Portada
mis comunidades
otras secciones
#23 si es así, ¿Podríamos decir que el Wyoming, JC monedero, Pujol, Nuria Roca, Maxi Huerta, etc, etc, son delincuentes?
#70 las sentencias de Juancar dicen que están prescritas o están respaldadas por la inviolabilidad del cargo, no que no haya delinquido
#82 La prescripción tampoco significa que sea culpable. Lo que ha dicho Garzón seguramente lo compartirá mucha gente, pero es un claro caso de delito de injurias y calumnias por parte del ministro cuñao
Que se lo pregunten a Echenique
elmundo.es
#97 una imputación a Garzón x estas palabras creo que le haría más daño a la casa real que a Garzón. Ojalá lo imputen xq todo el proceso significará más mierda para la monarquía en los medios. Ha hecho muy bien Garzón.
#92 Lo normal es que te transfieran cien millones de dólares por amistad. Seguro que ese dinero es totalmente transparente. Y lo de no declararlo, es que se le habrá olvidado. La legislación fiscal es muy complicada, igual se lió.
#92 que le denuncie, saldría toda la mierda que por la prescripción se ha callado. Te apuestas algo a que no hay demanda?
#92 cuando metes dinero en una amnistía fiscal para legalizar dinero ilegal, estas reconociendo implícitamente ser un delincuente.
No hace falta que venga el señor juez a decir que miremos para el otro lado porque NO todos somos iguales ante la ley.
Si regularizas dinero ilegal, es wu has conseguido de forma ilegal, dinero ilegal, y eso, según los más básicos estándares de la lógica, te lleva a ser un delincuente.
Otro tema es que sea "su majestad don mister delincuente" y los jueces en vez de investigarle le coman los huevos, pero en el momento que se acogió a la amnistía fiscal se le puede llamar delincuente sin lugar a duda alguna.
#82 delinquido si, pero no han podido, querido, aplicarle la ley por su condición. Ahora es cuando decimos lo de todos somos iguales ante la ley (sarcàstic)
#70 Probablemente, sí. Pero ¿por qué necesitas cambia de tema?
#70 y? Es un pelín diferente, el cabeza del estado (spanishtan) tiene una implicación mas bestía. Ya que si el primero roba, que no hará el segundo.
Es demasiado gordo para un país, que el emerito hay robado al igual que su abuelo, al igual que su bisabuela…
Es muy fuerte, viendo en la tele autenticos subnormales rindiendole pleitesia.
Brutal!
Te lo igualo. a los PuJolets otro ejemplo.
Pero tienes a miles romdando por la península.
#2 La verdad y la mentira tienen el mismo valor que un 0 aislado: lo que le otorga valor es el palote mediático que nos venden y nos venden un montón de palotes.
#24 Lógico, están hablando del rey Juan Carlos (Palote)
#2 pero habrá que esperar a que lo condenen en Suíza o en Londres por que aquí la justicia de la corte borbónica no le hará nada y sus pariodistas como Ónega o Carlitos "el somalí" Herrera seguirán dándole jabón desde sus tribunas mediáticas
#2 De hecho, si mintiera el artículo 491 del Código penal español prevé penas de multa de 4 a 24 meses por injurias a la corona.
Siendo un personaje público relevante, dada la gravedad de la acusación y dada la composición actual del TS serían mas bien 24.
Pero como es una verdad evidente y acreditada, puede decirse.
#2 Bueno, sí dice cierta mentira. El delincuente no es Juan Carlos I, es la monarquía como institución, que es un instrumento para delinquir, incluyendo su inviolabilidad absoluta o derecho a delinquir. Juan Carlos I solo ha realizado la delincuencia que le ha venido permitida por el uso de ese instrumento para delinquir, la monarquía como institución, que nosotros mismos le hemos regalado. Es decir, que Juan Carlos I ha delinquido porque nosotros se lo hemos pedido, al regalarle el instrumento para poder delinquir, la monarquía como institución. Así que, desde esta perspectiva, incluso no sería descabellado plantearnos que los delincuentes somos nosotros y que Juan Carlos I nos ha hecho un favor al delinquir, al llevar a efecto el instrumento para delinquir que le hemos regalado, la monarquía como institución.
Es decir, Garzón no debería decir: "Juan Carlos I es un delincuente"; más bien debería decir: "la monarquía como institución es un instrumento para delinquir", es decir, un instrumento para permitir que la jefatura de Estado se convierta en un nido de ladrones, corruptos, delincuentes y parásitos.
Y no por nada, sino porque cuando Garzón le echa las culpas a Juan Carlos I personalmente, se las está quitando a la monarquía como institución, lo cual supone blanquear y defender la monarquía como institución.
#52 Lo lamento, pero no.
Tener la herramienta para cometer un delito no te obliga a cometerlo.
Cuanto más elevado es el encargo de representación nacional, más íntegro se debería haber comportado. El servicio a la nación que se lo dio todo debía ir por delante y sin embargo se dedicó a explotar posición e impunidad.
Para mí es un garrulo blindado que ojalá viva para ver condenado aunque sea más allá de nuestras fronteras.
#2 ni lo dice solo él, lo sabe hasta su hijo
#2 "Prefiero que me robe un Borbón y no un rojo".
Pensamiento estandar de un unineuronal lamescroto de la derecha rancia.
#28 La presunción de inocencia es un derecho que tiene sentido cuando esa presunta inocencia puede ponerse a juicio y determinarse si es o no es inocente.
Es razonable que alguien sea inocente hasta que se demuestre su culpabilidad si existe el procedimiento para demostrar esa culpabilidad.
En el caso del ladrón del que estamos hablando no existe la posibilidad de juzgarlo por lo que no tiene derecho a presunción de inocencia. No puede ser condenado por sus robos pero no se nos puede exigir que esperemos a una sentencia para llamarlo ladrón cuando esa sentencia no puede llegar a producirse.
Cuando la ley no protege a los ciudadanos de los ladrones los ciudadanos tienen derecho a denunciar públicamente a esos ladrones por lo que son.
#37 Ni el ladrón que acaba de volver ni el hijo del ladrón, con toda seguridad cómplice del delito, son ministros de ningún gobierno.
Pero es que ni aunque lo fueran, eso no pone en entredicho nada de lo que expliqué.
#69 A ver, en principio, la verdad es que a la pregunta de "No hace falta que te explique esas cosas ¿verdad?" te respondería: "sí, es cierto, no hace falta que me las expliques".
Pero es que luego veo que te pones extremadamente formal, estricto y riguroso técnicamente cuando piensas que la formalidad y el rigor técnico es lo que a ti te viene bien, y te pones a exigir a los demás ambas cosas, formalidad y rigor técnico, cuando consideras que la formalidad y el rigor técnico te benefician a ti.
Dado que cuando te interesa demuestras tu reconocimiento de la enorme importancia de la formalidad y el rigor técnico, exigiéndoselos en consecuencia a los demás sin ninguna piedad o tolerancia conceptual, entonces ya me veo yo en situación de ponerme yo también formal y riguroso técnicamente, por lo que entonces ahora sí hace falta que me expliques esas cosas.
Por supuesto no estás obligado.
#72 Me parece que ya tuvimos esta conversación. Si estoy en lo cierto, que creo estarlo, no hace falta que nos enredemos en lo mismo.
Y si "la verdad es que ... te respondería ..." pues no hace falta darle más vueltas. Es curioso cómo pretendes variar de lo informal a lo formal según te convenga y que me digas que eso lo hago yo.
Venga, que lo pases bien.
#80 Y creo que también te dije en la vez anterior, pero igual me equivoco porque se lo digo a tantos que ya no sé, que cuando te dirijas a mí lo hagas en singular, no soy ningún grupo. Y por otro lado, ya he explicado mi postura respecto al debate República vs. Monarquía, no me voy a repetir.
Ahora, todo eso no tiene nada que ver con lo aquí dicho por mí. Lo que he comentado no es de ninguna manera defender la monarquía ni lo contrario, estaba poniendo las cosas en contexto.
Y ya para rematarl dices que "huyo". Te estoy replicando y dices que "huyo". Ahí, con un par.
#89 Para tan "no ser monárquico" te veo lamiéndoles las botas a los borbón en exceso. Pero cada cual a lo suyo, es tu derecho republicano, lamerle las botas al jefe de Estado que quieras.
Un jefe de Estado lo va a haber siempre, porque incluso si no lo hay, sus funciones las estará asumiendo algún otro cargo del gobierno, por ejemplo el presidente del gobierno. Es decir, que el jefe de Estado siempre lo hay: bien escondido, o bien visible, pero lo hay siempre. Con esto quiero decir que si te remites a USA, donde al "jefe de Estado" lo eligen democráticamente, entonces automáticamente te estás delatando a ti mismo cuando después te pones a defender a los borbón y a la monarquía.
En serio, esa estrategia vuestra de: "defiendo a los borbón y a la monarquía todo lo que me sea posible, pero en cuanto se me empiece a ver el plumero, de repente me vuelvo republicano", ya se os ha vuelto muy manida y predecible. Más vale que os vayáis ingeniando otras formas más inteligentes de defender la monarquía.
#95 Bueno, esperaré a que te hagas mayor de edad para discutir contigo. Te he dicho que te dirijas a mí como la única persona que soy y sigues haciéndolo en plural. Eso por no hablar de que lo que yo he dicho y lo que tú dices que he dicho no tienen nada que ver. Así que nada, hasta aquí. No me apetece perder el tiempo con niños pequeños, que te enseñe tu padre.
#88 A mí me parece un monárquico lamebotas hipócrita. Y sólo lo estoy describiendo objetivamente.
#36 Toma un votazo positivo porque tu argumento es buenísimo, pero solo una matización: Juan Carlos I no es el culpable de lo que ha robado, el culpable es la monarquía como institución, que es el instrumento para delinquir legalmente que nosotros le hemos regalado. Es decir, que los culpables de lo robado por Juan Carlos I somos nosotros, por haberle regalado el instrumento para robarnos, la monarquía como institución, con su inviolabilidad absoluta o derecho a delinquir. Juan Carlos I, al robarnos, hasta nos ha hecho un favor, al cumplir o satisfacer la petición que le hemos hecho de que nos robe, petición hecha en forma de monarquía como institución, con su inviolabilidad absoluta o derecho a robarnos. Mira mi comentario número #_52
#3 Yo que tú quitaba las comillas de las etiquetas, de lo contrario serán inútiles, al igual que los reyes.
#3 Espumarajos los que han ido comentando esta noticia y mientras nuestro Rey en barquito pasando unos días con la familia como tiene que ser. Larga vida a nuestro Rey Don Juan Carlos.
#43 ¿Por qué espumarajos?
El ladrón está con una familia que le desprecia en un barquito que no es suyo tras dos años huido como una rata de su propio país. Vamos, un nivel de humillación que este pobre retrasado jamás pensaría que iba siquiera a rozar. Mientras tanto sus examantes le denuncian, todos los monárquicos (menos 4 tonticos) le dejan tirado y la vida sigue, pero sin él.
A mí me parece delicioso que así vayan a ser los últimos años de la vida de este delincuente.
#84 Si hace lo que le da la gana y vive de puta madre.. Jajaja
#84 Eso de su propio país... Es nacido en Italia, criado en Portugal, y actualmente reside y está empadronado con domicilio fiscal en Abu Dabi PARA NO PAGAR IMPUESTOS en España. Su exmujer vive en Londres, su hija vive en Suiza, la nieta y futura reina está también fuera de España... pero todos cobran del erario y son mantenidos sus vicios, protección, viajes, palacios, caprichos y lujos con dinero público.
El apego de esta familia por España es bastante menor que cero ya que los borbones odian a España y están deseando salir pitando de aquí a disfrutar fuera, donde no saben lo que han perpetrado para tener todo ese dinero.
ecodiario.eleconomista.es [[El deseo de la Infanta Cristina: "¡Qué ganas tengo de que acabe esto para no volver a pisar este país!"]]
#43 Jajajajaja. Madre mía, qué triste. Lamebotismo total
#43 Visto lo bien que tratas a los delincuentes, supongo que no pondrás ninguna objeción si desvalijo tu casa ¿no?
#43 no es rey. Es emérito, habla con propiedad súbdito.
#43 por gente como tú, que los hay a millones, vivimos en un país de mierda en donde se aplaude y de arrodilla ante corruptos y ladrones. Tenemos lo que nos merecemos.
#43 No solamente es cierto lo que dice Garzón, sino que es tan evidente como que Corinna es su amante y no una "amiga especial". Quizá el que debería revisar su criterio eres tú, pues vives en una absoluta quimera monárquica.
Si eres monárquico me parece respetable y al menos ten criterio hijo mío...que el rey se ríe en tu cara y das vergüenza ajena.
Al menos, el resto tenemos la suficiente altura de miras para quejarnos ante un hecho cuestionable sobre tu rey crápula.
#68 Creo que más bien comen salchicha...
#3 y PSOE
#3 Y PSOE.
Pues con sumo gusto le doy la razón. ()
Ongi Etorri Borbon.
Mucho valor tiene Alberto Garzón para meterse así con un Borbón, que ya sabemos como las gastan.
#14 El Borbón es irrelevante desde hace años. Otra cosa son los partidos políticos bajo cuyos gobiernos presuntamente robó e hicieron la vista gorda y más cuando Garzón no tiene el menor inconveniente de gobernar con ellos. Me parece que Garzón no le da tanta importancia al Rey cuando está en un gobierno monárquico.
#50 Pues para ser "etéreo" tienes un chorro de sentencias sobre el tema de la Sala Civil del Tribunal Supremo.
Si mató a su hermano y vendió a su padre.....
#100 ¿Cómo era eso? Ah, sí. Me he equivocado. No volverá a pasar.
#9 Bueno, bueno...
Esto porque le da igual a EEUU, porque si le interesara ya estaría el 99% de la prensa occidental diciendo que Garzón es un delincuente, se le pondría precio a su cabeza y exigiendo que se canonizara a San Campechano, por el milagro de multiplicar los millones en paraísos fiscales de la nada.
Y la gente se lo tragaría.
#48 Doctrina de los actos propios: "Si bien se sustenta en el principio de la buena fe, recogido en el artículo 7.1 del Código Civil, la figura de los actos propios no se encuentra expresamente regulada en nuestro ordenamiento jurídico: se trata de un principio general del derecho cuyo contenido ha venido siendo perfilado por la Jurisprudencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, que ha abordado esta cuestión en numerosas ocasiones"
sempere-gelardoabogados.es
#11 ¿Más oficial que Hacienda?
Totalmente de acuerdo con Garzón. A veces acierta en algo de lo que dice. Como me gustaría ver un Podemos sin Hembrismo y que respetasen al hombre, joder seria el partido perfecto.
Cierto o no, que un ministro del gobierno diga esa afirmación, la cual no es una verdad jurídica pues no hay sentencia al respecto, como mínimo es un riesgo.
...Una mosca!
#12 Pago tarde por lo que no pago cuando le tocaba lo cual deja claro y en botella que defraudó a Hacienda y mordió la mano que tan bien le daba de comer. No hace falta sentencia para asegurar que es un defraudador a Hacienda.
#15 Como dije al principio de mi comentario, no entro en si es o no es así, no es esa la discusión ni el motivo de mi comentario.
El motivo de mi comentario es que un ministro en ejercicio de su cargo como tal ha dicho una afirmación que jurídicamente no es cierta. Por mucho que todos sepamos lo que podamos saber, jurídicamente no lo es. Eso es una afirmación peligrosa, más que peligrosa.
#12 No hace falta sentencia. El putero es un delincuente confeso ya que al regularizar con Hacienda primero 700.000 € y luego 4'4 millones de € confesó haber cometido un delito contra la Hacienda Pública, (a partir de 120.000€ de cuota).
La regularización voluntaria reduce 2 grados la pena, pero no elimina el delito.
Por lo tanto, todo el que quiera puede decir bien alto "Juan Carlos I es un delincuente" sin correr ningún riesgo.
Una cosa muy diferente es rapear "Los Borbones son unos ladrones" que entonces sí que vas p'alante
#20
#28 Que armarán revuelo seguro. Yo iba al concepto concreto de la presunción de inocencia. Cuando alguien confiesa un delito la presunción de inocencia desaparece.
Si yo ahora confieso que hace 30 años atraqué un banco se me puede llamar delincuente aunque no se me pueda juzgar porque el delito ha prescrito.
#22 vas palante en España. Pero es legal incluso llamarlo el jefe de los torturadores tras una sentencia, como no, europea.
#12 Una verdad jurídica en un Estado de Derecho, es que el Rey tenía que haber declarado esos y otros millones de euros que le han "regalado". Y no lo hizo y se los llevó a paraísos fiscales.
Por menos entró gente en la cárcel, aquí y en cualquier Estado de Derecho donde se obliga a un cuidadano a tributar. Eso es abusar de la Ley.
Cómo se van a poner los de la carne y los de la ganadería intensiva!!!!!
Hay que llamar a las cosas por su nombre
¡Coño! lo sabe toda España y gran parte del extranjero.
Solo se sabe el 5% de la corrupción del Rey...
Todo cierto. Ahora a la carcel por insultos a la Corona y atentado a la autoridad
Lo es aunque sea inimputable
La verdad es la verdad la diga Agamenón o su porquero.
El problema de decir que el emérito es un ladrón porque ha reconocido que es un ladrón es que el campechano no tiene credibilidad como para tomar en serio sus palabras.
Publico si, relevante.. ya es mas discutible.
Toda España lo sabe, pero tristemente me atrevería a decir que a un gran porcentaje no solo no le importa, sino que lo aprueba e incluso apalude.
comentarios destacados