"Si ahora mismo la Junta dice que sólo se puede conducir coches citroën, ¿significaría esto que se iban a vender más coches?, no, probablemente se venderían menos porque habrá gente a la que le guste otras marcas." Rosa María García, presidenta de Microsoft Ibérica explica porque Extremadura debería utilizar más sus sistemas operativos.
Propugnar el software libre no es limitar el mercado a una marca, puesto que cualquier marca de software puede producir software libre. Si seguimos con el paralelismo de los coches, en España -como seguramente en cualquier país- todos los coches deben cumplir una serie de características para poder ser homologados y circular por las carreteras españolas, y todos los fabricantes que quieren vender coches aquí cumplen con esos requisitos. Nadie impide a Microsoft hacer lo propio con su software.
Esto es como si una marca de coches empezase a fabricar coches que ocupasen cuatro metros de ancho, y/o sin luces de freno ni intermitentes, y se quejasen de que en España no se los homologan para circular por la vía pública.
Y eso soslayando el hecho de que estamos hablando sólo de las administraciones públicas, porque la Junta no dice a ningún particular o empresa que software puede o debe usar en su casa.
Propugnar el software libre no es limitar el mercado a una marca, puesto que cualquier marca de software puede producir software libre. Si seguimos con el paralelismo de los coches, en España -como seguramente en cualquier país- todos los coches deben cumplir una serie de características para poder ser homologados y circular por las carreteras españolas, y todos los fabricantes que quieren vender coches aquí cumplen con esos requisitos. Nadie impide a Microsoft hacer lo propio con su software.
Esto es como si una marca de coches empezase a fabricar coches que ocupasen cuatro metros de ancho, y/o sin luces de freno ni intermitentes, y se quejasen de que en España no se los homologan para circular por la vía pública.
Y eso soslayando el hecho de que estamos hablando sólo de las administraciones públicas, porque la Junta no dice a ningún particular o empresa que software puede o debe usar en su casa.
"Además yo me pregunto ¿cuánto se gasta en el coste de oportunidades de un sistema que no se utiliza fuera de Extremadura?"
Claro, IBM, Sun, Novell, Red Hat...todas tienen su sede central en Extremadura.
"Yo conozco a gente que todavía utiliza el Windows 95"
Suicidas y kamikazes los hay en todas partes.
"Puede que la Junta de Extremadura se ahorre dinero en licencias, pero tiene que gastarse dinero en técnicos especialistas en linux"
La diferencia es que en el primer caso el dinero va a parar a una compañía con sede en Redmond condenada por todos los tribunales internacionales por monopolio, abuso de posición dominante y más cosas, y en el segundo se queda en Extremadura, permitiendo a la gente vivir con esos ingresos. No utilizan software libre por ahorrarse cuatro pesetillas pues probablemente el ahorro que supone utilizar GNU/Linux sea simbólico, lo hacen para mejorar la industria local.
––
Y pensar que tenemos a una persona tan "imparcial" como esta de consejera en Industria...así no me extraña que seamos un país BANANERO y ATRASADO.
No necesitamos a los americanos para decirnos qué debemos utilizar en nuestros ordenadores. Yankees GO HOME.
«Microsoft puede aportar mucho a la sociedad extremeña»
¿No os dais cuenta? son como una ONG... solo quieren que les dejen ayudarles...
«Hay cosas que tiene Windows que el Linex tardará en conseguir.»
Aqui me pierdo, ¿a que se refiere, a los virus, al spyware, a las fechas de caducidad programadas, a soportar una única plataforma, a soportar un único sistema de ficheros, a su reputación de chapuza?
#6 Lamentablemente sí hace falta explicarlo -aunque sea tan mal como yo lo hago-, porque este tipo de propaganda cala incluso entre gente en la que se supone que que por su conocimiento del tema no debería hacerlo, ¡qué no hará con los legos en la materia!.
"Además yo me pregunto ¿cuánto se gasta en el coste de oportunidades de un sistema que no se utiliza fuera de Extremadura? ¿Qué pasa con los estudiantes que aprenden un sistema que después no se utiliza en el mundo laboral?"
Al menos admite que es bueno que existan varias marcas y modelos, a lo mejor quiere decir que la tremendamente bondadosa multinacional va a renunciar a destruir a GNU Linux y al software libre mediante demandas de patentes.
Esta mujer tan sólo está haciendo su trabajo. Otra cosa es que su trabajo consista en tergiversar la realidad a su gusto y denigrar a la competencia sólo porque su producto (el de la competencia) gusta más.
A proposito, lo que Linex tardará en conseguir es compatibilidad con todo lo que enchufes a la primera, que de eso ya se encargarán ellos soltado fajos aquí y allí.
#5 No... no lo hacen, pero luego misteriosamente no aceptan formatos libres, no hay programas de ayuda en otros sistemas operativos... casualidades de la vida sin duda.
Comentarios
La misma falacia retorcida de siempre.
Propugnar el software libre no es limitar el mercado a una marca, puesto que cualquier marca de software puede producir software libre. Si seguimos con el paralelismo de los coches, en España -como seguramente en cualquier país- todos los coches deben cumplir una serie de características para poder ser homologados y circular por las carreteras españolas, y todos los fabricantes que quieren vender coches aquí cumplen con esos requisitos. Nadie impide a Microsoft hacer lo propio con su software.
Esto es como si una marca de coches empezase a fabricar coches que ocupasen cuatro metros de ancho, y/o sin luces de freno ni intermitentes, y se quejasen de que en España no se los homologan para circular por la vía pública.
Y eso soslayando el hecho de que estamos hablando sólo de las administraciones públicas, porque la Junta no dice a ningún particular o empresa que software puede o debe usar en su casa.
"Además yo me pregunto ¿cuánto se gasta en el coste de oportunidades de un sistema que no se utiliza fuera de Extremadura?"
Claro, IBM, Sun, Novell, Red Hat...todas tienen su sede central en Extremadura.
"Yo conozco a gente que todavía utiliza el Windows 95"
Suicidas y kamikazes los hay en todas partes.
"Puede que la Junta de Extremadura se ahorre dinero en licencias, pero tiene que gastarse dinero en técnicos especialistas en linux"
La diferencia es que en el primer caso el dinero va a parar a una compañía con sede en Redmond condenada por todos los tribunales internacionales por monopolio, abuso de posición dominante y más cosas, y en el segundo se queda en Extremadura, permitiendo a la gente vivir con esos ingresos. No utilizan software libre por ahorrarse cuatro pesetillas pues probablemente el ahorro que supone utilizar GNU/Linux sea simbólico, lo hacen para mejorar la industria local.
––
Y pensar que tenemos a una persona tan "imparcial" como esta de consejera en Industria...así no me extraña que seamos un país BANANERO y ATRASADO.
No necesitamos a los americanos para decirnos qué debemos utilizar en nuestros ordenadores. Yankees GO HOME.
«Microsoft puede aportar mucho a la sociedad extremeña»
¿No os dais cuenta? son como una ONG... solo quieren que les dejen ayudarles...
«Hay cosas que tiene Windows que el Linex tardará en conseguir.»
Aqui me pierdo, ¿a que se refiere, a los virus, al spyware, a las fechas de caducidad programadas, a soportar una única plataforma, a soportar un único sistema de ficheros, a su reputación de chapuza?
Donde está la etiqueta Humor ?
#6 Lamentablemente sí hace falta explicarlo -aunque sea tan mal como yo lo hago-, porque este tipo de propaganda cala incluso entre gente en la que se supone que que por su conocimiento del tema no debería hacerlo, ¡qué no hará con los legos en la materia!.
esta es de las buenas:
"Además yo me pregunto ¿cuánto se gasta en el coste de oportunidades de un sistema que no se utiliza fuera de Extremadura? ¿Qué pasa con los estudiantes que aprenden un sistema que después no se utiliza en el mundo laboral?"
sí, puede aportar muchos dolores de cabeza a la sociedad extremeña
(por cierto, la tía esa es retrasada mental o se lo hace)
Microsoft es una empresa tremendamente local. En España tenemos 300 empleados y 195.000 personas que trabajan indirectamente para nosotros.
¿sólo?. no des servicio técnico a productos M$, no seas un pringao
Al menos admite que es bueno que existan varias marcas y modelos, a lo mejor quiere decir que la tremendamente bondadosa multinacional va a renunciar a destruir a GNU Linux y al software libre mediante demandas de patentes.
#5 no creo que haga falta explicarlo. La cosa no hay por donde cogerla.
#6 yo también creo que hay que explicarlo, pero, al intentarlo me estoy remontando a la época de los romanos
podría aportar, si Bill pasara $$ en efectivo...
#15 apoyo tu moción.
Esta mujer tan sólo está haciendo su trabajo. Otra cosa es que su trabajo consista en tergiversar la realidad a su gusto y denigrar a la competencia sólo porque su producto (el de la competencia) gusta más.
A proposito, lo que Linex tardará en conseguir es compatibilidad con todo lo que enchufes a la primera, que de eso ya se encargarán ellos soltado fajos aquí y allí.
Pero Microsoft vende coches?
JUA JUA JUA JUA JUA JUA JUA JUA JUA JUA
Que suerte que no existe coches micro$oft....
#5 No... no lo hacen, pero luego misteriosamente no aceptan formatos libres, no hay programas de ayuda en otros sistemas operativos... casualidades de la vida sin duda.
Anda y vete a tomar por $AK0 xP