿Esto no es una chorrada? ¿Es que si fuese francés cambiaría alguna cosa?
#67 Ignoro si la intención de quien ha escrito el artículo era aportar algo con esa afirmación o simplemente informar al lector de la nacionalidad de este señor. Por eso, como no lo sé, no puedo formar mi opinión ni criticar el comentario, necesito más información. Se ve que tú eres capaz de deducirla.
#70 Te lo vuelvo a preguntar. Como te has leído el artículo y supongo que has entendido lo que pone y de que va. ¿Aporta algo la nacionalidad de Gallir al contenido del artículo?
#72 Tal vez aporta la curiosidad de que el creador del VER y de Gallir tengan la misma curiosidad.
De todas maneras, por sólo comentar eso no creo que se lo juzgue de "chorrada" a todo el artículo.
#75 Cierto, supongo que Gallir también se debe de referir a la alusión a los cálculos incorrectos que citan en el artículo y que me he molestado en repasarme y ver que son correctos. Yo directamente lo calificaría como bazofia sensacionalista y manipulación gratuita, pero creo que si el aludido dice que son chorradas, pues mejor que sean chorradas que políticamente es mucho más correcto.
#72 También te lo repito yo. Ignoro si la intención de quien ha escrito el artículo era aportar algo con esa afirmación o simplemente informar al lector de la nacionalidad de este señor. Por eso, como no lo sé, no puedo formar mi opinión ni criticar el comentario, necesito más información. Se ve que tú eres capaz de deducirla.
Eso significa que no sé cuál es la intención del autor. Por otra parte, si a ti te parece una tontería que Ricardo Galli sea argentino, respeto tu opinión, aunque no la comparto. Tienen un acento muy bonito y por eso me caen bien. Menos los italianos que hablan español con acento argentino, esos no me caen tan bien.
#157 Bien, ya hemos llegado a destino: Suele pasar con muchas palabras... que no es necesario que estén en el diccionario de la RAE para saber qué significan o que por su contexto se saben con qué fin se están utilizando... por ejemplo: chorrada (#67).
#159 Si, y todavía no te has dado cuenta que lo que te estoy diciendo en #67 es que estaba contestando a otra persona. Evidentemente entiendo que la mayoría de la gente sabe lo que quiere decir chorrada, pero parece que la persona a la que respondía no lo sabía o le interesaba hacer ver que no lo sabía.
Si uno opina alegremente sobre un tema que no es el suyo se arriesga a que alguien que sepa de ese tema le contradiga.
Lo que no es de recibo es encima replicarle empezando por llamarle "chorradas y malinterpretaciones" a los comentarios hechos bastante respetuosamente por el otro.
Creo que lo importante de la cuestión es este párrafo:
"El mencionado VER utiliza baterías de plomo-ácido por una simple cuestión de costes, son las baterías con peor relación masa/energía, más pesadas y más voluminosas. Los coches eléctricos actuales, salvo pocas excepciones, utilizan ión-litio, muy superiores en todos los parámetros (precio también) a las de plomo."
Creo que toma por erróneo el análisis de gallir básicamente por basar su estudio en las baterías de plomo (tomando com ejemplo el VER) o en tecnologías obsoletas y que no son las que están planteándose el mercado ahora mismo, y rehace los cálculos con lo que sí se está usando en el mercado del coche eléctrico para hacer ver que no está tan lejano como dicen estudios como el de gallir.
#39 El tema es que no hay demasiado litio... al menos no para generaciones y generaciones de automoviles...
Yo la vez que argumente eso en un post de el coche electrico me dijeron que harian de Pb-Cd... o que no puede ser es que unas justifiquen a las otras y las otras a la una... es un razonamiento circular... como que la biblia es la palabra de dios pq en la biblia pone que es la palabra de dios...
#48 Ya, pero si las de litio "no valen", más superfluo es todavía dedicar tiempo a las de plomo. Además, parece que las de litio son bastante más recuperables en el reciclaje, y de lo que se trata es de ir avanzando en el desarrollo de baterías. Es posible que un nuevo material sustituya al litio igual que ahora deberíamos sustituir al plomo por el litio. Supongo
A veces hablamos de temas que nos gustan y nos interesan y escribimos sobre ello, pero a no ser que seamos los expertos mundiales en ese campo siempre habra alguien que sepa un poco más. Los comentarios de motorpasion al artículo de Galli son constructivos y en ningun caso se falta al respeto. Señor Galli, para ser un personaje importante del mundo de internet tiene muy poco autocontrol, y empezar un comentario diciendo "voy a contestar a tus chorradas y malinterpretaciones" no le deja en muy buen lugar, amen de las faltas de ortografia propias de un escolar.
Recuerde que el insulto empieza donde acaba la inteligencia.
#51 jajajaa No te puedo votar más, si no lo haría... nunca se cuando usarla, por eso me chifla también muchísimo! lo único?: no es un asunto baladí. me sacas de ahí y me pierdo!
Gran respuesta al artículo de ayer, donde se mezclaban verdades y verdades a medias, todo para que los datos "encajaran" con su artículo. Y como ya comenté, el problema del coche eléctrico ha sido basicamente la poca investigación de la que se han beneficiado las baterias en 150 años, sino, el motor de combustión ya hubiera quedado obsoleto.
#20 Tranquilo gallir, este post atrae la atención de quienes te tienen entre ceja y ceja. Dudo mucho que se hayan leído tu artículo, y en algunos casos ni el enlazado. No les vas a convencer con argumentos.
#22 "el problema del coche eléctrico ha sido basicamente la poca investigación de la que se han beneficiado las baterias en 150 años"
Entonces estás reconociendo lo que dice gallir, que las baterías no eran adecuadas. Obviamente seguirán mejorando, y al subir el precio de la gasolina, tarde o temprano resultarán más rentables. El artículo no dice en ningún momento que sea imposible el coche eléctrico, simplemente que no es necesario recurrir a conspiraciones de las petroleras para explicar su ausencia.
Una vez leído (y salvando el hecho de que el sujero del titular atraiga votos), cabe decir que en todo momento se habla con respeto, datos y seriedad, por lo que procedo a menear.
Internet ha hecho mucho daño. Da pie a que personajes con el ego muy subido falten el respeto a los demás sin riesgo alguno a que le partan la cara.
O este señor cambia su tono en persona por uno más suave o debe tener mucha suerte de cruzarse con gente que le tolera demasiado.
que quereis que os diga, a Javier Costas (nieto del mítico Paco Costas) hace tiempo que lo sigo y cuando habla de coches, lo menos que hay que hacer es escucharle porque sabe de lo que habla.
#5 si, por eso tambien digo que lo hacen con acierto. La impertinencia está en tener que crear un post para contestar a alguien que no es figura destacada en el mundo del automovilismo cuando lo podian haber hecho en el post de Galli o en el envio de Meneame
Imaginate que cada vez que alguien comenta algo y comete un error otro tuviera que crear un post.
¿Es que no os dáis cuenta de que considerar hecho noticiable que Ricardo Galli se equivoque es en realidad contrario a la intención del artículo meneado?
Es que es de cajón. Fácilmente demostrable que si un coche consume 32KJ/km a la hora y teniendo en cuenta que el hidrógeno es un gas noble se deduce que gallir es argentino. No hay más que hablar.
#71 Internet no da pena, lo que da pena es el uso que se le pueda dar. Un ejemplo es el hecho de haber leído este flame y perder tiempo en contestarte, eso si que da pena.
Si cambiásemos el motor eléctrico por uno de fusión controlada se acabarían las discusiones. Para cuando un motor de fusión controlada? Funcionaría con agua. Una sola meada le otorgaría al motor una vida útil de 100 años.
#55 El problema de opinar aqui es que es muy sencillo, basta con copy and paste, lo que fomenta el sabelotodismo. Sólo que a veces hay que elegir mejor los datos que se pegan. Casi todos saben usar la calculadora, pero dudo que sepan interpretar los resultados que dá.
cuando habla del rendimiento el notas de motorpasión debería acordarse del rendimiento de pasar de combustible a electricidad en la central térmica más las pérdidas de transporte de electricidad para hablar en plata
Yo también soy ingeniero, ¿en que están mal los cálculos de Ricardo?
Tampoco se tiene en cuenta el consumo del aire acondicionado en verano ni de la calefacción en invierno.
Vaya, me acaban de censurar,lo acabo de sufrir en carne propia.
He desmontando el articulo de Galli, con uno mio cuyo vocablo mas fuerte era "tendencioso" y pidiendole que se retractara de lo dicho y lo han borrado...
El Think City es un utilitario muy rudimentario, con motor eléctrico, y sus baterías pueden durar más de 200.000 kilómetros (1.200 ciclos de carga completos) o unos 10 años,
Si claro, a mi las baterias de los moviles me duran 10 años, si, claro, si, al 90%, si, o mas.....
Ha obviado el tema de la recarga rápida, que se ha pensado para quienes necesitan repostar fuera del horario normal de parar el coche, hasta los taxis tienen que parar varias horas. Para muchos modelos, se puede recargar más del 50% de las baterías en solo 15 minutos. En solo 30 minutos, es el 80%.
Galli no digas gilipolleces haver si te vas a cargar la pagina de una vez por todas, y mas ahora que nunca deberias tener quidado no valla a ser que te quedes sin usuarios despues de gastarte 15 euros en el diseno.
Saludos
#52 El final del comentario se merece un positivo porque me he descojonado, pero ese "haver" y ese "valla" me lo impiden. De todas formas, buen comentario jajaja.
Le voy a contestar aquí las chorradas o malinterprataciones que hace:
> Ricardo es argentino,
¿Y eso qué tiene que ver?
> El Think City es un utilitario muy rudimentario, con motor eléctrico, y sus baterías pueden durar más de 200.000 kilómetros (1.200 ciclos de carga completos) o unos 10 años
El ejemplo introductorio que di son con las baterías de plomo, tal como el "coche eléctrico" del ejemplo:
¿Cuántas kilos de baterías de plomo de alta calidad (tomemos las que se conocen como “deep cycle“, usadas en carritos eléctricos, sillas de rueda, etc) necesitamos para mover un coche eléctrico 500 km?
Luego cité y di números de las baterías de Li-Ion, que sí tienen más densidad energética que las de plomo. En un comentario comento el caso de las baterías de Tesla:
Por ejemplo el Tesla Roadster tiene una de esas, pesa 450 kg y tiene unos 50 kWhora…
> Galli dice que con 10.000 kilómetros al año, habrá que cambiar las baterías al segundo año. Más bien habría que cambiarlas a los 20 años
Estaba hablando de las [mejores ]baterías de plomo, siguiendo con el ejemplo. Una batería de plomo no aguanta más de 2-3 años con ese uso.
> Pero habla de 13 horas de recarga, cuando lo normal son un máximo de ocho horas,
Estaba hablando de la potencia necesaria de la línea eléctrica y el tiempo, dije explícitamente a 1.5 kW se tarda 13 horas. Si quieres bajar necesitas más potencia. Por ejemplo en un comentario:
son 30 minutos si es verdad lo que dices, por lo que recargar 20 kWhora necesitas una alimentación de 40 KW de potencia (al menos 8 veces superior a la que tienes en casa).
> para muchos modelos, se puede recargar más del 50% de las baterías en solo 15 minutos. En solo 30 minutos, es el 80%.
¿Cuánta potencia necesita en casa para cargarlo a esa velocidad?
> se recargan totalmente agotadas sus baterías en seis horas con una toma doméstica de 220 V y 16
Para eso necesitas una potencia de 3.6 KW, y en 6 horas, poco menos de la mitad de lo que dije, las cuentas son las mismas.
> El rendimiento de un motor eléctrico, en relación a la energía que consume y que convierte en movimiento real, es de un 90%
En mi ejemplo, para favorecerlos consideré que tienen un rendimiento del 100% (vs el 20% de uno de gasolina, que lo dejo bien claro).
> La autonomía eléctrica real de un Prius, sin el motor de combustión, difícilmente pasa de tres kilómetros en llano. Tiene baterías de apoyo, no tienen el propósito de mover el coche más que un poco.
Es exactamente lo que dije:
El Prius tiene una batería de 53 kg, según las especificaciones tiene sólo 1.3 KWhora [**], es decir, no puede mover el coche más de unos pocos kilómetros
> En un coche híbrido o eléctrico, las baterías nunca usan el 100% de su capacidad total, tampoco llegan a descargarse más allá de un nivel prefijado.
Es exactamente lo que dije:
Tiene un ordenador que se encarga de mantener la temperatura óptima y nunca se carga ni descarga en su totalidad, la mantiene siempre entre un 40 y 60% de la carga máxima.
O sea, ha entendido lo que quizo, por ejemplo que estaba calculando con las de plomo (porque además de que eran la del artículo citado son las más baratas) y en lo demás repite lo mismo que yo... y dice que estoy equivocado.
Por cierto, en todas esas tecnologías que cita no menciona el precio, que era lo que trata el fondo.
#20 Tranquilo, que te ha contestado con bastante respeto, no hace falta que digas que le vas a contestar A (que se te ha olvidado la a) las chorradas que dice.
#32 Si te fijas me ha acusado de falta de respeto en uno de mis comentarios cuando él empieza el suyo diciendo que va a contestar las chorradas del artículo. Si lo votan negativo puede ser porque parece un poco prepotente en su respuesta, más si cabe empezando con esa frase.
#32 A mi me mola cualquier debate... pero dejemos las cosas cristalinas... si subió a portada fue por ser el jefe, no porque dijera nada relativamente espectacular sobre el coche eléctrico y sus problemas asociados, ni porque sea especialista en ninguno de esos campos.
Y si con eso tomamos lo gallitos que son algunos... pues se torna en una respuesta prepotente y malintencionada...mas acorde con un niño pequeño que ha salido escocido que de todo un empresario /ingeniero/ loquesea.
Si tienen algun problema que lo resuelvan como personas mayorcitas que son, o a ostias o tomando unas cervezas discutiendo del tema... porque es que aqui nadie aguanta la mas minima puntualizacion... toooodo es verdad absoluta
#20O sea, ha entendido lo que quizo, por ejemplo que estaba calculando con las de plomo (porque además de que eran la del artículo citado son las más baratas) y en lo demás repite lo mismo que yo... y dice que estoy equivocado.
Ya habéis vuelto a convertir un debate interesante en algo personal (en este caso porque está en medio #20).
Me interesaba a mi saber hasta qué punto es rentable uno de esos cochechillos tan de moda. No solo en gasto de combustible (que es lo obvio) sino en mantenimiento, eficacia, autonomía, etc.
He visto por encima que su autonomía es de unos 150 o 200 kms. Teniendo yo como referencia el que uso que tiene más de 1000 (en carretera) se queda muy muy corto.
Eso sin contar que debe haber tomas eléctricas cada muy pocos kms o estamos jodidos.
#20 Lo sientogallir, pero con ese comentario, queriendo o no, has quedado bastante mal.
Si la has cagado pues oye, la has cagado y punto, uno rectifica, se calla, se resigna (o se jode, como prefieras) y santas pascuas. Tal vez sepas mucho, pero tal vez ellos sepan más que tú.
Comentarios
#27 Le voy a contestar aquí las chorradas o malinterprataciones que hace
Decir que vas a contestar a las chorradas que dice es, de primeras, descalificar lo que dice, así que no veo mi falta de respeto por ningún lado.
#29 No hay un emoticono de reverencia pero es lo que te haría ante tan magnífica respuesta. ¡¡¡SÍ, SEÑOR!!!
#27 ¿No entender algo es no tener respeto? El respeto está en las formas que me parecen muy correctas por parte del articulista.
Lo mismo no se puede decir de tu respuesta.
Como me joden los tios que hablan de todo sin tener ni puta idea.
#2 ¿y que haces en meneame?
#89 Buscate a otro para trollear. Yo no pierdo el tiempo con gente como tu.
#92 Creo que no has fatalinterpretado lo que he dicho pero bueno, yo tampoco voy a perder el tiempo en explicártelo. Por cierto ya llevabas un + en #2
Es el problema que tenemos todos en Menéame, nos acostumbramos a opinar de todo y de todos y claro, no siempre se sabe de todo.
#10 En Menéame somos todólogos. ¿No lo sabías?
#11 yo sí, lo leí en menéame
#12 Nos estamos convirtiendo en tertulianos
Saludos
#11 Y un poco tocapelotas también
VENDO OPEL CORSA
Esta vez seguro que lo vendo
#1 ERROR
)
VENDO BOLI BIC Y REGALO OPEL CORSA
(Aprende....
#6 Maldita karmawhore
#6 ¿Si te compro sólo el capuchón me regalas una moto?
#6

A ver, pero no sabeis que gallir es dios?
Si el dice que un coche electrico gasta lo mismo que un mechero sera verdad. O acaso pensais que meneame esta montado en un servidor?
Cuidado, lucha de egos!
Los flames: La verdadera fuente del conocimiento.
Estoy flipando: ¿cómo puede ser que se vote un comentario positivo cuando empieza faltando al respeto de semejante manera? Pensaba que había un pensamiento más crítico e independiente en menéame y no que todo el mundo lamía culos.
#50 Ricardo es argentino, al igual que el señor que ha desarrollado el vehículo en cuestión.
¿y? ¿Esto no es una chorrada? ¿Es que si fuese francés cambiaría alguna cosa?
#54 No es una chorrada sino un hecho. ¿Es una chorrada que sea argentino?
#61 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=chorrada
Mira la 3a acepción.
¿A caso aporta algo que sea argentino?. Desde mi punto de vista no. Por lo que coincide plenamente con la 3a acepción de chorrada.
#67 Sí, todos sabemos lo que significa chorrada, pero gracias.
#69 Veo que sabes para que sirven las almohadillas, por lo que no entiendo tu comentario.
#74 Lo siento, por almohadilla no me viene nada... http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=almohadilla
Que usted lo siga lamiendo bien. Hasta más ver.
#159 en #161 queria decir "..... lo que te estoy diciendo en #74" no en #67"
#67 Ignoro si la intención de quien ha escrito el artículo era aportar algo con esa afirmación o simplemente informar al lector de la nacionalidad de este señor. Por eso, como no lo sé, no puedo formar mi opinión ni criticar el comentario, necesito más información. Se ve que tú eres capaz de deducirla.
#70 Te lo vuelvo a preguntar. Como te has leído el artículo y supongo que has entendido lo que pone y de que va. ¿Aporta algo la nacionalidad de Gallir al contenido del artículo?
#72 Tal vez aporta la curiosidad de que el creador del VER y de Gallir tengan la misma curiosidad.
De todas maneras, por sólo comentar eso no creo que se lo juzgue de "chorrada" a todo el artículo.
#75 Cierto, supongo que Gallir también se debe de referir a la alusión a los cálculos incorrectos que citan en el artículo y que me he molestado en repasarme y ver que son correctos. Yo directamente lo calificaría como bazofia sensacionalista y manipulación gratuita, pero creo que si el aludido dice que son chorradas, pues mejor que sean chorradas que políticamente es mucho más correcto.
#72 También te lo repito yo.
Ignoro si la intención de quien ha escrito el artículo era aportar algo con esa afirmación o simplemente informar al lector de la nacionalidad de este señor. Por eso, como no lo sé, no puedo formar mi opinión ni criticar el comentario, necesito más información. Se ve que tú eres capaz de deducirla.
Eso significa que no sé cuál es la intención del autor. Por otra parte, si a ti te parece una tontería que Ricardo Galli sea argentino, respeto tu opinión, aunque no la comparto. Tienen un acento muy bonito y por eso me caen bien. Menos los italianos que hablan español con acento argentino, esos no me caen tan bien.
#72 Tampoco es un dato tan íntimo como para tener que dar explicaciones de por qué se pone.
Y el hecho de centrarse en ello para descalificar el artículo es un poco de patio de colegio.
#81 Es que si me centrara en más cosas sería hacer prácticamente un copy-paste de #20.
#155 Lo veo y subo a 'No crean todo lo que dice Wikipedia', dice cofundador de este sitio de consulta
'No crean todo lo que dice Wikipedia', dice cofund...
eltiempo.comCurioso que ahora la RAE no te vale y en #67 sí... qué cosas!!
#157 Bien, ya hemos llegado a destino: Suele pasar con muchas palabras... que no es necesario que estén en el diccionario de la RAE para saber qué significan o que por su contexto se saben con qué fin se están utilizando... por ejemplo: chorrada (#67).
#159 Si, y todavía no te has dado cuenta que lo que te estoy diciendo en #67 es que estaba contestando a otra persona. Evidentemente entiendo que la mayoría de la gente sabe lo que quiere decir chorrada, pero parece que la persona a la que respondía no lo sabía o le interesaba hacer ver que no lo sabía.
#50 Yo te lo digo: El meneamé es suyo y se lo folla cuando quiere.
Dicen que "quien se pica, ajos come"
Si uno opina alegremente sobre un tema que no es el suyo se arriesga a que alguien que sepa de ese tema le contradiga.
Lo que no es de recibo es encima replicarle empezando por llamarle "chorradas y malinterpretaciones" a los comentarios hechos bastante respetuosamente por el otro.
Creo que lo importante de la cuestión es este párrafo:
"El mencionado VER utiliza baterías de plomo-ácido por una simple cuestión de costes, son las baterías con peor relación masa/energía, más pesadas y más voluminosas. Los coches eléctricos actuales, salvo pocas excepciones, utilizan ión-litio, muy superiores en todos los parámetros (precio también) a las de plomo."
Creo que toma por erróneo el análisis de gallir básicamente por basar su estudio en las baterías de plomo (tomando com ejemplo el VER) o en tecnologías obsoletas y que no son las que están planteándose el mercado ahora mismo, y rehace los cálculos con lo que sí se está usando en el mercado del coche eléctrico para hacer ver que no está tan lejano como dicen estudios como el de gallir.
#39 El tema es que no hay demasiado litio... al menos no para generaciones y generaciones de automoviles...
Yo la vez que argumente eso en un post de el coche electrico me dijeron que harian de Pb-Cd... o que no puede ser es que unas justifiquen a las otras y las otras a la una... es un razonamiento circular... como que la biblia es la palabra de dios pq en la biblia pone que es la palabra de dios...
#48 Ya, pero si las de litio "no valen", más superfluo es todavía dedicar tiempo a las de plomo. Además, parece que las de litio son bastante más recuperables en el reciclaje, y de lo que se trata es de ir avanzando en el desarrollo de baterías. Es posible que un nuevo material sustituya al litio igual que ahora deberíamos sustituir al plomo por el litio. Supongo
#65 CREO que no se reciclan demasiado bien:
http://cocheseco.com/como-hacer-para-reciclar-las-bateras-de-ion-litio-la-solucin-esta-en-camino/
Se esta mirando pero me paice que no...
#48 por qué te crees que invadieron Afghanistán?
http://www.elpais.com/articulo/internacional/nuevo/tesoro/Afganistan/elpepuint/20100614elpepuint_9/Tes
A veces hablamos de temas que nos gustan y nos interesan y escribimos sobre ello, pero a no ser que seamos los expertos mundiales en ese campo siempre habra alguien que sepa un poco más. Los comentarios de motorpasion al artículo de Galli son constructivos y en ningun caso se falta al respeto. Señor Galli, para ser un personaje importante del mundo de internet tiene muy poco autocontrol, y empezar un comentario diciendo "voy a contestar a tus chorradas y malinterpretaciones" no le deja en muy buen lugar, amen de las faltas de ortografia propias de un escolar.
Recuerde que el insulto empieza donde acaba la inteligencia.
Saludos cordiales
Buenas, ¿son aqui las oposiciones para admin? ¿A quien hay que votar negativo y a quien positifo para subir en el escalafón?
Grasias de hantebraso.
#47 Yo por lo pronto te voto positivo a ti.
Por cierto, ¿nadie va a decirlo?... Zas!!! en toda la boca!!!
Meneo, aunque la noticia sería que Ricardo Galli opinase con acierto algo.
Ja, jo, jajota!!!
Hay baladí en la entradilla, hay meneo por mi parte. Me chifla esa palabra.
#51 jajajaa No te puedo votar más, si no lo haría... nunca se cuando usarla, por eso me chifla también muchísimo! lo único?: no es un asunto baladí. me sacas de ahí y me pierdo!
Gran respuesta al artículo de ayer, donde se mezclaban verdades y verdades a medias, todo para que los datos "encajaran" con su artículo. Y como ya comenté, el problema del coche eléctrico ha sido basicamente la poca investigación de la que se han beneficiado las baterias en 150 años, sino, el motor de combustión ya hubiera quedado obsoleto.
#20 Tranquilo gallir, este post atrae la atención de quienes te tienen entre ceja y ceja. Dudo mucho que se hayan leído tu artículo, y en algunos casos ni el enlazado. No les vas a convencer con argumentos.
#22 "el problema del coche eléctrico ha sido basicamente la poca investigación de la que se han beneficiado las baterias en 150 años"
Entonces estás reconociendo lo que dice gallir, que las baterías no eran adecuadas. Obviamente seguirán mejorando, y al subir el precio de la gasolina, tarde o temprano resultarán más rentables. El artículo no dice en ningún momento que sea imposible el coche eléctrico, simplemente que no es necesario recurrir a conspiraciones de las petroleras para explicar su ausencia.
Una vez leído (y salvando el hecho de que el sujero del titular atraiga votos), cabe decir que en todo momento se habla con respeto, datos y seriedad, por lo que procedo a menear.
El morbo de ver a Galli en un error llevará esta noticia a portada en poco rato
#30 Tambien llevo su opinion a portada...asi que lo comido por lo servido
Saludos
La noticia a la que se hace referencia: La energía y las conspiración contra el coche eléctrico
La energía y las conspiración contra el coche eléc...
gallir.wordpress.comLo que no cuentan en la respuesta es que el Think City tiene un precio de 30000€ cuando uno equivalente en gasolina ronda los 8000.
¿El coche eléctrico hace "brum, brummmm" cuando piso el acelerador?
Si no, no lo quiero
Vaya Ricardo Galli es humano, quien lo diría
#3 es el mal vicio de creer que ser sabio un tema, te hace sabio de cualquier otro.
Os recomiendo esta lectura:
http://www.mpoweruk.com/performance.htm
me encanta el olor a flame a media tarde
Internet ha hecho mucho daño. Da pie a que personajes con el ego muy subido falten el respeto a los demás sin riesgo alguno a que le partan la cara.
O este señor cambia su tono en persona por uno más suave o debe tener mucha suerte de cruzarse con gente que le tolera demasiado.
que quereis que os diga, a Javier Costas (nieto del mítico Paco Costas) hace tiempo que lo sigo y cuando habla de coches, lo menos que hay que hacer es escucharle porque sabe de lo que habla.
Madre mía qué prepotente es el Gallir éste...
El meneo es un flame en toda regla... aunque llevase algo de razón, no son formas, creo yo.
#38 Es exactamente lo que digo yo en #4 y #19 por eso te voto positivo
Monumental OWNED!! Jijiji.
Esto es la guerra
hay que reconocer que la noticia tiene razon en sus aclaraciones pero no deja de ser un tanto impertinente
#4 Pues a mi me ha parecido que le contestan con mucho respeto (y muchisimos datos).
#5 si, por eso tambien digo que lo hacen con acierto. La impertinencia está en tener que crear un post para contestar a alguien que no es figura destacada en el mundo del automovilismo cuando lo podian haber hecho en el post de Galli o en el envio de Meneame
Imaginate que cada vez que alguien comenta algo y comete un error otro tuviera que crear un post.
¿Es que no os dáis cuenta de que considerar hecho noticiable que Ricardo Galli se equivoque es en realidad contrario a la intención del artículo meneado?
Si todavía llegará a portada...
Es que es de cajón. Fácilmente demostrable que si un coche consume 32KJ/km a la hora y teniendo en cuenta que el hidrógeno es un gas noble se deduce que gallir es argentino. No hay más que hablar.
¿Quien es Galli? ¿Que importa las opiniones de alguien sobre las de otro alguien?
Internet cada día da mas pena :facepalm: Estas cosas se discuten en La Noria...
#71 Internet no da pena, lo que da pena es el uso que se le pueda dar. Un ejemplo es el hecho de haber leído este flame y perder tiempo en contestarte, eso si que da pena.
Si cambiásemos el motor eléctrico por uno de fusión controlada se acabarían las discusiones. Para cuando un motor de fusión controlada? Funcionaría con agua. Una sola meada le otorgaría al motor una vida útil de 100 años.
Menéame se rompe, no dejemos que agonice lentamente, ¡destruyámoslo de una vez por todas! Ricardo Galli opina sobre los coches eléctricos y no con mucho acierto
Ricardo Galli opina sobre los coches eléctricos y...
motorpasion.com#55 El problema de opinar aqui es que es muy sencillo, basta con copy and paste, lo que fomenta el sabelotodismo. Sólo que a veces hay que elegir mejor los datos que se pegan. Casi todos saben usar la calculadora, pero dudo que sepan interpretar los resultados que dá.
Un tío opinando sin tener ni idea de lo que habla y guiándose por "oí decir que", "mi primo el hinjiniero me dijo que"...
Novedad mundial.
Continúa la invasión de estupidez.
cuando habla del rendimiento el notas de motorpasión debería acordarse del rendimiento de pasar de combustible a electricidad en la central térmica más las pérdidas de transporte de electricidad para hablar en plata
Yo también soy ingeniero, ¿en que están mal los cálculos de Ricardo?
Tampoco se tiene en cuenta el consumo del aire acondicionado en verano ni de la calefacción en invierno.
Vaya, me acaban de censurar,lo acabo de sufrir en carne propia.
He desmontando el articulo de Galli, con uno mio cuyo vocablo mas fuerte era "tendencioso" y pidiendole que se retractara de lo dicho y lo han borrado...
#80 ¿No jodas?
#80 Pues escribe aquí el comentario y así lo leemos todos.
#80 Rectifico, no habia sido en esta entrada sino en una similar de hoy mismo. No no me habian censurado.
¿Y a quién le importa lo que opine este señor de los coches eléctricos?
BEndo HAvrIDor de Ververechos.
El Think City es un utilitario muy rudimentario, con motor eléctrico, y sus baterías pueden durar más de 200.000 kilómetros (1.200 ciclos de carga completos) o unos 10 años,
Si claro, a mi las baterias de los moviles me duran 10 años, si, claro, si, al 90%, si, o mas.....
Ha obviado el tema de la recarga rápida, que se ha pensado para quienes necesitan repostar fuera del horario normal de parar el coche, hasta los taxis tienen que parar varias horas. Para muchos modelos, se puede recargar más del 50% de las baterías en solo 15 minutos. En solo 30 minutos, es el 80%.
Y en vez de 3 años la bateria te dura 1....
Galli no digas gilipolleces haver si te vas a cargar la pagina de una vez por todas, y mas ahora que nunca deberias tener quidado no valla a ser que te quedes sin usuarios despues de gastarte 15 euros en el diseno.
Saludos
#52 El final del comentario se merece un positivo porque me he descojonado, pero ese "haver" y ese "valla" me lo impiden. De todas formas, buen comentario jajaja.
#56 Fueron las prisas
Si no lo digo exploto
#52 Yo tengo problemas con los vallas, y veo que ademas de los vallas tu los tienes con el haver,
http://www.meneame.net/search.php?q=haver&u=mecambieelnombre&w=comments
te lo digo solo para que entiendas los negativos, yo solo los entendi cuando alguien se molesto en decirmelo.
Le voy a contestar aquí las chorradas o malinterprataciones que hace:
> Ricardo es argentino,
¿Y eso qué tiene que ver?
> El Think City es un utilitario muy rudimentario, con motor eléctrico, y sus baterías pueden durar más de 200.000 kilómetros (1.200 ciclos de carga completos) o unos 10 años
El ejemplo introductorio que di son con las baterías de plomo, tal como el "coche eléctrico" del ejemplo:
¿Cuántas kilos de baterías de plomo de alta calidad (tomemos las que se conocen como “deep cycle“, usadas en carritos eléctricos, sillas de rueda, etc) necesitamos para mover un coche eléctrico 500 km?
Luego cité y di números de las baterías de Li-Ion, que sí tienen más densidad energética que las de plomo. En un comentario comento el caso de las baterías de Tesla:
Por ejemplo el Tesla Roadster tiene una de esas, pesa 450 kg y tiene unos 50 kWhora…
> Galli dice que con 10.000 kilómetros al año, habrá que cambiar las baterías al segundo año. Más bien habría que cambiarlas a los 20 años
Estaba hablando de las [mejores ]baterías de plomo, siguiendo con el ejemplo. Una batería de plomo no aguanta más de 2-3 años con ese uso.
> Pero habla de 13 horas de recarga, cuando lo normal son un máximo de ocho horas,
Estaba hablando de la potencia necesaria de la línea eléctrica y el tiempo, dije explícitamente a 1.5 kW se tarda 13 horas. Si quieres bajar necesitas más potencia. Por ejemplo en un comentario:
son 30 minutos si es verdad lo que dices, por lo que recargar 20 kWhora necesitas una alimentación de 40 KW de potencia (al menos 8 veces superior a la que tienes en casa).
> para muchos modelos, se puede recargar más del 50% de las baterías en solo 15 minutos. En solo 30 minutos, es el 80%.
¿Cuánta potencia necesita en casa para cargarlo a esa velocidad?
> se recargan totalmente agotadas sus baterías en seis horas con una toma doméstica de 220 V y 16
Para eso necesitas una potencia de 3.6 KW, y en 6 horas, poco menos de la mitad de lo que dije, las cuentas son las mismas.
> El rendimiento de un motor eléctrico, en relación a la energía que consume y que convierte en movimiento real, es de un 90%
En mi ejemplo, para favorecerlos consideré que tienen un rendimiento del 100% (vs el 20% de uno de gasolina, que lo dejo bien claro).
> La autonomía eléctrica real de un Prius, sin el motor de combustión, difícilmente pasa de tres kilómetros en llano. Tiene baterías de apoyo, no tienen el propósito de mover el coche más que un poco.
Es exactamente lo que dije:
El Prius tiene una batería de 53 kg, según las especificaciones tiene sólo 1.3 KWhora [**], es decir, no puede mover el coche más de unos pocos kilómetros
> En un coche híbrido o eléctrico, las baterías nunca usan el 100% de su capacidad total, tampoco llegan a descargarse más allá de un nivel prefijado.
Es exactamente lo que dije:
Tiene un ordenador que se encarga de mantener la temperatura óptima y nunca se carga ni descarga en su totalidad, la mantiene siempre entre un 40 y 60% de la carga máxima.
O sea, ha entendido lo que quizo, por ejemplo que estaba calculando con las de plomo (porque además de que eran la del artículo citado son las más baratas) y en lo demás repite lo mismo que yo... y dice que estoy equivocado.
Por cierto, en todas esas tecnologías que cita no menciona el precio, que era lo que trata el fondo.
#20 "Ha entendido lo que quiso"
#20 Tranquilo, que te ha contestado con bastante respeto, no hace falta que digas que le vas a contestar A (que se te ha olvidado la a) las chorradas que dice.
#24 Has manipulado todo lo que escribí, o no lo has entendido, eso no es tener respeto.
#32 Yo tampoco lo entiendo, sin embargo si le he votado negativo en #27.
#20 http://bit.ly/DqD5n
Tampoco entiendo que algunos votéis en masa negativo a #20 , cuando se limita a dar su contraréplica (a la que supongo tiene derecho).
...
A ver si va a ser verdad que os mola más el morbo de apalear al 'jefe' que el debate sobre los coches eléctricos
#32 Si te fijas me ha acusado de falta de respeto en uno de mis comentarios cuando él empieza el suyo diciendo que va a contestar las chorradas del artículo. Si lo votan negativo puede ser porque parece un poco prepotente en su respuesta, más si cabe empezando con esa frase.
#37 Coño, es argentino. Si se sube a su ego y se cae, se mata
A mi no me molesta, estoy acostumbrado a usar el mismo tono
#32 A mi me mola cualquier debate... pero dejemos las cosas cristalinas... si subió a portada fue por ser el jefe, no porque dijera nada relativamente espectacular sobre el coche eléctrico y sus problemas asociados, ni porque sea especialista en ninguno de esos campos.
Y si con eso tomamos lo gallitos que son algunos... pues se torna en una respuesta prepotente y malintencionada...mas acorde con un niño pequeño que ha salido escocido que de todo un empresario /ingeniero/ loquesea.
Si tienen algun problema que lo resuelvan como personas mayorcitas que son, o a ostias o tomando unas cervezas discutiendo del tema... porque es que aqui nadie aguanta la mas minima puntualizacion... toooodo es verdad absoluta
Saludos
#20 O sea, ha entendido lo que quizo, por ejemplo que estaba calculando con las de plomo (porque además de que eran la del artículo citado son las más baratas) y en lo demás repite lo mismo que yo... y dice que estoy equivocado.
HOYGAN!!!
(Siempre quise hacerle esto al prof. Galli)
Ya habéis vuelto a convertir un debate interesante en algo personal (en este caso porque está en medio #20).
Me interesaba a mi saber hasta qué punto es rentable uno de esos cochechillos tan de moda. No solo en gasto de combustible (que es lo obvio) sino en mantenimiento, eficacia, autonomía, etc.
He visto por encima que su autonomía es de unos 150 o 200 kms. Teniendo yo como referencia el que uso que tiene más de 1000 (en carretera) se queda muy muy corto.
Eso sin contar que debe haber tomas eléctricas cada muy pocos kms o estamos jodidos.
#20 ¿por qué respondes en ese tono? En el artículo en cuestión se te habla desde el respeto.
#20 Lo siento
gallir, pero con ese comentario, queriendo o no, has quedado bastante mal.
Si la has cagado pues oye, la has cagado y punto, uno rectifica, se calla, se resigna (o se jode, como prefieras) y santas pascuas. Tal vez sepas mucho, pero tal vez ellos sepan más que tú.
Continuación de #20, aquí está mi respuesta en mi blog: http://wp.me/p8iWU-E7
Si alguien detecta cuál es mi "error" que me lo explique
#20 Y encima de hoygan, llorica.