Portada
mis comunidades
otras secciones
#0 Pones el titular que te da la gana.La entradilla como quieres,das opiniones y emites juicios.Bien bien.
#2 Lo que se suele llama microblogging
#7 #9 Enlazas un video de 56 minutos y comentas:
"¿Malversación? José Blanco se va a gastar ¡¡ 6.000 !! millones de euros en 100 km de AVE
Lo podeis ver en el minuto 4:38 del video. Se refiere al tramo Lubián-Ourense del ave en Galicia. Es un tramo de 101 km. El ministro el jueves pasado recortó una cantidad equivalente en autovías y AVE a todo el país. Parece para sus caprichos personales si hay dinero. El mismo lo dice sin ruborizarse: Un billón de las antiguas pesetas. ¡Sin palabras! Recuerdo que para más inri hay una"
Eso no sale en el vídeo ni en su descripción, es tu interpretación de un dato, es microblogging pata negra.
No quita que esté (o no) de acuerdo con tu opinión pero meneame no es para bloggear.
#13 Los negativos son 1)por llamarme ciberpepiño,2)por decir que,como te he votado negativo la noticia,en lugar de reconocer tu error,me llamas defensor del despilfarro 3)por liante 4)por llorica.
http://www.neverbot.com/wp-content/uploads/2009/10/buambulancia.jpg
Microblogging y ademas incomprensible
¿Esto es para llevar el tren a la puerta de su casa? ¿No es lo mismo que hizo Felipe González con el AVE a Sevilla?
#7 Ejemplos de microblogging:
1. Menear erratas de textos o imágenes enlazando a la página que tiene el error (y que podría ser luego corregida por lo que perdería sentido).
2. Explicar pareceres u opiniones y utilizar un enlace que no contenga esas opiniones.
3. Manipular o deformar el contenido enlazado para hacerlo más sensacionalista, amarillista o morboso.
4. Menear una página sólo para denunciarlo o criticarla.
5. Usar la entradilla sólo para expresar la opinión del que envía.
6. Poner texto humorístico que no tiene relación con el contenido del enlace.
De http://meneame.wikispaces.com/Microblogging