Se espera que una operación con consecuencias potencialmente “apocalípticas” comience en poco más de dos semanas -el 8 de noviembre– en el Reactor 4 de Fukushima dañado, que se hunde, cuando el operador de la planta, TEPCO, intente extraer más de 1.300 barras de combustible gastado, que contienen el equivalente de radiación de 14.000 bombas de Hiroshima, de un tanque de almacenamiento de combustible gastado situado sobre el último piso del reactor.
Comentarios
Pedro Piqueras aprueba este titular.
#5 Venía a poner exáctamente lo mismo.
#5 #7 #8 #23 ...
Joer, no sé vosotros, pero a mi no me hace nada de gracia... por mucho Pedro Piqueras que os parezca el titular.
#28 Has dado en el clavo amigo. La noticia no es graciosa, el titular si.
#28 No, si gracia no me hace, pero eso no quita para admitir que el titular es una mierda más propia de telecinco que de un medio serio...
#5 Yo ya soy incapaz de leer la palabra apocalíptica (y horripilante, espeluznante, devastadora, terrible, dantesco...) sin poner la voz de Pedro Piqueras.
El edificio del reactor nº4 es uno de los que sufrió una explosión de hidrógeno, y ahora se está hundiendo, y por eso hay que vaciar las 1300 barras de combustible gastado que se guardan en la parte superior del reactor. Arnie gundersen, un veterano ingeniero nuclear estadounidense, opina que las barras de combustible están tan deterioradas que al intentar moverlas sufrirán daños y habrá fugas de gases radioactivos: radioactive cesium and other gases, xenon and krypton, into the air. Y esas barras contienen el equivalente en radiación de 14000 bombas de Hirosima. Me voy p'a marte compañer@s.
#9 Hmmm, Krypton. Ni Superman nos salva de esta.
#60 #61 Superman y Batman morirían, hay que llamar a Radiactivo Man.
#88
Yo ya envie esta hace un mes Un fallo en la próxima operación de limpieza en Fukushima podría llevar a un desastre equivalente a 85 Chernobiles [EN]
Un fallo en la próxima operación de limpieza en Fu...
ryot.orgDel dia 10 al dia 20 sabremos como es de sensacionalista. Espero que me hundierais la noticia con razon.
#11 No te lo tomes a mal, te la hundieron los de siempre
Ese titular no es sensacionalista ni nada ...
Un señor con barbas y enigmática y robótica mirada, presidente de un país de la bienaventurada Europa, dijo que esto estaba solucionado.
#55
1) El agua, en una central nuclear, está en un circuíto cerrado. Solo se debe procesar al finalizar, se procesa, se extrae el residuo sólido y este se mete con el resto de alta actividad.
2) De que residuos hablamos. ¿De los de alta actividad? Ya lo he explicado lo que se hace. El 99,99% de residuos radiactivos de alta actividad del mundo están en almacenes temporales. Bien sea en piscinas de reactores (la mayoría), bien en un ATC.
#14 Se está filtrando al mar prácticamente desde el día 0 del accidente y al subsuelo desde hace bastante tiempo. Lo que quieren es limitarlo. Pero ni siquiera son capaces de contener apropiadamente el agua marina con la que enfrían los reactores a los bruto...
En fin, un desastre absoluto...
Título y entradilla de Rebelión: http://rebelion.org/noticia.php?id=175997
#1 Un texto del enlace: "Es una cuestión que va más allá de estar en contra de la energía nuclear. La suerte de la tierra está en juego y todo el mundo debe vigilar desde ahora cada acción que tenga lugar. Con 11.000 barras de combustible diseminadas por el lugar, mientras un flujo incesante de agua contaminada envenena nuestros océanos, nuestra propia supervivencia está en juego."
Además de peligrosa, la energía nuclear no supone un ahorro económico:
Costes de las energías renovables frente a energía nuclear
Costes de centrales nucleares vs renovables eólica y fotovoltaica
Costes de centrales nucleares vs renovables eólica...
ges.webs.upv.esA mas detalles salen del diseño de esta central mas errores aparecen. ¿Quien diseñó este desproposito de central? Todo parece estar diseñado fatal:
- Situación geográfica, todos los reactores junto al mar y al lado de una importante falla
- Medidas de seguridad clarametne insuficiente, con barreras de protección contra olas de 6 metros cuando la que golpeó la central tenia mas del doble de altura
- Los generadores de emergencia en el sotano, que es lo primero que se inundó tras el paso del tsunami inutilizándolos
- Las piscinas de almacenamiento encima del reactor, que no había otro sitio para ponerlas alejadas de los reactores que habría sido lo sensato
A este paso, el desastre de Fukishima va a dejar en pañales al de Chernobyl.
#53 Pues cualquiera de estos que pululan por aquí que suelen decir que tomar precauciones no procede, porque no hay estudios que demuestren nosequé.
Básicamente son el equivalente a un mono con dinamita. Y encima algunos han escalado a puestos de responsabilidad y se supone que están cualificados. Lo que la naturaleza no da, Salamanca no lo presta.
Rajoy les dijo tras su visita que sólo son unos hilillosh de uranio y le habrán hecho caso.
Terrible, apocaliptico.
No hay derecho. No es verdad que haya que producir tanto, explotación de los recursos a toda costa, asesinato de individuos en aras del "progreso"... Yo sólo quiero vivir tranquilo. Si no puedo ir de vacaciones a Acapulco ya me iré a Lloret. O al río. Pero esto no es normal, 2/3 de la humanidad jodida y el resto en vías de estarlo por culpa de unos cabrones cegados por la codicia. ¡Hay que pararlo!
Se conoce que la energía nuclear es eficiente, barata, limpia y súper segura... no como la energía perroflauta esa de mierda de paneles solares y molinillos.
Habrase visto... nuclear hombre, nuclear, ¡es el futuro y lo sabe todo el mundo!
Viendo la chapuza que estan llevando acabo los japoneses alli miedo me da pensar en lo que ocurrira aqui en españa el dia que pete alguna de las reliquias que aun tenemos en funcionamiento para mayor gloria de los beneficios de las electricas y sus politicos comprados.
#17 No es chapuza la gestión del accidente. Chapuza sería sino hicieran todo lo que estuviese en sus manos. Y no se puede hacer más. Este caso es ejemplar. O sacas lo que hay, con un gran riesgo, o si se te hunde el edificio te monta un cirtio que Chernobyl parece el juego de la Señorita Pepis.
La chapuza es usar la energía nuclear teniendo otras opciones.
Para #18. Te entiendo, pero desde el momento en que no pueden controlar la situación se puede calificar la gestión de chapuza. La energía nuclear no es un juego. Siendo este el segundo accidente nuclear importante en centrales nucleares (a camino de superar el de Chernobyl) esperemos que no se repitan ni los accidentes ni las centrales.
#19 Es que la situación era incontrolable desde el principio, de ahí que el error sea usar la energiá nuclear, no cómo se ha llevado este accidente, que no había muchas otras maneras.
#57 El problema es que el nivel de desarrollo que querían en Japón era totalmente inviable con su población y superficie sin usar energía nuclear.
#18 pues si eso es hacerlo perfecto no me quiero imaginar la ñapa que nos iba a tocar a nosotros
#18 Yo diría que si pueden hacer unas cuantas cosas mas que si están en su mano. Lo primero, dejar de mentir.
#18 Hombre, teniendo en cuenta que han aportado multitud de datos contradictorios a sabiendas, han ocultado información sobre el desastre desde el principio, en la gestión han ido siempre por detrás de acontecimientos previsibles, y han estado muy por debajo de las circunstancias, decir que no es una chapuza porque se ha hecho "lo que se ha podido" es debatible.
---Tal como lleva la gestión del desastre TEPCO, es para ponerse a temblar.
#10 deberían estar todos juzgados y ahorcados para ejemplo que los que les sustituyan...
La humanidad, como tal, apenas si tiene unos 10.000 años. Considerar que unos residuos son peligrosos durante 30.000 años es algo que no podemos permitir es de LOCOS.
¿Sabemos qué pasará dentro de 100 años?
¿Conoceis alguna estructura humana que haya durado más de 5.000 años? (y no valen las pirámides ni la Muralla China, que no han construidas como almacén estanco).
¿Obligaremos a nuestros descendientes, durante generaciones, a que vigilen, controlen y mantengan depósitos de "algo" (qué hay?, cuanto? cómo?..)muy peligroso enterrados en la propia Tierra sólo por nuestra mala cabeza?
¿Os considerais obligados a soportar cagadas de ancestros de hace siglos?
Perdón, soy el de #98 y no puedo editar.
Quería decir "Considerar que unos residuos que son peligrosos durante 30.000 años es algo que nos podemos permitir..."
#16 Has leido sobre dónde tienen pensado meter todo lo que planean sacar de la central??
#99 Hay que dar por echo o confiar en que en el futuro serán capaces de lidiar con eso y más cosas. Medicamentos que ya no hacen efecto, escasez de recursos naturales y por supuesto deshacerse de toda la mierda que hemos generado -entre otras cosas la mierda radiactiva-
Yo lei, creo que por aqui, que habian logrado producir bacterias que disolvian petróleo o algo asi, puede que consigan crear otras que se ocupen de componentes radiactivos... la verdad es que la ingeniería genética es un tema que me queda muy grande jajaja
Esto es de lo que mencioné en #100 **Dar por hecho**
China: bacterias que se comen el petróleo están siendo usadas para limpiar el vertido de petróleo
China: bacterias que se comen el petróleo están si...
timesofindia.indiatimes.compero creo que ya no está disponible la noticia
#100 Pues la verdad es que no se que van a hacer con ello. No me extrañaría que lo más antiguo lo pusieran en un contenedor y lo dejaran en Fukushima mismo. Para lo más nuevo deberían hacer una piscina nueva.
#100 La respuesta a todo esto es la Transmutación de los residuos en elementos de baja radiación. http://es.wikipedia.org/wiki/Transmutaci%C3%B3n.
Problema: es un proceso que consume muchísima energía, por lo que habrá que esperar a que la fusión sea una realidad para poder procesarlos (35/40 años según el ITER) o destinar gran parte de la producción actual al proceso.
Vamos, que tenemos residuos para las 2 próximas generaciones como poco. Esa es la razón de los ATC, que en mi opinión es como barrer bajo la alfombra para poder seguir usando las centrales actuales con las piscinas de combustible abarrotadas después de 30 años de producción.
#98 Perdón por mi ignorancia radioactiva pero...¿Qué residuos duran 30.000 años? No me gusta la energía nuclear, pero ese dato no lo encuentro por ningún lado.
#83 Pon tú mismo tus cálculos. Esto depende, entre otros factores, del tiempo en que han salido del reactor, por tanto es difícil de decir. Depende de si te sucede con un residuo sacado hace 5 años, o hace 40.
#85 pues incluso en el peor de los casos sigue siendo mucho.
Lo que más me preocupa es que parece que nadie se preocupe en hacer estudios serios e informar a la sociedad de los riesgos a los que está expuesta nuestra civilización en caso de catástrofe. ¿Puede llegar a ser necesaria la evacuación de Japón y declarar la isla no habitable por varios miles de años? ¿Pueden llegar a contaminarse todos los océanos de manera que la humanidad no pueda volver a usar nunca más los recursos del mar? ¿Puede significar el colapso de la economía japonesa que arrastre consigo todo el resto de economías mundiales? ¿Hasta que nivel la radiación que puede propagarse desde Fukushima a nuestro ecosistema puede representar un riesgo para nuestra especie? Preguntas para las que desconocemos la respuesta mientras seguimos haciendo chascarrillos.
#47 Los responsables no quieren tener que asumir su responsabilidad. Si se supiera la verdad cundiría el pánico.. y el odio. Son los de siempre, los que controlan todo.
Si al final pasa algo ya nos enteraremos pero.. ¿por qué reconocer su culpa cuando puede que se salven de esta también?
Que alguien explique por qué no pueden enterrarlo como hicieron en Chernobyl.
#3 Porque está literalmente a la orilla del mar. Toda la radiación se filtraría al subsuelo, a sus aguas, y estas contaminarían toda tierra por la que el agua se reparta... y para colmo todo acabaría en el mar igualmente... Es un desastre casi inexplicable del que no se está diciendo nada literalmente para que no cunda el pánico.
#13 Vamos, que lo único que se puede hacer es ganar tiempo, y que es inevitable que se acabe filtrando al mar.
#13 Y además no olvidemos el detalle de que para medio arreglar el desastre de Chernobil hubo que sacrificar miles de vidas. Obreros suicidas que iban a una muerte cierta para poder tapar el corium y hacer unos túneles por debajo. La inmensa mayoría murió poco después. Los más desafortunados de formas horribles, con los órganos internos convertidos en pulpa mientras seguían vivos, otros de leucemia y similares.
#45 ¿Hay algún artículo dónde se documente lo ocurrido? Me interesa.
#45 #67 "Sacrificar miles de vidas. La inmensa mayoría murió poco después. Los más desafortunados de formas horribles, con los órganos internos convertidos en pulpa mientras seguían vivos, otros de leucemia y similares." ¿Eso no es un poco exagerado? Sólo 50 murieron directamente por la radiación, y se calcula un incremento en 3% en las tasas de cáncer. Copio-pego de la página de la World Health Organization
"As of mid-2005, however, fewer than 50 deaths had been directly attributed to radiation from the disaster, almost all being highly exposed rescue workers, many who died within months of the accident but others who died as late as 2004."
"The international experts have estimated that radiation could cause up to about 4000 eventual deaths among the higher-exposed Chernobyl populations, i.e., emergency workers from 1986-1987, evacuees and residents of the most contaminated areas. This number contains both the known radiation-induced cancer and leukaemia deaths and a statistical prediction, based on estimates of the radiation doses received by these populations. As about quarter of people die from spontaneous cancer not caused by Chernobyl radiation, the radiation-induced increase of only about 3% will be difficult to observe."
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2005/pr38/en/index.html
#67 este tambien esta chulo
http://lapizarradeyuri.blogspot.co.uk/2010/04/los-tres-superheroes-de-chernobyl.html
#3 Es que en Chernoby no se enterró combustible gastado. Para entendernos, la piscina de almacenamiento gastado de Chernobyl, una central nueva, estaba fuera del edificio del reactor. Lo único que explotó fue el reactor, pero la piscina no se vio afectada y era común para todos los reactores. De hecho se siguieron usando otros reactores tras la explosión (y la piscina).
Veamos lo que hay aquí. Esto es una pisicina de almacenamiento de residuos. Estas piscinas existen en todos los reactores nucleares, normalmente al lado del reactor. Antes de guardar definitivamente en un almacén final los residuos nucleares, deben pasar unos cuantos años en una piscina. Esto es debido a que inicialmente estos residuos generan mucha calor por el decaimiento radiactivo de los subproductos con una vida corta dentro de las barras del combustible gastado. Para entendernos, la reacción de fisión produce gran cantidad de transmutaciones, lo que había en la barra (uranio, normalmente) ha cambiado parcialmente a otro tipo de átomos que tienen tendencia a generar emisión radiactiva espontanea y fisionarse. Con el paso del tiempo la radiación disminuye y los átomos inestables se convierten en estables, con lo cual el calor que se genera es inferior. Por lo tanto se almacenan en unas piscinas refrigeradas hasta que al cabo de unos años se retiran y se ponen en un almacén definitivo. Estas piscinas son tal que así: https://lh6.googleusercontent.com/-1RfuGDY0u68/TYe-ETmZEuI/AAAAAAAAKts/m42PBFb2Mso/s1600/SpentFuelPool1.bmp
Hay que tener en cuenta que para que un combustible nuclear, aunque esté gastado, inicie una reacción en cadena solo hace falta llegar a una masa crítica, por tanto el material se coloca en las piscinas estudiando muy bien las distantcias. El agua actua de moderador. Si se vaciara la piscina se podría iniciar una reacción en cadena, o si por el motivo que fuese una conjunto se desplazara y se acercara a otro.
Bien, esto es la teoría. La realidad es que salvo casos muy puntuales y experimentales, no existen almacenes definitivos de residuos nucleares de alta actividad. Cuando decimos que la energía nuclear tiene serios problemas, es que los tiene. ¿Como se puede usar una energía en la que no se sabe que hacer con los residuos? España no tiene, ni tendrá, un almacen definitivo (La T del ATC es Temporal), no lo tiene USA y no lo tiene Japón. ¿Que es lo que se hace? Se va almacenando más y más combustible en la piscina hasta que alguien de una solución. En algunas ocasiones, como en Ascó, el espacio en la piscina se agota, con lo cual hay que construir nuevas piscinas. (Ascó: http://www.europapress.es/epsocial/naturaleza-00323/noticia-central-asco-tarragona-inaugura-almacen-nuclear-individual-traslado-dos-contenedores-20130528115701.html )
Obviamente en una central como Chernobyl, la piscina está vacía. En una central de 30-40 años como Fukushima, pues está llena a reventar. Además Fukushima tiene dos errores de diseño muy importantes. El primero es que cada reactor tiene sus piscina y encima la piscina no está al lado del reactor, sino encima de él, en el ático de la central. Esta piscina se vació por grietas, parte del agua se evaporó al pararse la refrigeración de la piscina, generó hidrógeno, seguramente al producirse una criticidad al vaciarse parcialmente y finalmente este hidrógeno explotó. Este es un diagrama de las piscinas de Fukushima: http://fukuleaks.files.wordpress.com/2000/06/mark-1-cutaway12.jpg
¿Viste la foto de la piscina anterior? Pues esto es lo que hay en Fukushima ahora: http://www.japannewstoday.com/wp-content/uploads/2011/05/SpentFuelRodPoolFukushimaDaiichiNuclearPlantUnit41.jpg Ahora imaginate sacar esos elementos combustibles, sabiendo que esos elementos están pegados al máximo al estar la piscina llena por haberse acumulado los residuos durante años al no saber que hacer con ellos y sabiendo que debes sacarlos respetando siempre unas distancias entre unos residuos y otros y de un edificio que ha quedado tal que así: http://leakspinner.files.wordpress.com/2011/04/reactor-4.jpg
Riesgo a tope. Pero por otro lado, no te puedes permitir que el edificio se venga abajo con todo eso, porque ahí si que la vas a tener liada y bien gorda. Este es el maravilloso mundo de la energía nuclear. No se si es apocaliptico, pero si se que ese combustible debe ser sacado, que no se sabe en que condiciones está y que cualquier cagada puede ser catastrofica. Además, al estar la piscina llena hay un montón de oportunidades de cagarla. No se puede enterrar algo que tiene miles de veces más peligrosidad que lo que quedó dentro de Chernobyl. En Chernobyl casi todo voló al aire. Lo que quedó fue poco. Aquí lo que tenemos son "decenas de reactores" de elementos combustibles, no un poquito de elementos combustibles de un reactor como lo que quedó en Chernobyl.
#16 Parece el escenario de Half Life.
#16 Gracias por la explicacion.
#16 Vamos a morir o no?
#31 No creo, pero como siempre, el mundo no va a ser un lugar mejor. Y bueno, solo será un poquito, pero los poquitos terminan sumando.
Un ejemplo de poquitos. Islandia está en medio de la dorsal atlántica. Cada año que pasa esta se extiende 2cm e Islandia también. En 100 años será 2m más grande. En 100.000 años 2km más grande y en 100 millones de años, 2.000 km más grande.
Al final que a nosotros nos afecte poco esta en concreto es irrelevante. Cuando cada día se provocan agresiones al medioambiente, al final la suma es mucho.
#31 Ten por seguro que si, tarde o temprano.
#16 Y luego dicen que la energía nuclear es barata... será barata al principio, pero acaba siendo muy muy cara.
#49 Claro, eso le digo yo a los pro nucleares: "Si calculas el coste de almacenaje durante los próximos 1000 años, la energía nuclear es de todo menos barata." El problema es que estamos gobernados por la generación egoísta, que se preocupa únicamente de ellos mismos y los residuos nucleares que se los coman las generaciones siguientes sin tener culpa de nada.
#49 Ni siquiera es barata al principio, el nuevo proyecto nuclear de Reino Unido, ya parte garantizando un precio por megavatio muy superior al de mercado:
http://www.diariovasco.com/rc/20131021/mas-actualidad/sociedad/central-inglaterra-1995-201310211003.html
Y con un sobrecoste (antes de empezar a poner ningún ladrillo), de 2000 millones.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/21/vidayartes/1382383024_685559.html
"Hinkley Point C costará 16.000 millones de libras (casi 19.000 millones de euros), 2.000 millones más de lo estimado inicialmente."
#16 Si no hay almacenes definitivos.¿qué se hace con el agua y los materiales radioactivos normalmente?
#16 Muy didáctico. Gracias por la explicación.
#16 #58, #64, #74 Con lo facil de entender que es viendo Superman
#16 El mejor comentario/aporte que he leido en todo el año. Gracias, y a ver si cumple el ejemplo.
#16 Como siempre ¡Chapeau! por tu explicación.
Por cierto, esto ya lo he dicho pero no me cansaré de repetirlo, para manipular esas barras de combustible gastado pedirán voluntarios, un buen momento para que todos los pro-nucleares, esos que defienden las bondades de esta PUTA MIERDA, se presenten voluntarios.
La única consecuencia buena que podremos extraer de esta catástrofe, será la no proliferación de mas centrales nucleares de fisión. Lástima que los que sufrirán las consecuencias no sean los que las defienden ni los que se hacen de oro a costa de ellas. Me apuesto el cuello que el mismo día de la catástrofe todos los familiares de los susodichos, estaban o viajaban, bien lejos de la central.
Un saludo
#74 Ellos también, pero son así de listos.
#16 muy buen comentario pero me pregunto, cuando dices "para que un combustible nuclear, aunque esté gastado, inicie una reacción en cadena solo hace falta llegar a una masa crítica" ¿cuantos kilos de residuos agotados hacen falta que alcancen la masa crítica? ¿pocos, muchos, una "jartá"? si mis cálculos no me fallan serían muchísimas toneladas, más de lo que creo que hay en cualquier central, pero como mis cálculos pueden fallar, ¿nos darías el dato?, gracias.
#16 Tu comentario merece un post por sí solo. Brillante! Muchas gracias!
#16 Gracias por las pesadillas para esta noche
#16 Muchas gracias.
#16 ¿Estás diciendo que si se vaciara la piscina de agua el combustible gastado reaccionaría como si de una bomba nuclear se tratara? Porque por masa crítica, das a entender eso, y no es así. Además, estás confundiendo la moderación del agua con el control de la reacción, cuando la labor del agua es todo lo contrario, la de favorecer la absorción de los neutrones libres por el uranio y que se pueda mantener la fisión inducida. Si se vaciara la piscina lo que sí sucedería es que las barras se derretirían y entonces el combustible gastado sería prácticamente imposible de enfriar y ardería. El que las barras de combustible estén separadas unas de otras es para que tengan suficiente agua a su alrededor para una correcta refrigeración. Otro detalle sobre las actividades es que una alta actividad, tal y como en España se denominan a este tipo de residuos y que supongo que te refieres a ellos, implica periodos de semidesintegración superiores a treinta años y emisión de radiación alfa. Y este detalle es muy importante, porque no necesitas un blindaje de la leche para detener este tipo de radiación. Con una simple lámina delgada de aluminio se puede parar e incluso la piel actúa eficientemente como blindaje natural a esta radiación. El peligro está en que si incorporas al organismo elementos radiactivos que emitan alfa, el destrozo que hacen es inmenso porque el poder de ionización es enorme. Luego no se trata tanto de buscar una protección frente a la radiación, porque si es externa el daño es prácticamente cero. Se trata de evitar que pase a tu organismo.
#104 Creo que a lo que se refiere #16 es que, en el caso de que la estructura de los núcleos gastados se degrade lo suficiente, los pellets de uranio quedarían libres y se acumularían en el fondo de la piscina. A partir de una determinada cantidad de combustible (que depende de la cantidad de U235 presente según el desgaste del nucleo almacenado) la reacción puede llegar a convertirse en autosostenida y sería muy complicado de moderarla al no tener una estructura que permita insertar elementos de control.
En ningún momento se puede producir una explosión atómica, ya que el proceso es totalmente distinto y requiere de una pureza del Uranio mucho mayor que la presente en los núcleos gastados.
#16 Da gusto encontrarse un comentario así.
¡Gracias!
#16 Excelente explicación; da ganas de leer más. Muchas gracias.
Creo que mi consumo de pescado va a bajar a límites insospechados. Y mira que me gusta.
Pena de humanos.
#30 Come pescado de río.
Aunque dudo que quede algo en este planeta que no sea cancerígeno.
#34 El pescado de río no tiene omega 3, o en cantidad irrisorias. Estamos condenados.
Teniendo en cuenta que ha estado hace nada nuestro "presi" el "hilillos" miedo me da....
#12 una pena que no se bañase en las playitas de hiroshima igualito que su expresidente honorífico de partido.
#39 los politicos decidieron, las empresas se beneficiaron y los tontos de siempre se comen el marron
#51 Una gran mayoría de japoneses estaban a favor. Es más, "54% de los participantes, aceptaron que el cierre de las plantas debe hacerse cuando el nivel de la oferta sobre la demanda lo permita." http://noticiasmontreal.com/6327/82-de-los-japoneses-desean-el-fin-de-la-energia-nuclear/
Es decir, aún hoy más de la mitad prefieren asumir los riesgos a reducir su nivel de vida.
Con esto no quiero decir que se merezcan lo que les ha pasado. Lo que sí quiero decir es que COMO SIEMPRE la responsabilidad es nuestra, que cada día decidimos, ya sea votando o no, o consumiendo, qué apoyamos.
Basta ya de culpar a los políticos malvados o a las malvadas empresas en una democracia con economía abierta. Tienen culpa, sí, pero la misma que los votantes y consumidores que les dejamos.
#97 no te inventes, nadie les pregunto antes de ponerlas
Katsuhiro en Akira fue un visionario
#24 entonces no hay problemas de residuos, están conteniendo a akira.
El desastre nuclear fue el tapadillo para el desastre akira.
Si estamos asustados nosotros, imaginaos los japoneses que tienen que vivir con ese monstruo al lado.
#36 Los japoneses decidieron tenerlo y se han beneficiado de ello.
El resto nos llevamos sólo los perjuicios.
Rajoy dio su bendición...
Ahora entiendo por qué están vendiendo ya el turrón a pesar de ser el octubre más caluroso del que se tiene constancia: no llegamos a navidad.
Omg que alguien llame a Batman!!!!!
#61 que Batman ni que niño muerto, ¡que alguien llame a Gordon Freeman!
#77 Gordon Freeman murió en Chernobil.
#87 Molaría una mezcla entre Ravenholdt y Chernobil, lleno de zombis. A palancazo limpio.
#87 El comentario no puede ser más friki compañero, ésto sólo lo pillamos algunos de los que hemos jugado a STALKER.
deberian enviar a los defensores de las nucleares a realizar ese trabajo.
Pues la verdad es que no se habla para nada en los medios de Fukushima, se ve que el loby nuclear esta haciendo bien su trabajo para tapar estos hilillos de radiactividad que lo único que son, son sospechas infundadas tal y como decía hace pocos días nuestro querido presidente que es mas tonto que una mata de habas.
A mi aunque me parezca bastante apocalíptico el articulo la verdad es que Fukushima me tiene en ascuas.
¿Pero integrada?
Mira,estoy hasta la chocha de que cada dos dias el fin del mundo sea inminente...
#76 Aquí tus quejas: http://www.tepco.co.jp/en/other/contact/contop-e.html
Gracias.
#76 Lo malo es que una de estas llegue a ser verdad.
#76 Supongo que será para vendernos algo
¿Cómo era eso de "Tecnologías poco maduras"?
Estoy de un intranquilo que no puedo explicarlo.
Madre la que nos puede caer....
¿Pero Rajoy no dijo que estaba todo muy chupi?. Me parece que me ha engañado ...
Apocalíptico no se, pero la madre de todas las catástofes sí que es factible. Pero luego vienen estos a decirnos que no pasa nada...
http://www.yosoynuclear.org/
La frase "contienen el equivalente de radiación de 14.000 bombas de Hiroshima" es una de las comparaciones más imposibles que he oido hace tiempo. La radiación no se contiene como quien contiene un litro de agua en una botella.
Yo hasta que no muramos todos de un setazo no me creo nada.
Fukushima news http://enenews.com/category/location/japan
Es el progreso y su infalibilidad, hamijos.
"Si algo puede salir mal saldrá mal"
The End is near
No me puedo creer que alguien no lo dijera antes.... segura y barata
¿14.000 bombas de Hiroshima?
Apago el ordenador y voy a vivir lo poco de vida que queda
#50 no lo apagues que no se te acabará de bajar el último episodio de The Walking Dead!