"Este post pretende abrir un debate sobre un tema muy complejo y nada fácil de analizar: en los últimos tiempos se me revuelve el estómago viendo cómo delincuentes ya condenados cobran por acudir a programas de televisión para hablar de sus propios delitos."
#6:
Voy más lejos
¿Debe haber televisiones que en el uso de una licencia pública de concesión por un servicio público esencial, como marca la ley, paguen a delincuentes por hablar, permitan concursos timo, manipulen las noticias y al espectador, permitan que cuatro abuelos viejas-glorias bailen y se forren, no atiendan a la juventud y la infancia en su horario des-protegido, promocionen concursos cutres y sexistas, promociones programas bronca, muestren una realidad truncada en la ficción televisiva, lleguen a programar tantos anuncios como programa en sí mediante cortes y trampas...?
#4:
¿ Debe una televisión para conseguir audiencia, pagar a un delincuente por contar su delito ?
#25:
Rotundamente SI, para que todas sus ganancias sean embargadas e indemnizar justamente a las víctimas y, como dice #24 donar el resto a los más necesitados.
#11:
Todo por la pasta y todo tiene un precio: Por 6000€ Voy al diario de patricia y golpeo las cámaras con el nabo. Es más, voy al programa de Ana Rosa de público y le golpeo en la frente con lo mismo
Voy más lejos
¿Debe haber televisiones que en el uso de una licencia pública de concesión por un servicio público esencial, como marca la ley, paguen a delincuentes por hablar, permitan concursos timo, manipulen las noticias y al espectador, permitan que cuatro abuelos viejas-glorias bailen y se forren, no atiendan a la juventud y la infancia en su horario des-protegido, promocionen concursos cutres y sexistas, promociones programas bronca, muestren una realidad truncada en la ficción televisiva, lleguen a programar tantos anuncios como programa en sí mediante cortes y trampas...?
Rotundamente SI, para que todas sus ganancias sean embargadas e indemnizar justamente a las víctimas y, como dice #24 donar el resto a los más necesitados.
Todo por la pasta y todo tiene un precio: Por 6000€ Voy al diario de patricia y golpeo las cámaras con el nabo. Es más, voy al programa de Ana Rosa de público y le golpeo en la frente con lo mismo
Mientras no se conteste a la pregunta "¿Debería interesarle a la gente lo que cuenta en televisión un delincuente bajo pago?" contestar a esta no sirve de nada.
De complejo nada. NO. Y punto.
Si cobra es porque otras personas, que no son delincuentes pero son igual de sinvergüenzas, saben que con el en tv también ganaran dinero ellos.
Sólo faltaba que ahora tuviese que decidir el público que se traga esa basura televisiva si va a cobrar el delincuente o no. Si no hubiese tanta cabeza hueca alimentando esa programación nadie le pagaría a esa gentuza por contar sus miserias...
#9 Es un círculo vicioso difícil de abrir para ver si fue antes el huevo o la gallina. Pero hay cosas que no se pueden constentir, en mi opinión. Por ejemplo, no puede ser que te vaya mejor si delinques que si no lo haces, y eso es algo que la sociedad tiene que cambiar por medio de algo (legislando?).
En temas tan graves como los que cuento en el post (ej. Farruquito), no basta con que pulses el mando a distancia y no veas esa entrevista. La viuda de Benjamín Olalla, o la mujer de Neira (o el propio Neira) no tienen por qué aguantar que un delincuente que les ha jodido la vida, encima gane dinero a costa de su delito. ¿Que vaya Farruquito a la tele a contar que está muy apenado y que la víctima es él? Es repugnante, pero entra dentro de la libertad de expresión. ¿Que gane diner con ello? Creo que eso es lo que propondría que se regulara para que no suceda.
Imaginemos que alguien decide matar a otro y emitirlo en directo. Por mucho que haya gente que quiera verlo, creo que un contenido como ese, por poner otro ejemplo extremo, no se debe llegar a emitir. Y bastaría un código ético en las teles, si lo cumplieran. Pero como no lo hacen...igual es momento de pensar en regularlas de otra forma.
Cuando les pagan es porque tienen audiencia, a mi me gustaría saber como se miden realmente las audiencias. Mucha gente se queja de la telebasura, pero es curioso que mucha gente que reniega de esos programas están al dia de todo lo que pasa en ese mundillo. Será como lo del tomate, nadie lo veía porque era una mierda(aunque arrasaba con las audiencias) y en cuanto lo quitaron hubo muchas protestas porque no había derecho a quitar el programa... que asquito que me dio. En la tele tenemos lo que queremos, ni más ni menos.
#29 Yo creo que cosas como el call TV acabarán siendo reguladas, pues España es el único país de Europa que aún no lo ha prohibido. En cuanto a lo del CAC, estoy de acuerdo contigo en que el poder de los medios puede impedir una reforma; pero si los propios ciudadanos nos movemos para exigir a los medios que dejen de darnos basura, igual conseguimos algo. Por supuesto, lo primero es apagar la TV...
¿Qué hace Violeta Santander en las fotos? Ella no ha cometido ningún delito. Será todo lo aborrecible que quiera, es repugnante que use su caso para ganar dinero, pero ella no ha cometido ningún delito ni se la juzga por nada como para ser comparada fotográficamente con otros que sí han sido condenados por un juez.
Esto es como el Monopoly: cuando caes en la casilla de la cárcel, sigues cobrando por tus negocios en el tablero. La gente que tiene antecedentes penales o está siendo juzgada, sale en televisión, radio o donde les salga de las pelotas.
¿A que si les hiciesen una entrevista exclusiva para Menéame no os quejaríais? La televisión genera mucho dinero, y lo suyo es que cobren por generar tanto dinero. Si no os gusta, no lo miréis, pero no seáis tan Carmelitas Descalzas para lo que os apetece, que este tema roza la hipocresía.
LA gente que ha pasado por carcel y esta en libertad es porque ha pagado su deuda, con lo cual son personas libres de hacer lo que les plazca.
Cobrar? Por supuesto, por que no iban a cobrar? Es un trabajo, ellos hablan, la gente lo ve y se genera pasta.
Si la gente no lo viese no les llamarían para ir a la tele.
La culpa la tiene el espectador.
Bueno, hay "delincuentes" no condenados que siguen cobrando por ocupar cargos públicos...
Y en España sale más a cuenta, económicamente, ser un delincuente popular o una petarda inculta que sabe administrar sus siliconas o un chuloplaya con un tamaño de abdominales inversamente proporcional al uso de su cerebro que estudiar carreras universitarias. Haz un programa sobre avances en investigaciones científicas de cualquier tipo o teatro, literatura y similares y lo ven cuatro gatos. Saca a un@s sinvergüenzas, evolucionad@s sólo a nivel corporal, montando gresca y vendiendo morbo y arrasas con la audiencia.
Xra mi la culpa es en primer lugar del delicuente que haciendolo da muestras de xq es un delicuente, por su falta de dignidad, y en segundo de los directivos de la cadena, por lo mismo, una falta total de dignidad si cabe mayor que la del 1º xq este ya es un delicuente reconocido y los segundos son delicuentes en potencia(si alguno no lo es ya xD (
y lo de la audiencia es mas bien morbo, es como aquel que ve un accidente en el youtube y le da xra atras xra volver a verlo
#15 Aunque les interese, quizá es obligación de la sociedad evitar que el delincuente cobre por ello. Que vaya, pero sin ganar dinero (sigue siendo nauseabundo pero al menos se avanza algo). EN todo caso, es finísimo el hilo que separa todo, porque si no cobra el delincuente, se buscará la forma de que lo haga alguien de su entorno...
Este tio como se lamaba ricard sandoval o algo ... el caso es que hace poco salia en DEC de antena 3 rompiendose las venas
me da un escalofrio que este aqui ....
De todo esto hay dos culpables, las empresas audiovisuales que buscan contenidos que arrasen audiencias y el peor de todos, los mismos espectadores interesados en lo que exponen esos delincuentes.
#6 Al leer tu comentario he recordado una iniciativa del CAC (consejo audiovisual de cataluña) de hace unos años: querían obligar a las cadenas a mostrar el nombre de las fuentes de las que obtenían las noticias. El resultado fué una campaña organizada de desinformación de las cadenas en las que se decía que habían creado un comité de la verdad y que querían censurar información. Les fué tan bien que la ley fue retirada.
Fíjate que el estado es quien otorga las licencias, pero paradójicamente, también es el estado el que queda sometido bajo la presión de los medios. Si no, no se explica que permitan los timos y estas cosas sabiendo todos que es ilegal, inmoral, y solo responde a intereses económicos.
Este tema ya fue llevado al Congreso de los Diputados en noviembre pasado, como una propuesta de la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas. Pero seis meses despues la Camara todavía no lo ha tratado.
La propuesta planteaba textualmente:
1.Iniciar los cambios normativos precisos, bien por modificación de la Ley de Televisión Privada y la Ley de la Radio y la Televisión de Titularidad Estatal, o bien por su desarrollo reglamentario, para ilegalizar cualquier tipo de pago o prestación desde medios de comunicación concesionarios del servicio público de radiotelevisión a personas que, habiendo sido condenadas por la justicia, tengan pendientes las restituciones, indemnizaciones o multas económicas que les fueron impuestas. Esta prohibición alcanzará también a sus familiares o allegados.
2.Estudiar la posibilidad de que esta prohibición de remuneraciones se extienda igualmente a las personas imputadas en la comisión de delitos o condenados por los mismos sin penalización económica pendiente, que podrían ejercer su derecho a la libre expresión en los medios, pero sin recibir remuneración de ningún tipo por declaraciones referidas a los delitos probados o presuntos con los que se les ha relacionado.
Contenido integro se puede hallar en la sección de documentos de la página web de Coalicion Canaria
Yo creo que la pregunta no deberia ser esa, a lo que plantea en si la pregunta la respuesta es bastante evidente,pero para mi la verdadera cuestion seria ¿deberian existir programas basura que encima pagan a delincuentes? Como odio la television
#9 Culpables de esto:
-El delincuente desde luego no, es capaz de cometer un delito, cómo no va recibir dinero (lo haría hasta yo).
-La audiencia que traga, por supuesto. Pero la audiencia no tragaría si a un desgraciado no se le hubiese ocurrido pagarle.
La audiencia traga lo que les des, pero puedes elegir que darle porque lo van a ver también si sabes hacerlo interesante. Es el ejemplo de cuatro (excepto por realitys), en decrimento de telecinco.
La televisión nos miente, engaña, tima, desinforma, lobotomiza, insulta, amuerma, manipula, utiliza, adoctrina, etc. ¡y aún así seguimos viéndola!
Sinceramente, no lo entiendo. Por suerte para mí, me estoy quitando a marchas forzadas (sí, tal cual, porque vista la mierda que emiten ya la considero una drogadicción más).
#54#55 Ah, disculpad.
Pues sí, la televisión es privada y como una empresa que es se va a lucrar de lo que haga el desgraciado este. Si quiere cobrar, que cobre, a mi me da igual, yo no pienso verlo porque me da asco la tele en un 90% (aprox)
El problema no es del delincuente. Él/ella va a un programa, y cobra por llenar ese hueco.
El problema tampoco es del espectador. Enciende la tele, hace zaping y, en mi caso en concreto, suele apagarla.
El problema ES de las televisiones. No sé de dónde se sacan los de las audiencias, pero para mí que se lo inventan y también es de ellas por llevar a delincuentes para llenar sus huecos en sus huecos (valga la redundancia) programas.
Así que sí, se ha de pagar al delincuente, otra cosa es que lo merezca o que yo lo vea bien.
#54#55 Ah, y si es lícito cobrar, pues sí, si esa persona ha salido de la cárcel, se supone que ya ha pagado su deuda con la sociedad, no? Si se le imputa que tiene q pagar dinero a sus víctimas (sean de lo que sean) tendrá que pagar, si es insolvente, tendrá que usar ese dinero q gane para pagarles.
#42 No hay nada de ilícito en que una persona cuente el delito que cometió. A ver, que vivimos en una sociedad completamente libre. La única manera de controlar esto es no viéndolo.
#65 Por eso dije lo de: otra cosa es que lo merezca o que yo lo vea bien (que no lo veo bien, vaya)
De todas formas, sigo pensando que si el delincuente va al programa hay que pagarle (como dice #67 ) por muy desagrable que sea "lo contado".
Lo interesante sería regular las televisiones para que no hicieran determinadas cosas (como invitar a delincuentes, hacer apologías varias, etc.) pero claro, eso sería acabar con la telebasura y... me temo que no lo harán.
La caja tonta es un pozo sin fondo, donde se generan muchos beneficios económicos así como mucho lavado de cerebro a "las masas" así que dudo mucho que acaben con la gallina de los huevos de mierda, digo de oro, de oro
Un delincuente tiene todo el derecho del mundo a cobrar por salir en televisión, al igual que lo tenemos todos. Otra cuestión es si las cadenas deberían emplear estos métodos para intentar conseguir audiencia.
Personalmente, me hierve la sangre cada vez que veo a uno de estos en la tele. No por ellos (de quienes ya se ocupará la justicia), si no por las cadenas.
#45 y #57 Hay dos diferencias abismales: 1)Paquirrín y María Patiño NO son delincuentes y 2)No cobran por ser protagonistas de un delito (a mí también me parece repugnante que el niñato cobre, pero igual de patético que el 90% de invitados de programas como DEC o La Noria).
#64 De acuerdo en casi todo menos en lo de que se pague al delincuente. Porque ¿te imaginas cómo se siente la viuda de Benjamín Olalla, cuando Farruquito se ha enriquecido gracias a haberlo atropellado?. Porque no le pagan por bailar ni por hablar de su carrera sino por hablar cómo de su delito...
Pues yo creo que sí. Si le ofrecen un contrato para hablar de algo (De cualquier cosa por desagradable que sea, deben pagarle)
Lo que no me gusta es que una TV o una revista contrate a esa persona para hacer eso y le pague.
No sé si me explico, la culpa es de quien le ofrece dinero por hacer algo reprobable.
#52 No he dicho que fuera ilícito que lo cuente: lo que es ilícito es que cobre por ello, porque entonces habrá conseguido que le resulte rentable cometer un delito (y eso sí es una aberración que la sociedad debería corregir, en mi opinión)
La ley no dice nada sobre eso, la pregunta sería si las cadenas de televisión deberían pagar o no, eso si que me parece reprochable. El todo vale de las televisiones es lo que deberían controlar...
La pregunta es ¿debe el delincuente entregar immediatamente ese dinero a la victima para restituir el daño causado? La respuesta Sí.
Otra pregunta es ¿tenemos el peor 'sistema' judicial imaginables gracias al estado? Si, millones de codigos y paginas complejisimas que se resumen en que el mayor violador o ladron sale a la carcel en un par de años eso si al juez no se le pasa el dia del juicio y se duerme o traspapela documentos porque esta ocupado persiguiendo chicas de 17 año que fuman hierbas no aprobadas por su majestad o niños que bajen peliculas de disney de internet o jovenes que quemen trapos de colorines y ofenda a su majestad...
#35 Tienes toda la razón en tu pregunta. Puse a Violeta Santander porque representa mucho la indignación y era la única imagen disponible del caso Neira, que ha sido tan sonado. Antonio Puerta (el agresor) ha manifestado su intención de "forrarse" cuando salga de la cárcel yendo a programas de TV. Pero como aún no lo ha hecho, no puse su foto. En todo caso, la foto la titulé en mi blog "Invitados polémicos", precisamente para que se viera que no todos los que aparecen han sido condenados.
Es posible que a ella la condenen por encubrir el crimen de Puerta, pero desde luego hoy NO es una delincuente.
Yo creo que no, la idea de la carcel a parte de para rehabilitar y reinsertar en la sociedad (teóricamente que no en la realidad)y tb para castigar, si yo paso 5 años en prisión por ejemplo por un delito que he cometido pero luego tengo en mente que al salir una exclusiva en un programa me va a permitir vivir como una reina, pues es bastante rentable. Me parece inmoral, igual q el hombre que tenía a su hija y su segunda familia encerrada en el sotano que ahora los psicólogos se lo rifan y le pagan cantidades exorbitadas para poder investigarlo. Me parece una verguenza.
NO.
Debería en todo caso pagar si quiere ir a que otros escuchen sus tonterías, y ni eso, porque es dar publicidad e importancia a alguien que no la merece.
Como algun otro... que roba y encima le pagan después por contarlo.
Porque mal es que cobren, pero peor quienes les pagan por contarlo. Y luego que la gente encima lo vea
Y la SGAE cobra por derechos de autor que no le pertenecen y ahora hasta por fiestas privadas, simplemente por poner cintas...porque un delincuente no va a tener derecho a cobrar si sale por tv. A donde vamos a llegar... Vengo a decir que no estoy de acuerdo.
La SGAE hace hasta anuncios de sus delitos y no pasa nada, llaman delincuente a un chaval que se baja una película o graba 4 cds para sacarse 5 duros, pero no ponen la cifra de los miles de millones que nos roban gracias al canon grabado en miles y miles de productos que se venden cada día.
#40 No estoy de acuerdo. Pagar su deuda no equivale a poder hacer más daño por medio de sus declaraciones al agredido. Y si encima gana dinero a costa de ello, le habrá colado un gol injusto al sistema penal, cuya función es la de reinsertar (y eso conlleva para el criminal aprender del error y arrepentirse).
Si Antonio Puerta sale de la cárcel (agresor de Jesús Neira) y un programa le paga por hablar de lo que hizo, habrá ganado dinero gracias a ser un criminal. Y si eso sucede, ofende tantísimo al agredido (y a gran parte de la sociedad), que entonces habrá que plantearse si es lícito.
Comentarios
Voy más lejos
¿Debe haber televisiones que en el uso de una licencia pública de concesión por un servicio público esencial, como marca la ley, paguen a delincuentes por hablar, permitan concursos timo, manipulen las noticias y al espectador, permitan que cuatro abuelos viejas-glorias bailen y se forren, no atiendan a la juventud y la infancia en su horario des-protegido, promocionen concursos cutres y sexistas, promociones programas bronca, muestren una realidad truncada en la ficción televisiva, lleguen a programar tantos anuncios como programa en sí mediante cortes y trampas...?
#1 #2
Rotundamente SI
Cobrar:
7. tr. coloq. Recibir un castigo corporal.
(RAE)
¿ Debe una televisión para conseguir audiencia, pagar a un delincuente por contar su delito ?
Rotundamente NO
Rotundamente SI, para que todas sus ganancias sean embargadas e indemnizar justamente a las víctimas y, como dice #24 donar el resto a los más necesitados.
Todo por la pasta y todo tiene un precio: Por 6000€ Voy al diario de patricia y golpeo las cámaras con el nabo. Es más, voy al programa de Ana Rosa de público y le golpeo en la frente con lo mismo
Rotundamente NO
Mientras no se conteste a la pregunta "¿Debería interesarle a la gente lo que cuenta en televisión un delincuente bajo pago?" contestar a esta no sirve de nada.
De complejo nada. NO. Y punto.
Si cobra es porque otras personas, que no son delincuentes pero son igual de sinvergüenzas, saben que con el en tv también ganaran dinero ellos.
Sólo faltaba que ahora tuviese que decidir el público que se traga esa basura televisiva si va a cobrar el delincuente o no. Si no hubiese tanta cabeza hueca alimentando esa programación nadie le pagaría a esa gentuza por contar sus miserias...
Desde luego si le llaman para que vaya tiene que cobrar, no se por que no deberia hacerlo.
Otro detalle sin importancia...
Cuando alguna vez se entrevista a algún científico sobre su trabajo (las pocas veces que eso ocurre), siempre, siempre, siempre, lo hace sin cobrar.
#4 Añade salvadores de maltratadas (Neira), personas de la vida social...
#9 Es un círculo vicioso difícil de abrir para ver si fue antes el huevo o la gallina. Pero hay cosas que no se pueden constentir, en mi opinión. Por ejemplo, no puede ser que te vaya mejor si delinques que si no lo haces, y eso es algo que la sociedad tiene que cambiar por medio de algo (legislando?).
En temas tan graves como los que cuento en el post (ej. Farruquito), no basta con que pulses el mando a distancia y no veas esa entrevista. La viuda de Benjamín Olalla, o la mujer de Neira (o el propio Neira) no tienen por qué aguantar que un delincuente que les ha jodido la vida, encima gane dinero a costa de su delito. ¿Que vaya Farruquito a la tele a contar que está muy apenado y que la víctima es él? Es repugnante, pero entra dentro de la libertad de expresión. ¿Que gane diner con ello? Creo que eso es lo que propondría que se regulara para que no suceda.
Imaginemos que alguien decide matar a otro y emitirlo en directo. Por mucho que haya gente que quiera verlo, creo que un contenido como ese, por poner otro ejemplo extremo, no se debe llegar a emitir. Y bastaría un código ético en las teles, si lo cumplieran. Pero como no lo hacen...igual es momento de pensar en regularlas de otra forma.
Cuando les pagan es porque tienen audiencia, a mi me gustaría saber como se miden realmente las audiencias. Mucha gente se queja de la telebasura, pero es curioso que mucha gente que reniega de esos programas están al dia de todo lo que pasa en ese mundillo. Será como lo del tomate, nadie lo veía porque era una mierda(aunque arrasaba con las audiencias) y en cuanto lo quitaron hubo muchas protestas porque no había derecho a quitar el programa... que asquito que me dio. En la tele tenemos lo que queremos, ni más ni menos.
#28 Tienes toda la razón, de ahí mi preocupación. A ti y a quienes queráis profundizar más en el tema, os recomiendo sobre todo que veáis el documento que publiqué con la opinión de 30 periodistas (entre ellos, Juan Ramón Lucas o@chicadelatele). Lo tenéis en en post o en slideshare http://www.slideshare.net/PabloHerreros/opiniones-sobre-invitados-pagadosen-tv
#29 Yo creo que cosas como el call TV acabarán siendo reguladas, pues España es el único país de Europa que aún no lo ha prohibido. En cuanto a lo del CAC, estoy de acuerdo contigo en que el poder de los medios puede impedir una reforma; pero si los propios ciudadanos nos movemos para exigir a los medios que dejen de darnos basura, igual conseguimos algo. Por supuesto, lo primero es apagar la TV...
No. Y denunciar al que le pague con algo así como financiación del terrorismo (que ya se que no pero casi)
#11 yo aún ponía algo por verlo si alguien si anima a hacer una colecta avisad
#6 Totalmente de acuerdo contigo.... pero que dejen el porno, ¿no?
EN ESPAÑA SE VE QUE SI!!!
La web 2.0 debe ser tener que tener el Flash Player actualizado para ver algo que se podría ver perfectamente bajo texto.
En serio, qué manía que tiene la gente de llenarlo todo de Flash.
Será lo que diga su Eminencia El Mercado.
#25 Pues ale, iba a decir lo mismo que tu. Así que me uno a tu comentario!
¿Qué hace Violeta Santander en las fotos? Ella no ha cometido ningún delito. Será todo lo aborrecible que quiera, es repugnante que use su caso para ganar dinero, pero ella no ha cometido ningún delito ni se la juzga por nada como para ser comparada fotográficamente con otros que sí han sido condenados por un juez.
Esto es como el Monopoly: cuando caes en la casilla de la cárcel, sigues cobrando por tus negocios en el tablero. La gente que tiene antecedentes penales o está siendo juzgada, sale en televisión, radio o donde les salga de las pelotas.
¿A que si les hiciesen una entrevista exclusiva para Menéame no os quejaríais? La televisión genera mucho dinero, y lo suyo es que cobren por generar tanto dinero. Si no os gusta, no lo miréis, pero no seáis tan Carmelitas Descalzas para lo que os apetece, que este tema roza la hipocresía.
Hace falta debate?
#6 Excelente resumen de lo que es la televisión de hoy en día.
LA gente que ha pasado por carcel y esta en libertad es porque ha pagado su deuda, con lo cual son personas libres de hacer lo que les plazca.
Cobrar? Por supuesto, por que no iban a cobrar? Es un trabajo, ellos hablan, la gente lo ve y se genera pasta.
Si la gente no lo viese no les llamarían para ir a la tele.
La culpa la tiene el espectador.
¿para qué seguís viendo la tele?
Bueno, hay "delincuentes" no condenados que siguen cobrando por ocupar cargos públicos...
Y en España sale más a cuenta, económicamente, ser un delincuente popular o una petarda inculta que sabe administrar sus siliconas o un chuloplaya con un tamaño de abdominales inversamente proporcional al uso de su cerebro que estudiar carreras universitarias. Haz un programa sobre avances en investigaciones científicas de cualquier tipo o teatro, literatura y similares y lo ven cuatro gatos. Saca a un@s sinvergüenzas, evolucionad@s sólo a nivel corporal, montando gresca y vendiendo morbo y arrasas con la audiencia.
Xra mi la culpa es en primer lugar del delicuente que haciendolo da muestras de xq es un delicuente, por su falta de dignidad, y en segundo de los directivos de la cadena, por lo mismo, una falta total de dignidad si cabe mayor que la del 1º xq este ya es un delicuente reconocido y los segundos son delicuentes en potencia(si alguno no lo es ya xD (
y lo de la audiencia es mas bien morbo, es como aquel que ve un accidente en el youtube y le da xra atras xra volver a verlo
#15 Aunque les interese, quizá es obligación de la sociedad evitar que el delincuente cobre por ello. Que vaya, pero sin ganar dinero (sigue siendo nauseabundo pero al menos se avanza algo). EN todo caso, es finísimo el hilo que separa todo, porque si no cobra el delincuente, se buscará la forma de que lo haga alguien de su entorno...
ROTUNDAMENTE SI! y el estado debe estar sobre aviso para embargar la parte correspondiente al pago de su deuda con la sociedad.
NO. El problema es que hay mucha gente que le mola verlo.
Este tio como se lamaba ricard sandoval o algo ... el caso es que hace poco salia en DEC de antena 3 rompiendose las venas
me da un escalofrio que este aqui ....
#34 Cierto! Cualquiera que tenga un trabajo digno y quiera respeto, acude sin dinero por medio, pues el cobro le resta al invitado/contenido toda credibilidad. Último ejemplo? Rojas Marcos en En noches como ésta http://www.rtve.es/mediateca/videos/20081114/luis-rojas-marcos-noches-como-esta/340749.shtml
O Mariano Barbacid, que por lo coñazo que es, debería pagar él por que le entrevisten
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20090206/entrevista-mariano-barbacid-noches-como-esta/400940.shtml
De todo esto hay dos culpables, las empresas audiovisuales que buscan contenidos que arrasen audiencias y el peor de todos, los mismos espectadores interesados en lo que exponen esos delincuentes.
¿El culpable es la audiencia, el programador, el delincuente entrevistado, el periodista, el anunciante...?
En mi opinión: NO
#6 Al leer tu comentario he recordado una iniciativa del CAC (consejo audiovisual de cataluña) de hace unos años: querían obligar a las cadenas a mostrar el nombre de las fuentes de las que obtenían las noticias. El resultado fué una campaña organizada de desinformación de las cadenas en las que se decía que habían creado un comité de la verdad y que querían censurar información. Les fué tan bien que la ley fue retirada.
Fíjate que el estado es quien otorga las licencias, pero paradójicamente, también es el estado el que queda sometido bajo la presión de los medios. Si no, no se explica que permitan los timos y estas cosas sabiendo todos que es ilegal, inmoral, y solo responde a intereses económicos.
NO, NO y siempre NO!
Pagarian esta gentuza a un ETARRA o a un Terrorista (Tipo Bin Laden por ejemplo) para una entrevista? NO, pues a estos tampoco y punto.
Este tema ya fue llevado al Congreso de los Diputados en noviembre pasado, como una propuesta de la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas. Pero seis meses despues la Camara todavía no lo ha tratado.
La propuesta planteaba textualmente:
1.Iniciar los cambios normativos precisos, bien por modificación de la Ley de Televisión Privada y la Ley de la Radio y la Televisión de Titularidad Estatal, o bien por su desarrollo reglamentario, para ilegalizar cualquier tipo de pago o prestación desde medios de comunicación concesionarios del servicio público de radiotelevisión a personas que, habiendo sido condenadas por la justicia, tengan pendientes las restituciones, indemnizaciones o multas económicas que les fueron impuestas. Esta prohibición alcanzará también a sus familiares o allegados.
2.Estudiar la posibilidad de que esta prohibición de remuneraciones se extienda igualmente a las personas imputadas en la comisión de delitos o condenados por los mismos sin penalización económica pendiente, que podrían ejercer su derecho a la libre expresión en los medios, pero sin recibir remuneración de ningún tipo por declaraciones referidas a los delitos probados o presuntos con los que se les ha relacionado.
Contenido integro se puede hallar en la sección de documentos de la página web de Coalicion Canaria
Yo creo que la pregunta no deberia ser esa, a lo que plantea en si la pregunta la respuesta es bastante evidente,pero para mi la verdadera cuestion seria ¿deberian existir programas basura que encima pagan a delincuentes? Como odio la television
La propia pregunta ya me parece un insulto a la inteligencia, a menos que los tiros vayan por donde dice #17.
#9 Culpables de esto:
-El delincuente desde luego no, es capaz de cometer un delito, cómo no va recibir dinero (lo haría hasta yo).
-La audiencia que traga, por supuesto. Pero la audiencia no tragaría si a un desgraciado no se le hubiese ocurrido pagarle.
La audiencia traga lo que les des, pero puedes elegir que darle porque lo van a ver también si sabes hacerlo interesante. Es el ejemplo de cuatro (excepto por realitys), en decrimento de telecinco.
La televisión nos miente, engaña, tima, desinforma, lobotomiza, insulta, amuerma, manipula, utiliza, adoctrina, etc. ¡y aún así seguimos viéndola!
Sinceramente, no lo entiendo. Por suerte para mí, me estoy quitando a marchas forzadas (sí, tal cual, porque vista la mierda que emiten ya la considero una drogadicción más).
_*S_i* - para que luego se lo done a los más necesitados
No sé. Yo hace tanto tiempo que no veo la tele que no sé de qué van todas estas historias. La podíais apagar, como dice #72.
#54 #55 Ah, disculpad.
Pues sí, la televisión es privada y como una empresa que es se va a lucrar de lo que haga el desgraciado este. Si quiere cobrar, que cobre, a mi me da igual, yo no pienso verlo porque me da asco la tele en un 90% (aprox)
El problema no es del delincuente. Él/ella va a un programa, y cobra por llenar ese hueco.
El problema tampoco es del espectador. Enciende la tele, hace zaping y, en mi caso en concreto, suele apagarla.
El problema ES de las televisiones. No sé de dónde se sacan los de las audiencias, pero para mí que se lo inventan y también es de ellas por llevar a delincuentes para llenar sus huecos en sus huecos (valga la redundancia) programas.
Así que sí, se ha de pagar al delincuente, otra cosa es que lo merezca o que yo lo vea bien.
Después de la lista de #6 creo que lo menos malo que hacen es pagar a un delincuente.
#54 #55 Ah, y si es lícito cobrar, pues sí, si esa persona ha salido de la cárcel, se supone que ya ha pagado su deuda con la sociedad, no? Si se le imputa que tiene q pagar dinero a sus víctimas (sean de lo que sean) tendrá que pagar, si es insolvente, tendrá que usar ese dinero q gane para pagarles.
#42 No hay nada de ilícito en que una persona cuente el delito que cometió. A ver, que vivimos en una sociedad completamente libre. La única manera de controlar esto es no viéndolo.
#65 Por eso dije lo de: otra cosa es que lo merezca o que yo lo vea bien (que no lo veo bien, vaya)
De todas formas, sigo pensando que si el delincuente va al programa hay que pagarle (como dice #67 ) por muy desagrable que sea "lo contado".
Lo interesante sería regular las televisiones para que no hicieran determinadas cosas (como invitar a delincuentes, hacer apologías varias, etc.) pero claro, eso sería acabar con la telebasura y... me temo que no lo harán.
La caja tonta es un pozo sin fondo, donde se generan muchos beneficios económicos así como mucho lavado de cerebro a "las masas" así que dudo mucho que acaben con la gallina de los huevos de mierda, digo de oro, de oro
#45 Has sintetizado lo que yo quería decir
A mi me parece una inmoralidad que esto si que debria perseguirse y castigarse porque es una manera de hacer alarde de su delito o de su complicidad
¿Debe pagar un medio para que un delincuente hable de sus delitos?
Un delincuente tiene todo el derecho del mundo a cobrar por salir en televisión, al igual que lo tenemos todos. Otra cuestión es si las cadenas deberían emplear estos métodos para intentar conseguir audiencia.
Personalmente, me hierve la sangre cada vez que veo a uno de estos en la tele. No por ellos (de quienes ya se ocupará la justicia), si no por las cadenas.
#45 y #57 Hay dos diferencias abismales: 1)Paquirrín y María Patiño NO son delincuentes y 2)No cobran por ser protagonistas de un delito (a mí también me parece repugnante que el niñato cobre, pero igual de patético que el 90% de invitados de programas como DEC o La Noria).
#64 De acuerdo en casi todo menos en lo de que se pague al delincuente. Porque ¿te imaginas cómo se siente la viuda de Benjamín Olalla, cuando Farruquito se ha enriquecido gracias a haberlo atropellado?. Porque no le pagan por bailar ni por hablar de su carrera sino por hablar cómo de su delito...
Pues yo creo que sí. Si le ofrecen un contrato para hablar de algo (De cualquier cosa por desagradable que sea, deben pagarle)
Lo que no me gusta es que una TV o una revista contrate a esa persona para hacer eso y le pague.
No sé si me explico, la culpa es de quien le ofrece dinero por hacer algo reprobable.
Si, si es para una ONG,Si es para su bolsillo NOOOOO......y se terminaria mas de una historia.
#52 No he dicho que fuera ilícito que lo cuente: lo que es ilícito es que cobre por ello, porque entonces habrá conseguido que le resulte rentable cometer un delito (y eso sí es una aberración que la sociedad debería corregir, en mi opinión)
#52 en que lo cuente no, pero ¿estás de acuerdo en que cobre por ello?
La ley no dice nada sobre eso, la pregunta sería si las cadenas de televisión deberían pagar o no, eso si que me parece reprochable. El todo vale de las televisiones es lo que deberían controlar...
La pregunta es ¿debe el delincuente entregar immediatamente ese dinero a la victima para restituir el daño causado? La respuesta Sí.
Otra pregunta es ¿tenemos el peor 'sistema' judicial imaginables gracias al estado? Si, millones de codigos y paginas complejisimas que se resumen en que el mayor violador o ladron sale a la carcel en un par de años eso si al juez no se le pasa el dia del juicio y se duerme o traspapela documentos porque esta ocupado persiguiendo chicas de 17 año que fuman hierbas no aprobadas por su majestad o niños que bajen peliculas de disney de internet o jovenes que quemen trapos de colorines y ofenda a su majestad...
Sin embargo RTVE va a prescindir de sus ingresos en publicidad, para favorecer la bajada de ingresos en las privadas a causa de la crisis
Sí, tienen libertad de expresión para hablar de lo que quieran. Y qye las empresas les contraten se llama reinserción. Jode un huevo, pero es así.
#35 Tienes toda la razón en tu pregunta. Puse a Violeta Santander porque representa mucho la indignación y era la única imagen disponible del caso Neira, que ha sido tan sonado. Antonio Puerta (el agresor) ha manifestado su intención de "forrarse" cuando salga de la cárcel yendo a programas de TV. Pero como aún no lo ha hecho, no puse su foto. En todo caso, la foto la titulé en mi blog "Invitados polémicos", precisamente para que se viera que no todos los que aparecen han sido condenados.
Es posible que a ella la condenen por encubrir el crimen de Puerta, pero desde luego hoy NO es una delincuente.
JAMÁS
los delincuentes ya tienen un sitio donde estar no? no es la televisión creo...
Yo creo que no, la idea de la carcel a parte de para rehabilitar y reinsertar en la sociedad (teóricamente que no en la realidad)y tb para castigar, si yo paso 5 años en prisión por ejemplo por un delito que he cometido pero luego tengo en mente que al salir una exclusiva en un programa me va a permitir vivir como una reina, pues es bastante rentable. Me parece inmoral, igual q el hombre que tenía a su hija y su segunda familia encerrada en el sotano que ahora los psicólogos se lo rifan y le pagan cantidades exorbitadas para poder investigarlo. Me parece una verguenza.
NO.
Debería en todo caso pagar si quiere ir a que otros escuchen sus tonterías, y ni eso, porque es dar publicidad e importancia a alguien que no la merece.
Como algun otro... que roba y encima le pagan después por contarlo.
Porque mal es que cobren, pero peor quienes les pagan por contarlo. Y luego que la gente encima lo vea
Y la SGAE cobra por derechos de autor que no le pertenecen y ahora hasta por fiestas privadas, simplemente por poner cintas...porque un delincuente no va a tener derecho a cobrar si sale por tv. A donde vamos a llegar... Vengo a decir que no estoy de acuerdo.
La SGAE hace hasta anuncios de sus delitos y no pasa nada, llaman delincuente a un chaval que se baja una película o graba 4 cds para sacarse 5 duros, pero no ponen la cifra de los miles de millones que nos roban gracias al canon grabado en miles y miles de productos que se venden cada día.
#40 No estoy de acuerdo. Pagar su deuda no equivale a poder hacer más daño por medio de sus declaraciones al agredido. Y si encima gana dinero a costa de ello, le habrá colado un gol injusto al sistema penal, cuya función es la de reinsertar (y eso conlleva para el criminal aprender del error y arrepentirse).
Si Antonio Puerta sale de la cárcel (agresor de Jesús Neira) y un programa le paga por hablar de lo que hizo, habrá ganado dinero gracias a ser un criminal. Y si eso sucede, ofende tantísimo al agredido (y a gran parte de la sociedad), que entonces habrá que plantearse si es lícito.
Si cobra Paquirrín o María Patiño por hablar mierda, ¿por que no iba a cobrar un delincuente por contar su historia?