Hace un tiempo comenté lo que pensaba sobre la noticia de los neutrinos que viajaban más rápido que la luz.Por entonces, los científicos involucrados pensaban que probablemente había algún error, pero eran incapaces de encontrarlo: y, de no haber tal error, se tambalearían los cimientos de la relatividad especial de Einstein. Casi todos pensábamos que, efectivamente, se trataba de un error, ya fuese técnico (la precisión de los GPS) o teórico (no tener en cuenta los efectos de la relatividad general, por ejemplo) Estábamos equivocados.
Comentarios
Creo que es la inocentada más elaborada que he visto hoy
#3 http://gatos.meneame.net/ Ya la tienes.
#2 ¡Edición Menéame Gatos y Mininos ya!
Qué pasa, si ya hay una de Cultura y Tecnología ( http://e.meneame.net/ ), por pedir que no quede...
Por cierto: ¡Ya hay categoría gatos!
#4
Aquí está la clave:"A todos los efectos, durante la fase Higgs la partícula retrocede en el tiempo. También retrocede en el espacio a lo largo de su trayectoria, por supuesto, pero en todos los casos los experimentadores del CERN han encontrado que el retraso espacial no supera al temporal, de modo que, al transformarse de nuevo en la partícula original y seguir la trayectoria “normal” otra vez, la partícula lo hace un tiempo infinitesimal antes de lo que debería.
Este desfase temporal depende básicamente de la relación entre la masa de la partícula y la del bosón de Higgs: partículas más pesadas, como el protón, sufren un desfase temporal menor, mientras que las más ligeras, como el neutrino –e imagino que ya sabes a dónde voy a ir a parar– sufren un desfase temporal mayor."
Un saludo
#5 Eso mismo pensé yo , pero no ha colado