Cargar el coche para hacer 100 kilómetros cuesta algo menos de 2 euros. Pero además de este gasto, hay otros que debes considerar, como la instalación del punto de recarga o la adaptación de la potencia de luz contratada, que conlleva un aumento de la factura eléctrica.
|
etiquetas: morbilidad , coche eléctrico
Yo pensaba que la diferencia de precio sería clarísimo a favor del eléctrico
Ahora sí que tiene sentido, unos 9 € contra unos 2 € del eléctrico
Pero si podrías cargar a 8 amperios y no llegar a 2 kW. Pero apenas recargarias 50 o 60 km de autonomía en toda la noche.
Lo bueno es que ahora puedes subir la potencia por tramos. A 2.5 kW, 3 kW. No es como antes.
De hecho salta después, bastante después. La curva de salto de los ICP está regulada por normativa y te da margen.
Y si tienes contador inteligente, aún más margen: nergiza.com/contadores-inteligentes-saltan-mas/
Y teniendo en cuenta las respuestas que te están dando, si haces menos de 60 km diarios, tendrás tiempo de sobra para cargar el coche durante la noche. Luego habrá gente que tiene la oportunidad de cargar el coche en el trabajo, o en algunos casos en el centro comercial.