La Ciudad Autónoma de Melilla lanzará una campaña para promocionar el consumo gastronómico en los bares de tapas durante noviembre y diciembre, en los que subvencionará la mitad de cada consumición tanto a residentes como a turistas, que pagarán sólo un euro por un refresco o cerveza y tapa.
#27:
Hay un dato: " la campaña funcionará mediante la venta de un paquete de diez bonos, por el cual el ciudadano pagará un euro, dinero que se destinará a la publicación de unos folletos en los que se informará de los bares de tapas que están acogidos a la promoción, que deben estar al corriente de los pagos con la Ciudad Autónoma"
Los que no estén al día no tendrán bono por tanto tendrán menos clientes y por tanto se premia a los que hacen las cosas bien.
Y otra cosa: "El Patronato de Turismo emitirá 8.000 bonos equitativamente entre noviembre y diciembre, de los cuales el 25 por ciento serán destinados a turistas y visitantes, y el 75 por ciento restante será para melillenses"
Se trata de un gasto de 8000 euros que repercutirá en el consumo local. Tampoco es que se esté hablando de una cantidad desorbitada
#16:
No me lo creia, entonces leo la noticia: Fuente "fiable", subencionan las consumiciones de bares, es real, ergo, España no necesita un rescate, necesita entrar en la U.V.I y que alguien logre volvernos a la vida, conclusion: Verguenza ajena.
PD: Pido perdon por la parte que me toca.
#3:
Y después nos preguntamos porque estamos en crisis...
#9:
¿No podrían irse de putas y punto? Así me da la impresión de que son corrruptos no idiotas por lo menos.
#18:
#17 El consumo en que, segun tu teoria, subencionemos la prostitucion, la venta de drogas (con un PIB alto en muchas provincias), si tu crees que subencionando el alcohol haremos de España un lugar mejor, cerremos ya el CSIC, bibliotecas, las universidades y pongamos un Eurovegas en cada capital de provincia.
#41:
Ayuntamiento de Melilla
Bueno: es de los pocos ayuntamientos que paga a sus proveedores dentro de plazo.
Malo: deuda de 113 millones de euros. 1.400€/habitante.
Sobre esta medida:
Coste de la inversión: bajo
Riesgo: ninguno
Impacto positivo: pequeño, cortoplacista, reactivación del consumo, sector hostelería.
Impacto negativo: sector mantendrá sus precios altos en lugar de adaptarse a la nueva situación del mercado (si los melillenses no pagan 2€ por una cerveza es pq la cerveza ya no vale 2€, véase #34, #11...).
#2#4 No adelantemos acontecimientos, quizás no sea tan malo.
Estamos hablando de promocionar económicamente a empresas y no de regalar dinero a bancos.
Si esto diera un buen resultado, los bares se llenarían de gente y contratarían camareros, y esto sería una estocada certera justo en el paro juvenil.
No hacen falta estudios para desempeñar un trabajo de camarero en un bar, aunque es cierto que no se le da bien a todo el mundo.
Es importante que no se pueda hacer una falsificación de la cantidad de consumiciones, y también, que el descuento incluya siempre inseparablemente la tapa.
Hacer tapas requiere más mano de obra que abrir cervezas o tirar cañas. Pero además, esto revierte en un consumo de materias primas, que podrían ser en un 95% materias primas autóctonas (no como la Cocacola), y eso puede suponer un buen movimiento en la economía local.
__________
Es un razonamiento personal, el tiempo dirá si esto tendrá o no un efecto reconociblemente positivo.
#4 Una cerveza a un euro es tirar el dinero? Perdona pero eso es simplemente reducir "un poco los beneficios" que, teniendo en cuenta que si te venden la caña a un euro seguramente te tomaras dos, ya están ganando dinero. Y si no lo entiendes, vete a Granada de tapas.
Hay un dato: " la campaña funcionará mediante la venta de un paquete de diez bonos, por el cual el ciudadano pagará un euro, dinero que se destinará a la publicación de unos folletos en los que se informará de los bares de tapas que están acogidos a la promoción, que deben estar al corriente de los pagos con la Ciudad Autónoma"
Los que no estén al día no tendrán bono por tanto tendrán menos clientes y por tanto se premia a los que hacen las cosas bien.
Y otra cosa: "El Patronato de Turismo emitirá 8.000 bonos equitativamente entre noviembre y diciembre, de los cuales el 25 por ciento serán destinados a turistas y visitantes, y el 75 por ciento restante será para melillenses"
Se trata de un gasto de 8000 euros que repercutirá en el consumo local. Tampoco es que se esté hablando de una cantidad desorbitada
#28 Sí, tienes razón. Hice el cálculo a partir de los bonos que dice el artículo que va a emitir pero han cometido un error en el texto porque sabiendo ahora que van a invertir 80.000€ lo que van a emitir no son 8000 bonos sino 8000 paquetes de 10 bonos cada uno
No me lo creia, entonces leo la noticia: Fuente "fiable", subencionan las consumiciones de bares, es real, ergo, España no necesita un rescate, necesita entrar en la U.V.I y que alguien logre volvernos a la vida, conclusion: Verguenza ajena.
Pregunto, porque no lo se. ¿Esto lo hacen porque tienen alguna ciudad o pueblo cerca donde vaya la gente a consumir porque los precios están más bajos?
Ayuntamiento de Melilla
Bueno: es de los pocos ayuntamientos que paga a sus proveedores dentro de plazo.
Malo: deuda de 113 millones de euros. 1.400€/habitante.
Sobre esta medida:
Coste de la inversión: bajo
Riesgo: ninguno
Impacto positivo: pequeño, cortoplacista, reactivación del consumo, sector hostelería.
Impacto negativo: sector mantendrá sus precios altos en lugar de adaptarse a la nueva situación del mercado (si los melillenses no pagan 2€ por una cerveza es pq la cerveza ya no vale 2€, véase #34, #11...).
#41 Creo haber leído que la deuda es algo menor pero dudo mucho que cumpla los plazos con TODOS sus proveedores.
El coste será bajo si como crees eso reactiva el consumo, yo no lo creo, de hecho tengo dudas que se note un repunte mientras dura la chapuza esta, ya veremos...
Si en Octubre los niveles de consumo vuelven a estar por los suelos la inversión no cumplirá con los objetivos, a mi parece que el riesgo es alto
PS. Siendo Melilla yo montaba unos cuantos dispensarios de hachís de calidad con aires moriscos a pie de playa y problema económico resuelto. Lo digo muy en serio, yo sería el primero en ir.
Esto es increíble. Ya se ríen directamente de nosotros en la puta cara. Que venga el primo de Monti y mande al paredón a toda la casta cacique política, por favor; a poder ser YA.
#19 Puff! No sé yo, como subvencionen los torreznos o la tostadita untá de tomate y loncha de jamón al final se va a liar una yihad entre islámicos y gastrónomos.
Y es necesario subencionarlo? en Canarias, en la zona turista, existe lo que se llama 'happy hour', que consiste en que te dan dos cervezas por una. Y no necesitan subvención alguna para llevarlo a cabo.
Sigo pensando que los del Pp no tienen ni pajolera idea de economía, pero aún así, esta decisión puede ofrecer unos resultados sorprendentes e inesperados para muchos. Como ya he dicho, si las tapas se hacen mayormente con ingredientes de producción local, puede ser un empuje para la economía y una estocada certera en el paro juvenil. Ojalá fuese cierto y no esté pecando de optimista, que es lo que yo también creo.
viva el país de las subvenciones!!!! vamos a tirar dinero lalalalalalal vamos a tirar dinero lalalalalala ....
Que forma de tirar el dinero... las subvenciones son un mal endémico... solo en 1 de cada 1000 casos son justificados... no se puede estar dando el dinero público sin justificación
¿No es esto una evidencia de que el sistema de financiación es bueno para unos y malo para otros.? A ver que dice Montoro de la manera de arrimar el hombro y de ir todos juntos......
Pues o no me salen las cuentas o esto cuesta más de 80.000 euros. Ese importe es el de las tapas. Ademas estan los folletos, la impresión de bonos, la campaña de promoción explicando el inveto, más ls inevitables gastos generales del asunto (alguien tendra quehacerla labor administrativa). No sé, pero creo que la Administracón Pública ademas de hábil y rigurosa también tiene que ser ejemplar, y esto suena a caachondeo.
Creo que gobierna ahí un gobierno del PP, será la primera vez en mucho tiempo que tenga que defender un municipio o entidad gobernado por estos impresentables, en Melilla haré una excepción.
Me parece muy bien esta medida, Melilla es en buena medida servicios y lo que se reparte de los ingresos de las nóminas militares, a parte del comercio que tiene alrededor bastante pobretón con los marroquíes. Esto es fomentar el consumo, no me parece mal en absoluto, es un sector servicios, turístico, como algunas islas de las Canarias, luego nos quejaremos que no se fomenta el consumo.
#17 El consumo en que, segun tu teoria, subencionemos la prostitucion, la venta de drogas (con un PIB alto en muchas provincias), si tu crees que subencionando el alcohol haremos de España un lugar mejor, cerremos ya el CSIC, bibliotecas, las universidades y pongamos un Eurovegas en cada capital de provincia.
Comentarios
Mejor que no lean esto en Europa.
#2 Es que yo no me puedo creer que vayan a tirar ahi el dinero sin motivo ninguno, estoy flipando.
Y con un paro juvenil del 72% http://www.datosmacro.com/paro-epa/ccaa/melilla
#4 matan dos pájaros de un tiro, luego pondrán de camareros a los jóvenes para currar 14 horas por 200 euros, y solucionado.
#4 Tranquilo que Melilla en noviembre/diciembre no es precisamente el lugar más concurrido del mundo.
#4 Madre de Dios, no hay ninguna mujer entre 16 y 19 años con empleo en Melilla
#2 #4 No adelantemos acontecimientos, quizás no sea tan malo.
Estamos hablando de promocionar económicamente a empresas y no de regalar dinero a bancos.
Si esto diera un buen resultado, los bares se llenarían de gente y contratarían camareros, y esto sería una estocada certera justo en el paro juvenil.
No hacen falta estudios para desempeñar un trabajo de camarero en un bar, aunque es cierto que no se le da bien a todo el mundo.
Es importante que no se pueda hacer una falsificación de la cantidad de consumiciones, y también, que el descuento incluya siempre inseparablemente la tapa.
Hacer tapas requiere más mano de obra que abrir cervezas o tirar cañas. Pero además, esto revierte en un consumo de materias primas, que podrían ser en un 95% materias primas autóctonas (no como la Cocacola), y eso puede suponer un buen movimiento en la economía local.
__________
Es un razonamiento personal, el tiempo dirá si esto tendrá o no un efecto reconociblemente positivo.
#4 Una cerveza a un euro es tirar el dinero? Perdona pero eso es simplemente reducir "un poco los beneficios" que, teniendo en cuenta que si te venden la caña a un euro seguramente te tomaras dos, ya están ganando dinero. Y si no lo entiendes, vete a Granada de tapas.
#4 el dinero nos e tira, se entregará a los dueños de los bares...
#2 efectivamente... a ver cómo contamos esto a los del BCE, a Merkel, y al mundo...
si es que para investigación no habrá, pero para mamandurrias..
Ahí, ahí, fomentando la industria pesada.
Y después nos preguntamos porque estamos en crisis...
Hay un dato: " la campaña funcionará mediante la venta de un paquete de diez bonos, por el cual el ciudadano pagará un euro, dinero que se destinará a la publicación de unos folletos en los que se informará de los bares de tapas que están acogidos a la promoción, que deben estar al corriente de los pagos con la Ciudad Autónoma"
Los que no estén al día no tendrán bono por tanto tendrán menos clientes y por tanto se premia a los que hacen las cosas bien.
Y otra cosa: "El Patronato de Turismo emitirá 8.000 bonos equitativamente entre noviembre y diciembre, de los cuales el 25 por ciento serán destinados a turistas y visitantes, y el 75 por ciento restante será para melillenses"
Se trata de un gasto de 8000 euros que repercutirá en el consumo local. Tampoco es que se esté hablando de una cantidad desorbitada
#27 supondrá una inversión municipal de 80.000 euros y con inteligencia, con 80.000€ se pueden hacer muchas cosas interesantes para la comunidad.
#28 Sí, tienes razón. Hice el cálculo a partir de los bonos que dice el artículo que va a emitir pero han cometido un error en el texto porque sabiendo ahora que van a invertir 80.000€ lo que van a emitir no son 8000 bonos sino 8000 paquetes de 10 bonos cada uno
Venga ya...
No me lo creia, entonces leo la noticia: Fuente "fiable", subencionan las consumiciones de bares, es real, ergo, España no necesita un rescate, necesita entrar en la U.V.I y que alguien logre volvernos a la vida, conclusion: Verguenza ajena.
PD: Pido perdon por la parte que me toca.
Pregunto, porque no lo se. ¿Esto lo hacen porque tienen alguna ciudad o pueblo cerca donde vaya la gente a consumir porque los precios están más bajos?
#1 A la que puedas acceder sin sacarte el pasaporte no.
¿No podrían irse de putas y punto? Así me da la impresión de que son corrruptos no idiotas por lo menos.
Fuente alternativa para quien no se lo crea, como yo http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1218992
¿Tanto dinero le sobra a Melilla que lo dedica a subvencionar las tapas de la gente?
Eso aqui en jerez es hasta caro... Cubo con 5 birras y tablón de chacinas, 3 pavos...
Ayuntamiento de Melilla
Bueno: es de los pocos ayuntamientos que paga a sus proveedores dentro de plazo.
Malo: deuda de 113 millones de euros. 1.400€/habitante.
Sobre esta medida:
Coste de la inversión: bajo
Riesgo: ninguno
Impacto positivo: pequeño, cortoplacista, reactivación del consumo, sector hostelería.
Impacto negativo: sector mantendrá sus precios altos en lugar de adaptarse a la nueva situación del mercado (si los melillenses no pagan 2€ por una cerveza es pq la cerveza ya no vale 2€, véase #34, #11...).
#41 Creo haber leído que la deuda es algo menor pero dudo mucho que cumpla los plazos con TODOS sus proveedores.
El coste será bajo si como crees eso reactiva el consumo, yo no lo creo, de hecho tengo dudas que se note un repunte mientras dura la chapuza esta, ya veremos...
Si en Octubre los niveles de consumo vuelven a estar por los suelos la inversión no cumplirá con los objetivos, a mi parece que el riesgo es alto
PS. Siendo Melilla yo montaba unos cuantos dispensarios de hachís de calidad con aires moriscos a pie de playa y problema económico resuelto. Lo digo muy en serio, yo sería el primero en ir.
#11 Donde dan eso en jerez? Yo todavía no lo he visto
#44 Pues los martes en la Sureña, en la Plaza del Arenal
Eso sí, aquello está que no cabe un alfiler!
Y por ejemplo..no sería mejor destinar ese dinero a becas para todos los Melillenses que se van a estudiar fuera?...por ejemplo
Creí que era una de El Mundo Today, pero no.....
#23 Venía a poner lo mismo, pensaba que era una broma y estaba mirando la dirección de envío y las etiquetas, pero no...
#23 A mi cada día me cuesta mas distinguirlas
Y media bellota der weno a 5 pavos
quien da mas?!!!
#13 Deberían montar un Pacha y hacer a Pocholo hijo predilecto..
#58 Ya tienen a Los Deliencuentes, hasta en la sopa
Esto es increíble. Ya se ríen directamente de nosotros en la puta cara. Que venga el primo de Monti y mande al paredón a toda la casta cacique política, por favor; a poder ser YA.
Pues de todas las formas de tirar el dinero esta es de las más equitativas y rentables.
#19 Puff! No sé yo, como subvencionen los torreznos o la tostadita untá de tomate y loncha de jamón al final se va a liar una yihad entre islámicos y gastrónomos.
¿Aprovecharán la oportunidad para subir los precios?
Por favor, que alguien haga algo para que Meneame no se pueda traducir al alemán con el Translate... en serio, nos van a echar a gorrazos de la UE
El borracho del pueblo aprueba esto.
Y que queréis que haga Melilla con el dinero? Que lo malgaste?
Ya sé que las comparaciones son odiosas y tal, pero también son inevitables:
http://www.diariovasco.com/20111122/mas-actualidad/cultura/vuelve-bono-cultura-navideno-201111221523.html
LOL
En Segovia caña y pincho (y bueno, nada de aceitunitas ni patatitas fritas ni mierdas así) 1 € enfrente de la Catedral.
Bueno por lo menos es para todos
en Benidorm es solo para los socioslistos Facturas con barra libre
Facturas con barra libre
diarioinformacion.comjajajajajajajajajajajjaajajajjaj...jajarghhhhhhh
Estamos en manos de retrasados mentales, no puede haber otra explicación.
3 datos (fuente:Ministerio de economía e INE)
Ránking de deuda municipal x cápita (dic.2011) agrupada por provincia:
1) Ceuta: 2.514 euros x habitante
2) Melilla: 1.438 euros x habitante
3) Madrid: 1.170 euros x habitante
Pues nada, a seguir gestionando bien el dinero público...
El 50% de la población de Melilla musulmana y los subnormales de sus dirigentes subvencionando la cerveza.

Este país es increíble. ¿Cuanto tardaremos en enterarnos de que el hijo del alcalde o el primo tiene un bar de tapas y se lleva la mitad del pellizco?
Dinero poco, pero humor...
Yo voto PP porque ellos saben más de economía
Políticas de gran altura: Subvención de cervezas.
Desde que ha empezado la crisis Melilla ha aumentado su deuda en un 144%.
Esto son políticos que gestionan con el culo o directamente roban a manos llenas.
http://realidadeconomica.es/deuda-de-los-ayuntamientos-de-ceuta-y-melilla/
#47 No las veo excluyentes.
#48 También es cierto.
Pues yo quería ir a Melilla...
Y es necesario subencionarlo? en Canarias, en la zona turista, existe lo que se llama 'happy hour', que consiste en que te dan dos cervezas por una. Y no necesitan subvención alguna para llevarlo a cabo.
Subvencionistan ?
O sea, 80.000 pavos a repartirse en dos meses entre los dueños de los bares de la zona. Como les huele el toto a estos...
Yo regalaría Melilla a Marruecos. En serio.
Caramba, en plena crisis hemos pasado del "café para todos" al "cerveza y tapas para todos"
Las tapas de jamón y otros derivados del cerdo serán totalmente gratuitas (por aquello de abrir nuevos mercados en la región).
...y las jarras de medio litro a un euro
Eso es lo que quieren para España, camareros y albañiles.
Por lo menos podrán hartarse de vino y olvidarse de todo lo demás.
Pues en muchas ciudades de Andalucía, ESO es lo que se hace: una cerveza-una tapa. La tapa gratis.
Asin que no me venga la morería inventado el café. (esos negativos! los espero con ansia viva!)
Que bueno el mundotoday.
Mierda.
Ya puestos podrían subvencionar también parte del costo de un "servicio" en los puticlub de la ciudad autónoma.
Alucino.
Tapeo es corrupción!!
Ni El Jueves lo habría podido inventar.
Alemanes queremos ser un Land: invadir ya.
#levantandoEspaña
Hay que mantener a los emprendedores (en español moderno = empresario de restauración) y no seguir alimentando funcionarios con dinero público.
¿Para qué invertir en I+D o formación pudiendo gastarse el dinero en tapitas?
Claro ejemplo de una burbuja hostelera en ciernes.
Sigo pensando que los del Pp no tienen ni pajolera idea de economía, pero aún así, esta decisión puede ofrecer unos resultados sorprendentes e inesperados para muchos. Como ya he dicho, si las tapas se hacen mayormente con ingredientes de producción local, puede ser un empuje para la economía y una estocada certera en el paro juvenil. Ojalá fuese cierto y no esté pecando de optimista, que es lo que yo también creo.
#86 ¿Melilla? ¿Producción local?
viva el país de las subvenciones!!!! vamos a tirar dinero lalalalalalal vamos a tirar dinero lalalalalala ....
Que forma de tirar el dinero... las subvenciones son un mal endémico... solo en 1 de cada 1000 casos son justificados... no se puede estar dando el dinero público sin justificación
¿No es esto una evidencia de que el sistema de financiación es bueno para unos y malo para otros.? A ver que dice Montoro de la manera de arrimar el hombro y de ir todos juntos......
Ya lo estoy viendo:
Al ayuntamiento le cuesta la medida (subvención+tramites que habrá que hacer+publicidad) = 200.000 €
Ganancias previstas = 100.000 €
Vamos, como todo lo que hacemos aquí para ganar dinero.
Ahí,ahi. Subvencionando lo que más importa y fomentando un modelo productivo sanísimo.
Ironic mode on.
Creo que no necesitamos un rescate, necesitamos un loquero
Ahi teneis colegas! El PP te subvencionan las tapas...
Vaya traca..
Pues o no me salen las cuentas o esto cuesta más de 80.000 euros. Ese importe es el de las tapas. Ademas estan los folletos, la impresión de bonos, la campaña de promoción explicando el inveto, más ls inevitables gastos generales del asunto (alguien tendra quehacerla labor administrativa). No sé, pero creo que la Administracón Pública ademas de hábil y rigurosa también tiene que ser ejemplar, y esto suena a caachondeo.
Cervezas y porros, cervezas y porros!
¡QUE SIGA LA FIESTA!
Intolerable.
Me cago en su puta madre.
Creo que gobierna ahí un gobierno del PP, será la primera vez en mucho tiempo que tenga que defender un municipio o entidad gobernado por estos impresentables, en Melilla haré una excepción.
Me parece muy bien esta medida, Melilla es en buena medida servicios y lo que se reparte de los ingresos de las nóminas militares, a parte del comercio que tiene alrededor bastante pobretón con los marroquíes. Esto es fomentar el consumo, no me parece mal en absoluto, es un sector servicios, turístico, como algunas islas de las Canarias, luego nos quejaremos que no se fomenta el consumo.
#17 El consumo en que, segun tu teoria, subencionemos la prostitucion, la venta de drogas (con un PIB alto en muchas provincias), si tu crees que subencionando el alcohol haremos de España un lugar mejor, cerremos ya el CSIC, bibliotecas, las universidades y pongamos un Eurovegas en cada capital de provincia.
#18
subencionemossubvencionemos#18 No si ahora tomarse una tapa será primo hermano a irse de putas, no te jode...