Portada
mis comunidades
otras secciones
"Oh, ésto es inaceptable.....nosotros rebajados a la condición de vulgo" sentenciaron sus señorías antes de un desmayo colectivo.
Mira qué rápido se ponen de acuerdo cuando les interesa.
Sinvergüenzas todos.
Rosa apoyando causas justas. Cada día que pasa más cerca se encuentra de mi voto.
#13 Acaso crees que con suficientes votos no cambiaria sus palabras? Esto es simple oportunismo.
#45 Osea, que para ti las opciones son PP, PSOE o esta tia que huele que tira patras.. Antes prefiero no votar que hacerlo a uno de esos tres que se lo que luego van a hacer con mi voto..
#55 No se yo pienso que esto ya esta muy corrupto, caiga quien caiga estara siempre el que tiene mas dinero y poder controlando a quien se ponga en ese puesto, o ¿No?
#55 No se en qué te basas para decir que huele que tira patrás, pero el primer paso para que empezar a fiarme de un político es que dé ejemplo el primero y comience a recortarse sus privilegios. Si otras alternativas como pueden ser IU no apoya esta propuesta, tiene mucho que decir de ser un partido de izquierdas. Yo no voy a decir a nadie a quien tiene que votar, pero al menos, tras esta propuesta, este partido se merece una oportunidad de ser escuchado.
#18: Si UPyD no hace propuestas sobre algo, malo. Si las hace, es "populismo"/"oportunismo"/etc.
Un poco de objetividad con los partidos que no nos gustan, por favor. A mí me repugna el PSOE pero por ejemplo le reconozco el mérito de haber sacado adelante la ley antitabaco. No seamos fanboys.
#78
Pues ahora acabas de conocer quién no la secunda. UPyD tiene un diputado en el Congreso. Los que han dicho que tururú son los miembros de la Mesa del Congreso y del Senado, a saber PP, PSOE, CiU y PNV.
Vale que a ti no te parezca bien votar a Rosa Díez, pero por lo menos queda claro a quién no votar, ¿verdad?
¿Cómo es posible que Congreso y Senado decidan sobre temas que les afecta a ellos mismos directamente, como las subidas de su salario o su régimen de jubilación? ¿Quién vigila al vigilante? ¿ A quién se le ocurrió algo tan descabellado?
Mientras este tipo de abusos siga existiendo y no se implanten mecanismos de control para evitarlos, jamás sacaremos adelante este pais.
Repitiendo: Aunque pareciera dificil, la clase politica cada dia que pasa genera más asco y repugnancia por su manifiesta ineptitud para arreglar las cosas. Un altisimo porcentaje no tienen la preparación ni la categoria necesaria para llevar las riendas de una ciudad/autonomía/pais como vienen demostrando durante los últimos años, y de ahí el camino que llevamos, eso si, ellos si blindan su estado de bienestar, quitándoselo a los demás. Esto habría que cambiarlo.
A ver la pregunta es ¿Por qué lo politicos son asi de agarrados?
Mi respuesta es:
Imaginos que sois un politico que gana dinero y con este dinero haceis cosas que no haciais antes, cosas que sin dinero no se pueden hacer, parte de vuestra felicidad creeis que reside en esas cosas mundanas.Bien, ahora imaginaos que vais a ser quitados del puesto y a cobrar lo minimo, eso significa que no vais a poder hacer lo de antes y despues correis el peligro de que antes fuisteis un politico importante que hizo cosas que molestaron a mucha gente, y temeis que os apedreen por ello,el miedo se adueña de vosotros y haceis todo lo posible para tener dinero de la forma que sea y asi evitar perder felicidad y evitar que uno se lleve de ostias por haber sido un politico que hizo sus cosas en el pasado y poder seguir teniendo sus guardaespaldas,felicidad y circulo de bienestar.
No los defiendo pero creo que el problema no son solo ellos si no
nosotros tambien.
La pela es la pela si, y la pela encierra poder, seguridad,etc.Estan igual de asustados que vosotros.
#36 Imagínate que pasas de juventudes a ministra de defensa. Te pasas 7 años de tu vida haciendo nada y ya tienes el 80% de tu sueldo vitalicio. Y no hablo de 1200€/mes.
En las siguientes elecciones, tu partido no sale elegido. Te retiras y a vivir con el 100% de tu sueldo de forma vitalicia.
Si me pasara a mí, pensaría: Pensiones? Eso que es?
Intento no leer estas noticias, porque me ponen de muy, pero que muy mala hostia.
#36 Una interpretación con algo de razón, pero bastante pueril, colega. Si tienen miedo, que se deciquen a hacer maquetas con palitos de helado.
#59 Acabar con el método D'Hont de proporcionalidad para el reparto de escaños no es una panacea, si se hace hay muchas opciones posibles, es importante que se desarrolle un debate en este sentido que tenga profundidad. Aquí puedes ver la variedad secure.wikimedia.org con demarciones, con demarcación única, mixtos... Es un tema en el la gente debe informarse más para que haya un debate de verdad, está muy verde el asunto aún y es muy necesario.
Adaptemos a la crisis, reduzcamos el número de diputados y el de senadores, en este caso dada su utilidad porque lo suprimimos,
Por cierto, en otros paises: Noruega, Suecia, Dinamarca, NO TIENEN SENADO, Alemania sólo 100 Senadores, EE.UU. 1 por estado.
#28 Pues no te tiene que dar vergüenza.... hay que protestar y mucho... por eso mismo están haciendo todo esto, porque ven que estamos tragando con todo y más que nos echen... no me puedo creer que seamos una minoría los que nos sentimos indignados y hartos de esta situación.
Quiero una huelga general ya! pero bien convocada y que salgamos TODOS a la calle, no entiendo que tiene la gente en la cabeza... pero lo que esta claro es que si seguimos callando nos seguirán pisando más y más.
#22 No se si tus fuentes son mejores, pero la wikipedia no está de acuerdo: secure.wikimedia.org
Tengo la solución:
O.D. Operación Democracia.
El reality que cambiará el mundo:
todoesposibleenmatrix.blogspot.com
Esto debería de ser inaceptable, pero no lo es. Nadie protesta.
Se dice que sus sueldos, prevendas y pensiones son para compensar lo que estan perdiendo por no dedicarse al mundo laboral privado pero es que gente como Pepiño en el mundo laboral privado seguramente estaria de teleoperador o haciendo fotocopias en un bufete, vamos que no esta perdiendo de ganar nada.
Minipunto para Rosa Díez.
Rosa for presidenta.
El Capitan Obvious dice:
1.- La pensión de un diputado (senador, ministro, etc..) se debería calcular por el mismo procedimiento que la de cualquier cotizante a la Seguridad Social de este país. Cualquier cosa distinta es injusta.
2.- Los sindicatos en este momento, deberían liderar un movimiento social para exigir lo anterior. DEberiamos preguntarnos por que no lo hacen.
3.- El pollo que montamos con lo de la ley Sinde(mocracia), lo deberiamos montar para situaciones como esta, en la que la casta pólitica abusa de la confianza del pueblo.
Es una pena que UPyD no salga tanto por la tele, aunque cuando lo hace prácticamente es para criticarla no vaya a a ser que le robe votos a los partidos que apoya cuatro, lasexta, A3 etc..
Sus señorías desconocen lo que es la vergüenza,
Un baño de realidad es lo que necesitan.
Recuerdo una de esas tardes anodinas en que, por algún motivo que no alcanzo a entender, estaba yo sentado frente a la tele viendo las votaciones en el Congreso de los Diputados (creo recordar que eran sobre los Presupuestos Generales del Estado).
El caso es que, mientras "se ventilaban" enmienda tras enmienda votando sin siquiera leerla, acabé sucumbiendo bajo el efecto hipnótico de la pantalla de resultados: "mucho rojo, rechazada; mucho verde, aprobada". Y así me hubiera pasado horas embobado frente a la tele si no fuera por algún que otro sobresalto de vez en cuando: "¡Todo verde! ¡Qué coño habrán votado... para estar todos de acuerdo!"
Después de aquello, creo que tengo Síndrome Postraumático. Nunca más...
#24 Hay cosas en las que sí se ponen de acuerdo: en las que les afectan a ellos
Mas revuelta callejera y menos meneo.....aqui no lograreis nada aparte de desahogaros.
No entiendo como todos tienen la misma sensacion de corrupcion y nadie sale a la calle.
Vamos a ir aprendiendo la palabra: REPUBLICA, para que no os suene extraña luego.
Aunque seguro que no servirá para nada, propondría una avalancha de mails de forma contínua a todos los diputados y senadores de España manifestando la incorfomidad ciudadana y la desigualdad que plantea la pensión de los políticos con el resto de los ciudadanos. Seguro que es una inutilidad total y se ríen al leerlo, pero que se enteren de que los ciudadanos no estamos de acuerdo y que es una injusticia.
Sinceramente... Cuando se habló de la ley Sinde el pueblo se volcó en protestas y hubo un movimiento en la red realmente acojonante.... Por qué no se sigue con esa "revolución social" y se protesta por cosas como estas? A caso no son lo suficientemente importantes???
Tengo un familiar que hace lo mismo: cualquier plan es maravilloso mientras sea con bolsillo ajeno, en cuanto toca el suyo se transforma en mala idea.
Luego se empeñan en cambiar La Constitución, en La Reforma Laboral, en Las Pensiones, La Sanidad, La Educación, etc. ¡Antes hay que cambiar el esquema político en pleno! Esto es una tomadura de pelo. Son una panda de sinvergüenzas jugando a regir la vida de los demás en provecho propio.
Lo peor es que nos consolamos con la utópica idea de que la culpa la tienen el PP y/o el PSOE, pero si quitásemos a PP y PSOE seguiríamos sin opciones. Rápidamente veríamos que el resto son más de lo mismo. ¿O acaso lo dudáis? Ayer tuvimos la muestra con la ley Sinde, no la apoyaron porque ellos no consiguieron lo que querían, no porque nosotros no la quisiésemos.
Ya me lo decía mi tía abuela: "para ser uno de los que mandan hay que ser muy hijoputa". Qué triste es comprobar cuánta razón tenía.
Democracia, el poder del pueblo...
Muchos de esos sujetos:
-No dan ni un palo al agua.
-Apenas se presentan en el curro.
-Si van al curro se comprotan como (o peor que) nenes de parvulario.
-Tras 4 años de calentar (supuestamente, vease punto 2) la butaca del parlamento, ya pueden dedicarse a pasear por el parque, la cría de caracoles o lo que quieran.
-El tio Sam les mete presión, pero ni con esas hacen lo que les dicen o deben de forma decente.
...
Puden añadir demás trastadas, pitorreos, actos de caradura y demás que comentan los diputados.
Hasta me dan más encvidia que los controladores: tal vez cobren menos, pero viven mejor.
#33 sera que despues de abandonar la politica no se les devuelven favores ... JAJAJAJAJA mira quien manda en TODOS las cajas de ahorros, mira Zaplana en telefonica, mira Felipe Gonzalez en Gas natural por poner un par de ejemplos de ambos partidos.
Por una vez y sin que sirva de precedente Rosa Díez y su tropa tienen razón. Ahora, me sorprende que traguemos con ciertas cosas si los políticos, muchos de los cuales no necesitan tanto una pensión, lo hacen igual. En ocasiones pareciera como que estamos dispuestos a no jubilarnos nunca si no lo hacen los políticos. Y eso sería de gilipollas.
Diputados y Senadores, componen la actual aristocracia. El pueblo malvive y ellos retozan en sus chalets, pisazos, etc. Las arcas públicas no dan de sí para abastecer al pueblo necesitado, pero se aseguran de que sí cubran sus exageradas necesidades...
A ver cual es la chispa que hace que todo esto explote y los mandemos a tomar por culo.
#27 No te creas que esto es exclusivo de España. En estos momentos hay un follón de mucho cuidado en Francia porque había una propuesta que explico: los cargos públicos tienen que hacer declaración de bienes al acceder al cargo, de ingresos mientras están allí, y otra vez de bienes al dejarlo. ¿Qué pasaba si mentían en esas declaraciones? NADA.
Así que estaba en trámite en el parlamento una propuesta para que esas mentiras se penaran con multa de 30.000 €, inhabilitación para cargo público y cárcel.
Y ¿qué ha pasado? Que a última hora, uno de los grupos ha propuesto... simplemente retirar la norma, no aprobarla. Desde el lunes por la noche hay un revuelo enorme.
Está muy bien que la señora Díez ataque estos privilegios, pero me pregunto si haría lo mismo en caso de tener un peso suficiente como para decidir la votación. Que sí, que la apoyo en esta medida concreta, pero también digo que desde la oposición, y sobre todo desde la oposición muy minoritaria y sin influencia, es fácil parecer honesto.
Ya me parece raro que no se bajen el sueldo.
Por cierto, ¿sabeis que están de vacaciones en estado de alarma? -> pues no pueden y están
No sólo nos timan con los sueldos, con sus super-regimenes de clases pasivas, sino que además nos timan con la ley en la mano. Tanto Bono y tanto reglamento, pues Señorías, son ustedes unos CARADURAS
esto vuelva a demostrar otra vez que la democracia solo existe para los que tienen el poder.
esos privilegiados que cobran un pastón por ni siquiera acudor al puesto de trabajo y nadie les militariza...
Claro, ya tocan los de los pensionistas, los funcionarios, los currantes...
Que sacrificados que son, los pobrecitos que tanto les cuesta pedirle sacrificios a los trabajadores.
Qué maravilla de políticos que tenemos en este país...deberíamos ir hoy mismo a recibirlos amorosamente a su salida del Congreso, prepararles algunas hogueras, para que estén calentitos, cantarles alguna cancioncilla y darles alguna palmadita en la espalda, hasta acompañarles a casa si hace falta, que vean que valoramos lo duro que trabajan por nosotros...
¿cuándo organizamos el picnic?
Solo puedo decir
congreso.es
manda huevos...
tranquilo, no te pongas nervioso, tranquilo... tranquilo majete en tu sillónnnn!!!!
que tragaderas tenemos!
Y en el reglamento que estipula este robo de las pensiones parlamentarias (congreso.es) ponen:
"La regulación de las pensiones parlamentarias tiene como objeto situar a los parlamentarios españoles en un nivel equiparable a la media de los países de nuestro entorno". Tienen más cara que espalda. Hala, en 2012 id a votarles otra vez...
Gentuza despreciable
Si hay algún diputado que lea esta nota, debería de considerar la ética de su comportamiento corporativo. Ustedes han perdido la decencia, el sentido de la justicia y la capacidad de empatía con sus conciudadanos, con esos desgraciados que los votaron, con esos que les pagan sus gastos.
Creo que como oiga a alguien hablar de "pueblo soberano" le voy a dar una patada en la cruceta por provocador.
La historia demuestra que nadie cede sus privilegios por las buenas, hay que quitárselos.
Tal como está montada la pseudodemocracia española, la única forma de hacerlo es votar a un partido que previamente haya adquirido el compromiso de democratizar la vida política, cambiar la ley electoral para que hayan listas abiertas, acabar con la ley D'Hont reducir el número de parlamentarios y sus privilegios y proporcionar los medios para que los ciudadanos podamos controlar a los poderes públicos.
No os engañéis, vivimos en una sociedad de clases en la que la igualdad solo está escrita en el papel.
Un político pertenece a una clase especial y privilegiada que tiene derechos especiales, estos le permiten no acudir a su puesto de trabajo y cobrar, no cotizar más de 11 años y tener pensión completa, ...
Un "Artista" puede cobrar n veces el trabajo realizado (yo solo cobro mientras trabajo, cuando no estoy trabajando no cobro) e incluso tras su fallecimiento la familia hereda ese "derecho".
Al menos tenemos dos clases privilegiadas que no son iguales en derechos y obligaciones al resto de los españoles.
Estos han cambiado el slogan de "A las barricadas" por el de "A las mariscadas"
RATAS DE ALCANTARILLAS
C O R R U P T O S
SINVERGUENZAS
PANDILLA DE INUTILES
DEGENERADOS
MISERABLES
Demagogia barata
#7 Sobre todo teniendo en cuenta que trabajan mucho menos tiempo y no dan un palo al agua.
#7 Me imagino porque así no tendrían por qué hacer favores para que cuando salieran de la política pudiesen seguir viviendo cómodamente. Me parece bien que tengan mejores condiciones, pero por supuesto no tan buenas (Que tengan que cotizar 25 años por ejemplo) y que después de estar en política (en un cargo importante) no puedan trabajar más.
#33 Lo que no tiene sentido es que reciban esta pensión y puedan seguir trabajando, debería ser excluyente.
#5 Soltar la palabra "demagogia" no te blinda de dar argumentos. Es más, sólo decir eso te convierte en un memo.
El sistema de pensiones de los diputados es injusto: me da lo mismo los argumentos de sus "señorías". Deben ajustarse al mismo sistema que el resto de los españoles.
Con el sistema de pensiones y con la no concurrencia de varios sueldos públicos.
comentarios destacados