#29:
Sobre las estadísticas sobre economía y causa efecto fáciles, tengo yo un dato mejor...
Cada vez que AC/DC saca un nº1 la economía se va al carajo:
"La última vez que los AC/DC fueron número 1 en Inglaterra (como ahora) fue hace 28 años, en el comienzo de la última recesión inglesa. Veamos la “influencia” del grupo australiano en la economía de las islas.
Highway to Hell Británico
1973 – Se forma AC/DC
Economia: Comienzo de la crisis del petróleo cuyo precio se cuadruplicó
1980 – AC/DC lanza su exitoso álbum Back In Black
Economía: La inflación en UK alcanza el 20% y el desempleo a 2 millones de personas
1990 – AC/DC vuelven al éxito con The Razor’s Edge
Economía: Recesión en UK
2008: AC/DC reconquista el número 1
Economía: La mayor recesión mundial en década"
#9:
Es verdad. Yo ya llevo gastados 180€ en el cine desde que cerraron Megaupload. Era lo que necesitaba para que volvieran a incentivarme a ir a ver esos peliculones de innegable calidad.
>>HyperIronic Mode: OFF
#19:
#9 ¿180€? ¿Y que tal estuvieron esas 3 películas que viste?
#1:
Al cine se va, teniendo o no megaupload, lo que echa para atras son los precios
#11:
- ¿Cómo estaban los cines después del cierre de Megaupload? - Abarrotaaaaaaaosss.
#14:
#1 pero mira... en no teniendo Megaupload, como que se me han quitado bastante las ganas de ir al cine. Por joder, más que nada.
Y, sinceramente, espero que ésto mismo le pase a mucha más gente.
#3:
Sólo les faltó hacer la comparación el día del estreno del Hobbit y achacar la espectacular afluencia a los cines por el cierre de Megaupload...
#10:
Lo que yo tengo lleno ahora es el BitTorrent...
El príncipe Carlos de Inglaterra se casó.
El Liverpool fué campeón de Europa. Falleció Atentado contra el Papa.
Año 2.005
El príncipe Carlos de Inglaterra se casó.
El Liverpool fué campeón de Europa.
Falleció el Papa.
NOTA: Si algún año al príncipe Carlos se le ocurre anunciar que piensa volver a casarse y el Liverpool se mete en la final de la Champions, no seáis cabrones: ¡avisad al Papa!”
#6:
Del mismo blog:
"Las estadísticas tienen una gran importancia en el periodismo actual. La inmensa mayoría son falsas, objetivamente hablando. Es decir, son meras anecdatas, que se pretenden hacer pasar por categoría."
#5:
Más manipulación de la prensa "seria". Nos toman por imbéciles.
#17:
#1 pues yo tenía pensado ir este fin de semana, pero después de todo esto paso de pisar una puñetera sala a no ser que bajen los precios en condiciones. Me jode escuchar en las noticias como esta gente desinforma diciendo que gracias a la descarga directa o al P2P pierden millonadas de euros... como si fuéramos a ir al cine a ver todas las pelis que no pudiéramos descargarnos...
En fin, como ya dije hace mucho: Bittorrent forever, a ver si así presionamos para que los precios de estas cosas sean lo que valen.
#8:
A ver si se entera "El Mundo" de que sólo han cerrado Megaupload, no el resto de páginas donde se pueden ver material con copyright. La gente que pincha en los links les da igual que les lleven a Megaupload, o a Rapidshare, o a cualquier tracker P2P. Yo viví el cierre de Napster y esto está siguiendo el mismo camino, pero con muchísima más fuerza.
#24:
Y la culpa de que la gente no compre libros es de las bibliotecas, que lo sepáis.
#15:
Si yo he sido uno de los que han ido corriendo al cine. Y cuando El Mundo lo hicieron de pago en internet, también corrí a suscribirme a Orbyt.
Sobre las estadísticas sobre economía y causa efecto fáciles, tengo yo un dato mejor...
Cada vez que AC/DC saca un nº1 la economía se va al carajo:
"La última vez que los AC/DC fueron número 1 en Inglaterra (como ahora) fue hace 28 años, en el comienzo de la última recesión inglesa. Veamos la “influencia” del grupo australiano en la economía de las islas.
Highway to Hell Británico
1973 – Se forma AC/DC
Economia: Comienzo de la crisis del petróleo cuyo precio se cuadruplicó
1980 – AC/DC lanza su exitoso álbum Back In Black
Economía: La inflación en UK alcanza el 20% y el desempleo a 2 millones de personas
1990 – AC/DC vuelven al éxito con The Razor’s Edge
Economía: Recesión en UK
2008: AC/DC reconquista el número 1
Economía: La mayor recesión mundial en década"
Es verdad. Yo ya llevo gastados 180€ en el cine desde que cerraron Megaupload. Era lo que necesitaba para que volvieran a incentivarme a ir a ver esos peliculones de innegable calidad.
#1 pero mira... en no teniendo Megaupload, como que se me han quitado bastante las ganas de ir al cine. Por joder, más que nada.
Y, sinceramente, espero que ésto mismo le pase a mucha más gente.
#1 pues yo tenía pensado ir este fin de semana, pero después de todo esto paso de pisar una puñetera sala a no ser que bajen los precios en condiciones. Me jode escuchar en las noticias como esta gente desinforma diciendo que gracias a la descarga directa o al P2P pierden millonadas de euros... como si fuéramos a ir al cine a ver todas las pelis que no pudiéramos descargarnos...
En fin, como ya dije hace mucho: Bittorrent forever, a ver si así presionamos para que los precios de estas cosas sean lo que valen.
#17 Una pregunta de usuaria paleta, ¿como se usa bittorrent? no consigo descargar nada... Dios, tantos años usando descarga directa ha mermado mi intelecto (que tampoco tenía, la verdad)
#1 ...y también la calidad. Pasa con todo. Cuando el precio sube pero la calidad baja, no sale a cuenta consumir el producto. La gente irá al cine a ver pelis que tengan un cierto nivel de calidad y no pérdidas de tiempo como la mayoría de cintas de hoy en día. Lo que pasa es que optan por adaptar el mercado a su modelo de negocio y no al revés (como ha pasado siempre).
Del mismo blog:
"Las estadísticas tienen una gran importancia en el periodismo actual. La inmensa mayoría son falsas, objetivamente hablando. Es decir, son meras anecdatas, que se pretenden hacer pasar por categoría."
A ver si se entera "El Mundo" de que sólo han cerrado Megaupload, no el resto de páginas donde se pueden ver material con copyright. La gente que pincha en los links les da igual que les lleven a Megaupload, o a Rapidshare, o a cualquier tracker P2P. Yo viví el cierre de Napster y esto está siguiendo el mismo camino, pero con muchísima más fuerza.
#30 nadie no, que mi hermano se lo cree a pies juntillas y no he conseguido convencerle. Con lo que pone este artículo se lo intentaré explicar otra vez.
Las productoras son tontas, pero tontas T O N T A S.
Si se unieran para crear una única web con TODOS los contenidos existentes con tarifa plana de 15€ al mes , se FORRAN, hunden las "otras", y seguirían vendiendo DVD.
Hollywood ya ha conseguido que no vaya al cine por convicción moral. Y con el estreno del Hobbit me va a costar mucho no ir, pero ahora mismo darles dinero es como financiar el terrorismo. Mi conciencia me lo impide.
La película de Clooney ha tenido mucho mejores datos de los esperados, y en La Sexta acaban de decir que es por lo de megaupload. El "pequeño" detalle del globo de oro no cuenta
#49 Y que en todos los descansos publicitarios no pare de verle correr al menos una vez, salteado por fondos negros de texto blanco mostrando sus abales como el globo de oro y cosas así.
En otras palabras, estan confundiendo una correlacion estadistica con una CAUSALIDAD. Y observese que digo confundiendo en cursiva (guiño-guiño). Mas que nada porque no creo que sean tan imbeciles los periodistas y en cambio tiene toda la pinta de ser pura propaganda pro-lobbysta.
Yo desde que cerraron Megaupload voy a ver todos los estrenos en 3D, HD y palomitas enormes. Y un botellin de agua por si me entra sed. Y lo contento que sale uno cuando se deja 20€ despues de ver Mision Imposible 8.
Y el viernes al Fnac a comprarme el ultimo CD de Alejandro con sus temas de siempre, esta vez cantados por otros
Increíble. Uno de los objetivos clave de los ataques de Anon deberían ser los medios de comunicación que, como El Mundo, apoyan estas medidas y se atreven incluso a sacar panfletos publicitarios como esta noticia. Veríamos si después de sufrir ataques brutales y de tener la página cerrada, con las pérdidas económicas que ello implica, se atreven a volver a publicar noticias como esta.
Los medios han demostrado en numerosas ocasiones el más absoluto desprecio tanto a sus consumidores como al nuevo ecosistema virtual propiciado por internet, y sus lobbys o publicaciones como la esa son el ejemplo más claro. Si están dispuestos a llegar al "patada en la puerta", como ha sido el caso de Megaupload, no se merecen otra cosa q una respuesta semejante.
Dejando de lado lo absurdo de la comparativa y de la manipulación de las estadísticas. Se va a notar algo el primer finde? Yo aún tengo un buen "fondo de armario" para pasar un tiempo sin descargar, sin olvidar que aunque es cierto que han bajado los enlaces disponibles será por servidores (al menos de momento) yo he seguido descargando al mismo ritmo que antes.
Yo nunca dejé el utorrent. Probé dd pero me iba mejor con los torrents. Permite programar tus descargas de series y estas ser hacen automáticamente semana a semana sin hacer nada. Al día siguiente de la emisión usa de un capítulo ya está en mi dd. Desconozco su esto estaba ya disponible es descargas directas, pero en torent es súper fácil.
Si ahora muchos vuelven al torent... Todavía mejor!
Sabiendo esto, se comprende un poco mas, solo con lo que habrá recaudado Sherlock Holmes 2 tiene que haber una diferencia. Lo peor esque este tipo de noticias la gente se las cree.
Los datos son los datos... pero la interpretación es errónea a más no poder, y parcial de una manera increible. Si nos fijamos sólo en los datos, en el primer fin de semana de este año también ha habido un aumento enorme de visitas al cine comparado con el del año pasado. De eso podemos deducir que la gente que va al cine tiene poderes psíquicos y sabían que iban a cerrar Megaupload un par de semanas después.
Yo por mi parte prefiero analizar los datos de manera diferente y sacar mi propio titular: "El cine en Enero de 2011 fue un fracaso absoluto comparado con las cifras de los años anteriores y el actual"
en la sexta se apuntan tambien a esta no-noticia....
demasiadas multinacionales presionando para demostrar que los perversos piratas informáticos les están dejando en la ruina
Hasta que la gente vaya usando otras alternativas (actuales o venideras). Hay quien ya se ha ha vuelto a instalar el emule (sistema en el que no hay beneficio económico de ningún señor gordo y que no se puede cerrar)
Toda la razón, yo me he reconciliado recientemente con uTorrent, y oye, tan contento, resulta que con todo lo que sea relativamente nuevo, me descarga más rápido que por DD.
#69 Yo esque he sido siempre más de emule, con el torrent no me manejaba mucho, y cuando jodieron thepiratebay, no sabia por donde meterle mano a aquello, asi que ahí empezó mi relación con las descargas directas, jeje.
Ya sea con megaupload o sin el, sin emule, el problema del cine es como han orientado el negocio, y desde que sabemos que no es una obligacion sino que vas al cine por placer, mientras mas te puteen menos iran, asi que menos mentiras con el pirateo y mas en invertir en las salas, precios y demas
No se de que os extrañais, el mundo como siempre usando falacias como linea editorial, en concreto falacia Ad hoc en este caso, o falacia de falsa causa.
Que listo fui cuando me descargue las grandes obras de la historia del cine cuando le vi las orejas al lobo, ahora tengo un disco duro de 500gb llenito actuando como arca de noé cultural ante la inminente tormenta, algún día se retirarán las nubes y volverá a circular la CULTURA de verdad, y no esa MIERDA para adolescentes a la que cada vez estamos más acostumbrados en los cines, que dicho sea de paso me apena terriblemente pues la magia de una sala con su ritual de palomitas no lo encuentras en casa.
Lo acabo de ver en las noticias de la sexta. Y si tanta razón y legalidad hay en cerrr megaupload,¿porqué tanta justificación y razones?y para colmo manipulando.
Ahora entiendo porque esta noche no pude dormir, por un tremendo dolor de estómago. El cierre de Megaupload, me lo ha provocado...
¡ Y luego tienen las santas pelotas, de decir que en Internet hay más manipulación !. Aunque viendo a los pro-fantasía se entiende, aunque luego seamos nosotros los que no damos argumentos razonados...
Yo he usado muy poco megaupload para "bajar pelis". Sorprendentemente se encuentran muchas más cosas como manuales antiguos e incluso drivers o scans de productos descatalogados. Para todo lo demás, aMule y ese echa el mismo humo que antes, cuantos más seamos, más material y más rápido baja. Y no se puede cerrar.
Por otro lado, no voy al cine prácticamente nada. Antes iba bastante con las entradas al precio de un billete dorado de Willy Wonka, lo va a pagas su puta madre. Creo que por lo que cuestan ya 2 entradas y unas palomitas, te da asiento de primera fila en el Concierto de Año Nuevo...
En la noticia de El Mundo: "Hay quien ya se ha ha vuelto a instalar el emule" Yo no he vuelto a instalarlo, siempre ha estado en mi ordenador, y cuando he formateado siempre lo he vuelto a poner, el uTorrent igual.
Hay que inventar noticias y hacer lobbying sí o sí.
Como si hubieran clausurado internet y no existieran Rapidshare, Fileserve, Upload.to o P2P en sus múltiples variantes.
Las 'no verdades' se dividen en:
-Mentirijillas
-Mentiras
-Estadísticas
Como si las películas fueran un valor constante en cantidad y calidad que fuera así de simple analizar. Hay que ser simple para soltar esto y encima pretender que nos lo creamos
Este es el mundo en el que vivimos, sirvientes del poder feudal donde no importa las estupideces que se digan, ya que de tanto decirlas la gente las acaban dando por obvias. Pero que mierda, estoy hasta los cojones ya de la basura mediática que convierte a la gente más común en robots hipnotizados para sus propósitos ambiciosos y demoniacos. Pero en que puta película de vida me quieren meter. Tengo una realidad la mía creada por mí, queréis moldearme pues moldearme los huevos, pero ahora
Del mismo blog:
"Las estadísticas tienen una gran importancia en el periodismo actual. La inmensa mayoría son falsas, objetivamente hablando. Es decir, son meras anecdatas, que se pretenden hacer pasar por categoría." (Arcadi Espada)
No os habeis dado cuenta de la realidad de la noticia. La estadistica como puede verse claramente desde la salida de megaupload en 2005, la facturacion del cine se ha incrementado durante el primer trimestre siempre excepto el 2011 que podemos echarle la culpa a la crisis.
Asi que con esos datos la conclusion es que megaupload beneficia al cine produciendo un incrementendo trimestral de recaudacion.
pero es que no se por que tanta historia con esto. si de hecho la mayoría de las descargas son de america latina y no estados unidos. si buscas download y alguna peli te saldrán la mayoria en castellano suramericano. si ya buscas con descargar y la peli va a ser lo mismo.
Ademas, yo no voy al cine desde hace mas 3 años simplemente por que no me apetece y en todo este tiempo las unicas pelis que veo son las que dan en la TV. como ya hay muchos, ni megaupload ni cines.
En ETB2, en el telediario, han hablado de una posible extradición a EEUU y una posible condena de hasta 50 años, pero no han dicho ninguna gilipollada de estas. ¿Por qué?
La noticia huele a pufo desde el principio, pero solo por el hecho de comentar el éxito de la industria cinematográfica en base a la recaudación en taquilla en vez del número de espectadores.
Comentarios
Sobre las estadísticas sobre economía y causa efecto fáciles, tengo yo un dato mejor...
Cada vez que AC/DC saca un nº1 la economía se va al carajo:
"La última vez que los AC/DC fueron número 1 en Inglaterra (como ahora) fue hace 28 años, en el comienzo de la última recesión inglesa. Veamos la “influencia” del grupo australiano en la economía de las islas.
Highway to Hell Británico
1973 – Se forma AC/DC
Economia: Comienzo de la crisis del petróleo cuyo precio se cuadruplicó
1980 – AC/DC lanza su exitoso álbum Back In Black
Economía: La inflación en UK alcanza el 20% y el desempleo a 2 millones de personas
1990 – AC/DC vuelven al éxito con The Razor’s Edge
Economía: Recesión en UK
2008: AC/DC reconquista el número 1
Economía: La mayor recesión mundial en década"
Un poco antiguo pero el artículo en sí está bien y es fácil de digerir :
http://www.euribor.com.es/2009/11/25/la-economia-no-existe/
Así que ya sabéis a quien culpar de la crisis
#29 Best ever comment
Es verdad. Yo ya llevo gastados 180€ en el cine desde que cerraron Megaupload. Era lo que necesitaba para que volvieran a incentivarme a ir a ver esos peliculones de innegable calidad.
>>HyperIronic Mode: OFF
#9 ¿180€? ¿Y que tal estuvieron esas 3 películas que viste?
#19 Creo que has hecho mal los calculos, eso son 2 pelis, y palomitas y bebida para 1 de ellas solamente.
#19 Pienso lo mismo que #45. Tendrían que haber sido MUY MUY MUY buenas si puedes pasarlas sin echar bocado, y ya te estás pasando de positivismo.
#9 >>HyperIronic Mode: OFF
#9 Estoy igual que tú, pero como no tenía dinero tuve que pedir un crédito (¡y me lo han dado!).
#9 Menos mal que no has comprado una bandejita de nachos, sino el deficit de España habria subido.
Al cine se va, teniendo o no megaupload, lo que echa para atras son los precios
#1 pero mira... en no teniendo Megaupload, como que se me han quitado bastante las ganas de ir al cine. Por joder, más que nada.
Y, sinceramente, espero que ésto mismo le pase a mucha más gente.
#14 A mí me pasa. No eres tú sólo. Pero antes incluso de cerrar Megaupload.
#1 pues yo tenía pensado ir este fin de semana, pero después de todo esto paso de pisar una puñetera sala a no ser que bajen los precios en condiciones. Me jode escuchar en las noticias como esta gente desinforma diciendo que gracias a la descarga directa o al P2P pierden millonadas de euros... como si fuéramos a ir al cine a ver todas las pelis que no pudiéramos descargarnos...
En fin, como ya dije hace mucho: Bittorrent forever, a ver si así presionamos para que los precios de estas cosas sean lo que valen.
#17 Una pregunta de usuaria paleta, ¿como se usa bittorrent? no consigo descargar nada... Dios, tantos años usando descarga directa ha mermado mi intelecto (que tampoco tenía, la verdad)
#1 A 7.5 € con cola para sacar la entrada y pasarme la peli oyendo ruiditos antes me quedo en casa releyendo pasajes de la biblia si hace falta
#32 releyendo... te mola la scifi eh!
#42 Arthur C. Clarke se me queda pequeño
#32 he votado negativo a tu mensaje sin querer
#50 Ya he compensado yo jejejeje
#32 No me extraña hay pasajes de Números o Deuteronomio más entretenidos que muchos guiones
#32 ¿7,50? yo pagué 8.20 el otro día en Cinesa Manoteras, más un plus (no me acuerdo cuanto, creo que 0.90) por comprar las entradas por Internet
#107 #32 Buff pues no os digo en Reino Unido... cada vez q voy al cine me soplan 10,50 libras (casi 12,7 euros). Y de palomitas ya ni hablar...
#32 #107 #146 En Suecia costaba 120kr (13-14€).
#1 ...y también la calidad. Pasa con todo. Cuando el precio sube pero la calidad baja, no sale a cuenta consumir el producto. La gente irá al cine a ver pelis que tengan un cierto nivel de calidad y no pérdidas de tiempo como la mayoría de cintas de hoy en día. Lo que pasa es que optan por adaptar el mercado a su modelo de negocio y no al revés (como ha pasado siempre).
- ¿Cómo estaban los cines después del cierre de Megaupload? - Abarrotaaaaaaaosss.
#11 te voto positivo, pero creo que habrá mucha gente que no sabrá a que te refieres.... como pasan los años.
#39 #53 Es para el que pueda pillarlo, claro
#11 Qué grandes eran
#11
- ¿Y cuantas películas estrenaron el tercer fin de semana de Enero?
- ¡Veintidos!¡Veintidos! ¡Veintidos, veintidos, veintidos!
Lo que yo tengo lleno ahora es el BitTorrent...
#10 ssshhh, que nos lo cierran.
#16
Miente, miente, miente que algo quedará...
#2 pero si luego lees las opiniones de Menéame de estas noticias mentirosas, lo que queda es un dolor en el abdomen de la risa.
Sólo les faltó hacer la comparación el día del estreno del Hobbit y achacar la espectacular afluencia a los cines por el cierre de Megaupload...
#3 no les des ideas
Más manipulación de la prensa "seria". Nos toman por imbéciles.
#5 Y por qué a un portal de DESCARGAS se le llama MegaUPLOAD ?????
#37 Para despistar...
Del mismo blog:
"Las estadísticas tienen una gran importancia en el periodismo actual. La inmensa mayoría son falsas, objetivamente hablando. Es decir, son meras anecdatas, que se pretenden hacer pasar por categoría."
#6 le faltó añadir "Y eso lo sabe el 14% de la gente..." -Homer Simpson-
Y la culpa de que la gente no compre libros es de las bibliotecas, que lo sepáis.
Si yo he sido uno de los que han ido corriendo al cine. Y cuando El Mundo lo hicieron de pago en internet, también corrí a suscribirme a Orbyt.
hoy gracias al cierre de megaupload el sol ha brillado un 23% más que el 23 de enero de 2009.
A ver si se entera "El Mundo" de que sólo han cerrado Megaupload, no el resto de páginas donde se pueden ver material con copyright. La gente que pincha en los links les da igual que les lleven a Megaupload, o a Rapidshare, o a cualquier tracker P2P. Yo viví el cierre de Napster y esto está siguiendo el mismo camino, pero con muchísima más fuerza.
#8 en mi pueblo dicen que la ignorancia es atrevida... y mira que se atreven con todo estos "periodistos"...
A mí me ha crecido el pene 5 cm desde el cierre de Megaupload.
#65 si no hay foto no hay "meneo"
A sido ver la noticia en la tele y decir: "voy a Internet a leer como lo que he escuchado es mentira".
Y es que nadie se puede creer esa mentira.
#30 nadie no, que mi hermano se lo cree a pies juntillas y no he conseguido convencerle. Con lo que pone este artículo se lo intentaré explicar otra vez.
PD: es A sido, por favor.
#150 #156 emmm... creo que he cometido una errata y es que me faltó una "e", quería decirle a #30 "ese A sido, por favor.".
Al final, por querer corregir una falta, meto yo la pata
Esta semana en Japón se ha vendido un 90% menos pescado que la misma semana del año pasado. La que está liando Megaupload!!
Las productoras son tontas, pero tontas T O N T A S.
Si se unieran para crear una única web con TODOS los contenidos existentes con tarifa plana de 15€ al mes , se FORRAN, hunden las "otras", y seguirían vendiendo DVD.
Hollywood ya ha conseguido que no vaya al cine por convicción moral. Y con el estreno del Hobbit me va a costar mucho no ir, pero ahora mismo darles dinero es como financiar el terrorismo. Mi conciencia me lo impide.
La película de Clooney ha tenido mucho mejores datos de los esperados, y en La Sexta acaban de decir que es por lo de megaupload. El "pequeño" detalle del globo de oro no cuenta
#49 Y que en todos los descansos publicitarios no pare de verle correr al menos una vez, salteado por fondos negros de texto blanco mostrando sus abales como el globo de oro y cosas así.
En otras palabras, estan confundiendo una correlacion estadistica con una CAUSALIDAD. Y observese que digo confundiendo en cursiva (guiño-guiño). Mas que nada porque no creo que sean tan imbeciles los periodistas y en cambio tiene toda la pinta de ser pura propaganda pro-lobbysta.
Un titular que haría que Pedro J. tuviese un orgasmo olímpico:
"Colas en los kioskos para comprar periódicos, tras la desaparición de Internet"
Yo creo que esto lo sueña cada noche y al despertar se le pone esa cara de estreñido, porque la realidad no es lo que el sueña, ni lo que publica...
El meneo en cuestión, donde se dan más cifras y análisis en los comentarios Los cines llenan tras el cierre de Megaupload
Los cines llenan tras el cierre de Megaupload
elmundo.esEs una buena noticia, eso significa que ya no necesitan ayudas pagadas con el dinero de todos para continuar con el negocio.
Me voy a tirar un pedo la semana antes del estreno de "Avatar 2" para decir que la subida de espectadores ha sido gracias a mi.
Yo desde que cerraron Megaupload voy a ver todos los estrenos en 3D, HD y palomitas enormes. Y un botellin de agua por si me entra sed. Y lo contento que sale uno cuando se deja 20€ despues de ver Mision Imposible 8.
Y el viernes al Fnac a comprarme el ultimo CD de Alejandro con sus temas de siempre, esta vez cantados por otros
Pues yo he vuelto al uTorrent...
¿alguien me puede pasar el aumento de ventas de Alejandro Sanz y Lucia Etxebarria? Ahora sin Megaupload s'estarán forrando los muy jodios
Increíble. Uno de los objetivos clave de los ataques de Anon deberían ser los medios de comunicación que, como El Mundo, apoyan estas medidas y se atreven incluso a sacar panfletos publicitarios como esta noticia. Veríamos si después de sufrir ataques brutales y de tener la página cerrada, con las pérdidas económicas que ello implica, se atreven a volver a publicar noticias como esta.
Los medios han demostrado en numerosas ocasiones el más absoluto desprecio tanto a sus consumidores como al nuevo ecosistema virtual propiciado por internet, y sus lobbys o publicaciones como la esa son el ejemplo más claro. Si están dispuestos a llegar al "patada en la puerta", como ha sido el caso de Megaupload, no se merecen otra cosa q una respuesta semejante.
Dejando de lado lo absurdo de la comparativa y de la manipulación de las estadísticas. Se va a notar algo el primer finde? Yo aún tengo un buen "fondo de armario" para pasar un tiempo sin descargar, sin olvidar que aunque es cierto que han bajado los enlaces disponibles será por servidores (al menos de momento) yo he seguido descargando al mismo ritmo que antes.
Yo nunca dejé el utorrent. Probé dd pero me iba mejor con los torrents. Permite programar tus descargas de series y estas ser hacen automáticamente semana a semana sin hacer nada. Al día siguiente de la emisión usa de un capítulo ya está en mi dd. Desconozco su esto estaba ya disponible es descargas directas, pero en torent es súper fácil.
Si ahora muchos vuelven al torent... Todavía mejor!
Lo sorprendente es que hay gente que se ha creído a pies juntillas la noticia de El Mundo.
Los datos son los datos, decían.
Pues toma datos.
#13 El problema es que El Mundo lo lee mucha más gente que el blog que se menea aquí... Tristemente.
Reacción a la noticia:
Peliculas estrenadas en 2011: (mirad en Enero)
http://www.elmulticine.com/peliculas-estrenos-2011.php
Peliculas estrenadas en 2012:
http://www.elmulticine.com/peliculas-estrenos-2012.php
Sabiendo esto, se comprende un poco mas, solo con lo que habrá recaudado Sherlock Holmes 2 tiene que haber una diferencia. Lo peor esque este tipo de noticias la gente se las cree.
Los datos son los datos... pero la interpretación es errónea a más no poder, y parcial de una manera increible. Si nos fijamos sólo en los datos, en el primer fin de semana de este año también ha habido un aumento enorme de visitas al cine comparado con el del año pasado. De eso podemos deducir que la gente que va al cine tiene poderes psíquicos y sabían que iban a cerrar Megaupload un par de semanas después.
Yo por mi parte prefiero analizar los datos de manera diferente y sacar mi propio titular: "El cine en Enero de 2011 fue un fracaso absoluto comparado con las cifras de los años anteriores y el actual"
Es cierto, yo este fin de semana he comprado la discografia de Alejandro Sanz
Cuando llegas justo a fin de mes no vas al cine, haya o no haya Megaupload.
Transmission
Megaupload mató a mi gato y violó a mi hermana, ahora puedo ir al cine más tranquilo.
#100 Megaupload violo a mi ganado y mato a mi hermana, ahora puedo ir tambien al cine
en la sexta se apuntan tambien a esta no-noticia....
demasiadas multinacionales presionando para demostrar que los perversos piratas informáticos les están dejando en la ruina
Hasta que la gente vaya usando otras alternativas (actuales o venideras). Hay quien ya se ha ha vuelto a instalar el emule (sistema en el que no hay beneficio económico de ningún señor gordo y que no se puede cerrar)
Toda la razón, yo me he reconciliado recientemente con uTorrent, y oye, tan contento, resulta que con todo lo que sea relativamente nuevo, me descarga más rápido que por DD.
#43 Jajaja, así es. Pero no es por ser pedante, pero algunos no los desinstalamos jamás
#69 Yo esque he sido siempre más de emule, con el torrent no me manejaba mucho, y cuando jodieron thepiratebay, no sabia por donde meterle mano a aquello, asi que ahí empezó mi relación con las descargas directas, jeje.
Desde que cerró Megaupload los condones ya no se rompen y las tostadas caen siempre con la mermelada hacia arriba.
#90 también han derogado las leyes de murphy?
Ya sea con megaupload o sin el, sin emule, el problema del cine es como han orientado el negocio, y desde que sabemos que no es una obligacion sino que vas al cine por placer, mientras mas te puteen menos iran, asi que menos mentiras con el pirateo y mas en invertir en las salas, precios y demas
Este fin de semana fuí a un pueblo. Nunca sabrán en ese pueblo cuanto subió su turismo por el cierre de Megaupload ?
Y en La Sexta acaban de decir exáctamente lo mismo... Viva la manipulación!!
#82 Y en Tve1...Parece ser que ha sido la noticia estrella de hoy.¡Qué lastimita!
Como twiteo el gran@hugobonet "Pues nada, si han cerrado Megaupload habrá que ir al cine. Se puede fumar todavía, no."
No se de que os extrañais, el mundo como siempre usando falacias como linea editorial, en concreto falacia Ad hoc en este caso, o falacia de falsa causa.
Que listo fui cuando me descargue las grandes obras de la historia del cine cuando le vi las orejas al lobo, ahora tengo un disco duro de 500gb llenito actuando como arca de noé cultural ante la inminente tormenta, algún día se retirarán las nubes y volverá a circular la CULTURA de verdad, y no esa MIERDA para adolescentes a la que cada vez estamos más acostumbrados en los cines, que dicho sea de paso me apena terriblemente pues la magia de una sala con su ritual de palomitas no lo encuentras en casa.
Lo acabo de ver en las noticias de la sexta. Y si tanta razón y legalidad hay en cerrr megaupload,¿porqué tanta justificación y razones?y para colmo manipulando.
El Mundo, ese panfleto que destaca por su infinita veracidad...
¡Que no cuela!
#marzonegro
Ahora entiendo porque esta noche no pude dormir, por un tremendo dolor de estómago. El cierre de Megaupload, me lo ha provocado...
¡ Y luego tienen las santas pelotas, de decir que en Internet hay más manipulación !. Aunque viendo a los pro-fantasía se entiende, aunque luego seamos nosotros los que no damos argumentos razonados...
Salu2
Yo he usado muy poco megaupload para "bajar pelis". Sorprendentemente se encuentran muchas más cosas como manuales antiguos e incluso drivers o scans de productos descatalogados. Para todo lo demás, aMule y ese echa el mismo humo que antes, cuantos más seamos, más material y más rápido baja. Y no se puede cerrar.
Por otro lado, no voy al cine prácticamente nada. Antes iba bastante con las entradas al precio de un billete dorado de Willy Wonka, lo va a pagas su puta madre. Creo que por lo que cuestan ya 2 entradas y unas palomitas, te da asiento de primera fila en el Concierto de Año Nuevo...
En la noticia de El Mundo: "Hay quien ya se ha ha vuelto a instalar el emule" Yo no he vuelto a instalarlo, siempre ha estado en mi ordenador, y cuando he formateado siempre lo he vuelto a poner, el uTorrent igual.
Hay que inventar noticias y hacer lobbying sí o sí.
Como si hubieran clausurado internet y no existieran Rapidshare, Fileserve, Upload.to o P2P en sus múltiples variantes.
#12 Fileserve Fileserve entra en pánico e inicia el borrado masivo de archivos
Fileserve entra en pánico e inicia el borrado masi...
alswblog.orgLas 'no verdades' se dividen en:
-Mentirijillas
-Mentiras
-Estadísticas
Como si las películas fueran un valor constante en cantidad y calidad que fuera así de simple analizar. Hay que ser simple para soltar esto y encima pretender que nos lo creamos
Yo ya tengo el local para montar un videoclub creo que pronto me podre ir a Nueva Zelanda a comprarme una mansión. Gracias FBI...
//Ironic OFF//
"En definitiva: no hay noticia."
Este es el mundo en el que vivimos, sirvientes del poder feudal donde no importa las estupideces que se digan, ya que de tanto decirlas la gente las acaban dando por obvias. Pero que mierda, estoy hasta los cojones ya de la basura mediática que convierte a la gente más común en robots hipnotizados para sus propósitos ambiciosos y demoniacos. Pero en que puta película de vida me quieren meter. Tengo una realidad la mía creada por mí, queréis moldearme pues moldearme los huevos, pero ahora
Pero mira que tienen ganas de pensar que el 5% de los que tienen Internet supondrían un 50% más de ganancias.
Del mismo blog:
"Las estadísticas tienen una gran importancia en el periodismo actual. La inmensa mayoría son falsas, objetivamente hablando. Es decir, son meras anecdatas, que se pretenden hacer pasar por categoría." (Arcadi Espada)
Y aquí tenemos el ejemplo de un cine lleno de gente viendo una de las taquilleras pelis españolas:
http://www.granadablogs.com/pateandoelmundo/wp-content/uploads/2009/11/enric25.jpg
Yo estaba haciendo cuentas parecidas en filesonic-fileserve-son-segundos-caer-despues-megaupload#c-16 pero este hombre lo explica todo mucho mejor
Teniendo en cuenta que la original se descartó con casi -100 de karma, no veo que importancia tiene el desmentido. Irrelevante.
#18 No es un desmentido. Es un meneo-denuncia de la manipulación torticera que se da en la redacción de El Mundo.
Coño, que hay gente lista que se creyó la noticia.
No os habeis dado cuenta de la realidad de la noticia. La estadistica como puede verse claramente desde la salida de megaupload en 2005, la facturacion del cine se ha incrementado durante el primer trimestre siempre excepto el 2011 que podemos echarle la culpa a la crisis.
Asi que con esos datos la conclusion es que megaupload beneficia al cine produciendo un incrementendo trimestral de recaudacion.
Todos sabemos manipular looool
Jajaja
Además ahora, devoramos cine español sobre la guerra civil.
pero es que no se por que tanta historia con esto. si de hecho la mayoría de las descargas son de america latina y no estados unidos. si buscas download y alguna peli te saldrán la mayoria en castellano suramericano. si ya buscas con descargar y la peli va a ser lo mismo.
Ademas, yo no voy al cine desde hace mas 3 años simplemente por que no me apetece y en todo este tiempo las unicas pelis que veo son las que dan en la TV. como ya hay muchos, ni megaupload ni cines.
En ETB2, en el telediario, han hablado de una posible extradición a EEUU y una posible condena de hasta 50 años, pero no han dicho ninguna gilipollada de estas. ¿Por qué?
muahahahha
Zas, en toda la boca!!
La noticia huele a pufo desde el principio, pero solo por el hecho de comentar el éxito de la industria cinematográfica en base a la recaudación en taquilla en vez del número de espectadores.
3 Horas me he tirado para comprar las entrada a si quiero silbar, silbo.
Pero como se puede ser tan jilipollas