La decisión está tomada. Será obligatorio llevar las luces encendidas del coche a todas horas y en todo tipo de trayectos. Y es que se estima que el número de fallecidos en la carretera podría bajar alrededor de un cinco por ciento cuando se aplique la medida, lo que supondría salvar cerca de 200 vidas cada año por otra parte se incrementará un 3% en el gasto del combustible. Relacionada: La DGT estudia obligar a llevar las luces de cruce encendidas durante el día
#16:
Me encanta el argumento del ahorro de energía. Luego ves a más de uno metiendo acelerones y frenazos pero eso sí, con las luces apagadas para ahorrar energía.
#9:
Al fin dejarán de darme las largas y de mirarme raro cuando las llevo 24h...
#3, Energía? El aumento de consumo es apenas notado, es bajísimo respecto a las ventajas que da (mayor visibilidad, posibilidad de distinguir a un coche parado de uno en marcha). Sobre aunque tú sí estés viendo bien, la cuestión es ser visto, tanto por vehículos como por peatones, y hay sitios en los que se ve al coche con mayor dificultad (calles oscuras a contraluz, por ejemplo). No me parece una tontería innecesaria aumentar la seguridad de todo el mundo con algo tan sencillo.
#14:
Que triste que haya gente que piense que es mala medida, eso demuestro lo poco que nos fijamos en los pequeños detalles del día a día en la conducción.
El problema, básicamente, es que la gente no se molesta en poner las luces en condiciones de pérdida de luz por lluvia o nubes porque ellos consideran que ven* bien cuando cualquiera con dos dedos de frente sabe que las luces son para que los otros te vean a ti.
Por otra parta y como experiencia personal y diaria: aquí en Almería amanece muuuy temprano, cuando yo voy de vuelta a mi casa todos los días sobre las 07:30 de la mañana luce un sol muy hermoso, con lo cual lo lógico sería pensar que no necesitas llevar las luces, pero si estás en mi caso de circular con el sol a la espalda y estando tan bajo como está el reflejo del mismo en los retroviros me impide ver los vehículos que se acercan por detrás, cosa que no sucede con los que llevan las luces puestas que si los veo perfectamente, imagino que como yo habrá muchos que experimenten esto o lo hayan experimentado y sean conscientes de la importancia de mostrarte correctamente al resto de conductores.
Obviaría decir que lo mismo te puede suceder a cualquier otra hora y con el sol de frente, siempre te será más fácil ver a otro vehículo que lleva las luces encendidas que a uno que no las lleva.
A ver si ahora vamos a ser como los taxistas que entre sus motivaciones para no ponerse el cinturón (y una de las razones que les exime de llevarlo) es para poder escapar en caso de intento de robo .... yo todavía no conozco a ninguno que haya abandonado su vehículo, que lo mismo lo habrá, cualquiera sabe.
#75:
Vamos a ver, está claro que en pleno verano a las 12 del mediodía, no verás las luces de otro coche, sin embargo ese día a las 23:00 u otro en invierno a las 17:00 sí que ayudarán.
Entones ¿qué ocurre?
Que llevar las luces quizá ayude en un 80 ó 90% de las situaciones, en el resto no, pero se puede poner por norma llevar las luces siempre encendidas o te pueden dar una tabla enorme diciendo que en verano las tienes que llevar encendidas a tales horas, en invierno a otras, en otoño otras, las enciendes por la mañana hasta las X, luego las apagas, luego las enciendes...etc...
Entonces sí que sería un lío, y seamos sinceros, si ni siquiera se respetan los límites de velocidad (que son sencillos, te ponen un número enorme en una señal) cómo íbamos a respetar una tabla de esa forma, se hace más simple, las luces encendidas todo el día y punto.
Que hay un gasto extra? sí, sin duda, ¿alguien conoce lo que gasta un coche al superar los 110-120Km/h? el consumo aumenta practicamente exponencialmente, también podéis ahorrar con el mismo ordenador que usáis ahora, si lo dejáis toda la noche encendido (lo cual gasta muchísimo más que las luces de un coche) podéis bajar la frecuencia del procesador, desconectar los discos duros que no uséis, etc, etc...pero claro, todos malgastamos energía por todos lados pero sólo nos damos cuenta cuando nos apetece criticar, que nos encanta criticar a todo el mundo.
Así que, las luces tenéis que llevarlas las 24horas encendidas, es más simple que tener 8 horarios diferentes según la hora, estación, condiciones metereológicas...y si os preocupa el consumo, estupendo, a mí también, empezad por no derrochar en casa, lo que he dicho antes con el ordenador, no dejéis cargadores de móviles u otros dispositivos enchufados sino están conectados al dispositivo, no tengáis luces encendidas cuando no estáis en la habitación, usad bombillas de bajo consumo, no dejéis la tele o el monitor con el piloto encendido, no derrochéis agua caliente al ducharos o lavaros...practicamente cualquier cosa consume más que 4 ó 5 bombillas en un coche, así que si haced algo realmente efectivo para no malgastar energía.
En países como Noruega es obligatorio llevar las luces encendidas todo el día.
Si en invierno hay más horas de noche, eso no cambia la argumentación: sigue siendo obligatorio llevar las luces. Y, de día (en verano los días son mucho más largos que en España...) también lo es, habiendo sol suficiente para descartar tu "hipótesis".
El aumento de la visibilidad está más que probado. Se distingue mejor un coche por los dos focos luminosos que por la forma o el color, es un hecho, y para refutarlo se os exige algún estudio "decente".
Llevar las luces encendidas al 100% tiene un coste mínimo, mientras que isntalar extraños dispositivos tiene un coste altísimo (hardware, instalación, comprobación de que funcione, revisiones, problemas a la hora de evaluar si ha funcionado o no...)
Por otra parte me sorprende el tono de la noticia: ¿obligará? parece que se esté tratando de una obligación, de una prohibición, de una censura, cuando en realidad es una medida que salvará muchas vidas, y a la que deberíamos estar agradecidos. Yo me quejo de que no la hayan aplicado antes... pero más vale tarde que nunca.
#5:
Es porque se perciben mejor los coches en movimiento cuando tienen las luces encendidas, a mi me parece una buena medida que ya se aplica en otros paises. En cuanto a lo del gasto extra de combustible creo que con el tiempo que pierdo en los semaforos da para cargar la bateria del coche mas que de sobra por lo que no hay un incremento real del consumo.
#109:
Yo llevo 9 meses usando las luces diurnas, mi coche las tiene y no te tienes que preocupar por nada, se encienden solitas al arrancar el coche. Eso si... hay que aguantar a 2000 personas cada día haciéndote gestos porque llevas las luces puestas...
#88:
#81 d.c. pesao!! cansino!! en Francia hay que llevar las luces las 24 horas desde el 2005, en Italia también hay que llevarlas, y ahora me vendrás con que Francia e Italia son países oscuros no? con sus 6 meses de noche, que no! es obligatorio en países con sol, en países sin sol, con playa, sin playa, porque es una medida que funciona, es lógica simplemente, las luces se ven.
#85 tu has dicho que a tí te pueden decir lo que quieran, que tu sabes la verdad, es lo que dicen todos los que conducen por encima del límite, habiendo tomado alcohol, etc...lo estás diciendo, tu lo sabes todo y a ti no te engañan, te pueden decir lo que sea que te da igual, pues eso, no digo que tu lo hayas dicho digo que tu postura es similar.
#86 era una exageración, léete mi comentario entero.
#122:
#111, sí, se van a forrar a vender bombillas... Mi Kadett de 22 años sigue con las bombillas de fábrica.
#11:
He oído muchas veces a la gente quejarse de que en España esto no es necesario porque tenemos mucho más sol que en otros países donde sí es efectiva la medida. Discrepo totalmente; infinidad de veces me he tenido que incorporar p.ej. a una autopista (sea en coche o en moto) y me he vuelto loco porque no conseguía distinguir si venían coches o a qué velocidad lo hacían (y que conste que a pesar de mi nick veo de p.m.). En cambio, cuando me veo alguno que por despiste se ha dejado las luces encendidas, a ese se le ve sin problemas. Si a las motos se las obliga a llevar luces todo el día para que se las vea mejor, es razonable pensar que también funcionará en un coche. Y sobre el gasto económico que puede ocasionar... joder, no seamos ratas, que llevo hace 2 años las mismas luces en la moto y no se han fundido...
#22:
#17 Pues yo no lo veo demagógico... es totalmente cierto... Ya no sólo acelerones y frenazos, sino que hay infinidad de personas que argumentan lo del consumo energético como excusa para no querer poner las luces, y luego compran coches de 3000cc, o todoterrenos para llevar a los niños al colegio. Vamos, no jodamos.
#6:
Pues a ver si con estas consiguen eliminar a los cuatro ceporros que nunca ajustaron la altura de las luces del coche y van deslumbrando habitualmente al personal...
#66:
#61 un día soleado a las 15 de la tarde si de repente entras en una calle oscura o un tramo con sombra entre arboles seguramente tus ojos tardaran en adaptarse y veras mejor a un coche con luces.
#76:
Pues yo siempre las llevo, desde que un profesor nos explicó las ventajas de llevar las luces incluso de día. Esto se notará más con coches de determinados colores, como el mío gris, se ve mucho menos que un rojo chillón. Algunas veces me pitan para decirme que las llevo puestas, pero no tiene ningún inconveniente más.
#45:
Salva 5 de cada 100 vidas, cuesta 5 centimos mas por 100 kilometros no afecta a la contaminacion ni lo que tener una bombilla de 60 no electronica y os parece mal? y votais negativo?
#18:
En el verano pueden ser tan útiles como en cualquier otro momento. De hecho con tanta luz la gente se confía a que se ve todo perfectamente, y sin embargo, en cualquier zona en la que se alterna el claroscuro (una carretera con árboles o edificios en los lados) a las tres de la tarde la luz tan fuerte en las zonas iluminadas hace que prácticamente no se vea nada en una zona de sombra. Aplaudo la medida.
Me encanta el argumento del ahorro de energía. Luego ves a más de uno metiendo acelerones y frenazos pero eso sí, con las luces apagadas para ahorrar energía.
Al fin dejarán de darme las largas y de mirarme raro cuando las llevo 24h...
#3, Energía? El aumento de consumo es apenas notado, es bajísimo respecto a las ventajas que da (mayor visibilidad, posibilidad de distinguir a un coche parado de uno en marcha). Sobre aunque tú sí estés viendo bien, la cuestión es ser visto, tanto por vehículos como por peatones, y hay sitios en los que se ve al coche con mayor dificultad (calles oscuras a contraluz, por ejemplo). No me parece una tontería innecesaria aumentar la seguridad de todo el mundo con algo tan sencillo.
Que triste que haya gente que piense que es mala medida, eso demuestro lo poco que nos fijamos en los pequeños detalles del día a día en la conducción.
El problema, básicamente, es que la gente no se molesta en poner las luces en condiciones de pérdida de luz por lluvia o nubes porque ellos consideran que ven* bien cuando cualquiera con dos dedos de frente sabe que las luces son para que los otros te vean a ti.
Por otra parta y como experiencia personal y diaria: aquí en Almería amanece muuuy temprano, cuando yo voy de vuelta a mi casa todos los días sobre las 07:30 de la mañana luce un sol muy hermoso, con lo cual lo lógico sería pensar que no necesitas llevar las luces, pero si estás en mi caso de circular con el sol a la espalda y estando tan bajo como está el reflejo del mismo en los retroviros me impide ver los vehículos que se acercan por detrás, cosa que no sucede con los que llevan las luces puestas que si los veo perfectamente, imagino que como yo habrá muchos que experimenten esto o lo hayan experimentado y sean conscientes de la importancia de mostrarte correctamente al resto de conductores.
Obviaría decir que lo mismo te puede suceder a cualquier otra hora y con el sol de frente, siempre te será más fácil ver a otro vehículo que lleva las luces encendidas que a uno que no las lleva.
A ver si ahora vamos a ser como los taxistas que entre sus motivaciones para no ponerse el cinturón (y una de las razones que les exime de llevarlo) es para poder escapar en caso de intento de robo .... yo todavía no conozco a ninguno que haya abandonado su vehículo, que lo mismo lo habrá, cualquiera sabe.
Es porque se perciben mejor los coches en movimiento cuando tienen las luces encendidas, a mi me parece una buena medida que ya se aplica en otros paises. En cuanto a lo del gasto extra de combustible creo que con el tiempo que pierdo en los semaforos da para cargar la bateria del coche mas que de sobra por lo que no hay un incremento real del consumo.
Pues a ver si con estas consiguen eliminar a los cuatro ceporros que nunca ajustaron la altura de las luces del coche y van deslumbrando habitualmente al personal...
He oído muchas veces a la gente quejarse de que en España esto no es necesario porque tenemos mucho más sol que en otros países donde sí es efectiva la medida. Discrepo totalmente; infinidad de veces me he tenido que incorporar p.ej. a una autopista (sea en coche o en moto) y me he vuelto loco porque no conseguía distinguir si venían coches o a qué velocidad lo hacían (y que conste que a pesar de mi nick veo de p.m.). En cambio, cuando me veo alguno que por despiste se ha dejado las luces encendidas, a ese se le ve sin problemas. Si a las motos se las obliga a llevar luces todo el día para que se las vea mejor, es razonable pensar que también funcionará en un coche. Y sobre el gasto económico que puede ocasionar... joder, no seamos ratas, que llevo hace 2 años las mismas luces en la moto y no se han fundido...
#17 Pues yo no lo veo demagógico... es totalmente cierto... Ya no sólo acelerones y frenazos, sino que hay infinidad de personas que argumentan lo del consumo energético como excusa para no querer poner las luces, y luego compran coches de 3000cc, o todoterrenos para llevar a los niños al colegio. Vamos, no jodamos.
Esto es una de las mayores burradas de la historia. Podría ser discutible obligar a llevar un sensor que detectase la incidencia de la luz solar y si esta bajase de un cierto nivel que las luces se enciendan solas, pero hay veces que las luces encendidas no se ven... sobre todo en verano. Es un gasto de energía totalmente innecesario. Encima es energía proveniente de combustibles fósiles, más burada aún.
En el verano pueden ser tan útiles como en cualquier otro momento. De hecho con tanta luz la gente se confía a que se ve todo perfectamente, y sin embargo, en cualquier zona en la que se alterna el claroscuro (una carretera con árboles o edificios en los lados) a las tres de la tarde la luz tan fuerte en las zonas iluminadas hace que prácticamente no se vea nada en una zona de sombra. Aplaudo la medida.
Vamos a ver, está claro que en pleno verano a las 12 del mediodía, no verás las luces de otro coche, sin embargo ese día a las 23:00 u otro en invierno a las 17:00 sí que ayudarán.
Entones ¿qué ocurre?
Que llevar las luces quizá ayude en un 80 ó 90% de las situaciones, en el resto no, pero se puede poner por norma llevar las luces siempre encendidas o te pueden dar una tabla enorme diciendo que en verano las tienes que llevar encendidas a tales horas, en invierno a otras, en otoño otras, las enciendes por la mañana hasta las X, luego las apagas, luego las enciendes...etc...
Entonces sí que sería un lío, y seamos sinceros, si ni siquiera se respetan los límites de velocidad (que son sencillos, te ponen un número enorme en una señal) cómo íbamos a respetar una tabla de esa forma, se hace más simple, las luces encendidas todo el día y punto.
Que hay un gasto extra? sí, sin duda, ¿alguien conoce lo que gasta un coche al superar los 110-120Km/h? el consumo aumenta practicamente exponencialmente, también podéis ahorrar con el mismo ordenador que usáis ahora, si lo dejáis toda la noche encendido (lo cual gasta muchísimo más que las luces de un coche) podéis bajar la frecuencia del procesador, desconectar los discos duros que no uséis, etc, etc...pero claro, todos malgastamos energía por todos lados pero sólo nos damos cuenta cuando nos apetece criticar, que nos encanta criticar a todo el mundo.
Así que, las luces tenéis que llevarlas las 24horas encendidas, es más simple que tener 8 horarios diferentes según la hora, estación, condiciones metereológicas...y si os preocupa el consumo, estupendo, a mí también, empezad por no derrochar en casa, lo que he dicho antes con el ordenador, no dejéis cargadores de móviles u otros dispositivos enchufados sino están conectados al dispositivo, no tengáis luces encendidas cuando no estáis en la habitación, usad bombillas de bajo consumo, no dejéis la tele o el monitor con el piloto encendido, no derrochéis agua caliente al ducharos o lavaros...practicamente cualquier cosa consume más que 4 ó 5 bombillas en un coche, así que si haced algo realmente efectivo para no malgastar energía.
Salva 5 de cada 100 vidas, cuesta 5 centimos mas por 100 kilometros no afecta a la contaminacion ni lo que tener una bombilla de 60 no electronica y os parece mal? y votais negativo?
#61 un día soleado a las 15 de la tarde si de repente entras en una calle oscura o un tramo con sombra entre arboles seguramente tus ojos tardaran en adaptarse y veras mejor a un coche con luces.
#10 Te aseguro que sí se ven. Una cosa es ver que están encendidas si estás al lado de tu coche aparcado, y otra es cuando se te acerca el coche a 120 km/h. La gente se encapricha con que al hacer sol no se ven, y es totalmente falso. Circulando se perciben mucho mejor los vehículos de alrededor si llevan las luces puestas, por mucho sol que haga.
En países como Noruega es obligatorio llevar las luces encendidas todo el día.
Si en invierno hay más horas de noche, eso no cambia la argumentación: sigue siendo obligatorio llevar las luces. Y, de día (en verano los días son mucho más largos que en España...) también lo es, habiendo sol suficiente para descartar tu "hipótesis".
El aumento de la visibilidad está más que probado. Se distingue mejor un coche por los dos focos luminosos que por la forma o el color, es un hecho, y para refutarlo se os exige algún estudio "decente".
Llevar las luces encendidas al 100% tiene un coste mínimo, mientras que isntalar extraños dispositivos tiene un coste altísimo (hardware, instalación, comprobación de que funcione, revisiones, problemas a la hora de evaluar si ha funcionado o no...)
Por otra parte me sorprende el tono de la noticia: ¿obligará? parece que se esté tratando de una obligación, de una prohibición, de una censura, cuando en realidad es una medida que salvará muchas vidas, y a la que deberíamos estar agradecidos. Yo me quejo de que no la hayan aplicado antes... pero más vale tarde que nunca.
No sabeis en la distancia y con sol a lo lejos lo mejor que se ve un coche con luces. En europa las luces van al contacto.
OLE!.
LAS LUCES SON 1/5 de caballo 120watios no digais bobadas
Tambien podrían lucirse y empezar a estudiar unas rebajas en las pólizas de los seguros, ya que era una de las razones que se esgrimia a la hora de subir sus precios (aumento de los accidentes). Ahora que los porcentajes de siniestros están bajando,no se les oye ni respirar.
Haber ahora quien está detrás del negocio de baterias y lámparas para automóviles.........Van a haber nuevos ricos..............
Meneo, pero con cabreo.
Pues yo siempre las llevo, desde que un profesor nos explicó las ventajas de llevar las luces incluso de día. Esto se notará más con coches de determinados colores, como el mío gris, se ve mucho menos que un rojo chillón. Algunas veces me pitan para decirme que las llevo puestas, pero no tiene ningún inconveniente más.
#50 y el aire acondicionado puesto y a 130 en vez de a 110 que se gasta el doble, y coches de 150 caballos en vez de 100, la radio de 50x4 en vez de 5watios y......
#81 d.c. pesao!! cansino!! en Francia hay que llevar las luces las 24 horas desde el 2005, en Italia también hay que llevarlas, y ahora me vendrás con que Francia e Italia son países oscuros no? con sus 6 meses de noche, que no! es obligatorio en países con sol, en países sin sol, con playa, sin playa, porque es una medida que funciona, es lógica simplemente, las luces se ven.
#85 tu has dicho que a tí te pueden decir lo que quieran, que tu sabes la verdad, es lo que dicen todos los que conducen por encima del límite, habiendo tomado alcohol, etc...lo estás diciendo, tu lo sabes todo y a ti no te engañan, te pueden decir lo que sea que te da igual, pues eso, no digo que tu lo hayas dicho digo que tu postura es similar.
#86 era una exageración, léete mi comentario entero.
Acabo de sacarme el carnet de conducir y las prácticas las hacía a las 7 de la mañana, cuando estaba amaneciendo y era obligatorio llevar las luces de cruce, y a medida que pasaba el tiempo menos coches llevaban las luces de cruce, y realmente notaba la diferencia.
Me parece muy interesante que sea obligatorio llevar las luces 24H porque realmente se nota, otra cosa es que los conductores habituales ya estés acostumbrados a no verlas, pero yo como conductor totalmente nóvel sin experiencia ninguna noto una gran diferencia.
#69 Sí, somos el hazmerreír por culpa de gente que se pone a criticar sin preocuparse de leer todos los estudios que se han realizado y demuestran la eficacia de la medida. Casualmente recuerdo también que en Andalucía es donde más motoristas he visto nunca sin casco. Debe ser también por el sol que hace, ¿no?
A ver si nos fijamos en que cuando la gente dice que "somos el hazmerreír de Europa" la culpa la mayoría de las veces es de los ciudadanos, no de los políticos. Los turistas que vienen nos ven a nosotros y nuestra actitud, no a los políticos.
#50 A ver, porque creo que estamos discutiendo los dos y en el fondo estamos casi de acuerdo en todo. Es cierto, posiblemente parte de la energía se tire. Estoy de acuerdo en eso. El problema es que es imposible saber cuándo se está malgastando esa energía. No es algo subjetivo. Puedo ir circulando por autopista a pleno sol, creer que no necesito en ese momento las luces, y no saber que hay una entrada en ese mismo punto que, debido a la inclinación de entrada p.ej., tiene una visibilidad pésima y cuesta saber si está viniendo un coche o a qué velocidad lo está haciendo. Donde yo vivo hay muchos puntos de esos. Pues te aseguro que si veo a alguien que por despiste se ha dejado las luces, me alegro, porque tengo una referencia mucho más visible desde donde yo estoy para incorporarme sin miedo. De hecho conozco una incorporación muy concreta, que por su situación (sale desde un pequeño montículo) supone un peligro enorme, y mi novia ni siquiera se atreve a usar esa incorporación porque no se consiguen distinguir bien los coches que vienen. De acuerdo, la DGT ha de adecuar las carreteras, en eso estoy de acuerdo, pero las luces son una seguridad adicional y con mucha utilidad en muchísimas situaciones.
#25 Me refería a que hablar del gasto energético de unas bombillas cuando estás en medio de un atasco, consumiendo combustible a espuertas, es, cuanto menos, irrelevante.
#24 Lo de "no lo dirás por mí" no acabo de entenderlo. Tu estabas diciendo que el comentario #16 era demagógico, y yo he expuesto mis razones para decir que no lo veo demagógico. Si es por lo de "no jodamos" que he puesto al final, no me refería a ti, sino a la gente que expongo en mi razonamiento... Por otro lado, no confundamos, estoy totalmente a favor de todo lo que suponga disminuir accidentes. Pero de todas. Es decir, que si llevar las luces encendidas y mejorar las carreteras salvan más vidas que simplemente mejorar las carreteras, pues estaré a favor de ambas opciones a la vez. Y lo de llevar las luces el 80%... seamos sinceros... la mayoría sudaría de ponerlas, porque se escudarían en que no queda claro "cuándo" hay que encenderlas... si actualmente se establece por ley que hay que encenderla de día si hay poca visibilidad (lluvia p.ej.) y ves a la gente que le importa una puñetera mierda...
#13 ¿Cuánto cuesta una vida? Si el coste de salvar una sola vida por accidente supone el 0,6% de incremento energético anual, habremos conseguido algo muy positivo. Por otro lado, cierto que algunas veces verás antes el coche que las luces, pero tú mismo has dicho que las luces las viste cuando ya estaba cerca... pues imaginate realizando una maniobra de adelantamiento p.ej., es cuando más te interesa que un posible coche sea más visible... en ese caso si lleva las luces encendidas, y el coche está cerca, tendrás dos referencias: el coche y las luces.
Ademas, que no tienen la misma visibilidad un coche rojo Ferrari, que otro gris plateado, sobre una autopista gris, con unas bonitas ciudades grises de fondo...
#79 a mí me dirán que conducir a 230Km/h es peligroso, me podrán enseñar las estadísticas y estudios que quieran...
Es más, yo me tomo mis dos copitas de vino y quién les ha pedido que conduzcan por mí?
Si a tí no te valen los estudios y por supuesto estás convencido de que llevas razón, sólo te puedo decir una cosa:
luces no encendidas = malo, multa, pagas, tu dinero pequeño
luces encendidas = bueno, no multa, no pagas, tu dinero no pequeño
y por cierto, tampoco puedes ir a 200Km/h ni habiendo tomado vino, aunque por supuesto "tu controlas".
#9 Por supuesto que con las luces muchas veces te ven mejor, yo no estoy en contra de llevarlas mucho más tiempo del que la gente lo lleva ahora, pero por el verano, si hace sol, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, en general, las luces aunque las lleves encendidas NO se ven. De hecho antes, cuando los coches no llevaban el chivato de que dejaste las luces encendidas mucha gente las dejaba encendidas todo el día delante de casa porque no se veían las luces.
#50 Tú quizá enciendes las luces cuando el día está un poco oscuro, pero hay mucha gente que aunque esté cayendo la noche siguen sin encenderlas ( ¿pa qué, si ya veo bien...). Y la medida es porque no puedes dejar la decisión de encenderlas o no en manos de cada conductor porque unos lo harán bien, pero muchos otros no. Así, que lo hagan todos sin excepción y punto.
#64 ¿Y por qué todos creeis que sí funciona en una moto que es más pequeña, y no en un coche?
¿Porque el coche, al ser más grande, ocupa más espacio en el campo de visión y por cojones ha de verse?
El coche se ve de p.m. si lo tienes delante tuyo, pero en una carretera, a una distancia de 200m, por el retrovisor que empequeñece los objetos, es ridículamente pequeño. Y la misma lógica que hace que se vea mejor la moto, se aplica entonces al coche. Y como he dicho en algún comentario anterior, también depende mucho del color del coche, una tonalidad grisacea lo hace indistinguible del paisaje general, en este caso las luces son imprescindibles para conseguir ver que se acerca algo.
#90 los motoristas también tienen que llevar las luces encendidas, y los ciclistas tienen que llevar luces al menos por la noche y reflectores también por el día, como mucho deberán de llevar las mismas luces que se llevan de noche, de día, no me parece tan grave ni que afecte tanto a nadie, son luces no condensadores de fluzo.
No se hasta que tanto por ciento pueden ser utiles en autopista/autovia, pero en mi opinion el llevarlas en carretera nacional (doble sentido sin separacion) es muy interesante para evitarte/evitar sustos que pueden terminar en un choque frontal con las consecuencias que eso comportaria.
Por primera vez en mucho tiempo espero poder estar de acuerdo con una medida tomada por Pere Navarro.
#69,#81 Ya comenté esto cuando se planteó este asunto. En Italia es obligatorio y tienen tanto sol como tenemos aquí. Allí pude comprobar que el llevar las luces puestas todo el día es una medida muy buena.
#38 Mi coche ni siquiera tiene aire acondicionado #37 La DGT calcula que aumentará un 3% el consumo de combustible, evidentemente lo que un solo coche gasta en luces tiende a cero, pero hay millones de coches circulando. Un 3% más de la contaminación provocada por los coches ya me dirás si es poca.
#29 Mi coche ya lleva un sensor de luces, y la verdad funciona de p.m., cuando empieza a disminuir el sol, o te metes en un tunel, o lo que sea, se encienden las luces solas. Pero te aseguro, por mucho que te empeñes, en que aún así las luces encendidas el 100% sería aún más efectivo. Podemos estar en verano, a las 12 del mediodía, con el sol achicharrandonos, y que aún así no puedas distinguir un coche por muchísimos factores. Y fijate en el detalle, distinguir. Puede ser que lo estés viendo, pero no distingas si es un coche, o si está circulando, o lo que sea. Si lleva las luces encendidas tienes una referencia muy importante, lo tengo comprobado personalmente.
Decís que esta medida sólo está implantada en países del norte, pero no está también en Italia? Esa sensación me quedó al estar en sicilia, prácticamente todos los coches llevaban ls luces encendidas todo el día, yo también llevaba las mías por si acaso
#14 desde hace tiempo es obligatorio el cinturón también para los taxistas, te lo digo xq a mi padre le calzaron una por no llevarlo y se libró xq por aquel entonces estaba permitido ir sin cinturón, pero al poco cambiaron es ley y es obligatorio llevarlo, que no lo lleven porque no quieran es ya otra historia(son muy chulos, son de MadriZ)...
y te aseguro q con cinturón o sin él conozco casos de robo entre compañeros de mi padre en los que les han robado, se han bajado del taxi y han ido detrás del ladrón a recuperar lo robado y de paso meterle alguna hostieja que otra... . Por cierto, ¿tu abandonarías tu medio de trabajo si te lo has pagado de tu bolsillo? no ¿verdad? pues eso.
#32 Lo de la mariposa y los ciclones queda muy chachi para "Jurassic Park". Aquí estamos hablando de accidentes en carretera. Y de un consumo de 0.6% extra, no de un 50% ni de un 300%. Al que quiera entender que entienda. Todos los que os quejais del incremento energético podeis empezar por quitar el aire acondicionado y bajar las ventanillas, que tiene un consumo mucho mayor que el de las luces...
#8 La DGT no te obliga a conducir un coche. Y si lo haces, has de cumplir la normativa. Y argumentar de que la gente conduce de forma temeraria porque la DGT la provoca... es el argumento de cualquier Skin que dice que le ha abierto la cabeza a alguien porque le estaba mirando...
#4 Hombre, estaría bueno que no fuese asi. Doy por hecho que lo tuvieron en cuenta, por eso me asombro más al ver que escogieron este método. #5 Eso no es así, el hecho de que la batería se "cargue sóla" nos lleva a pensar en muchas ocasiones que no implica un gasto de combustible, pero la energía para cargar la batería por supuesto que proviene de gastar combustible. De hecho en el artículo dice que se calcula que se gastará un 3% mas.
#75, eso de que a las 12 del mediodía no se verán las luces del otro coche serás tu (y todos los demás que dicen que no se ve, quizá es que no mirais el retrovisor) porque yo las veo perfectamente, que es de lo que se trata, de que yo vea al que me viene por detrás a 200 antes de salir a adelantar al camión, por ejemplo.
A todos los que dicen que no lo ven coherente diciendo que si a tal hora en verano no lo ven necesario, ¿han leído todos los argumentos que se han expuesto?
Joder, veo que el comentario #19 argumentando que apruebo el aumento de 0.6% de gasto energético si eso conlleva salvar vidas, me conlleva votos negativos. Espero no encontrarme en la carretera con el que me haya votado... debe ser un perla.
Entonces, ahora motoristas y ciclistas ¿que van a necesitar para ser más visibles? ¿luminosos tipo club de carretera?
No estoy en contra de la medida, pero decisiones de este tipo llevan consecuencias que afectan a otros usuarios de las vías.
Además, tampoco entiendo porqué hay vías que prácticamente están semioscuras y a la entrada de un tunel terminas cegado de tal despliegue de luminosidad (léase algunos túneles de la m-30 de noche).
lo que yo no sé es cómo no aplicaron antes esta medida... hay muchos países en los que ya es obligatorio. se distinguen muchísimo mejor los coches (de cualquier color), a cualquier hora del día, con las luces encendidas.
#79 Soy parte de es masa borreguil, y al igual que tu has comprobado que no sirve de nada, yo ya he explicado que sí sirve porque también lo he comprobado. Podríamos discutir quién tiene razón en este caso, porque ambos lo hemos comprobado, ¿no? Sólo sé que yo me he encontrado muchas ocasiones en los que se hace necesario, posiblemente tú no has encontrado ninguna por las zonas en que te mueves.
Yo tengo una duda, a ver si hay algún mecánico en la sala que pueda ayudarme: ¿Los alternadores de los coches si activan y se desactivan? Es decir, ¿tienen una especie de "modo activo" en que producen rozamiento y cargan la batería, y otro en que ni recargan ni rozan? Porque de no ser así, el rozamiento (y, por lo tanto, el gasto de gasolina) sería exactamente el mismo con luces que sin ellas.
Pues yo lo veo como una buena media, entre otras cosas los coches de color oscuro se distinguen mejor si llevan las luces puestas. Puede que a ciertas horas del día en verano no sea necesario, pero el resto del año lo veo bien.
Pienso que la medida debería comenzar solo con unos meses al año. De todos modos en invierno raro es el día que no tengo que poner las luces por lluvia y/o niebla.
En otros paises lo hacen, padres de amigos extrangeros lo hacen, pueden ser la 1 o las 7 de la tarde (en verano, claro) que siempre las llevan (total, las motos tb estan obligadas no?)
Ahora que tenia un coche que tenia luces automaticas, me va a tocar poner y quitarlas cagon la puta
Os recomiendo encarecidamente que leáis esto http://www.dgt.es/revista/num180/pdf/num180-2006-luces.pdf
Aparte de números sobre las vidas que se salvarían, dicen que el objetivo final es utilizar unas luces diurnas específicas, que se irían implantando en los nuevos vehículos paulatinamente (los coches actuales usarían las de cruce), y que tendrían un gasto de 0,015 L/100 km frente a los 0,3 L/100 km de las luces de cruce normales.
También aparece una interesante lista con los países donde ya son obligatorias.
#19 ¿Cuánto cuesta una vida? Buena pregunta. Tengo otra: ¿es esta la única medida que salvaría vidas? La medida que yo propongo que es tener las luces el 80% del tiempo encendidas no salvaría las mismas? Mejorar las
carreteras no salvaría vidas? Quitar el carnet a la gente que no sabe ir en coche no salvaría vidas?
#22 Eso no lo dirás por mí. Si crees que yo dije eso lee #13
realmente de dia y a pleno solo ( aqui en andalucia) hace falta poner encima las luces?
en vez de propuestas como estas,señores de la dgt,que tal poner radares en puntos realmente negros para evitar muertes y no en sitios donde saben que van simplemente a recaudar? para cuando arreglar muchas carreteras que estan en un estado deplorable? para cuando nuevos guardarailes en vez de las cuchillas que hoy en dia existen? para cuando una ley que castige de verdad a los imbeciles al volante?
Yo creo que es una buena idea, porque queda claro que un soleado día de verano a las 15:00 las luces pueden tener una utilidad discutible, pero cuando empieza a atardecer (con el sol todavía fuera) en una calle con suficiente sombra las luces sí que se notan bastante.
#71 Autoinducción.
Un alternador o dinamo cuando tiene demanda de consumo de algun elemento electrico, luces, ventilador, necesita más energia para seguir girando a las mismas revoluciones del motor que se la suministra. En este caso el motor del coche.
Un ejemplo; obreros abriendo una zanja en la acera con un martillo electrico, alimentado con un alternador. Cuando el martillo se pone en marcha para picar, notaras que el motor de gasolina o diesel del alternador se como acelera, hace otro ruido y una bocanada de humo por el tubo de escape. Eso es más consumo de gasolina.
Tendrían que hacer como en algunas motos: suprimir el interruptor de las luces, y hacer que se enciendan automáticamente al dar el contacto del vehículo. Así ni se olvida, ni se evita premeditadamente.
#23 es exactamente el mismo que cuando circulas por carretera, la potencia disipada por la bombilla depende de la caida de tensión y la intensidad que circula, y ambas son iguales estes circulando a 120 Km/h o parado en un semáforo.
Me alegro. Esto tenía que haberse hecho mucho antes, es rápido y eficaz. En Noruega, p.ej, las luces se encienden automáticamente cuando arrancas el coche, y no se pueden apagar...
#11 El problema no es el gasto en luces, se calcula que duran 10.000 horas, pueden durar más tiempo que el coche aunque las lleves todo el tiempo encendidas, ni siquiera yo pongo como "pega" el gasto en combustible, yo si tengo que pagar algo para que otra cosa vaya mejor no tengo ningún problema, la cuestión es que se calcula que se gastará un 3% más en combustible. Pongamos que el 80% del tiempo las luces se "necesitan" realmente, eso quiere decir que estaremos gastando un 0.6% de combustible más que ahora de forma innecesaria. Por supuesto que un 0.6% de lo que gasta un coche es nada. Pero en España hay muchos millones de coches, lo que suma demasiado combustible como para malgastarlo.
#12 Las verás tú que tienes una vista de lince, porque yo todavía ayer vi un coche con las luces encendidas por el día y según se acercaba si que veía que las tenía, pero vi el coche mucho antes que las luces.
Yo creo que es una buena medida! Al menos asi lo panolis que no las ponen cuando esta anocheciendo (como ellos ven lo mismo con ellas que sin ellas...) si que las pondran!!
Yo me imagino que la medida no obligara a tener las luces puestas "siempre". En pleno verano a las 16h supongo que las luces no tendran ninguna utilidad.
Ahora bien. Si que se podria obligar pues no se, de 1 de Noviembre a 1 de Mayo. Por dar unas fechas. Es decir sobre todo en aquellos meses con menos horas de luz.
#14 para eso esta la norma que dice "se adelantara el encendido de luces a la puesta de sol y se retrasara el apagado a la salida del sol".
Yo francamente, lo veo absurdo a plena luz del dia. Pero mira como no se les ocurre sacando la cantidad de pasta que sacan no mejorar los puntos negros en las carreteras, ni la iluminacion, ni la señalizacion, ni los servicios de emergencia... Siempre el ciudadano el que pringa.
Pero como saben que es una puta mierda de medida usan la demagogia. "para salvar vidas". Asi claro, el que no esta deacuerdo se calla y otros se resignan. Ridiculo sin mas.
y discutis de gasto y no poneis la calefaccion a 19 en vez de a 21 ni vais a 90 en vez de a 110 que es casi el doble y no centimoss en ambos casos de gasto YA OS VALE
Na pasad de todo dice que salva vidas pero na leyenda urbana que me toca los genitales poner la luz y a lo mejor no vale para nada y me he herniado....ya os vale
pero la norma es para que tu veas más o para que te vean mejor??? Si es para que vea yo más el beneficio de llevar todo el santo día las luces encendidas es realmente mínimo, si es para que te vean mejor, para eso que les pongan luces de neon alrededor de todo el coche
#29 Pero yo lo que digo es que hay ocasiones en las que se ve absolutamente igual sin luces que con luces. Si son el 10% de las veces pues un 10% de la energía que se tira por el desagüe y un 10% más de contaminación sin necesidad. Y si son el 10% lo mismo. Y sólo digo (y esto lo tengo comprobado yo, no necesito estudios porque yo lo he visto) es que hay ocasiones en las que las luces son totalmente accesorias y en esos casos es tirar el dinero tenerlas encendidas. Decir "que se enciendan siempre" es lo que yo creo que es una burrada. Y esto te lo dice alguien que con que el día esté un poco oscuro enciende las luces.
Resumiendo, si se salvan vidas es porque la gente ahora sí encenderá las luces cuando llueva, amanezca, atardezca, etc, es decir, cuando sí hace falta. Pero no por encenderlas a las 16h en pleno verano en un día soleado.
Pero eso también se solucionaría metiendo mano dura a los que no las enciendan es esas circunstancias, y no con esta medida estúpida y derrochadora.
Que si, miles de vidas s esalvarán, millones. Ahora los accidentes no son por exceso de velocidad, por no ponerse el cinturón o el casco, por conducir borracho, por la porquería de carreteras que en muchos casos tenemos. No, eso ahora no, es por no encender las luces del coche en pleno día.
Me digáis lo que me digáis, si no veis venir con la luz que tenemos un coche, e sporque tenéis problemas de visión, o si no que me estudíen porque debo ser un caso de excepcional de alguien que ve perfectamente venir los coches de día.
Yo vería bien meter manos dura a los que no encienden las luces cuando llueve, cuando amanece o atardece,etc. que hay muchos que no lo hace y que seguro que las vidas que se salvan son porque al estar obligados a llevar las luces las 24h del día también se encenderán en esas circunstancias en las que sí son necesarias. Pero no por llevarlas a las 16h en pleno verano. Es que es una estupidez.
Quieren comparar paises donde el clima influye en las horas de sol, ahora diran que suecia o noruega son igual que en españa, otra tonteria mas de la DGT.
Pues yo creo que vamos a incrementar el consumo energetico y la contaminacion con una medida que no va a servir para nada. Al tiempo, ya veremos si bajan los accidentes. Hay gente que dice que mas vale una vida que el gasto que pueda ocasionar y yo me pregunto cuantas vidas va a costar llevar las luces encendidas debido a la mayor contaminacion y el mayor consumo energetico. Quien no lo entienda que mire la teoria del caos y la mariposa en china que ocasiona ciclones en londres.
Me parece una gílipollez.
Mi caso en Mallorca, en invierno, nublado y lloviendo, yo enciendo las luces. Pero en verano con el sol que cae, si no ves el coche de alante, mejor no conduzcas.
En las motos, al ser más pequeñas, yo creo que si que funciona.
Si quieren salvar vidas, que prohíban a las tabacaderas meter la porqueria que engancha y mata en sus cigarrillos.
#83 ¿De donde sacas tú que yo digo que conducir a 200 es normal, o que conducir borracho también?. Es increible... Y por supuesto, si no se enciende la lucecita, multa, que es lo que buscan, RECAUDAR.
A mí me parece una medida tonta. Que se obligue en determinados días sí pero a llevarlas constantemente me parece una tontería y eso que conduzco mucho mucho mucho. En un día normal ves antes el reflejo del sol en el coche que las luces encendidas, que con el sol apenas destacan. Sólo en determinadas situaciones y días sirve de algo llevar las luces encendidas.
Yo pienso que se aprueba sólo porque es algo habitual en otros países y no quieren quedar como el único país que no lo haga, simplemente eso. Hace años la DGT multaba por colocar la tercera luz de freno (mucho más necesaria que la luz diurna) y después tuvieron que rectificar.
A ver, repasemos: chaleco reflectante, triángulos alante y atrás, luces encendidas. La próxima ya será llevar un alcoholímetro en la guantera para que así la policía no tenga que usarlo.
Por supuesto que sí. Argumentos como los cambios de luz se solucionan con unas simples gafas de sol. Esta medida es una estúpidez me moláis a negativos o no. Me pueden traer 500000 estudios que digan que las luces de día ayudan a ver mejor un coche que yo, cada vez que conduzca de día, me daré cuenta que me están engañando como a un chino porque es algo que puedo comprobar por mi mismo, no necesito ningún estudio.
Pero nada, la masa borreguile s fácil de dirigir. Aquí hay un tipo que dirige una institución que si cada cierto tiempo no toma una medida, pierde el cargo. El año pasado fue el carnet por puntos, este las luces de día. El siguiente, haber lo que su imaginación se inventa.
Esto de llevar las luces encendidas en España es una de las mayores idioteces y barbaridades con la que te puedes encontrar, propia de un tipo que lo único que busca es justificar su cargo.
Nos dicen que se salvarán 200 vidas al año y nos lo creemos sin analizar la burrada que es que en pleno verano a las 4 de la tarde en una ciudad como Sevilla, por poner un ejemplo, la gente tenga que estar gastando un 3% más de combustible.
Creo que se salvarían más vidas retirándole el carnet a aquel que no sea capaz de ver venir un coche en esas condiciones, y si te molesta tanta luz solar usa gafas de sol.
En Noruega, con tres horas de sol al día en el mejor de los casos, no te digo que no. Pero en España, . El hazmereir de Europa somos.
Por si no contaminábamos poco, ahora contaminaremos más... A parte... ¿La DGT se encargará de pagar el dinero extra que supondrá en gasolina desprendido de la luz gastada innecesariamente, por muy poco que sea? Es evidente que la respuesta es que no, no fuera caso que les diera algo por pagar unos 1000 € de mas al mes...
Si dejaran de hacer tonterías como esta, no provocarían tanto a la gente y no habría tanta conducción temeraria, así que diría que el 3% este que bajará será aniquilado por el que subirá debido a la provocación
Comentarios
Me encanta el argumento del ahorro de energía. Luego ves a más de uno metiendo acelerones y frenazos pero eso sí, con las luces apagadas para ahorrar energía.
Al fin dejarán de darme las largas y de mirarme raro cuando las llevo 24h...
#3, Energía? El aumento de consumo es apenas notado, es bajísimo respecto a las ventajas que da (mayor visibilidad, posibilidad de distinguir a un coche parado de uno en marcha). Sobre aunque tú sí estés viendo bien, la cuestión es ser visto, tanto por vehículos como por peatones, y hay sitios en los que se ve al coche con mayor dificultad (calles oscuras a contraluz, por ejemplo). No me parece una tontería innecesaria aumentar la seguridad de todo el mundo con algo tan sencillo.
#1, échale un vistazo, por ejemplo, a :
* http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/luces-24-horas.html
* http://www.luces24horas.com/
Que triste que haya gente que piense que es mala medida, eso demuestro lo poco que nos fijamos en los pequeños detalles del día a día en la conducción.
El problema, básicamente, es que la gente no se molesta en poner las luces en condiciones de pérdida de luz por lluvia o nubes porque ellos consideran que ven* bien cuando cualquiera con dos dedos de frente sabe que las luces son para que los otros te vean a ti.
Por otra parta y como experiencia personal y diaria: aquí en Almería amanece muuuy temprano, cuando yo voy de vuelta a mi casa todos los días sobre las 07:30 de la mañana luce un sol muy hermoso, con lo cual lo lógico sería pensar que no necesitas llevar las luces, pero si estás en mi caso de circular con el sol a la espalda y estando tan bajo como está el reflejo del mismo en los retroviros me impide ver los vehículos que se acercan por detrás, cosa que no sucede con los que llevan las luces puestas que si los veo perfectamente, imagino que como yo habrá muchos que experimenten esto o lo hayan experimentado y sean conscientes de la importancia de mostrarte correctamente al resto de conductores.
Obviaría decir que lo mismo te puede suceder a cualquier otra hora y con el sol de frente, siempre te será más fácil ver a otro vehículo que lleva las luces encendidas que a uno que no las lleva.
A ver si ahora vamos a ser como los taxistas que entre sus motivaciones para no ponerse el cinturón (y una de las razones que les exime de llevarlo) es para poder escapar en caso de intento de robo .... yo todavía no conozco a ninguno que haya abandonado su vehículo, que lo mismo lo habrá, cualquiera sabe.
Es porque se perciben mejor los coches en movimiento cuando tienen las luces encendidas, a mi me parece una buena medida que ya se aplica en otros paises. En cuanto a lo del gasto extra de combustible creo que con el tiempo que pierdo en los semaforos da para cargar la bateria del coche mas que de sobra por lo que no hay un incremento real del consumo.
Pues a ver si con estas consiguen eliminar a los cuatro ceporros que nunca ajustaron la altura de las luces del coche y van deslumbrando habitualmente al personal...
He oído muchas veces a la gente quejarse de que en España esto no es necesario porque tenemos mucho más sol que en otros países donde sí es efectiva la medida. Discrepo totalmente; infinidad de veces me he tenido que incorporar p.ej. a una autopista (sea en coche o en moto) y me he vuelto loco porque no conseguía distinguir si venían coches o a qué velocidad lo hacían (y que conste que a pesar de mi nick veo de p.m.). En cambio, cuando me veo alguno que por despiste se ha dejado las luces encendidas, a ese se le ve sin problemas. Si a las motos se las obliga a llevar luces todo el día para que se las vea mejor, es razonable pensar que también funcionará en un coche. Y sobre el gasto económico que puede ocasionar... joder, no seamos ratas, que llevo hace 2 años las mismas luces en la moto y no se han fundido...
#17 Pues yo no lo veo demagógico... es totalmente cierto... Ya no sólo acelerones y frenazos, sino que hay infinidad de personas que argumentan lo del consumo energético como excusa para no querer poner las luces, y luego compran coches de 3000cc, o todoterrenos para llevar a los niños al colegio. Vamos, no jodamos.
Esto es una de las mayores burradas de la historia. Podría ser discutible obligar a llevar un sensor que detectase la incidencia de la luz solar y si esta bajase de un cierto nivel que las luces se enciendan solas, pero hay veces que las luces encendidas no se ven... sobre todo en verano. Es un gasto de energía totalmente innecesario. Encima es energía proveniente de combustibles fósiles, más burada aún.
En el verano pueden ser tan útiles como en cualquier otro momento. De hecho con tanta luz la gente se confía a que se ve todo perfectamente, y sin embargo, en cualquier zona en la que se alterna el claroscuro (una carretera con árboles o edificios en los lados) a las tres de la tarde la luz tan fuerte en las zonas iluminadas hace que prácticamente no se vea nada en una zona de sombra. Aplaudo la medida.
Vamos a ver, está claro que en pleno verano a las 12 del mediodía, no verás las luces de otro coche, sin embargo ese día a las 23:00 u otro en invierno a las 17:00 sí que ayudarán.
Entones ¿qué ocurre?
Que llevar las luces quizá ayude en un 80 ó 90% de las situaciones, en el resto no, pero se puede poner por norma llevar las luces siempre encendidas o te pueden dar una tabla enorme diciendo que en verano las tienes que llevar encendidas a tales horas, en invierno a otras, en otoño otras, las enciendes por la mañana hasta las X, luego las apagas, luego las enciendes...etc...
Entonces sí que sería un lío, y seamos sinceros, si ni siquiera se respetan los límites de velocidad (que son sencillos, te ponen un número enorme en una señal) cómo íbamos a respetar una tabla de esa forma, se hace más simple, las luces encendidas todo el día y punto.
Que hay un gasto extra? sí, sin duda, ¿alguien conoce lo que gasta un coche al superar los 110-120Km/h? el consumo aumenta practicamente exponencialmente, también podéis ahorrar con el mismo ordenador que usáis ahora, si lo dejáis toda la noche encendido (lo cual gasta muchísimo más que las luces de un coche) podéis bajar la frecuencia del procesador, desconectar los discos duros que no uséis, etc, etc...pero claro, todos malgastamos energía por todos lados pero sólo nos damos cuenta cuando nos apetece criticar, que nos encanta criticar a todo el mundo.
Así que, las luces tenéis que llevarlas las 24horas encendidas, es más simple que tener 8 horarios diferentes según la hora, estación, condiciones metereológicas...y si os preocupa el consumo, estupendo, a mí también, empezad por no derrochar en casa, lo que he dicho antes con el ordenador, no dejéis cargadores de móviles u otros dispositivos enchufados sino están conectados al dispositivo, no tengáis luces encendidas cuando no estáis en la habitación, usad bombillas de bajo consumo, no dejéis la tele o el monitor con el piloto encendido, no derrochéis agua caliente al ducharos o lavaros...practicamente cualquier cosa consume más que 4 ó 5 bombillas en un coche, así que si haced algo realmente efectivo para no malgastar energía.
Salva 5 de cada 100 vidas, cuesta 5 centimos mas por 100 kilometros no afecta a la contaminacion ni lo que tener una bombilla de 60 no electronica y os parece mal? y votais negativo?
#61 un día soleado a las 15 de la tarde si de repente entras en una calle oscura o un tramo con sombra entre arboles seguramente tus ojos tardaran en adaptarse y veras mejor a un coche con luces.
#10 Te aseguro que sí se ven. Una cosa es ver que están encendidas si estás al lado de tu coche aparcado, y otra es cuando se te acerca el coche a 120 km/h. La gente se encapricha con que al hacer sol no se ven, y es totalmente falso. Circulando se perciben mucho mejor los vehículos de alrededor si llevan las luces puestas, por mucho sol que haga.
#81, esa argumentación es falaz.
En países como Noruega es obligatorio llevar las luces encendidas todo el día.
Si en invierno hay más horas de noche, eso no cambia la argumentación: sigue siendo obligatorio llevar las luces. Y, de día (en verano los días son mucho más largos que en España...) también lo es, habiendo sol suficiente para descartar tu "hipótesis".
El aumento de la visibilidad está más que probado. Se distingue mejor un coche por los dos focos luminosos que por la forma o el color, es un hecho, y para refutarlo se os exige algún estudio "decente".
Llevar las luces encendidas al 100% tiene un coste mínimo, mientras que isntalar extraños dispositivos tiene un coste altísimo (hardware, instalación, comprobación de que funcione, revisiones, problemas a la hora de evaluar si ha funcionado o no...)
Por otra parte me sorprende el tono de la noticia: ¿obligará? parece que se esté tratando de una obligación, de una prohibición, de una censura, cuando en realidad es una medida que salvará muchas vidas, y a la que deberíamos estar agradecidos. Yo me quejo de que no la hayan aplicado antes... pero más vale tarde que nunca.
"DGT, no podemos encender las luces por ti"
Antes de criticar la propuesta ¿alguien se ha informado?
http://www.luces24horas.com/estudios.html
Me parece extraño tener que llevar las luces encendidas por de dia pero si con ello conseguimos menos muertos, perfecto.
No sabeis en la distancia y con sol a lo lejos lo mejor que se ve un coche con luces. En europa las luces van al contacto.
OLE!.
LAS LUCES SON 1/5 de caballo 120watios no digais bobadas
Quizá así se potencia el uso de LEDs en los coches, que hoy en día son pocos los que los llevan.
Tambien podrían lucirse y empezar a estudiar unas rebajas en las pólizas de los seguros, ya que era una de las razones que se esgrimia a la hora de subir sus precios (aumento de los accidentes). Ahora que los porcentajes de siniestros están bajando,no se les oye ni respirar.
Haber ahora quien está detrás del negocio de baterias y lámparas para automóviles.........Van a haber nuevos ricos..............
Meneo, pero con cabreo.
Pues yo siempre las llevo, desde que un profesor nos explicó las ventajas de llevar las luces incluso de día. Esto se notará más con coches de determinados colores, como el mío gris, se ve mucho menos que un rojo chillón. Algunas veces me pitan para decirme que las llevo puestas, pero no tiene ningún inconveniente más.
#50 y el aire acondicionado puesto y a 130 en vez de a 110 que se gasta el doble, y coches de 150 caballos en vez de 100, la radio de 50x4 en vez de 5watios y......
#81 d.c. pesao!! cansino!! en Francia hay que llevar las luces las 24 horas desde el 2005, en Italia también hay que llevarlas, y ahora me vendrás con que Francia e Italia son países oscuros no? con sus 6 meses de noche, que no! es obligatorio en países con sol, en países sin sol, con playa, sin playa, porque es una medida que funciona, es lógica simplemente, las luces se ven.
#85 tu has dicho que a tí te pueden decir lo que quieran, que tu sabes la verdad, es lo que dicen todos los que conducen por encima del límite, habiendo tomado alcohol, etc...lo estás diciendo, tu lo sabes todo y a ti no te engañan, te pueden decir lo que sea que te da igual, pues eso, no digo que tu lo hayas dicho digo que tu postura es similar.
#86 era una exageración, léete mi comentario entero.
Acabo de sacarme el carnet de conducir y las prácticas las hacía a las 7 de la mañana, cuando estaba amaneciendo y era obligatorio llevar las luces de cruce, y a medida que pasaba el tiempo menos coches llevaban las luces de cruce, y realmente notaba la diferencia.
Me parece muy interesante que sea obligatorio llevar las luces 24H porque realmente se nota, otra cosa es que los conductores habituales ya estés acostumbrados a no verlas, pero yo como conductor totalmente nóvel sin experiencia ninguna noto una gran diferencia.
#69 Sí, somos el hazmerreír por culpa de gente que se pone a criticar sin preocuparse de leer todos los estudios que se han realizado y demuestran la eficacia de la medida. Casualmente recuerdo también que en Andalucía es donde más motoristas he visto nunca sin casco. Debe ser también por el sol que hace, ¿no?
A ver si nos fijamos en que cuando la gente dice que "somos el hazmerreír de Europa" la culpa la mayoría de las veces es de los ciudadanos, no de los políticos. Los turistas que vienen nos ven a nosotros y nuestra actitud, no a los políticos.
#50 A ver, porque creo que estamos discutiendo los dos y en el fondo estamos casi de acuerdo en todo. Es cierto, posiblemente parte de la energía se tire. Estoy de acuerdo en eso. El problema es que es imposible saber cuándo se está malgastando esa energía. No es algo subjetivo. Puedo ir circulando por autopista a pleno sol, creer que no necesito en ese momento las luces, y no saber que hay una entrada en ese mismo punto que, debido a la inclinación de entrada p.ej., tiene una visibilidad pésima y cuesta saber si está viniendo un coche o a qué velocidad lo está haciendo. Donde yo vivo hay muchos puntos de esos. Pues te aseguro que si veo a alguien que por despiste se ha dejado las luces, me alegro, porque tengo una referencia mucho más visible desde donde yo estoy para incorporarme sin miedo. De hecho conozco una incorporación muy concreta, que por su situación (sale desde un pequeño montículo) supone un peligro enorme, y mi novia ni siquiera se atreve a usar esa incorporación porque no se consiguen distinguir bien los coches que vienen. De acuerdo, la DGT ha de adecuar las carreteras, en eso estoy de acuerdo, pero las luces son una seguridad adicional y con mucha utilidad en muchísimas situaciones.
#25 Me refería a que hablar del gasto energético de unas bombillas cuando estás en medio de un atasco, consumiendo combustible a espuertas, es, cuanto menos, irrelevante.
#24 Lo de "no lo dirás por mí" no acabo de entenderlo. Tu estabas diciendo que el comentario #16 era demagógico, y yo he expuesto mis razones para decir que no lo veo demagógico. Si es por lo de "no jodamos" que he puesto al final, no me refería a ti, sino a la gente que expongo en mi razonamiento... Por otro lado, no confundamos, estoy totalmente a favor de todo lo que suponga disminuir accidentes. Pero de todas. Es decir, que si llevar las luces encendidas y mejorar las carreteras salvan más vidas que simplemente mejorar las carreteras, pues estaré a favor de ambas opciones a la vez. Y lo de llevar las luces el 80%... seamos sinceros... la mayoría sudaría de ponerlas, porque se escudarían en que no queda claro "cuándo" hay que encenderlas... si actualmente se establece por ley que hay que encenderla de día si hay poca visibilidad (lluvia p.ej.) y ves a la gente que le importa una puñetera mierda...
#13 ¿Cuánto cuesta una vida? Si el coste de salvar una sola vida por accidente supone el 0,6% de incremento energético anual, habremos conseguido algo muy positivo. Por otro lado, cierto que algunas veces verás antes el coche que las luces, pero tú mismo has dicho que las luces las viste cuando ya estaba cerca... pues imaginate realizando una maniobra de adelantamiento p.ej., es cuando más te interesa que un posible coche sea más visible... en ese caso si lleva las luces encendidas, y el coche está cerca, tendrás dos referencias: el coche y las luces.
Ademas, que no tienen la misma visibilidad un coche rojo Ferrari, que otro gris plateado, sobre una autopista gris, con unas bonitas ciudades grises de fondo...
#79 a mí me dirán que conducir a 230Km/h es peligroso, me podrán enseñar las estadísticas y estudios que quieran...
Es más, yo me tomo mis dos copitas de vino y quién les ha pedido que conduzcan por mí?
Si a tí no te valen los estudios y por supuesto estás convencido de que llevas razón, sólo te puedo decir una cosa:
luces no encendidas = malo, multa, pagas, tu dinero pequeño
luces encendidas = bueno, no multa, no pagas, tu dinero no pequeño
y por cierto, tampoco puedes ir a 200Km/h ni habiendo tomado vino, aunque por supuesto "tu controlas".
#9 Por supuesto que con las luces muchas veces te ven mejor, yo no estoy en contra de llevarlas mucho más tiempo del que la gente lo lleva ahora, pero por el verano, si hace sol, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, en general, las luces aunque las lleves encendidas NO se ven. De hecho antes, cuando los coches no llevaban el chivato de que dejaste las luces encendidas mucha gente las dejaba encendidas todo el día delante de casa porque no se veían las luces.
#50 Tú quizá enciendes las luces cuando el día está un poco oscuro, pero hay mucha gente que aunque esté cayendo la noche siguen sin encenderlas ( ¿pa qué, si ya veo bien...). Y la medida es porque no puedes dejar la decisión de encenderlas o no en manos de cada conductor porque unos lo harán bien, pero muchos otros no. Así, que lo hagan todos sin excepción y punto.
#64 ¿Y por qué todos creeis que sí funciona en una moto que es más pequeña, y no en un coche?
¿Porque el coche, al ser más grande, ocupa más espacio en el campo de visión y por cojones ha de verse?
El coche se ve de p.m. si lo tienes delante tuyo, pero en una carretera, a una distancia de 200m, por el retrovisor que empequeñece los objetos, es ridículamente pequeño. Y la misma lógica que hace que se vea mejor la moto, se aplica entonces al coche. Y como he dicho en algún comentario anterior, también depende mucho del color del coche, una tonalidad grisacea lo hace indistinguible del paisaje general, en este caso las luces son imprescindibles para conseguir ver que se acerca algo.
#76 Lo del color del coche lo he dicho varias veces ya... menos mal que alguien dice lo mismo
#90 los motoristas también tienen que llevar las luces encendidas, y los ciclistas tienen que llevar luces al menos por la noche y reflectores también por el día, como mucho deberán de llevar las mismas luces que se llevan de noche, de día, no me parece tan grave ni que afecte tanto a nadie, son luces no condensadores de fluzo.
Creo que es una buena medida. Muchas veces los coches no se distinguen de la carretera si estan muy lejos. Con las luces encendidas se ven mejor.
Bueno, es una medida mas normal en paises mas al norte, donde la visibilidad es menor durante todo el año. Aquí quizá tenga menor sentido.
De todos modos, no veo del todo mal la medida.
No comprendo. A las 13h en pleno centro con las luces?
Joar.
No se hasta que tanto por ciento pueden ser utiles en autopista/autovia, pero en mi opinion el llevarlas en carretera nacional (doble sentido sin separacion) es muy interesante para evitarte/evitar sustos que pueden terminar en un choque frontal con las consecuencias que eso comportaria.
Por primera vez en mucho tiempo espero poder estar de acuerdo con una medida tomada por Pere Navarro.
#69,#81 Ya comenté esto cuando se planteó este asunto. En Italia es obligatorio y tienen tanto sol como tenemos aquí. Allí pude comprobar que el llevar las luces puestas todo el día es una medida muy buena.
#38 Mi coche ni siquiera tiene aire acondicionado
#37 La DGT calcula que aumentará un 3% el consumo de combustible, evidentemente lo que un solo coche gasta en luces tiende a cero, pero hay millones de coches circulando. Un 3% más de la contaminación provocada por los coches ya me dirás si es poca.
#29 Mi coche ya lleva un sensor de luces, y la verdad funciona de p.m., cuando empieza a disminuir el sol, o te metes en un tunel, o lo que sea, se encienden las luces solas. Pero te aseguro, por mucho que te empeñes, en que aún así las luces encendidas el 100% sería aún más efectivo. Podemos estar en verano, a las 12 del mediodía, con el sol achicharrandonos, y que aún así no puedas distinguir un coche por muchísimos factores. Y fijate en el detalle, distinguir. Puede ser que lo estés viendo, pero no distingas si es un coche, o si está circulando, o lo que sea. Si lleva las luces encendidas tienes una referencia muy importante, lo tengo comprobado personalmente.
Decís que esta medida sólo está implantada en países del norte, pero no está también en Italia? Esa sensación me quedó al estar en sicilia, prácticamente todos los coches llevaban ls luces encendidas todo el día, yo también llevaba las mías por si acaso
#14 desde hace tiempo es obligatorio el cinturón también para los taxistas, te lo digo xq a mi padre le calzaron una por no llevarlo y se libró xq por aquel entonces estaba permitido ir sin cinturón, pero al poco cambiaron es ley y es obligatorio llevarlo, que no lo lleven porque no quieran es ya otra historia(son muy chulos, son de MadriZ)...
y te aseguro q con cinturón o sin él conozco casos de robo entre compañeros de mi padre en los que les han robado, se han bajado del taxi y han ido detrás del ladrón a recuperar lo robado y de paso meterle alguna hostieja que otra... . Por cierto, ¿tu abandonarías tu medio de trabajo si te lo has pagado de tu bolsillo? no ¿verdad? pues eso.
#32 Lo de la mariposa y los ciclones queda muy chachi para "Jurassic Park". Aquí estamos hablando de accidentes en carretera. Y de un consumo de 0.6% extra, no de un 50% ni de un 300%. Al que quiera entender que entienda. Todos los que os quejais del incremento energético podeis empezar por quitar el aire acondicionado y bajar las ventanillas, que tiene un consumo mucho mayor que el de las luces...
#8 La DGT no te obliga a conducir un coche. Y si lo haces, has de cumplir la normativa. Y argumentar de que la gente conduce de forma temeraria porque la DGT la provoca... es el argumento de cualquier Skin que dice que le ha abierto la cabeza a alguien porque le estaba mirando...
#4 Hombre, estaría bueno que no fuese asi. Doy por hecho que lo tuvieron en cuenta, por eso me asombro más al ver que escogieron este método.
#5 Eso no es así, el hecho de que la batería se "cargue sóla" nos lleva a pensar en muchas ocasiones que no implica un gasto de combustible, pero la energía para cargar la batería por supuesto que proviene de gastar combustible. De hecho en el artículo dice que se calcula que se gastará un 3% mas.
#75, eso de que a las 12 del mediodía no se verán las luces del otro coche serás tu (y todos los demás que dicen que no se ve, quizá es que no mirais el retrovisor) porque yo las veo perfectamente, que es de lo que se trata, de que yo vea al que me viene por detrás a 200 antes de salir a adelantar al camión, por ejemplo.
A todos los que dicen que no lo ven coherente diciendo que si a tal hora en verano no lo ven necesario, ¿han leído todos los argumentos que se han expuesto?
Joder, veo que el comentario #19 argumentando que apruebo el aumento de 0.6% de gasto energético si eso conlleva salvar vidas, me conlleva votos negativos. Espero no encontrarme en la carretera con el que me haya votado... debe ser un perla.
Entonces, ahora motoristas y ciclistas ¿que van a necesitar para ser más visibles? ¿luminosos tipo club de carretera?
No estoy en contra de la medida, pero decisiones de este tipo llevan consecuencias que afectan a otros usuarios de las vías.
Además, tampoco entiendo porqué hay vías que prácticamente están semioscuras y a la entrada de un tunel terminas cegado de tal despliegue de luminosidad (léase algunos túneles de la m-30 de noche).
lo que yo no sé es cómo no aplicaron antes esta medida... hay muchos países en los que ya es obligatorio. se distinguen muchísimo mejor los coches (de cualquier color), a cualquier hora del día, con las luces encendidas.
#79 Soy parte de es masa borreguil, y al igual que tu has comprobado que no sirve de nada, yo ya he explicado que sí sirve porque también lo he comprobado. Podríamos discutir quién tiene razón en este caso, porque ambos lo hemos comprobado, ¿no? Sólo sé que yo me he encontrado muchas ocasiones en los que se hace necesario, posiblemente tú no has encontrado ninguna por las zonas en que te mueves.
#34 Jajajajaja, eso, que cada coche sea como Las Vegas
Yo tengo una duda, a ver si hay algún mecánico en la sala que pueda ayudarme: ¿Los alternadores de los coches si activan y se desactivan? Es decir, ¿tienen una especie de "modo activo" en que producen rozamiento y cargan la batería, y otro en que ni recargan ni rozan? Porque de no ser así, el rozamiento (y, por lo tanto, el gasto de gasolina) sería exactamente el mismo con luces que sin ellas.
Pues yo lo veo como una buena media, entre otras cosas los coches de color oscuro se distinguen mejor si llevan las luces puestas. Puede que a ciertas horas del día en verano no sea necesario, pero el resto del año lo veo bien.
#56 En Rusia/Ucrania te obligan a llevar hasta extintor
Pienso que la medida debería comenzar solo con unos meses al año. De todos modos en invierno raro es el día que no tengo que poner las luces por lluvia y/o niebla.
En otros paises lo hacen, padres de amigos extrangeros lo hacen, pueden ser la 1 o las 7 de la tarde (en verano, claro) que siempre las llevan (total, las motos tb estan obligadas no?)
Ahora que tenia un coche que tenia luces automaticas, me va a tocar poner y quitarlas cagon la puta
Os recomiendo encarecidamente que leáis esto http://www.dgt.es/revista/num180/pdf/num180-2006-luces.pdf
Aparte de números sobre las vidas que se salvarían, dicen que el objetivo final es utilizar unas luces diurnas específicas, que se irían implantando en los nuevos vehículos paulatinamente (los coches actuales usarían las de cruce), y que tendrían un gasto de 0,015 L/100 km frente a los 0,3 L/100 km de las luces de cruce normales.
También aparece una interesante lista con los países donde ya son obligatorias.
#19 ¿Cuánto cuesta una vida? Buena pregunta. Tengo otra: ¿es esta la única medida que salvaría vidas? La medida que yo propongo que es tener las luces el 80% del tiempo encendidas no salvaría las mismas? Mejorar las
carreteras no salvaría vidas? Quitar el carnet a la gente que no sabe ir en coche no salvaría vidas?
#22 Eso no lo dirás por mí. Si crees que yo dije eso lee #13
realmente de dia y a pleno solo ( aqui en andalucia) hace falta poner encima las luces?
en vez de propuestas como estas,señores de la dgt,que tal poner radares en puntos realmente negros para evitar muertes y no en sitios donde saben que van simplemente a recaudar? para cuando arreglar muchas carreteras que estan en un estado deplorable? para cuando nuevos guardarailes en vez de las cuchillas que hoy en dia existen? para cuando una ley que castige de verdad a los imbeciles al volante?
Yo creo que es una buena idea, porque queda claro que un soleado día de verano a las 15:00 las luces pueden tener una utilidad discutible, pero cuando empieza a atardecer (con el sol todavía fuera) en una calle con suficiente sombra las luces sí que se notan bastante.
#51 Totalmente de acuerdo
#71 Autoinducción.
Un alternador o dinamo cuando tiene demanda de consumo de algun elemento electrico, luces, ventilador, necesita más energia para seguir girando a las mismas revoluciones del motor que se la suministra. En este caso el motor del coche.
Un ejemplo; obreros abriendo una zanja en la acera con un martillo electrico, alimentado con un alternador. Cuando el martillo se pone en marcha para picar, notaras que el motor de gasolina o diesel del alternador se como acelera, hace otro ruido y una bocanada de humo por el tubo de escape. Eso es más consumo de gasolina.
Tendrían que hacer como en algunas motos: suprimir el interruptor de las luces, y hacer que se enciendan automáticamente al dar el contacto del vehículo. Así ni se olvida, ni se evita premeditadamente.
www.luces24horas.com/
#23 es exactamente el mismo que cuando circulas por carretera, la potencia disipada por la bombilla depende de la caida de tensión y la intensidad que circula, y ambas son iguales estes circulando a 120 Km/h o parado en un semáforo.
#55 Repito que estoy de acuerdo con eso, por eso dije lo que dije en #3
Me alegro. Esto tenía que haberse hecho mucho antes, es rápido y eficaz. En Noruega, p.ej, las luces se encienden automáticamente cuando arrancas el coche, y no se pueden apagar...
#28 Lo de "la mayoria sudaria de ponerlas" se arreglaría con lo que dije en #3
#21 En el caso del atasco, el argumento del gasto energético por culpa de las luces es casi anecdótico, ¿no crees?
#11 El problema no es el gasto en luces, se calcula que duran 10.000 horas, pueden durar más tiempo que el coche aunque las lleves todo el tiempo encendidas, ni siquiera yo pongo como "pega" el gasto en combustible, yo si tengo que pagar algo para que otra cosa vaya mejor no tengo ningún problema, la cuestión es que se calcula que se gastará un 3% más en combustible. Pongamos que el 80% del tiempo las luces se "necesitan" realmente, eso quiere decir que estaremos gastando un 0.6% de combustible más que ahora de forma innecesaria. Por supuesto que un 0.6% de lo que gasta un coche es nada. Pero en España hay muchos millones de coches, lo que suma demasiado combustible como para malgastarlo.
#12 Las verás tú que tienes una vista de lince, porque yo todavía ayer vi un coche con las luces encendidas por el día y según se acercaba si que veía que las tenía, pero vi el coche mucho antes que las luces.
En carretera es posible que sea una ventaja, pero dudo mucho que lo sea en la hora diaria que soporto de atascos en la ciudad.
Yo creo que es una buena medida! Al menos asi lo panolis que no las ponen cuando esta anocheciendo (como ellos ven lo mismo con ellas que sin ellas...) si que las pondran!!
si hay gente que no las enciende ni en los túneles, las van a encender en la autopista en agosto al mediodía?
Yo me imagino que la medida no obligara a tener las luces puestas "siempre". En pleno verano a las 16h supongo que las luces no tendran ninguna utilidad.
Ahora bien. Si que se podria obligar pues no se, de 1 de Noviembre a 1 de Mayo. Por dar unas fechas. Es decir sobre todo en aquellos meses con menos horas de luz.
#14 para eso esta la norma que dice "se adelantara el encendido de luces a la puesta de sol y se retrasara el apagado a la salida del sol".
Yo francamente, lo veo absurdo a plena luz del dia. Pero mira como no se les ocurre sacando la cantidad de pasta que sacan no mejorar los puntos negros en las carreteras, ni la iluminacion, ni la señalizacion, ni los servicios de emergencia... Siempre el ciudadano el que pringa.
Pero como saben que es una puta mierda de medida usan la demagogia. "para salvar vidas". Asi claro, el que no esta deacuerdo se calla y otros se resignan. Ridiculo sin mas.
y discutis de gasto y no poneis la calefaccion a 19 en vez de a 21 ni vais a 90 en vez de a 110 que es casi el doble y no centimoss en ambos casos de gasto YA OS VALE
Na pasad de todo dice que salva vidas pero na leyenda urbana que me toca los genitales poner la luz y a lo mejor no vale para nada y me he herniado....ya os vale
¿Y quién te ha dicho a ti que quiero que enciendas las luces por mí?
pero la norma es para que tu veas más o para que te vean mejor??? Si es para que vea yo más el beneficio de llevar todo el santo día las luces encendidas es realmente mínimo, si es para que te vean mejor, para eso que les pongan luces de neon alrededor de todo el coche
#29 Pero yo lo que digo es que hay ocasiones en las que se ve absolutamente igual sin luces que con luces. Si son el 10% de las veces pues un 10% de la energía que se tira por el desagüe y un 10% más de contaminación sin necesidad. Y si son el 10% lo mismo. Y sólo digo (y esto lo tengo comprobado yo, no necesito estudios porque yo lo he visto) es que hay ocasiones en las que las luces son totalmente accesorias y en esos casos es tirar el dinero tenerlas encendidas. Decir "que se enciendan siempre" es lo que yo creo que es una burrada. Y esto te lo dice alguien que con que el día esté un poco oscuro enciende las luces.
#40 Si, la luz de los coches nos va a dar cancer o algo peor y calor un 0,05 por cien del que emite el coche por si salta alguien
Resumiendo, si se salvan vidas es porque la gente ahora sí encenderá las luces cuando llueva, amanezca, atardezca, etc, es decir, cuando sí hace falta. Pero no por encenderlas a las 16h en pleno verano en un día soleado.
Pero eso también se solucionaría metiendo mano dura a los que no las enciendan es esas circunstancias, y no con esta medida estúpida y derrochadora.
Que si, miles de vidas s esalvarán, millones. Ahora los accidentes no son por exceso de velocidad, por no ponerse el cinturón o el casco, por conducir borracho, por la porquería de carreteras que en muchos casos tenemos. No, eso ahora no, es por no encender las luces del coche en pleno día.
Me digáis lo que me digáis, si no veis venir con la luz que tenemos un coche, e sporque tenéis problemas de visión, o si no que me estudíen porque debo ser un caso de excepcional de alguien que ve perfectamente venir los coches de día.
Yo vería bien meter manos dura a los que no encienden las luces cuando llueve, cuando amanece o atardece,etc. que hay muchos que no lo hace y que seguro que las vidas que se salvan son porque al estar obligados a llevar las luces las 24h del día también se encenderán en esas circunstancias en las que sí son necesarias. Pero no por llevarlas a las 16h en pleno verano. Es que es una estupidez.
Quieren comparar paises donde el clima influye en las horas de sol, ahora diran que suecia o noruega son igual que en españa, otra tonteria mas de la DGT.
Pues yo creo que vamos a incrementar el consumo energetico y la contaminacion con una medida que no va a servir para nada. Al tiempo, ya veremos si bajan los accidentes. Hay gente que dice que mas vale una vida que el gasto que pueda ocasionar y yo me pregunto cuantas vidas va a costar llevar las luces encendidas debido a la mayor contaminacion y el mayor consumo energetico. Quien no lo entienda que mire la teoria del caos y la mariposa en china que ocasiona ciclones en londres.
Me parece una gílipollez.
Mi caso en Mallorca, en invierno, nublado y lloviendo, yo enciendo las luces. Pero en verano con el sol que cae, si no ves el coche de alante, mejor no conduzcas.
En las motos, al ser más pequeñas, yo creo que si que funciona.
Si quieren salvar vidas, que prohíban a las tabacaderas meter la porqueria que engancha y mata en sus cigarrillos.
#83 ¿De donde sacas tú que yo digo que conducir a 200 es normal, o que conducir borracho también?. Es increible... Y por supuesto, si no se enciende la lucecita, multa, que es lo que buscan, RECAUDAR.
A mí me parece una medida tonta. Que se obligue en determinados días sí pero a llevarlas constantemente me parece una tontería y eso que conduzco mucho mucho mucho. En un día normal ves antes el reflejo del sol en el coche que las luces encendidas, que con el sol apenas destacan. Sólo en determinadas situaciones y días sirve de algo llevar las luces encendidas.
Yo pienso que se aprueba sólo porque es algo habitual en otros países y no quieren quedar como el único país que no lo haga, simplemente eso. Hace años la DGT multaba por colocar la tercera luz de freno (mucho más necesaria que la luz diurna) y después tuvieron que rectificar.
A ver, repasemos: chaleco reflectante, triángulos alante y atrás, luces encendidas. La próxima ya será llevar un alcoholímetro en la guantera para que así la policía no tenga que usarlo.
#77
Por supuesto que sí. Argumentos como los cambios de luz se solucionan con unas simples gafas de sol. Esta medida es una estúpidez me moláis a negativos o no. Me pueden traer 500000 estudios que digan que las luces de día ayudan a ver mejor un coche que yo, cada vez que conduzca de día, me daré cuenta que me están engañando como a un chino porque es algo que puedo comprobar por mi mismo, no necesito ningún estudio.
Pero nada, la masa borreguile s fácil de dirigir. Aquí hay un tipo que dirige una institución que si cada cierto tiempo no toma una medida, pierde el cargo. El año pasado fue el carnet por puntos, este las luces de día. El siguiente, haber lo que su imaginación se inventa.
#80
en países donde apenas hay sol.
Entonces ya puedo ir a 200km/h sin peligro de matar a nadie??? es buena noticia!
#3 Si la DGT ha llegado a esta conclusión será porque también a pensado en otras opciones.
La contaminación lumínica será bestial. Va a dar gusto ver esas imágenes tomadas de La Tierra desde el espacio, aunque ahora también de día.
A mi me parece una gilipollez de medida, pero no he hecho yo el estudio y no conozco los detalles. Veremos como va.
Los de la DGT hacen como los de la SGAE... lo que les da la gana. Menos mal que estamos en una democracia.
De algún modo les hara recaudar más dinero. Quizá ahora lleven comision con los fabricantes de halógenas y xenon.
Esto de llevar las luces encendidas en España es una de las mayores idioteces y barbaridades con la que te puedes encontrar, propia de un tipo que lo único que busca es justificar su cargo.
Nos dicen que se salvarán 200 vidas al año y nos lo creemos sin analizar la burrada que es que en pleno verano a las 4 de la tarde en una ciudad como Sevilla, por poner un ejemplo, la gente tenga que estar gastando un 3% más de combustible.
Creo que se salvarían más vidas retirándole el carnet a aquel que no sea capaz de ver venir un coche en esas condiciones, y si te molesta tanta luz solar usa gafas de sol.
En Noruega, con tres horas de sol al día en el mejor de los casos, no te digo que no. Pero en España, . El hazmereir de Europa somos.
Por si no contaminábamos poco, ahora contaminaremos más... A parte... ¿La DGT se encargará de pagar el dinero extra que supondrá en gasolina desprendido de la luz gastada innecesariamente, por muy poco que sea? Es evidente que la respuesta es que no, no fuera caso que les diera algo por pagar unos 1000 € de mas al mes...
Si dejaran de hacer tonterías como esta, no provocarían tanto a la gente y no habría tanta conducción temeraria, así que diría que el 3% este que bajará será aniquilado por el que subirá debido a la provocación
#16 Qué tiene que ver eso? Puede haber un comentario más demagógico?