Bertie Ahern, ex primer ministro irlandés, ha leído el comunicado en el que solicita asistencia a las víctimas, plantea la posibilidad de se cree un comité internacional de seguimiento y plantea la posibilidad de una consulta
#5:
Si a día de hoy alguien piensa que la paz no es posible, es porque no la quiere o no le interesa.
#108:
#57 Así pues, la madre de un asesinado por ETA es una víctima y la madre de un asesinado por el GAL es un simpatizante de asesino. Supongo que ninguno de estos son víctimas, ni sus familiares, claro:
16 de octubre de 1983: secuestro de los miembros de ETA José Lasa Arostegui "Joxean" y José Ignacio Zabala "Joxi" en Bayona (Francia). Posteriormente fueron asesinados de un tiro en la cabeza y enterrados en Busot (Alicante). Los cuerpos aparecieron en enero de 1985 pero no fueron identificados hasta 1995 a raíz de las investigaciones realizadas por el comisario Jesús García, que falleció precisamente durante la celebración del juicio en 1996. En dicho juicio resultó condenado, entre otros, el general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo.
18 de octubre de 1983: intento de secuestro en Bayona por parte de cuatro policías españoles del dirigente etarra José Mari Larretxea Goñi. Los cuatro agentes fueron detenidos in fraganti por gendarmes franceses.49
4 de diciembre de 1983: secuestro de Segundo Marey en Hendaya, al confundirlo con Mikel Lujúa (presunto miembro de ETA), por parte de mercenarios franceses contratados por la policía española. Se exigió a Francia la liberación de los policías españoles detenidos en octubre. Los agentes fueron puestos en libertad el 8 de diciembre, y Marey el día 13.
19 de diciembre de 1983: asesinato del presunto militante de ETA Ramón Oñaederra Vergara "Kattu" en Bayona.
29 de diciembre de 1983: asesinato por parte de un francotirador del GAL del presunto dirigente etarra Mikel Goikoetxea "Txapela", cuando estaba abriendo la puerta del coche en Bayona. Muere a los pocos días en Burdeos
8 de febrero de 1984: ametrallamiento y asesinato de dos presuntos miembros de ETA, Vicente Perurena Telletxea y Angel Gurmindo Lizarraga "Stein" en Hendaya.
25 de febrero de 1984: asesinato por medio de un disparo de un francotirador del miembro de ETA Eugenio Gutiérrez Salazar "Tigre" en Idaux-Mendy.50
1 de marzo de 1984: asesinato por un disparo al corazón del trabajador ferroviario Jean Pierre Leiba en Hendaya, sin ninguna relación con ETA. Un autodenominado portavoz declinó cualquier responsabilidad del GAL en el asesinato, y negó que los cuatro detenidos en Irún acusados del asesinato fueran miembros del mismo.51
23 de marzo de 1984: asesinato del presunto dirigente de ETA Javier Pérez Arenaza Fogorb, cuñado de "Txomin" Iturbe, en una gasolinera de Biarritz.
3 de mayo de 1984: asesinato por disparos del presunto miembro de ETA Rafael Goikoetxea. Resulta herido su compañero Jesús Zugarramurdi "Kixkur", supuesto dirigente de ETA, en Saint-Étienne-de-Baïgorry.
26 de mayo de 1984: secuestro, apaleamiento, malos tratos y posterior liberación de dos miembros de los comités antinucleares Xavier Lorenzo y Endica Lorenzo en Algorta. El GAL reconoce que el segundo fue un error.
15 de junio de 1984: asesinato por medio de una moto bomba del presunto dirigente de ETA Tomás Pérez Revilla y su compañero Ramón Orbe, en Biarritz. El primero muere a los pocos días y el segundo resulta herido.
10 de julio de 1984: atentado en el Bar Consolation de San Juan de Luz (Francia) por medio de un artefacto explosivo. Resultan heridos tres vascos supuestamente vinculados a ETA,52 José Oliva Gallastegui, Bonifacio García y Juan Jaúregui Aurria.
18 de noviembre de 1984: asesinato por disparos desde una moto del bailarín Christian Olaskoaga en Biriatou. No tenía ninguna relación con ETA ni con su entorno. El hermano de Christian, Claude, resulta herido. El GAL reconoció posteriormente el error.
20 de noviembre de 1984: asesinato por disparos del concejal y dirigente de HASI Santi Brouard, miembro de la Mesa Nacional de HB, en su propia consulta médica localizada en Bilbao.49
11 de diciembre de 1984: herido por una bomba Juan José Iradier en Hendaya.
Diciembre de 1984: bomba en el coche de Ramón López Abetxuko, responsable de seguridad de ETA.
1 de febrero de 1985: herido por disparos el dirigente de Herri Taldeak, Xabier Manterola.
5 de febrero de 1985: herido por un coche bomba Christian Casteigts en Bayona. Sin relación aparente con ETA ni con su entorno.49
4 de marzo de 1985 : son ametrallados en el bar "Lagunak" Josu Amantes y Ángel Zabaleta, ambos heridos.
26 de marzo de 1985: herido de gravedad por disparos el presunto miembro de ETA Ramón Basañez Jauregui en Ciboure.
29 de marzo de 1985: ametrallamiento contra el Bar "Les Pyreneés" en Bayona. Es fatalmente herido Benoit Pecasteing y son heridos Jean Marc Mutio y Pedro José Pikabea, presunto miembro de ETA. Detenido in fraganti Pierre Baldés.
30 de marzo de 1985: asesinato por disparos del fotógrafo del diario Egin Xabier Galdeano en San Juan de Luz.
14 de junio de 1985: ametrallamiento al bar "Trinkete" en Ciboure. Son muertos Emile Weiss y Claude Doer. No tenían ninguna relación con ETA ni con su entorno.
26 de junio de 1985: asesinato por disparos en Bayona del supuesto miembro de ETA Santos Blanco Gonzalez "Aitite".
8 de julio de 1985: herido el refugiado vasco Juan Carlos Lezertua en Ciboure.
16 de julio de 1985: bomba en el coche de Fernando Eguilior en Anglet.49
2 de agosto de 1985: asesinato del presunto miembro de ETA Juan Manuel Otegui Elizegui "Txato" en San Juan Pie de Puerto.
31 de agosto de 1985: herido por disparos en San Juan de Luz Dominique Labeyrie. No tenía ninguna relación con ETA ni con su entorno. El GAL reconoció el error.
4 de septiembre de 1985: atentado contra el presunto militante de ETA Jose Arraztoaga en San Juan Pie de Puerto.
25 de septiembre de 1985: ametrallamiento al bar "Monbar" en Bayona. Son asesinados los presuntos miembros de ETA José Mari Etxaniz Maiztegi "Potros", Iñaki Asteasuinzarra Pagla, Agustín Irazustabarrena Urruzola "Legra" y Sabin Etxaide Ibarguren "Eskumotza" y herido Jean Iriarte. Fueron acusados Lucien Mattei y Pierre Frugoli. Este hecho inspiraría posteriormente la canción Hotel Monbar del grupo de rock Kortatu.
4 de diciembre de 1985: sale ileso de un intento de asesinato Fernando Biurrun en Heleta.49
6 de diciembre de 1985: intento de atentado contra la asociación Argilo en Hendaya.
24 de diciembre de 1985: herido gravemente en Biarritz Robert Caplanne, muerto el 3 de enero a causa de sus heridas. No tenía ninguna relación con ETA ni con su entorno. Acusados 5 miembros de la ultraderecha CEDADE e Ismael Miquel Gutierrez.
8 de febrero de 1986: ametrallamiento al bar "Batxoki". Heridos: Frederic Haramboure (miembro de ETA que en 1987 participó en el atentado contra la casa-cuartel de Zaragoza),53 José Cau, Juan Luis Zabaleta Elósegui, Carmen Otegui,Nagore Otegui y Ainitze Zabaleta. Acusados José Paulo Figueiredo Fontes (detenido), Rogerio Carvalho da Silva y Antonio Ferreira.
17 de febrero de 1986: asesinato por disparos de Christophe Matxikote y Catherine Brion. No tenían ninguna relación con ETA ni su entorno.49
24 de julio de 1987: asesinato por medio de bomba lapa colocada en su vehiculo de Juan Carlos García Goena. Aunque el atentado no fue reivindicado los detenidos acusaron al GAL de haberlo ordenado. El asesinado no tenía ninguna relación con ETA ni con su entorno.
Y esto sólo los GAL (en 4 años) si quieres nos ponemos con los otros.
Víctimas, hay en todos los lados, como siempre. Eso es innegable.
#219:
#218 Pero es que detrás de los jartos que han ingresado en ETA por desesperación hay unas causas detrás, como una perversión y corrupción de la justicia española horrorosa , con pruebas manipuladas interesadamente, que parece digno de Korea del Norte .
Y no justifico a ETA, comento las causas . Me gustaria que PP y PSOE comenten algo sobre un periódico que se cerró por una sentencia injusta . Ah, que como es vasco, no deben considerarlo parte de la cultura española (luego los separatistas somos nosotros) , por lo tanto, no es lamentable la pérdida, antes , incluso se alegraban sus palmeros , alegrándose de torturas en la cárcel a Martexlo , (el director ) y todo .
"Luis del Olmo: En Euskadi están desmantelando a estas horas el aparato de captación de la banda criminal ETA, el diario Egunkari. No sé si conocías este panfleto…Tertuliano: No tengo costumbre, pero sí sabía de su existencia. Yo creo que este es eltercer diario que tiene el independentismo vasco próximo a Herri Batasuna. Primero fueEgin, después creo recordar que estuvo Gara y, cierre tras cierre, ahora está Egunkaria. (ONDA CERO, 20 DE FEBRERO DE 2003)
“Euskaldunon Egunkaria quiere decir El diario en vascuence.” (RAMÓN PI EN RNE, 20 DE FEBRERO DE 2003)
Antes de patrocinio buena noticia del día: “Y me atrevo a decir una cosa más: me da igual dónde trabajen. Esta operación, en todo caso, es una buena noticia y como tal hay que saludarla.” (LUIS HERRERO, COPE, 20 DE FEBRERO 2003)
Tras denuncias de torturas de Egunkaria:”Tú dime a mi qué periódico es un periódico cuyo director se inventa unas mentiras de este tamaño.”
(CURRI VALENZUELA, RNE, 25 DE FEBRERO DE 2003)
“Cuando has dicho eso de que dice este etarra o lo que sea, o director de periódico, que le habían torturado obligándole a decir quinientas veces que España empezaba en Irun y terminaba en Algeciras, yo iba en el coche y he dicho yo en alto: ‘mira, quinientas veces, no, pero una o dos que lo tuviera que decir, tampoco le pasaba nada’, ja, ja, ja…” (CURRI VALENZUELA, RNE, 25 DE FEBRERO DE 2003)
“Y hoy estaba la radio pública vasca informando de que habían sido torturados… es que, sólo faltaría. Es que lo han pasado mal, es que han entrado entre barrotes. Faltaría más. ¡Esto es una cárcel!” (ROMÁN CENDOYA, RNE, 25 DE FEBRERO DE 2003)
“De momento, la guardia civil ha salvado a uno de ellos. Es lo único que nos consta. El director del periódico que intenta suicidarse en el hospital donde está siendo atendido asfixiándose con la funda de la almohada no llega a consumar su acto destructivo. De manera, que le ha salvado la vida la guardia civil.” (MARTÍN FERRAND, ONDA CERO, 26 DE FEBRERO DE 2003)
“A este individuo locoide que ha tenido un amago de suicidio en el hospital… Este es de la cuadrilla de los coherentes poteadores que yo llamo. En el País Vasco hay un grupo de coherentes poteadores, que toman potes regularmente, o sea, por eso son coherentes. ‘Oye, han matado a uno. Joé, qué plan, ¡otro pote! Oye, han encarcelado a este… oye, vamos a cenar.’ Hay gente a la que encarcelan y gente a la que asesinan, pero ellos toman potes todo el rato.” (JOSÉ MARÍA CALLEJA, ONDA CERO, 26 DE FEBRERO DE 2003)
“Yo lo de la bolsa, por un lado, no sé en qué consiste. ¿Qué es eso de la bolsa? ¿Alguien lo sabe, alguien ha sido torturado alguna vez?” (MANUEL ANTONIO RICO, RNE, 26 DE FEBRERO DE 2003)
“Mire, hasta podía ser verdad, por qué no… Se le ha podido ir la mano… pero mire, piénselo usted, pero no lo diga usted.” ( TERTULIANO SIN IDENTIFICAR, RNE, 4 DE MARZO DE 2003)
JOSÉ LUIS BALBÍN: A lo mejor había que entrar a analizar si es verdad que le hicieron repetir quinientas veces los límites de España, y si eso es tortura o no es tortura… FEDERICO J. LOSANTOS: Eso sería un acto pedagógico, pero eso tampoco: lo niega el forense. (COPE, 5 DE MARZO DE 2003)
“El señor Martxelo Otamedi, que es un etarra en comisión de servicios, que ha hecho una denuncia de presuntas torturas siguiendo el manual de los etarras y que, desde luego, el relato que ha hecho el otro día en El Mundo es el de un cobarde, que colaboraba con la propia policía. ‘Se me baja la venda de los ojos y yo le digo que se me está bajando la venda, que me la suban…’ ¡Es un cobarde! Con el Dodotis todo el día puesto, y a este
individuo le hacen la ola en una iglesia, le hacen la ola en la universidad y le dejan que explique el mensaje de una persona que apoya los asesinatos. A ver si se enteran los señores de las universidades que le están aceptando, este señor justifica los asesinatos de ETA. Lo hace regularmente en las tertulias de la Radio Pública Vasca.” (JOSÉ MARÍA CALLEJA, ONDA CERO, 11 DE MARZO DE 2003)
“Hay cómplices, presuntamente periodistas, como el señor Lapitz, subdirector de Deia, que se retrata con un ejemplar de Egunkaria en un acto absolutamente de respaldo terrorista, a un arma de la banda terrorista, como es ese presunto periódico.” (ISABEL SAN SEBASTIÁN, COPE, 26 DE FEBRERO DE 2003)
“En el País Vasco se ha cerrado un medio de comunicación. La realidad es que ese medio de comunicación estaba dirigido por ETA, se había nombrado por parte de la banda terrorista al director de turno… Hay pruebas absolutamente concluyentes de que ese medio de comunicación, su empresa editora, financiaba a ETA.” (ISABEL DURÁN, RNE, SEPTIEMBRE 2003)
“Hay que sentir vergüenza de que se utilice un periódico como instrumento terrorista. Porque aquí, cuando se cerró Egunkaria, mucha gente dijo ‘¡Aaaah, un periódico!’ No, perdone, esto era un zulo. Esto era un instrumento de la ETA, esto era un arma tan arma como las pistolas, porque lo que es un instrumento de una banda terrorista es un arma.” (ROMÁN CENDOYA, RNE, OCTUBRE 2003)
“Martxelo Otamendi, con un aspecto de haber regresado de unas vaciones en el Caribe, denunciaba torturas, siguiendo la orden de la dirección etarra conocida cualquiera que sepa lo mínimo sobre terrorismo, una orden que dice que todos los detenidos deben denunciar torturas.” (¿EDURNE
URIARTE?, ONDA CERO, ENERO 2004)
“Hace tres días, a un periodista que es de ETA lo han recibido en el Congreso de los Diputados y le han hecho la ola.” (JOSÉ MARÍA CALLEJA, ONDA CERO, DICIEMBRE 2004)
“Seguro que Otamendi nos dará una gran lección profesional sobre cómo ser periodista y, además, participar en una banda armada.” (FERNANDO ÓNEGA,ONDA CERO, MARZO 2005)"
#2:
para unos será insuficiente porque no pide apenas ningun gesto al gobierno español y frances
para otros, insuficiente porque no pide una rendicion humillante e incondicional de eta
y para muchos un paso mas en la dirección correcta
#18:
1º Pide a ETA el cese definitivo de las armas e insta al diálogo con los gobiernos sólo sobre las consecuencias del conflicto
2º Insta a los gobiernos español y francés a dar la bienvenida a la declaración del cese definitivo si éste se da
3º Instan a la reconciliación, el reconocimiento del daño causado, la compensación y la asistencia a todas las víctimas
4º Apelan a los actores no violentos y representantes sociales a debatir políticamente y consultar a la ciudadanía
5º Se muestran dispuestos a organizar un comité de seguimiento de estas recomendaciones #Konferentzia
Las condiciones de su secuestro fueron penosas: el zulo en el que se hallaba, muy húmedo (pues se encontraba a pocos metros del río Deva), sin ventanas y situado bajo el suelo de una nave industrial, tenía unas dimensiones de 3 metros de largo por 2,5 de ancho. Ortega Lara sólo podía dar tres pasos en él. Disponía de la luz de una pequeña bombilla y sólo fue alimentado con frutas y verduras. No podía salir del habitáculo y sus necesidades las hacía en un orinal, en el que recibía también el agua para asearse. En el momento de su rescate, Ortega Lara había perdido 23 kilos, masa muscular y densidad ósea. Sufría de trastornos del sueño, estrés postraumático, ansiedad y depresión.
Venga hombre, dejémonos de estupideces.
#1:
Además, solicita asistencia a las víctimas, plantea la posibilidad de se cree un comité internacional de seguimiento y plantea la posibilidad de una consulta.
El diálogo comenzó hace tiempo, el Gobierno les exige que entreguen las armas y disuelvan su mafia. ETA sigue en standby.
#139:
#102 Bueno, tal vez para ti todo gira entorno a una condena o unas declaraciones de ese tipo. Para mi esto es mucho más, y no le doy ninguna importancia a esas respuestas; incluso las puedo considerar lógicas en este contexto.
Si no sabes de lo que se habló en Loiola y no sabes lo que se propone en Zutik Euskal Herria y pasas de leer, pues obviamente es normal que no tengas ni idea de a quien adjudicar el fin de la estrategia armada.
#100 Cuando HB era legal también ha pasado por diferentes fases y reflexiones; como cualquier otro movimiento político social.
En los años 90 el discurso era algo como, "ETA apuesta por la lucha armada, nosotros nos dedicamos solo a política, pero entendemos que esa actividad armada terminará cuando se solucione el conflicto político de fondo". Y planteaban una negociación donde ETA consiguiese un acuerdo político, además del acuerdo armas-presos.
En el acto de Anoeta hubo un gran cambio, donde se planteó por primera vez que ETA no tendría voz en cuanto a cuestiones políticas. Basándose en eso se planteó una doble mesa negociadora, ETA-Estado para temas técnicos y mesa de partidos para el tema político. Todos sabemos como terminó.
En 2009, en Altsasu, antesala de Zutik EH, se dice claramente que la lucha armada no funciona. Que hay una situación de bloqueo en la que el Estado se encuentra cómodo y hay que apostar por vías exclusivamente políticas pacíficas.
Como ves, son reflexiones que trascienden de acciones policiales y judiciales. Ellos solo miran a sus objetivos y su estrategia y, en consecuencia, del parecer del pueblo. Pueblo que les decíamos esto mismo que ahora defienden hace ya muchos años... parece que por fin se dieron cuenta de la realidad. Pues bienvenido sea, ¿no?
#117 En efecto ETA estaba débil. Pero no débil en cuanto a infraestructuras o en cuanto a personal. Estaba débil en cuanto a argumentos, después de haberla liado parda con la T-4.
#122 La desaparición de la kaleborroka ha sido posterior al movimiento político en la izquierda abertzale. Es consecuencia, no causa.
#113:
#94 Pues para tener tan buena memoria, no has sido capaz de contestarme en qué ha cambiado la estrategia policial para terminar con ETA haciendo lo mismo de siempre.
Por qué un día hacen un atentado "demostrando su fuerza" como decían los medios, y a partir de ahí no han podido reventar ni un mísero repetidor.
Pues ya te lo digo yo; no lo han hecho porque así lo han decidido. Tienen gente, explosivos y armas; pero la izquierda abertzale ya ha decidido que ni un atentado más... y ETA no irá en contra de lo decidido. Es así de simple.
No es tan difícil. Al fin y al cabo es lo mismo que decíamos la mayoría de los vascos. Que esto hace muchos años dejó de tener sentido, si es que lo tuvo, y que en todo caso la actividad de ETA perjudicaba a la lucha abertzale.
¿De hecho ahora las víctimas y los sindicatos policiales los veis contentos y satisfechos? Pues no, dicen que ETA ha dejado de matar porque ya no lo necesita, porque puede llevar a cabo sus objetivos a través de Bildu.
#91:
#66 y #71 La ley de partidos cierra la vía de los partidos que no renuncian a la violencia. Por eso Bildu está en las instituciones. O Aralar. Lo de Sortu si ha sido más criticable.
La ley de partidos ha obligado a abandonar ese "unos golpean el árbol y otros recogemos los frutos" tan ambiguo de los tiempos de HB (1)
Esta conversación la hemos tenido cientos de veces. La izquierda abertzale tiene en sus manos dar el paso definitivo para llegar a donde está el resto de partidos hace años: Condenamos el terrorismo de ETA. Es fácil decirlo, ¿no? ¿Por qué cuesta tanto? ¿No ven que a los únicos que perjudica la no condena es a ellos mismos?
(1) Si, ya se que la frase es de un ex-dirigente del PNV.
#102:
#92 Te voy a ser sincero. Ni idea de que es eso de Loiola, ni los acuerdos de Gernika, ni nada de esas cosas.
Solo se que ayer le preguntaron a una miembro de Bildu si condenaba la violencia y nada, que no, que a andarse por las ramas.
A Aralar no le costó tanto dar el paso, ni tuvieron que estar décadas para decir "oye, que matar gente está mal"
#94:
#46 Si, sé muy bien que la izquierda abertzale pierde el culo por recalcar machaconamente que la paz es un logro suyo. De hecho, yo ya he predecido que de aquí a 10-20 años, el discurso de la izquierda abertzale será que ellos fueron los que más se opusieron a ETA y los que más hicieron por la paz, del mismo modo que tras la muerte de Franco todo el mundo había corrido delante de los grises. Es un fenómeno muy repetido en todos los sitios dónde ha habido represión brutal de las libertades, mientras los muertos caen es muy cómodo mirar para otro lado, pero en cuanto se derrumba el chiringuito los que más contemplaciones daban a la barbarie son los que más necesidad sienten de recalcar que nunca tuvieron nada que ver y que siempre lucharon contra ello.
Pero un servidor, que tiene memoria y no piensa perderla mientras le quede sangre en las venas, sabe muy bien que la izquierda abertzale jamás dejó de hacer manifestaciones donde se llamaban (y aun se llaman) "presos políticos" a asesinos con sangre en las manos, que jamás se dignaron ni tan siquiera a decir que no se debía seguir asesinando, que los partidos de la izquierda abertzale tuvieron a etarras como candidatos en sus listas sin que sus votantes dijeran ni pio ni dejaran de votarles entusiasmadamente, que cuando un concejal del PP o PSOE era amenazado por ETA pasaba a sufrir al mismo tiempo, con una coincidencia un tanto sospechosa, procesos de menosprecio social y ataques radicales por parte de grupos radicales de la izquierda abertzale que obligó a no poca gente a irse a vivir fuera (sin que la izquierda abertzale se dignara, por supuesto, a pedir el "acercamiento" que si pedían para los asesinos). Pero no me cabe duda que muchos se creerán las paparruchas de paz que les va a contar la izquierda abertzale a partir de ahora, así que por mi parte pueden seguir.
#103:
#97 Un político del PP, negándose a condenar el franquismo en el parlamenteo europeo 04-07-2006 . A quien me diga que el PP condena el franquismo, le pienso pasar este vídeo cada día, hasta que expulsen a Mayor Oreja o juzquen al PP o a Mayor bajo la ley de partidos .
para unos será insuficiente porque no pide apenas ningun gesto al gobierno español y frances
para otros, insuficiente porque no pide una rendicion humillante e incondicional de eta
y para muchos un paso mas en la dirección correcta
Primero: Una mesa de dialogo creada por una sola de las partes no es neutral por definición
Segundo: Que los políticos se sienten a la mesa con los políticos
Tercero: Que las víctimas se sienten con los verdugos (eta - asesinados | toturados - torturadores) y ellos decidan.
Cuarto: Si se convoca un referéndum que se haga vivienda por vivienda y solo se separen los que quieran, sino podría montarse un EYL (Euskadi Y Libertad)
#1#2#16#19#20#47#62#163#166#205 Pidiendo una amnistía cuando vosotros no aceptáis la de 1977 ... Diciendo que es un momento histórico cuando ETA llevando matando mas de 30 años y no ha conseguido nada. Ahora que les quitan la pasta a sus ideólogos, se bajan los pantalones.
#159 "Supuestas torturas", y los muertos no son supuestos muertos, luego asesinos y cooperadores.
#116 Evitas responder la pregunta pero si te digo si condenas a Franco dirás si sin dudarlo. Es como el del video del follonero: yo no condeno los asesinatos de eta pero si matan a uno de los mios si
#199 ¿Vitoria? Mayoría del PP. Supongo que les daréis vuestro apoyo y asesoramiento para "acosar" por delirios políticos.
#205 ¿No tienes un meneame en euskera? Supongo que también felicitabas a Josu Ternera por ser miembro de la comisión de derechos humanos, un nombre muy rimbombante para un cobarde huido.
#207 No he leído su blog, pero me hago una idea de que se acerca a tu linea de "pensamiento desde el otro lado". Vamos a ver, eres un mocoso, un niñato quien ni tan siquiera ha trabajado, tampoco has vivido el franquismo, pero si has vivido a eta y prefieres a estos últimos. Tienes una soberbia que tu, que eres hijo de padre desconocido, no se como te puedes aguantar. Crees ser el mas listo, el mas guapo y quien tiene las recetas para arreglar este puto mundo. !MOCOSO! que tienes 20 años.
#16 Me gusta tu nombre .. el primer paso es reconocerlo ..
PD: Los euskopelmas sin argumentos y que usan SUBTERFUGIOS voten negativo. G R A C I A S.
Además, solicita asistencia a las víctimas, plantea la posibilidad de se cree un comité internacional de seguimiento y plantea la posibilidad de una consulta.
El gobierno español-francés estará encantado de dar la bienvenida a la entrega de armas (2), el gobierno y la sociedad reconocemos los daños causados por ETA (3), los no-violentos debatimos políticamente a diario y se consulta a la ciudadanía cada 4 años, 3 o 4 veces (municipales, estatales, europeas y autonómicas) (4).
#23
"""
pues a mi entender solo falta la condición 1.
El gobierno español-francés estará encantado de dar la bienvenida a la entrega de armas (2), el gobierno y la sociedad reconocemos los daños causados por ETA (3), los no-violentos debatimos políticamente a diario y se consulta a la ciudadanía cada 4 años, 3 o 4 veces (municipales, estatales, europeas y autonómicas) (4).
"""
2.- Dudo mucho de que el gobierno español admita fácilmente que la disolución de ETA ha venido desde la misma ETA.
3.- Perdón, no se refieren solamente a los daños causados por ETA (vuelve a leerlo) sino a los daños causados por cualquier tipo de violencia.
4.- Hay un partido no violento (Bildu) con el cual muchos se niegan a hablar.
5.- La consulta a la ciudadanía cada 4 años ya sabemos como es en el estado español. Con lo que probablemente si fliparas es con los resultados que se van a dar en la CAV y Nafarroa, especialmente en la CAV. Aún así, no se refiere a meras elecciones de partidos políticos.
#31 "daños causados por cualquier tipo de violencia." ya, como pegar un mamporrazo a un preso; mira, no se puede poner en el mismo plano 800 y pica personas destrozadas, saltadas por los aires; con 4 supuestos etarras que les han dado un porrazo...lo siento pero no, derrotados y humillados se tienen que salir si no quieren que la sociedad española no les perdone y por lo tanto cumplan sus condenas.
#34 "derrotados y humillados se tienen que salir si no quieren que la sociedad española no les perdone"
Perdonar no significa humillar y derrotar a alguien.
Y lo de los cuatro cachetes no te lo crees ni tú. Cuantas presos políticos hay en la cárcel? Unos 600. Algunos unos chavalillos que no han hecho absolutamente nada. A cuánta gente se ha torturado (algo que ETA no ha hecho nunca por cierto)? Podría seguir así un buen rato, si quieres fuentes también te las doy, aunque sea consciente de que tú todo esto ya lo sabes, que el problema está en que no lo quieres admitir.
Las condiciones de su secuestro fueron penosas: el zulo en el que se hallaba, muy húmedo (pues se encontraba a pocos metros del río Deva), sin ventanas y situado bajo el suelo de una nave industrial, tenía unas dimensiones de 3 metros de largo por 2,5 de ancho. Ortega Lara sólo podía dar tres pasos en él. Disponía de la luz de una pequeña bombilla y sólo fue alimentado con frutas y verduras. No podía salir del habitáculo y sus necesidades las hacía en un orinal, en el que recibía también el agua para asearse. En el momento de su rescate, Ortega Lara había perdido 23 kilos, masa muscular y densidad ósea. Sufría de trastornos del sueño, estrés postraumático, ansiedad y depresión.
#41 Joder majo, si esa es tu definición de tortura, lo que hacen las FSE y cuerpos parapoliciales no se qué es. Espera, voy a buscar declaraciones, te aseguro que serán bastante más horripilentes que dejar a alguien encerrado.
#45 No hombre, 562 días en un zulo no es torturar. Es un hotel de lujo, una estancia de placer.
¿En serio quieres comparar cualquier cosa de ETA con algo? ¿Empezamos por niñas asesinadas? Venga hombre, no entres en ese juego absurdo, no te interesa, majo.
Y busca las declaraciones que quieras, a mí personalmente la declaración de un terrorista me vale lo mismo que nada.
#49 No intento entrar en ningún juego absurdo. No niego que ETA haya matado (no tendría demasiado sentido).
Al igual que los dos sabemos que ETA ha matado a más personas que el Estado español (eso sí, siempre después del franquismo), los dos sabemos que el Estado español ha torturado salvajemente a cientos de personas.
A Ortega Lara ya te lo han nombrado, pero te diré más que no hay peor tortura que te maten a un familiar o un amigo y luego los asesinos vayan de víctimas y se rian a tu puta cara.
Hombre tú eres un miserable asqueroso.
#50 Quien la hace que la pague. Tú por lo menos reconoce que ETA te la pone dura por lo menos en parte, que tienes esa cobardía y dobles tintas que tanto se ve por aquí.
#50 Sí, si lo intentas. Negar que lo de Ortega Lara fue una tortura, es una de las mayores absurdeces que he leído en esta web.
Lo dicho, que yo espero que el Gobierno acepte ningún chantaje de ETA. El diálogo comenzó hace mucho, lo empezó el Gobierno pidiéndole que entreguen las armas y se disuelvan. Ellos llevan teniendo en su mano su disolución desde hace mucho tiempo y no han querido.
#59 "No niego que lo de Ortega haya sido un caso de tortura. Lo es. De acuerdo. No tenía noticia de lo que le pasó. Sí, fue torturado."
No entiendo, si no tenías noticia de lo que pasó, Cómo me sueltas en #45 lo siguiente: "Joder majo, si esa es tu definición de tortura, lo que hacen las FSE y cuerpos parapoliciales no se qué es. Espera, voy a buscar declaraciones, te aseguro que serán bastante más horripilentes que dejar a alguien encerrado."
#79 Sí, te lo pongo. Y tú me respondes lo de #45, pezqueñín. Cuando te dije lo que le habían hecho a Ortega Lara, me respondiste lo de #45 ¿tengo que pegártelo de nuevo, pezqueñín?
#81 Espera, pezqueñín, ¿estás diciendo que el Gobierno silencia los comunicados de ETA? No, hombre, sus imbecilidaddes salen a la luz constantemente. Otra cosa es que al Gobierno lo único que le interese es que se disuelvan y entreguen las armas.
Llamarle "hacer política" a una mafia fascista asesina exigiendo cosas por dejar de delinquir. Sí hombre sí, atunín.
#85 ¿La tortura de Ortega Lara es menor que las que tú dices? No, efectivamente partiendo de esa comparación estúpida, no tengo nada que entenderte. Ya te lo he dicho, si quieres empezamos con magnitudes. Pero no deberíamos.
#39 Siento decirte , que aunque el estado haya torturado , pues solo hay que ver el GAL, lo de Unai Romano y lo de Martxelo Otamendi, ETA hizo lo propio con un destornillador para rematar a ún tio .
Hay mierda en todos los bandos, es mejor que se airee todo, a ver si el estado suelda prenda y confiesa todas sus tropelías judiciales, y sobre todo, el pueblo, que juzgue mas alla de ETA y empiece a mirar en qué tipo de democracia se supone que han estado viviendo .
Pero sobre todo, me parece más fuerte que torture un representante de un estado, es mucho , muchisimo más peligroso para el futuro democrático que exista el GAL y salgan de rositas que el que actuén cuatro pistoleros de ETA .
Por que a los que torturan en nombre del estado ¿ Quien los juzga ? ¿ Los jueces corruptos de ese mismo estado ? Encima, si torturan una vez, y se van de rositas, les damos IMPUNIDAD .
#42 Más y más perlas! Me voy a hacer collares hoy!
"ETA tiene que hacer lo que se le lleva toda la vida pidiendo, ETA admita su derrota moral y policial para que en mi tierra se pueda hablar libremente sin temor a que te pongan una pintada en la puerta o una bala en la nuca, para que los que somos autonomistas podamos promocionar nuestras ideas sin tener que vernoslas conlos violentos sectarios de la Txerriko Taberna de la esquina."
Para "hablar libremente sin temor a que te pongan una pintada en la puerta o una bala en la nuca", no te vale con que nadie utilice la violencia? Eso de que se tienen que arrodillar ante ti, humillarse, besarte los pies, y bla bla bla bla, no creo que sea muy pacificador.
#39 600 presos politicos??? que eta nunca ha torturado? estas de coña supongo.....tener secuestrado durante cientos de dias, o con una amenaza de bala hasta el final, o tener en hospitales por culpa de saltar por los aires a cientos y cientos de personas no es torturar.
Que torturas demostradas y documentadas puedes contar por parte de la otra parte de "la guerra", 3? 5?.
No me hagas reir.
Que eta nunca ha torturado....
Y sí, pare perdonar hace falta salir derrotado y humillado, no se puede salir con la cara alta y el pecho descubierto si se quiere pedir perdon....
#31 2.- Dudo mucho de que el gobierno español admita fácilmente que la disolución de ETA ha venido desde la misma ETA.
....ah, que la disolución de ETA hay que agradecrsela a ETA.
Qué buenos estos chicos, supongo que la lucha del Estado de derecho contra ellos no ha tenido que ver...pero de todas formas ya veo, que al final hay que agradecer a los violadores cuando no violan, lo buenos que son...
3.- Perdón, no se refieren solamente a los daños causados por ETA (vuelve a leerlo) sino a los daños causados por cualquier tipo de violencia.
Vaya, supongo que entonces entrará la carga de los mossos de escuadra contra el 15M, y las hostias que le dio mi primo a un amigo suyo cuando eran pequeños...
4.- Hay un partido no violento (Bildu) con el cual muchos se niegan a hablar.
Joder, pues yo lo veo metido en las instituciones democráticas... no está mal, para ser tan autoritarios, estos "españoles"...
5.- La consulta a la ciudadanía cada 4 años ya sabemos como es en el estado español. Con lo que probablemente si fliparas es con los resultados que se van a dar en la CAV y Nafarroa, especialmente en la CAV. Aún así, no se refiere a meras elecciones de partidos políticos.
En qué quedamos? hay consulta o no? cómo van a ganar esos que dices si "ya sabemos como es en el estado español" No entiendo nada...
#18 "Apelan a los actores no violentos y representantes sociales a debatir políticamente y consultar a la ciudadanía"
Se debería definir que es la violencia política porque si se define en sentido amplio ningún actor es no-violento. Entiendo que esta gente acepta la definición de violento que hace Intereconomía: "Violento es el que me violenta a mí" cuando yo violento a otro es "ejercicio legítimo de la violencia".
#19#26 Yo no estoy a favor de la Paz como fin último, ya que la Paz puede ser en teoria la "de los cementerios". Estoy a favor de una Paz justa y democrática en la que queda claro que 'entre vecinos' tenemos que respetar nuestras respectivas opiniones, anhelos e identidad.
ETA tiene que hacer lo que se le lleva toda la vida pidiendo, ETA admita su derrota moral y policial para que en mi tierra se pueda hablar libremente sin temor a que te pongan una pintada en la puerta o una bala en la nuca, para que los que somos autonomistas podamos promocionar nuestras ideas sin tener que vernoslas conlos violentos sectarios de la Txerriko Taberna de la esquina.
ETA es culpable, de haber instaurado una dictadura mafiosa, de haber pervertido el funcionamiento de nuestra democracia y envenenado la convivencia entre vecinos. A esos HIJOS DE PUTA, les pienso recordar toda la vida lo que le han hecho a mi pueblo, cada vez que intenten mostrar la 'dignidad' que no tienen.
#43 y yo a los otros hijos de puta también. a los que dieron un golpe de estado que anuló el autogobierno vasco (la semana pasada se habrían cumplido 75 años), los que realmente instauraron una dictadura mafiosa que robó y asesinó, los que hoy día no han sido juzgados y siguen negando derechos democráticos.
#75 Se consideran abusos graves en Menéame:
Insultar a cualquier usuario, descalificar o menospreciarlo en público, ya sea a través de una noticia, un comentario, nota o en el uso de la Fisgona.
#116 No me vengas ahora con otra ración de cinismo. Acaso no era mi comentario en #75 una respuesta a tus insinuaciones en #47 ? (comentario insidioso e insultante como pocos).
#130 Y por cierto, habla por tí, no uses el 'nosotros'.
#43 Ademas de lo que dices, espero que también dejen de torturar y encarcelar inocentes solo por sus ideas políticas. No dispersen, no apaleen, no nieguen sus derechos linguisticos,...
#19 cual es la guerra??? dejar las armas implica ENTREGARSE todos los terroristas.
Si todos los terroristas se entregan, y si dejan las armas, y si piden perdon a cada una de sus victimas, creo que no habra problemas en reducir las condenas de los terroristas, ESO SI; UNO CON LAS MANOS de sangre no esperara salir a los pocos meses; unos pocos de añitos por lo menos....no digo 30, ni 20, pero 4 o 5 minimo. ESE ES EL PRECIO q yo personalmente estoy dispuesto a pagar, reducciones de condena; ni un solo precio mas.
#30
"cual es la guerra???"
Hombre, pues si el Annan mismo le llama conferencia de paz y el PSOE y el PP quieren vencidos y vencedores, ellos mismos piensan que ha habido una guerra.
"""
Si todos los terroristas se entregan, y si dejan las armas, y si piden perdon a cada una de sus victimas, creo que no habra problemas en reducir las condenas de los terroristas, ESO SI; UNO CON LAS MANOS de sangre no esperara salir a los pocos meses; unos pocos de añitos por lo menos....no digo 30, ni 20, pero 4 o 5 minimo. ESE ES EL PRECIO q yo personalmente estoy dispuesto a pagar, reducciones de condena; ni un solo precio mas.
"""
Lo único que se pide es que los juzguen y castiguen como a cualquier otro, ni menos ni más (lo que suele ser). Eso es lo que piden, que aunque sean presos políticos, les traten igual que a los demás presos.
#33 ellos lo piensan, y quien coño son ellos? 3 idiotas con ganas de publicidad. Que guerra?? Vencedores y vencidos no implica guerra.
Y no piden eso, piden que todos a la calle, los de la eta no son idiotas, es la unica carta que les queda; no van a renunciar a ella; nos rendimos totalmente pero si nos soltais...tiempo al tiempo...
#40 digo que a quien representan, quien les ha dado alguna representacion. No representan mas que asi mismos. No, yo no he votado al PPSOE en mi vida, y tu?
Yo creo que si ETA abandona las armas no habria ningun impedimento para 'reinsertar' (en el sentido de obtener personas validas para trabajar para la sociedad, lo digo por decir por donde podria venir el 'reducir penas').
Evidentemente, como dices, no puede ser inmediato.
Pero la verdad es que yo si que creo que de esta no hay otra salida que no sea el fin de ETA.
#30 Pues si no te has enterado llevan ya unos cuantos años, unos poniendo bombas y tiros en la nuca. Otros torturando, asesinando, dispersando, apaleando en manifestaciones, encarcelando a politicos, periodistas, profesores,...
#46 Si, sé muy bien que la izquierda abertzale pierde el culo por recalcar machaconamente que la paz es un logro suyo. De hecho, yo ya he predecido que de aquí a 10-20 años, el discurso de la izquierda abertzale será que ellos fueron los que más se opusieron a ETA y los que más hicieron por la paz, del mismo modo que tras la muerte de Franco todo el mundo había corrido delante de los grises. Es un fenómeno muy repetido en todos los sitios dónde ha habido represión brutal de las libertades, mientras los muertos caen es muy cómodo mirar para otro lado, pero en cuanto se derrumba el chiringuito los que más contemplaciones daban a la barbarie son los que más necesidad sienten de recalcar que nunca tuvieron nada que ver y que siempre lucharon contra ello.
Pero un servidor, que tiene memoria y no piensa perderla mientras le quede sangre en las venas, sabe muy bien que la izquierda abertzale jamás dejó de hacer manifestaciones donde se llamaban (y aun se llaman) "presos políticos" a asesinos con sangre en las manos, que jamás se dignaron ni tan siquiera a decir que no se debía seguir asesinando, que los partidos de la izquierda abertzale tuvieron a etarras como candidatos en sus listas sin que sus votantes dijeran ni pio ni dejaran de votarles entusiasmadamente, que cuando un concejal del PP o PSOE era amenazado por ETA pasaba a sufrir al mismo tiempo, con una coincidencia un tanto sospechosa, procesos de menosprecio social y ataques radicales por parte de grupos radicales de la izquierda abertzale que obligó a no poca gente a irse a vivir fuera (sin que la izquierda abertzale se dignara, por supuesto, a pedir el "acercamiento" que si pedían para los asesinos). Pero no me cabe duda que muchos se creerán las paparruchas de paz que les va a contar la izquierda abertzale a partir de ahora, así que por mi parte pueden seguir.
#94 Pues para tener tan buena memoria, no has sido capaz de contestarme en qué ha cambiado la estrategia policial para terminar con ETA haciendo lo mismo de siempre.
Por qué un día hacen un atentado "demostrando su fuerza" como decían los medios, y a partir de ahí no han podido reventar ni un mísero repetidor.
Pues ya te lo digo yo; no lo han hecho porque así lo han decidido. Tienen gente, explosivos y armas; pero la izquierda abertzale ya ha decidido que ni un atentado más... y ETA no irá en contra de lo decidido. Es así de simple.
No es tan difícil. Al fin y al cabo es lo mismo que decíamos la mayoría de los vascos. Que esto hace muchos años dejó de tener sentido, si es que lo tuvo, y que en todo caso la actividad de ETA perjudicaba a la lucha abertzale.
¿De hecho ahora las víctimas y los sindicatos policiales los veis contentos y satisfechos? Pues no, dicen que ETA ha dejado de matar porque ya no lo necesita, porque puede llevar a cabo sus objetivos a través de Bildu.
Ahora el PSOE lo disfrazará de victoria y el PP (de momento) dirá que es una bajada de pantalones...
A ETA le piden que constate una decisión que, aparentemente, ya ha tomado, y al Gobierno que de pasos. Pasos que tendrán que contestar a los reclamos típicos de acercamiento de presos, liberación de presos enfermos, diálogo, etc... Pasos que, también, (sospecho) responden a decisiones que ya han tomado.
Ahora veamos quién cumple los compromisos y en qué grado...
Yo he entendido:
Las kokotxas muy buenas.
La ciudad preciosa.
Bajen los precios de los bares, que es muy caro.
Prorroguen la reunión más tiempo.
¿quien paga esto? Ustedes, Gracias por ello, ah! ¿pero están gobernando aquí?.
#66 y #71 La ley de partidos cierra la vía de los partidos que no renuncian a la violencia. Por eso Bildu está en las instituciones. O Aralar. Lo de Sortu si ha sido más criticable.
La ley de partidos ha obligado a abandonar ese "unos golpean el árbol y otros recogemos los frutos" tan ambiguo de los tiempos de HB (1)
Esta conversación la hemos tenido cientos de veces. La izquierda abertzale tiene en sus manos dar el paso definitivo para llegar a donde está el resto de partidos hace años: Condenamos el terrorismo de ETA. Es fácil decirlo, ¿no? ¿Por qué cuesta tanto? ¿No ven que a los únicos que perjudica la no condena es a ellos mismos?
(1) Si, ya se que la frase es de un ex-dirigente del PNV.
#91 Dudo que HB recogiera los frutos . Te lo explico , en Euskadi, cuantos más votos ha recibido HB es cuando ETA ha estado a punto de dejarlo a finales de los 90 , y viceversa .
#91 yo creo que la ley de partidos no dice nada de "condenar el terrorismo de ETA" y sólo habla de "condenar el terrorismo". Por eso sigo sin entender lo que esperas de la izquierda abertzale, viendo que el PP no condena el franquismo, régimen terrorista.
#97 Un político del PP, negándose a condenar el franquismo en el parlamenteo europeo 04-07-2006 . A quien me diga que el PP condena el franquismo, le pienso pasar este vídeo cada día, hasta que expulsen a Mayor Oreja o juzquen al PP o a Mayor bajo la ley de partidos .
#91 Supongo que cuesta lo mismo que decir "condeno el franquismo" y sin embargo no veo al PP ilegalizado. Yo, en cuanto al PP, con que no añoren públicamente tiempos del franquismo diciendo que fueron tiempos de placided me conformaba.
#9 Si, pero es que es un placer casi místico ver a ETA corriendo a toda velocidad para intentar ver si consiguen algo antes de las elecciones. Los pobrecillos asesinos que siempre dijeron que la solución nunca sería policial, intentando dismular que han sido derrotados policialmente. Y el PP montando su pollo particular por el miedo a que esto afecte a su mayoría absoluta. Y el PSE haciendo el papel de intentar reconciliar a todos los bandos, y todos los bandos dándoles palos por intentarlo. Es una tragicomedia española digna de llevar al cine.
#15 yo tuve claro desde los atentado de la T4 que no quedaba otra que la derrota policial de eta; y asi ha sido, derrotados y humillados como tiene que ser; y ahora a poner el cazo para ver si les reducen las condenas; no les queda otra....
#32 Policiálmente derrotados? Joder, con Franco era bastante peor, y si no los derrotaron entonces... Pero tú que te crees, que todo esto está pasando porque están militarmente derrotados? Flipau.
Esto se da como consecuencia de una amplia y larga reflexión, son su respectiva determinación consensuada entre mucha gente en euskalherria.
#32 No hay mas ciego que el que no quiere ver. Decir que ETA esta acabada policialmente es como decir que por mandar un tio a Marte hemos colonizado Marte. Mientras queden 2 tios chalados con una pistola, matar es tan facil como frenar el coche, que se baje uno, pegar un tiro en la nuca a un policia, subir al coche y salir pitando. Eso es ETA, y no hace falta ni mucho dinero, ni mucha gente, ni mucho apoyo, como digo, solo hacen falta dos chalados, una pistola, un coche y un poco de gasolina....
Creo que hay gente como tu, que ve demasiadas peliculas, y se piensa que el fin de ETA va a ser como en las pelis, 4 policias diciendo que han detenido al ultimo Etarra vivo. En fin....
Pues que yo sepa los autores de los últimos atentados siguen todavía libres, junto a otros 50-100 militantes (según las FSE).
¿Qué novedades ha habido desde aquellos atentados en Mallorca en lo policial? ¿Se han detenido más miembros de ETA que estos últimos años?
Al contrario, yo diría que ha habido más absueltos en juicios que nunca.
Si no encuentras respuesta a esas preguntas, mira a ver si en lo político ha habido novedades estos 2 últimos años dentro de la Izquierda Abertzale. Tal vez así encuentres donde está la causa y la respuesta al final de la violencia.
#46 No digas gilipolleces. Ya hemos perdido la cuenta de las cupulas de bastardos de ETA que se han llevado por delante en los ultimos años.
Ya no tienen a quien poner y cada vez son mas tontos porque apenas queda banquillo. Si no hacen la pantomima ahora, con ayuda de sus primos "abertzales", podriamos ver en meses o uno o dos años, el zas definitivo a toda esta chusma y es lo que no quieren ni ellos ni los ambigüos , que siempre estan dispuestos a poner a la misma altura a los asesinos de ETA con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, que tratan de impedir que sigan asesinando.
Por mi que hagan todas las putas conferencias que quieran que eso no les va a librar de pudrirse en la carcel.
#52 Pues si tu prueba es que han detenido a muchas cúpulas me recuerdas a uno que en los 90 decía que ETA estaba acabada policialmente por aquellas detenciones.
La estrategia armada de ETA ha ido a pique sí, pero lo ha hecho simplemente porque a través de las armas no han conseguido sus objetivos y se han dado cuenta de que nunca lo iban a hacer.
Han visto que había opciones de conseguir esos objetivos a través de la política y la movilización social, aunque el Gobierno siga poniendo trabas, siguiendo otros ejemplos internacionales recientes.
Hablando de la causa y del inicio del fin etc... recuerdo que leí un artículo muy interesante hace más de un año que empezaba citando a Eguiguren:
"Después del desenlace del último proceso de paz llegué a la conclusión de que era más fácil para ETA o para la izquierda abertzale renunciar a la lucha armada a cambio de nada que a cambio de contrapartidas políticas"
#46Si no encuentras respuesta a esas preguntas, mira a ver si en lo político ha habido novedades estos 2 últimos años dentro de la Izquierda Abertzale. Tal vez así encuentres donde está la causa y la respuesta al final de la violencia.
Si, es cierto, la Izquierda Abertzale lleva años dando pasos hacia la paz. Especialmente desde que la ley de partidos cerró la vía de las armas.
#60 "Especialmente desde que la ley de partidos cerró la vía de las armas." Ejem, cerraría en sí la vía política no?
Imagina que tienes dos caminos (política, violencia). El que te cierren la vía política no creo que sea demasiado eficaz, como no sea para incrementar la vía violenta.
#60 Pues después de la ilegalización de Batasuna tienes dos momentos bien diferentes: la previa al proceso de Loiola (2002-2006) y la de ahora.
¿Te parece el mismo planteamiento el que tiene Batasuna ahora y el que tenía en 2006?
¿Seguro que la causa es la ilegalización? ¿Por qué cambiaron de estrategia entonces? ¿Por que ahora no vuelven a cambiar la estrategia si ya están en las instituciones?
De nuevo, si te cuesta contestar a estas preguntas estudia de nuevo cuales son las novedades políticas en los últimos dos años. Todo se ha hecho con documentos públicos donde explican en qué se basan esos cambios de posturas.
Ni la estrategia policial ni la ilegalización de partidos son capaces de explicar esto. De hecho, ya veis, os hago preguntas y me cambiáis el relato al no ser capaces de explicarlo...
#92 No dudo que el planteamiento de la IA haya cambiado, pero atribuyo ese cambio a la debilidad de ETA. ETA siempre fue quien dicto las directrices que la IA debia seguir. Ante la debilidad de ETA (debido al acoso policial), la IA tomó la iniciativa, dejando a una ETA moribunda de lado.
ETA ha sido sojuzgada por los ciudadanos, jueces y políticos valientes, y por los cuerpos de seguridad. Su reinado de terror totalitario ha terminado y además ahora el terrorismo ya no mola tanto como en décadas anteriores (han perdido base social en su propio ambiente sectario).
El macarra de Otegi y sus amigos no reniegan, juegan sus cartas, saben que ETA ya no es una baza de poder sino un lastre a la hora de reflotar la llamada 'izquierda abertzale'. ETA es una questión complicada para ellos: está derrotada pero busca salvarse la cara con una salida 'digna'.
#46Si no encuentras respuesta a esas preguntas, mira a ver si en lo político ha habido novedades estos 2 últimos años dentro de la Izquierda Abertzale. Tal vez así encuentres donde está la causa y la respuesta al final de la violencia.
Explica si puedes porque no se puso fin a ETA desde la izquierda Abertzale cuando Batasuna era legal.
#100 Porque en aquellos tiempos no hubo el proceso de reflexión enorme que ha habido hoy en día entre todas las bases sociales en la que se decidió eso?
#102 Bueno, tal vez para ti todo gira entorno a una condena o unas declaraciones de ese tipo. Para mi esto es mucho más, y no le doy ninguna importancia a esas respuestas; incluso las puedo considerar lógicas en este contexto.
Si no sabes de lo que se habló en Loiola y no sabes lo que se propone en Zutik Euskal Herria y pasas de leer, pues obviamente es normal que no tengas ni idea de a quien adjudicar el fin de la estrategia armada.
#100 Cuando HB era legal también ha pasado por diferentes fases y reflexiones; como cualquier otro movimiento político social.
En los años 90 el discurso era algo como, "ETA apuesta por la lucha armada, nosotros nos dedicamos solo a política, pero entendemos que esa actividad armada terminará cuando se solucione el conflicto político de fondo". Y planteaban una negociación donde ETA consiguiese un acuerdo político, además del acuerdo armas-presos.
En el acto de Anoeta hubo un gran cambio, donde se planteó por primera vez que ETA no tendría voz en cuanto a cuestiones políticas. Basándose en eso se planteó una doble mesa negociadora, ETA-Estado para temas técnicos y mesa de partidos para el tema político. Todos sabemos como terminó.
En 2009, en Altsasu, antesala de Zutik EH, se dice claramente que la lucha armada no funciona. Que hay una situación de bloqueo en la que el Estado se encuentra cómodo y hay que apostar por vías exclusivamente políticas pacíficas.
Como ves, son reflexiones que trascienden de acciones policiales y judiciales. Ellos solo miran a sus objetivos y su estrategia y, en consecuencia, del parecer del pueblo. Pueblo que les decíamos esto mismo que ahora defienden hace ya muchos años... parece que por fin se dieron cuenta de la realidad. Pues bienvenido sea, ¿no?
#117 En efecto ETA estaba débil. Pero no débil en cuanto a infraestructuras o en cuanto a personal. Estaba débil en cuanto a argumentos, después de haberla liado parda con la T-4.
#122 La desaparición de la kaleborroka ha sido posterior al movimiento político en la izquierda abertzale. Es consecuencia, no causa.
Las elecciones se calientan, espero que los PePitos no sigan diciendo tonterías sobre el proceso como el Pons ese! Como se firme la paz me da que Rajoy esta gafado y lo que parecía un paseillo a la moncloa puede ser un camino a casa.
#8 es imposible que en 1 mes se entreguen los terroristas y sus armas; no da tiempo, y muchos no lo haran; luego NO ES VALIDO EL PERDON del que no lo pide y no se entrega.
No creo que sea el momento para una negociación política pero a corto-medio plazo es inevitable. Ahora, la negociación de las condiciones de su disolución es una obligación del gobierno de Madrid y el momento es ahora.
"para tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto"
Será "de" las consecuencias del conflicto. ¿O es intencionada esa redacción?
¿De qué conflicto? Aquí no hay conflicto, aquí hay unos señores que quieren una cosa y matan para conseguirla. Cuando viene alguien a atracarme, no hay ningún conflicto, hay un tío que quiere atracarme, y si puedo me defiendo.
Las "consecuencias" son las de cualquier crimen: víctimas. Y para esas consecuencias, ya hay acciones, no hay que tratarlas con ETA: cárcel para los responsables, reparaciones para las víctimas.
"los actores no violentos [...] discutan cuestiones políticas"
YA se están discutiendo cuestiones políticas, en los parlamentos. Y por supuesto, los actores son no violentos, si lo fueran no podrían estar en el parlamento.
¿Estos tíos cobran por hacer cosas como estas? ¿Dónde hay que apuntarse?
#35 Bueno, más preciosas perlas que comentar, me voy a montar un programa radiofónico con comentarios de gente de Menéame.
"""
¿De qué conflicto? Aquí no hay conflicto, aquí hay unos señores que quieren una cosa y matan para conseguirla. Cuando viene alguien a atracarme, no hay ningún conflicto, hay un tío que quiere atracarme, y si puedo me defiendo.
"""
OK. Estás totalmente en lo cierto. Pero es que no es esta la situación. Si tú me atacas y yo te ataco? En ese caso? Qué hay que hacer, mirar quién ha atacado primero? Porque con esas tienes las de perder majo.
"""
Las "consecuencias" son las de cualquier crimen: víctimas. Y para esas consecuencias, ya hay acciones, no hay que tratarlas con ETA: cárcel para los responsables, reparaciones para las víctimas.
"""
Supongo que te refieres a las víctimas de ETA. Y las del estado, cuerpos policiales y parapoliciales?
Pues a mi todos estas conversaciones me parecen una buena dirección.
También creo que la prensa no debería darle tanto bombo a esto, hay que dejar a la gente(políticos, policías, invitados, ....) hacer su trabajo y no estar contaminando a la gente de alrededor.
Mientras se consiga el fin del terrorismo y el chantaje de ETA, mientras que se consiga que los asesinos que todavía están sin juzgar sean juzgados debidamente, mientras que los terroristas que están en la cárcel cumplan con la condena que les impusieron y mientras se normalice la vida cotidiana en España y en Euskadi, iré perdiendo esa incredulidad que tengo en relación al fin de ETA.
No es que no lo desee, sino que en el pasado he visto como este grupo terrorista fingía treguas para rehacerse y volver a matar a gente inocente. Creo que esta vez las cosas son algo diferentes y existe una voluntad de que el fin de ETA sea una realidad. Solo el tiempo me lo confirmará. Espero y deseo que ETA deje de existir. Espero y deseo también que los asesinatos, extorsiones, chantajes y amenazas no queden impunes.
#10 Entonces yo me pregunto, tu prefieres que ETA siga matando indiscriminadamente, antes que se suavicen las palabras, se liberen a presos enfermos y se traigan a CARCELES vascas al resto??
#78, no pezqueñin. La única manera es dejar que lo pueda pedir, hablar sobre ello. Si no le das la oportunidad de poder hablar de ello... de poder "hacer política"...
#81 Que yo recuerde en esta legislatura y en la anterior ya ha habido diálogo, y recuerdo que mientras dialogaban asesinaron a dos personas en la T4. Que tal si los mediadores internacionales exigen a ETA que deje las armas y cuando lo hayan conseguido y entreguen todas las armas se empieza el diálogo. Lo digo porque dialogar con una pistola encima de la mesa en plan "o me haces caso o mañana mato a otro" no parece mucho diálogo.
Por otra parte espero no equivocarme, pero me da que esta calma de ETA es la calma que precede a las elecciones del 20N para que les dejen presentarse con el pretexto de la paz y lo de siempre. Una vez pasadas será la prueba de fuego de si realmente quieren la paz o no, así que aún hay que esperar para ver si van en serio.
Y me parece un poco ingenuo que alguien piense que lo que está pasando ahora no tiene nada que ver con las elecciones y que después será otra cosa, y digo que me parece ingenuo porque en esta misma situación ya hemos estado varias veces, vamos que no es nada nuevo, y siempre han acabado igual... con un bombazo.
#83 No, por que es la primera vez que veo a mediadores internacionales, no es lo mismo . Ahora el estado estará mucho más vigilado por entes externos frente a ilegalizaciones de partidos que cantan a mamoneo que no veas .
#83 Ten por seguro que si ETA vuelve a matar tras las elecciones darán igual los resultados que haya sacado la Izquierda Abertzale en las mismas, porque todos los partidos van a ir con todas las de la ley a ilegalizarlos a todos y eso a ETA no le interesa.
#78 ETA pide la independencia de Euskal Herria, y eso esta claro que no se va a dar.
Si no entiendes que una vez que desaparezca ETA los presos tienen que ser tratados como presos comunes, que es lo que se pide, mal vamos...
#98 Sí, cuando ETA desaparezca debe terminar la dispersión. Sin duda, eso lo entiendo y es lo que llevo justificando desde un principio. Y el Gobierno también, claro. No sé de donde has sacado que no lo entiendo.
Ahora, ¿vas a responder a mi pregunta? ¿es esa la única premisa que existe? (que o se le da a ETA lo que pìde o más muertes)
#121 Sí, lo acabo de ver. Entonces no entiendo tu pregunta inicial ( #72 ). ¿Intentabas hacer creer que los que no están de acuerdo con las negociaciones es porque queremos que ETA vuelva a matar? ¿Por qué partes de una premisa que es falsa?
#72 No, yo prefiero que ETA nunca vuelva a matar a nadie. Pero no a cambio de que gente que ha asesinado a gente inocente se quede impune de sus delitos. No tergiverses y lee que no he puesto nada respecto al acercamiento de presos ni nada respecto a gente presa con enfermedades muy graves. Solamente he puesto que la gente que ha asesinado, que ha amenazado, que ha extorsionado debe ser juzgada por ello. Porque la gente de ETA ha matado a gente, ha amenazado a mucha gente solamente por su ideología política, ha chantajeado a empresarios. Todos estos delitos no pueden borrarse con una goma de borrar. De lo contrario,nos cargamos definitivamente una de las tres partes fundamentales de un Estado de Derecho: el sistema judicial, que justamente en España no está muy sano que digamos.
yo solo digo que si se pretende que vengan con un palo metido en el culo, va a ser muy difícil que después haya convivencia.
Por cierto, los que decís lo de que ahora si que se podrá vivir en democracia y tal, entiendo que estais a favor de un referendum consultivo para la independencia de pais vasco, no? porque menuda mierda de democrácia que se procura en caso contrario, ya que si es para decidir ser una mierda de autonomía, genial, pero si se trata de independencia, entonces no.
PP y UPyD, mas conocidos como el partido de Rajoy Díez UPPyD, se quedan solos en su estrategia de instrumentalizar a las víctimas del terrorismo con fines partidistas, y de intentar prolongar el conflicto con ETA para sacar réditos electorales.
El resumen de la conferencia es: ETA dejará las armas y probablemente las entregará pero no anunciará su disolución para que a continuación el gobierno español (seguramente el PP) y el francés puedan negociar con la izquierda abertzale una consulta ciudadana, y con ETA sobre el asunto de los presos. Sobre consulta ciudadana no sé a qué se refieren, supongo que será sobre un final del tema vasco, tal y como se hizo en Irlanda del Norte, pues dudo que para entonces se lanzasen a una consulta sobre la autodeterminación. Y luego, y ya suposiciones mías... una vez ETA haya desparecido y se haya pedido perdón a las víctimas de ETA, se empezará a hablar de una consulta sobre la autodeterminación o sino la izquierda abertzale (que tendrá mucho poder) la declarará unilateralmente.
La detención se produjo hacia las dos de la mañana del 7 de Mayo del 2002. Fue en la casa de Lekeitio. Aquel día Xabi estaba en casa, Patxi Xabier Ascasso, un amigo.
Seguramente tocaron el timbre pero no lo oí, oí la voz de Xabi en la puerta de mi habitación, estaba muy nervioso, “Agur, Agur ”decía. Lo siguiente que vi fue a Xabi entrando por la puerta con los brazos en alto y con tres o cuatro armas apuntándole. De aquellas armas salían focos que revisaban todo. Creo que preguntaron si había alguien más y respondimos “no, no hay nadie más”. Nos llevaron con ellos mientras registraban todas las habitaciones de la casa. Luego nos llevaron a la cocina y nos dijeron que escucháramos. Me leyeron la orden de detención, pero sólo la mía, seguro que pensaron que Xabi estaría en Bilbo con Aritz, y no tenían su orden de detención en Lekeitio.
Eran guardias civiles, unos vestidos de verde y con la cara al descubierto y otros con chaleco y capucha negra, en ellas ponía algo así como SIGC. Una mujer me leyó la orden, creo que dijo que venía de la Audiencia Nacional. Había otro hombre con ropa de calle que parecía ser el que lo controlaba todo. No utilizaron la violencia, al revés, en casa fueron muy educados. Me llevaron por todas las habitaciones y me trajeron una silla para que me sentara, alguien me dijo que tenía que estar presente en todo el registro, mientras la chica lo apuntaba todo. La ultima habitación era la de Xabi y Aritz y en aquella los dos estuvimos presentes. Uno de ellos, con capucha y chaleco SIGC, leía todo lo que estaba en euskera y decía lo qué era importante y lo que no. Había otro que también leía ciertas cosas pero generalmente se las pasaba al primero. Después de revisar toda la casa y el camarote y de precintarlo, bajamos. Entonces me di cuenta de que quitaban el precinto de las mirillas de los vecinos. No hubo testigos.
Me introdujeron rápidamente en el coche y no pude ver nada, puesto que me ordenaron que bajara la cabeza y cerrara los ojos. En el coche había cuatro guardias civiles. Yo estaba en la parte de atrás con dos de ellos. Creo que estos dos no estuvieron en casa, puesto que no reconocí su voz. No se refirieron en ningún momento al registro de la casa y los pantalones eran de calle, no llevaban uniforme.
Al principio pensé que registrarían el coche, puesto que en casa hicieron algún comentario al respecto. El coche se encontraba enfrente de la casa de Joserra y como no me llevaron pensé que él también estaría detenido.
Nada más introducirme en el coche, uno de ellos me dijo. “Hola Agurtzane, ¿qué nos cuentas?”(Esto me lo dijo el que se encontraba a mi izquierda, que era el que más hablaba). “Ya sabes quiénes somos no”? Les respondí que sí, y “con nosotros no se puede bromear, ya lo sabes, no?” A lo que otra vez les respondí que sí. “Tranquila, tenemos cuatro largas horas, tendrás tiempo para contárnoslo todo”. “Bueno y ¿qué nos cuentas?”.Yo les respondí que no sabía nada y que no tenía ni idea de lo que querían. Entonces comenzaron a insultarme y a golpearme, “hija de puta, zorra, ¿tomándonos el pelo? ¿Tu qué te crees, que detenemos a la gente sin que haya hecho algo?” “Nosotros no somos como la Ertzaintza que detiene a la gente y a los pocos días la suelta. Nosotros lo sabemos todos y luego venimos a por la gente, pero no todo el trabajo lo hacemos nosotros. Nosotros lo sabemos todo, pero tú tienes que contarnos todo lo que sabes y así el viaje será mas tranquilo. Si no, esto no ha hecho más que empezar, todavía no ha habido más que unos golpes en la cabeza, pero esto no ha hecho más que empezar. Estamos deseando parar y hacer contigo lo que nos venga en gana y después dejarte en el monte. Y ya sabes que para nosotros eso es fácil. Vosotros pondréis las denuncias y eso, pero ya sabes que al final no valen para nada. Recuerdas el caso de Basajaun ¿no?” Yo no respondía. Entonces me dieron un montón de golpes y al final “sí, sí me acuerdo” respondí. Y ellos otra vez “Mira de aquí en adelante tendrás que responder todas las preguntas, si no empezaremos a jugar a otro juego. A ver, abre las piernas” y yo las puse duras. “¿Qué estas haciendo puta?”, me dijo, mientras con sus manos me abrió las piernas y luego pasó sus manos por mis pechos, por encima de la ropa. Entonces el que estaba a mi derecha dijo “mira cómo nos vamos a poner al final y la culpa de todo no la tienes más que tú”. Me llamaban Agur, y así no me llaman más que mis amigos, los desconocidos me llaman Agurtzane. Yo odiaba que me llamaran Agur, entonces me di cuenta de que habían estado cerca de mí, o quién sabe, podían haberme escuchado por teléfono.
Era el de mi izquierda el que llevaba el juego. Me hablaba al oído, “Lo que voy a disfrutar contigo, a ver qué tetas tienes...” y miraba por el cuello de mi camiseta. Yo, cuando me hablaba al oído, apartaba la cabeza de él, entonces me daban fuertes golpes en la cabeza, (normalmente los golpes me los daban los dos) “Cuando te esté hablando no muevas la cabeza, empieza a hablar...”. Yo empecé a llorar, intentaba dar la imagen de estar mal, a mí generalmente me cuesta mucho llorar, no sé por qué, quizás porque el año pasado, por motivos personales, ya lloré suficiente, además en aquel momento tenía mucha rabia y por mi cabeza pasaban respuestas para todo, algunas veces se me escapaban, recibiendo fuertes golpes en la cabeza. “¿Qué has hecho? Cuéntanos” me decían y yo, “vosotros sabéis por qué estoy aquí, yo no he hecho nada, ¿qué queréis que os cuente?” Entonces comenzaba a gritar el copiloto “puta como no comiences a hablar, paro el coche ahora mismo y te doy unas buenas ostias!!” .Mientras tanto los que iban detrás conmigo seguían golpeándome en la cabeza. Hacían como que paraban el coche, “aquí, aquí éste es un buen sitio” y ya casi cuando habían parado, lo ponían en marcha otra vez. “Ahora o más tarde, tendrás que hablar, ¿sabes a quién más hemos detenido?” Y yo, “no, cómo lo voy a saber”. Me gritaban que me callara y me volvían a golpear. “Pues sí, hay un montón de gente detenida, todos, ¿no oíste las noticias de ayer o qué?” Y yo que no, casualidad que la noche anterior llegué tarde a casa. “Pues sí, hemos detenido a gente aquí y en Francia, ¿sabes que también hemos detenido a Joserra?” Y yo, que no lo sabía. “¿No lo suponías?” Y yo “no, yo no sé nada, ¿por qué me traéis?” “No sabes nada, eh Agur ? Venga....” y me pasaba la mano por la nuca, moviéndome la cabeza de un lado a otro., “Bueno, y ¿a dónde viajas últimamente? Cuéntanos. “No voy a ningún sitio, estoy en la ruina y además siempre estoy trabajando”. “Pobre, y ahora encima esto. Bueno, pero ya viajas a algún sitio últimamente ¿no? Venga cuéntanos cuál ha sido tu último viaje”. Y les conté que había ido con un grupo de montañeros a Salamanca, ellos me preguntaban con quiénes había ido, de dónde eran, nombres, por qué había ido con ellos... y yo comencé a contarles todo, que un amigo quería ir al monte y que fuimos con su grupo de montaña, les di nombres y también los apellidos, aunque no los sabía, me enrollé, pensaba que quería ganar tiempo, pero no sé por qué. Comenzaron a preguntarme a donde había ido la vez anterior. Les respondí que había ido con ellos, que dormimos en un pueblo cerca del monte Larrun, para ir al monte Ori... “Sí, sí creeremos que sólo fuiste al monte, pero algo más harías ¿no? Sigue, sigue contando” seguían preguntando. Les conté que en vacaciones fuimos a Marbella, con mis amigos, que los padres de un amigo tienen una casa, pero que no hicimos gran cosa, que todo el día estábamos en la piscina... “sí, sí, seguro que en Puerto Banús aprovechaste para conseguir un poco de información, ¿no bajasteis nada?” Seguían preguntando... dándome un montón de golpes en la cabeza, “ya vale, nos has aburrido con tanta cháchara, empieza a bajarte los pantalones” me ordenaron. “Pero, ¿por qué?, ¿que queréis?” les pregunte, estaba llorando, no podía parar y no me bajé los pantalones. “Te he dicho que te bajes los pantalones y las bragas!” Me gritó uno de ellos, y yo les dije “Pero ¿qué queréis? Yo no he hecho nada, y además estoy con el periodo”, “joder , nos va a ensuciar todo el coche, déjalo así” dijo el que estaba sentado a mi derecha, “da igual, el coche es del cuartel y ya lo limpiaran!” dijo el otro.”Venga, ¿dónde estuviste hace dos semanas?” Y entonces recordé que había estado en Asturias, en la cárcel, visitando a un amigo, no lo recordaba. “Mira cómo empiezas a recordar, ¿eh?. Y antes, el año pasado otras salidas.....” y comencé a decirles “a Gipuzkoa, a Iparralde también....” “Ah! Iparralde ¿eh? Y con quién has ido a Iparralde y ¿para qué? ¿Con quién habéis estado?”. Les dije que había ido con Joserra, dos o tres veces... “¿Puedo ponerme los pantalones?” les pregunte, “Si anda póntelos, me das asco!” Y bueno, todo el viaje fue así más o menos. Más tarde, les llamaron por teléfono y comenzaron a golpearme en la cabeza otra vez, amenazándome. Me dijeron que me bajarían en el monte y que comenzara a hablar, que Joserra había dicho todo y que con una pareja era muy fácil, a ver si no me daba cuenta, que si no era uno era el otro el que hablaba... que había empezado a tomarles el pelo y que comenzara a hablar, que si no en las celdas de Madrid habría mucha gente y que lo pasaría muy mal, que si conocía sus métodos, la bolsa, electrodos... Yo comencé a llorar y les pedía que me dejaran en paz, que no había hecho nada...
Cuando llegamos a Madrid, siempre con los ojos tapados, me obligaron a bajar muchas escaleras, al final tenía que bajar mucho la cabeza. Ellos me decían cómo me tenia que mover, primero a la derecha, luego a la izquierda. Pero creo que no había ninguna necesidad de hacer nada de eso, puesto que los siguientes días no me obligaron a hacer nada de eso. Lo de bajar la cabeza sí, puesto que había un poste desde el techo que me llegaba hasta el cuello, por el que me hacían pasar, pero creo que era para hacerme desorientarme.
Me metieron en una celda y me obligaron a estar de pie contra la
Con respecto a la tortura de ETA, ya no es solo la que han ejercido sobre los secuestrados. La tortura la llevan ejerciendo desde hace decadas sobre las personas que no piensan como ellos.
Mirad el "Salvados" de ayer, ahi teneis a todos los "abertzales" dejando claro como son y como tratan a sus conciudadanos que no son independentistas.
La vida miserable a la que los han sometido a ellos y sus familiares.
Me detuvieron el pasado 5 de febrero. Estaba en casa, viendo la televisión. Hacia las dos de la mañana me fui a la cama y fue entonces cuando escuché cómo rompían un cristal en el portal. Fui donde mi madre y tocaron la puerta. Pensé que alguien se habría cortado o se habría hecho algo con el cristal y que vendría pidiendo ayuda (mi madre es enfermera). Abrimos la puerta y vimos a un hombre con una pistola. Entré a mi habitación. Eran un montón de policías, cinco o seis encapuchados, otros dos con la cara sin cubrir y otros diez más o menos con uniforme. “Venimos a por tu hijo Aitor Larrea” le dijeron a mi madre. Yo duermo con mi hermano. Me preguntaron el nombre y a mi hermano lo llevaron a la cocina, junto con mis padres. Me leyeron mis derechos. Mencionaron algo de kale borroka, pero no les hice mucho caso; estaba sorprendido. Traían una orden de detención y con ellos estaba un secretario judicial. Luego me llevaron a la cocina, me pusieron las esposas y en aquel momento mi padre cayó al suelo. Me quedé bastante preocupado, pues hace poco que le operaron debido a que tiene cáncer. El registro de la casa duró unas dos horas. Lo registraron todo: las habitaciones, el retrete, la cocina... también el camarote de arriba. Yo preguntaba constantemente al secretario cómo estaba mi padre y éste me contestaba que estaba bien. Mientras estuvieron en casa el trato fue bastante bueno. Luego me dejaron dar un abrazo a mis padres. No pude hablar con mis hermanos, pues decían que estaba incomunicado.
Salimos de casa y me metieron en un coche para llevarme a la comisaría de Amara. Un policía me dijo que no hablaría nada conmigo hasta llegar a comisaría y que allí la cosa sería diferente. Nada más llegar me metieron en una habitación y un policía que no tenía la cara cubierta se me puso delante. Detrás había otros tres más con la cara cubierta. Oía como movían una bolsa de plástico. Empezaron a decir que había quemado no sé qué, que yo y mis amigos éramos unos “cocteleros”. Cuando les decía algo que no querían oír me daban un golpe en la cabeza, me estiraban de los testículos... Eso al principio. Luego escuché que me llevarían a urgencias. Me ordenaron que me levantara y en el camino me dijeron que me llevarían al monte. En el coche no me tocaron. Fuimos al médico; entraron conmigo y el médico me pregunto cómo me encontraba. Como los policías estaban allí le contesté que bien, no le dije nada más. Al salir de allí uno me dijo: “Bueno, ya has pasado por el médico y ahora ya verás”.
Volvimos a Amara. Otra vez empezaron con lo mismo, que si había participado en no sé qué... me golpeaban en la cabeza y me agarraban de los testículos. Luego mencionaban a mi padre, que estaba mal, cómo le daba esos disgustos... En todo momento me llamaban “coctelero”. Y si no decía nada, me decían que traerían a mis dos hermanos. En una ocasión me dieron un golpe terrible, pues me confundí al dar el nombre de un preso al que solía ir a visitar. “Ya te hemos dicho que si mientes o te contradices lo vas a pasar muy mal durante todo el viaje”. Luego me dejaron ir al retrete, pero no pude orinar debido a los nervios. Así tuve que ir hasta Madrid.
De madrugada me metieron en un coche para llevarme a Madrid. El viaje fue lo peor. Mientras éste duró tuve que ir con la cabeza entre las piernas y con las manos esposadas a la espalda. No podía levantar la cabeza. La cabeza la tuve que mantener agachada en todo momento, en Amara, en el coche y en la otra comisaría; si la levantaba me golpeaban. En el viaje, al principio fueron callados pero luego empezaron “no tenemos música, o sea que empieza a cantar”. Era la misma cosa que en Amara, preguntas, pedían nombres... golpes en la cabeza y demás. Me daban puñetazos, me agarraban de los testículos... en una ocasión uno me dijo “ni pienses que soy maricón porque te estoy agarrando de los huevos”. Todo el tiempo así. Paramos en una gasolinera, en Burgos. Levanté la cabeza y me dieron un gran golpe. Me di cuenta de que íbamos más de un coche y me vino una mujer de otro coche “o sea que tú eres el gilipollas que no canta nada; si todos te han metido en mil marrones y tú no vas a decir nada...”. Durante todo el viaje me decían “Aitor, ¿estás despierto? No puedes dormir”. A partir de la gasolinera me dijeron “ya que no cantas nada, vamos a hacer el viaje de otra forma”. Me hicieron levantar las manos que tenía esposadas atrás. “Quedan 200 kilómetros y vas a ir así hasta Madrid”. Así me llevaron durante media hora; yo cerraba los ojos, no aguantaba más. Luego parece que se aburrieron y me dejaron bajar los brazos. Continuaron con las preguntas y los golpes, sobre todo en la cabeza. Cuando estábamos llegando a Madrid hubo una llamada. Llevaban un teléfono móvil y me dijeron “es para ti”. Me puse al teléfono y según parece era el jefe de la comisaría de Madrid. “Qué, ¿sigues con el pelo largo? A ti y a tus amigos os tenemos unas ganas... os seguimos desde hace cuatro años. O empiezas a cantar ahora, hasta que llegues a Madrid, o te rapamos y te cortamos los cojones”. Antes de llegar a comisaría nos paramos otra vez, fuimos a un médico de la Policía Nacional. Era otra especie de comisaría y estaba llena de policías. Al bajar del coche me hicieron un pasillo y todos me dieron golpes y patadas. Un hombre me dijo que era médico y a ver si quería que me mirara. Qué le iba a decir... me desnudaron. En todo momento me decían “éste te va a dar por detrás” y tonterías del estilo. Me miró de arriba abajo, me dijo que estaba muy bien y me volvieron a meter en el coche para ir a comisaría.
Al bajar del coche casi me caí al suelo, estaba medio mareado. No tenía fuerzas ni en los brazos, ni en la espalda, ni en el cuello. El hombre que me llamó me dijo que era calvo, gordo y con gafas y el que vi al llegar a comisaría era así. Después de rellenar unos papeles, me llevaron al calabozo. Calculo que sería mediodía. Posteriormente, el primer interrogatorio fue con el hombre gordo y calvo. Se sentó frente a mí. “Sé todo lo tuyo y no intentes mentirme”. Empezaron a hacerme preguntas; yo lo negaba todo. El policía me dijo que no me creía y miró hacia unos enchufes que había detrás. “Mira para atrás. ¿Ves eso? Pues te vamos a enchufar”. Me dijo que había otros cuatro detenidos y que todos iríamos a prisión, que no teníamos nada que hacer. Lo de los enchufes lo repetía una y otra vez. Luego entraron otros dos, que eran de los que me detuvieron en casa y vinieron conmigo en el viaje. Uno se sentaba delante de mí, sin cubrirse la cara, y solamente le podía mirar a él. Generalmente tenía a aquellos dos a mi derecha y a mi izquierda y ellos eran los que me golpeaban en la cabeza. Empezaron a meterse con mi familia, que mi padre estaba muy mal, a punto de morir... En aquel momento no les creía gran cosa, pero luego, en el calabozo, le daba muchas vueltas a la cabeza.
El médico forense vino a diario. Vino el miércoles por la tarde y el jueves por la mañana. Controlé bastante bien el tiempo, pues ellos tenían reloj. Tenía las muñecas doloridas y con marcas de las esposas. Perdí la sensibilidad en parte de las manos y el forense me dijo que aquello era normal. El forense me miraba bien pero no me atreví a mencionarle los golpes en la cabeza. Antes de ir a la Audiencia, cuando ya sabía que no habría más interrogatorios, le dije que me habían presionado mucho sicológicamente y que me habían golpeado. Lo apuntó en su informe. Se portó bastante bien; me decía la hora y demás.
Por la noche pude dormir un poco, a ratos. Arriba solía haber un sonido parecido al de un taladro durante las 24 horas del día. La luz siempre estaba encendida. Pasé un frío terrible, pues las dos mantas que había allí no calentaban nada. Había una especie de mirilla que se abría por fuera y miraban por ella en cualquier momento. Me daban de comer pero no pude comer apenas nada hasta llegar a la Audiencia.
Los interrogatorios eran continuos. Me decían que todos habían “cantado” excepto yo. Se metían con mi familia, mencionaban a mi padre... que iría a la cárcel, me lo repetían una y otra vez. Decían que tenían muchas pruebas contra mi pero no decían cuáles eran. Continuamente me mencionaban una acción y yo no sabía de qué me hablaban. Luego me decían que no tenía nada que ver con aquello pero que aun así iría a la cárcel. El jueves me dijeron que había estado en dos grupos, Haika, Segi..., y aún siendo mentira me obligaron a reconocer algo, pues no podía mas. Decían que así saldría a la calle. Pero al mismo tiempo me dijeron que el juez sería “nuestro amigo” Garzón y entonces pensé que siendo así iría para dentro. Sacaban un montón de nombres; yo les decía que no los conocía y ellos que sí. Luego empezaron a hablar de otras cosas: fútbol, droga... Y luego más preguntas. Lo de la situación de mi padre lo mencionaban a menudo. En caso de que declarase una cosa concreta me prometían que al día siguiente pasaría por la Audiencia, pero en caso contrario que me tendrían cinco días allí. Tuve que hacer una declaración policial. Fue el jueves por la tarde, bastante tarde. Apareció un abogado de oficio, que estuvo callado en todo momento. Puse las muñecas a la vista, para que las viese; me miraba pero no dijo nada. Un policía me dijo lo que tenía que declarar, si no que me atuviera a las consecuencias y me sentí obligado.
Al llegar a la Audiencia al día siguiente pude ver que los que habían estado conmigo en comisaría era gente que conocía justo de vista y no los amigos que me decían los policías. El que era nuestro abogado de oficio pidió prisión para nosotros; era desesperante. Por la tarde pudimos estar con nuestros abogados y la cosa cambió bastante. En la declaración el juez me hizo un montón de preguntas, casi sin darme tiempo a responder, queriendo contradecirme. Negué casi todo lo que había dicho en la declaración policial, alegando que me habían presionado mucho. El fiscal pidió una fianza de medio millón. Finalmente me la pusieron de un millón. Ahora tengo que ir todas las
No era necesaria, casi irrelevante, una conferencia pro ETA y mira tu por donde creo que la derecha Española(UPyD y PP) se va a arrepentir de no acudir. Eso si como son como son no lo van a reconocer.
Un gran empujon hacia una solucion para tod@s.
Comentarios
Si a día de hoy alguien piensa que la paz no es posible, es porque no la quiere o no le interesa.
GARA - Los expertos se dirigen a ETA, a los gobiernos y a la fuerzas políticas para que afronten la solución del conflicto
http://www.gara.net/azkenak/10/297634/es/Los-expertos-dirigen-ETA-gobiernos-fuerzas-politicas-para-que-afronten-solucion-conflicto
BERRIA - "Pedimos a ETA el cese definitivo, y a Francia y a España que den pasos" (eu)
http://berria.info/albisteak/56042/etari_eskatzen_diogu_ekintzak_behin_betiko_amai_ditzala_eta_frantziari_eta_espainiari_pausoak_eman_ditzatela.htm
EL MUNDO - La conferencia pide a ETA el cese definitivo de la violencia y reconocer a las víctimas
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/17/paisvasco/1318865234.html
PÚBLICO - La conferencia insta a ETA a "cesar la actividad armada"
http://www.publico.es/espana/402002/llamamos-a-eta-a-que-anuncie-el-cese-definitivo-de-la-actividad-armada
ABC - Los mediadores piden que el Gobierno dialogue con ETA
http://www.abc.es/20111017/espana/abci-declaracion-exministro-irlanda-201110171715.html
LA RAZÓN - La conferencia pide a ETA su cese «definitivo» y al Gobierno que negocie
http://www.larazon.es/noticia/8295-la-conferencia-pide-a-eta-su-cese-definitivo-y-al-gobierno-que-negocie
LA GACETA - La Conferencia de San Sebastián pide a ETA el fin de la violencia
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/conferencia-san-sebastian-pide-eta-violencia-20111017
LA VANGUARDIA - Los mediadores exigen el fin de ETA y que se abra una mesa de diálogo político
http://www.lavanguardia.com/politica/20111017/54232913460/la-conferencia-de-paz-reclama-el-fin-definitivo-de-eta-y-la-apertura-de-una-mesa-de-dialogo-politico.html
#12 ABC como siempre se delata. Buena recopilación de titulares. Gracias.
para unos será insuficiente porque no pide apenas ningun gesto al gobierno español y frances
para otros, insuficiente porque no pide una rendicion humillante e incondicional de eta
y para muchos un paso mas en la dirección correcta
Primero: Una mesa de dialogo creada por una sola de las partes no es neutral por definición
Segundo: Que los políticos se sienten a la mesa con los políticos
Tercero: Que las víctimas se sienten con los verdugos (eta - asesinados | toturados - torturadores) y ellos decidan.
Cuarto: Si se convoca un referéndum que se haga vivienda por vivienda y solo se separen los que quieran, sino podría montarse un EYL (Euskadi Y Libertad)
#1 #2 #16 #19 #20 #47 #62 #163 #166 #205 Pidiendo una amnistía cuando vosotros no aceptáis la de 1977 ... Diciendo que es un momento histórico cuando ETA llevando matando mas de 30 años y no ha conseguido nada. Ahora que les quitan la pasta a sus ideólogos, se bajan los pantalones.
#159 "Supuestas torturas", y los muertos no son supuestos muertos, luego asesinos y cooperadores.
#116 Evitas responder la pregunta pero si te digo si condenas a Franco dirás si sin dudarlo. Es como el del video del follonero: yo no condeno los asesinatos de eta pero si matan a uno de los mios si
#199 ¿Vitoria? Mayoría del PP. Supongo que les daréis vuestro apoyo y asesoramiento para "acosar" por delirios políticos.
#205 ¿No tienes un meneame en euskera? Supongo que también felicitabas a Josu Ternera por ser miembro de la comisión de derechos humanos, un nombre muy rimbombante para un cobarde huido.
#207 No he leído su blog, pero me hago una idea de que se acerca a tu linea de "pensamiento desde el otro lado". Vamos a ver, eres un mocoso, un niñato quien ni tan siquiera ha trabajado, tampoco has vivido el franquismo, pero si has vivido a eta y prefieres a estos últimos. Tienes una soberbia que tu, que eres hijo de padre desconocido, no se como te puedes aguantar. Crees ser el mas listo, el mas guapo y quien tiene las recetas para arreglar este puto mundo. !MOCOSO! que tienes 20 años.
#16 Me gusta tu nombre .. el primer paso es reconocerlo ..
PD: Los euskopelmas sin argumentos y que usan SUBTERFUGIOS voten negativo. G R A C I A S.
Además, solicita asistencia a las víctimas, plantea la posibilidad de se cree un comité internacional de seguimiento y plantea la posibilidad de una consulta.
http://www.elpais.com/vineta/?d_date=20110929&autor=El%20Roto&anchor=elpporopivin&xref=20110929elpepivin_3&type=Tes&k=Roto
El diálogo comenzó hace tiempo, el Gobierno les exige que entreguen las armas y disuelvan su mafia. ETA sigue en standby.
1º Pide a ETA el cese definitivo de las armas e insta al diálogo con los gobiernos sólo sobre las consecuencias del conflicto
2º Insta a los gobiernos español y francés a dar la bienvenida a la declaración del cese definitivo si éste se da
3º Instan a la reconciliación, el reconocimiento del daño causado, la compensación y la asistencia a todas las víctimas
4º Apelan a los actores no violentos y representantes sociales a debatir políticamente y consultar a la ciudadanía
5º Se muestran dispuestos a organizar un comité de seguimiento de estas recomendaciones #Konferentzia
#18 pues a mi entender solo falta la condición 1.
El gobierno español-francés estará encantado de dar la bienvenida a la entrega de armas (2), el gobierno y la sociedad reconocemos los daños causados por ETA (3), los no-violentos debatimos políticamente a diario y se consulta a la ciudadanía cada 4 años, 3 o 4 veces (municipales, estatales, europeas y autonómicas) (4).
#23
"""
pues a mi entender solo falta la condición 1.
El gobierno español-francés estará encantado de dar la bienvenida a la entrega de armas (2), el gobierno y la sociedad reconocemos los daños causados por ETA (3), los no-violentos debatimos políticamente a diario y se consulta a la ciudadanía cada 4 años, 3 o 4 veces (municipales, estatales, europeas y autonómicas) (4).
"""
2.- Dudo mucho de que el gobierno español admita fácilmente que la disolución de ETA ha venido desde la misma ETA.
3.- Perdón, no se refieren solamente a los daños causados por ETA (vuelve a leerlo) sino a los daños causados por cualquier tipo de violencia.
4.- Hay un partido no violento (Bildu) con el cual muchos se niegan a hablar.
5.- La consulta a la ciudadanía cada 4 años ya sabemos como es en el estado español. Con lo que probablemente si fliparas es con los resultados que se van a dar en la CAV y Nafarroa, especialmente en la CAV. Aún así, no se refiere a meras elecciones de partidos políticos.
#31 "daños causados por cualquier tipo de violencia." ya, como pegar un mamporrazo a un preso; mira, no se puede poner en el mismo plano 800 y pica personas destrozadas, saltadas por los aires; con 4 supuestos etarras que les han dado un porrazo...lo siento pero no, derrotados y humillados se tienen que salir si no quieren que la sociedad española no les perdone y por lo tanto cumplan sus condenas.
#34 "derrotados y humillados se tienen que salir si no quieren que la sociedad española no les perdone"
Perdonar no significa humillar y derrotar a alguien.
Y lo de los cuatro cachetes no te lo crees ni tú. Cuantas presos políticos hay en la cárcel? Unos 600. Algunos unos chavalillos que no han hecho absolutamente nada. A cuánta gente se ha torturado (algo que ETA no ha hecho nunca por cierto)? Podría seguir así un buen rato, si quieres fuentes también te las doy, aunque sea consciente de que tú todo esto ya lo sabes, que el problema está en que no lo quieres admitir.
#39 ¿ETA nunca ha torturado? Nah, qué va.
Las condiciones de su secuestro fueron penosas: el zulo en el que se hallaba, muy húmedo (pues se encontraba a pocos metros del río Deva), sin ventanas y situado bajo el suelo de una nave industrial, tenía unas dimensiones de 3 metros de largo por 2,5 de ancho. Ortega Lara sólo podía dar tres pasos en él. Disponía de la luz de una pequeña bombilla y sólo fue alimentado con frutas y verduras. No podía salir del habitáculo y sus necesidades las hacía en un orinal, en el que recibía también el agua para asearse. En el momento de su rescate, Ortega Lara había perdido 23 kilos, masa muscular y densidad ósea. Sufría de trastornos del sueño, estrés postraumático, ansiedad y depresión.
Venga hombre, dejémonos de estupideces.
#41 Joder majo, si esa es tu definición de tortura, lo que hacen las FSE y cuerpos parapoliciales no se qué es. Espera, voy a buscar declaraciones, te aseguro que serán bastante más horripilentes que dejar a alguien encerrado.
#45 No hombre, 562 días en un zulo no es torturar. Es un hotel de lujo, una estancia de placer.
¿En serio quieres comparar cualquier cosa de ETA con algo? ¿Empezamos por niñas asesinadas? Venga hombre, no entres en ese juego absurdo, no te interesa, majo.
Y busca las declaraciones que quieras, a mí personalmente la declaración de un terrorista me vale lo mismo que nada.
#49 No intento entrar en ningún juego absurdo. No niego que ETA haya matado (no tendría demasiado sentido).
Al igual que los dos sabemos que ETA ha matado a más personas que el Estado español (eso sí, siempre después del franquismo), los dos sabemos que el Estado español ha torturado salvajemente a cientos de personas.
#39 QUE ETA NUNCA A TORTURADO?????!!
A Ortega Lara ya te lo han nombrado, pero te diré más que no hay peor tortura que te maten a un familiar o un amigo y luego los asesinos vayan de víctimas y se rian a tu puta cara.
Hombre tú eres un miserable asqueroso.
#50 Quien la hace que la pague. Tú por lo menos reconoce que ETA te la pone dura por lo menos en parte, que tienes esa cobardía y dobles tintas que tanto se ve por aquí.
#50 Sí, si lo intentas. Negar que lo de Ortega Lara fue una tortura, es una de las mayores absurdeces que he leído en esta web.
Lo dicho, que yo espero que el Gobierno acepte ningún chantaje de ETA. El diálogo comenzó hace mucho, lo empezó el Gobierno pidiéndole que entreguen las armas y se disuelvan. Ellos llevan teniendo en su mano su disolución desde hace mucho tiempo y no han querido.
#53 No niego que lo de Ortega haya sido un caso de tortura. Lo es. De acuerdo. No tenía noticia de lo que le pasó. Sí, fue torturado.
Ahora por favor haz tu lo mismo con los cientos de testimonios de tortura que puedes encontrar.
Aquí tienes una página (de varias) con las declaraciones de tortura del 2002:
http://stoptortura.com/modules.php?op=modload&name=pn_glossary&file=index&kop=listletter&letter=2002
¿ Todos los abertzales #58 ? ¿ O solo los que a tí te interesan para demonizar ?
#59 Simplemente pon el folleto de AMNISTIA INTERNACIONAL de "Sal en la herida", hombre .
_____________Torturas en España segun Amnistia Internacional _____________
http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:nQ75kYmoVJYJ:www.es.amnesty.org/uploads/media/Sal_en_la_herida.pdf+sal+en+la+herida&hl=en&pid=bl&srcid=ADGEESgzDm721_06PAmUxhso6gNnjXILow2HQkNs8udwb6wy4QI0Ap0JTUj1BNfpFe6cPbBi3kHSpC1GIGipU5qEh1HiFfCFfjeKt0k_urzT298xsxPPR8OAeWhSjMBhcuzxu-QZ2TBs&sig=AHIEtbSs7wUU5gHtesMp7VBKoI_e4p-Bkg
#59 "No niego que lo de Ortega haya sido un caso de tortura. Lo es. De acuerdo. No tenía noticia de lo que le pasó. Sí, fue torturado."
No entiendo, si no tenías noticia de lo que pasó, Cómo me sueltas en #45 lo siguiente: "Joder majo, si esa es tu definición de tortura, lo que hacen las FSE y cuerpos parapoliciales no se qué es. Espera, voy a buscar declaraciones, te aseguro que serán bastante más horripilentes que dejar a alguien encerrado."
¿Me estás tomando el pelo?
#73 A ver, pezqueñin, en tu mismo comentario me has puesto lo que le paso a Ortega.
#79 Sí, te lo pongo. Y tú me respondes lo de #45, pezqueñín. Cuando te dije lo que le habían hecho a Ortega Lara, me respondiste lo de #45 ¿tengo que pegártelo de nuevo, pezqueñín?
#82 Pues claro que lo he respondido. Porque en comparación con la "otra" tortura...
Aun así, te estoy diciendo que aunque no tiene ni comparación, también Ortega fue torturado.
Aunque eso sí. Si partimos de la premisa que el encierro es tortura...
Yo estoy dispuesto a intentar entenderte. Tú todavía no te has movido una pizca.
#81 Espera, pezqueñín, ¿estás diciendo que el Gobierno silencia los comunicados de ETA? No, hombre, sus imbecilidaddes salen a la luz constantemente. Otra cosa es que al Gobierno lo único que le interese es que se disuelvan y entreguen las armas.
Llamarle "hacer política" a una mafia fascista asesina exigiendo cosas por dejar de delinquir. Sí hombre sí, atunín.
#85 ¿La tortura de Ortega Lara es menor que las que tú dices? No, efectivamente partiendo de esa comparación estúpida, no tengo nada que entenderte. Ya te lo he dicho, si quieres empezamos con magnitudes. Pero no deberíamos.
#39 Siento decirte , que aunque el estado haya torturado , pues solo hay que ver el GAL, lo de Unai Romano y lo de Martxelo Otamendi, ETA hizo lo propio con un destornillador para rematar a ún tio .
Hay mierda en todos los bandos, es mejor que se airee todo, a ver si el estado suelda prenda y confiesa todas sus tropelías judiciales, y sobre todo, el pueblo, que juzgue mas alla de ETA y empiece a mirar en qué tipo de democracia se supone que han estado viviendo .
Pero sobre todo, me parece más fuerte que torture un representante de un estado, es mucho , muchisimo más peligroso para el futuro democrático que exista el GAL y salgan de rositas que el que actuén cuatro pistoleros de ETA .
Por que a los que torturan en nombre del estado ¿ Quien los juzga ? ¿ Los jueces corruptos de ese mismo estado ? Encima, si torturan una vez, y se van de rositas, les damos IMPUNIDAD .
#42 Más y más perlas! Me voy a hacer collares hoy!
"ETA tiene que hacer lo que se le lleva toda la vida pidiendo, ETA admita su derrota moral y policial para que en mi tierra se pueda hablar libremente sin temor a que te pongan una pintada en la puerta o una bala en la nuca, para que los que somos autonomistas podamos promocionar nuestras ideas sin tener que vernoslas conlos violentos sectarios de la Txerriko Taberna de la esquina."
Para "hablar libremente sin temor a que te pongan una pintada en la puerta o una bala en la nuca", no te vale con que nadie utilice la violencia? Eso de que se tienen que arrodillar ante ti, humillarse, besarte los pies, y bla bla bla bla, no creo que sea muy pacificador.
#39 600 presos politicos??? que eta nunca ha torturado? estas de coña supongo.....tener secuestrado durante cientos de dias, o con una amenaza de bala hasta el final, o tener en hospitales por culpa de saltar por los aires a cientos y cientos de personas no es torturar.
Que torturas demostradas y documentadas puedes contar por parte de la otra parte de "la guerra", 3? 5?.
No me hagas reir.
Que eta nunca ha torturado....
Y sí, pare perdonar hace falta salir derrotado y humillado, no se puede salir con la cara alta y el pecho descubierto si se quiere pedir perdon....
#31
2.- Dudo mucho de que el gobierno español admita fácilmente que la disolución de ETA ha venido desde la misma ETA.
....ah, que la disolución de ETA hay que agradecrsela a ETA.
Qué buenos estos chicos, supongo que la lucha del Estado de derecho contra ellos no ha tenido que ver...pero de todas formas ya veo, que al final hay que agradecer a los violadores cuando no violan, lo buenos que son...
3.- Perdón, no se refieren solamente a los daños causados por ETA (vuelve a leerlo) sino a los daños causados por cualquier tipo de violencia.
Vaya, supongo que entonces entrará la carga de los mossos de escuadra contra el 15M, y las hostias que le dio mi primo a un amigo suyo cuando eran pequeños...
4.- Hay un partido no violento (Bildu) con el cual muchos se niegan a hablar.
Joder, pues yo lo veo metido en las instituciones democráticas... no está mal, para ser tan autoritarios, estos "españoles"...
5.- La consulta a la ciudadanía cada 4 años ya sabemos como es en el estado español. Con lo que probablemente si fliparas es con los resultados que se van a dar en la CAV y Nafarroa, especialmente en la CAV. Aún así, no se refiere a meras elecciones de partidos políticos.
En qué quedamos? hay consulta o no? cómo van a ganar esos que dices si "ya sabemos como es en el estado español" No entiendo nada...
#18 "Apelan a los actores no violentos y representantes sociales a debatir políticamente y consultar a la ciudadanía"
Se debería definir que es la violencia política porque si se define en sentido amplio ningún actor es no-violento. Entiendo que esta gente acepta la definición de violento que hace Intereconomía: "Violento es el que me violenta a mí" cuando yo violento a otro es "ejercicio legítimo de la violencia".
Qué se entreguen todos los asesinos, y después hablamos.
#4 ¿Estas a favor de la paz?
#19 Por supuesto.
#19 #26 Yo no estoy a favor de la Paz como fin último, ya que la Paz puede ser en teoria la "de los cementerios". Estoy a favor de una Paz justa y democrática en la que queda claro que 'entre vecinos' tenemos que respetar nuestras respectivas opiniones, anhelos e identidad.
ETA tiene que hacer lo que se le lleva toda la vida pidiendo, ETA admita su derrota moral y policial para que en mi tierra se pueda hablar libremente sin temor a que te pongan una pintada en la puerta o una bala en la nuca, para que los que somos autonomistas podamos promocionar nuestras ideas sin tener que vernoslas conlos violentos sectarios de la Txerriko Taberna de la esquina.
ETA es culpable, de haber instaurado una dictadura mafiosa, de haber pervertido el funcionamiento de nuestra democracia y envenenado la convivencia entre vecinos. A esos HIJOS DE PUTA, les pienso recordar toda la vida lo que le han hecho a mi pueblo, cada vez que intenten mostrar la 'dignidad' que no tienen.
#43 y yo a los otros hijos de puta también. a los que dieron un golpe de estado que anuló el autogobierno vasco (la semana pasada se habrían cumplido 75 años), los que realmente instauraron una dictadura mafiosa que robó y asesinó, los que hoy día no han sido juzgados y siguen negando derechos democráticos.
vamos progresando ahora sois autonomistas
#47 Facha y franquista tu padre. Eres muy mezquino.
En Euskadi hemos sufrido dos dictaduras: la de Franco y la de ETA.
"No es para tanto", dirán algunos, "mientras no 'te metieras en política' ni 'hablaras demasiado'...no había problema"
#75 Se consideran abusos graves en Menéame:
Insultar a cualquier usuario, descalificar o menospreciarlo en público, ya sea a través de una noticia, un comentario, nota o en el uso de la Fisgona.
#116 No me vengas ahora con otra ración de cinismo. Acaso no era mi comentario en #75 una respuesta a tus insinuaciones en #47 ? (comentario insidioso e insultante como pocos).
#130 Y por cierto, habla por tí, no uses el 'nosotros'.
#43 Ademas de lo que dices, espero que también dejen de torturar y encarcelar inocentes solo por sus ideas políticas. No dispersen, no apaleen, no nieguen sus derechos linguisticos,...
#19 cual es la guerra??? dejar las armas implica ENTREGARSE todos los terroristas.
Si todos los terroristas se entregan, y si dejan las armas, y si piden perdon a cada una de sus victimas, creo que no habra problemas en reducir las condenas de los terroristas, ESO SI; UNO CON LAS MANOS de sangre no esperara salir a los pocos meses; unos pocos de añitos por lo menos....no digo 30, ni 20, pero 4 o 5 minimo. ESE ES EL PRECIO q yo personalmente estoy dispuesto a pagar, reducciones de condena; ni un solo precio mas.
#30
"cual es la guerra???"
Hombre, pues si el Annan mismo le llama conferencia de paz y el PSOE y el PP quieren vencidos y vencedores, ellos mismos piensan que ha habido una guerra.
"""
Si todos los terroristas se entregan, y si dejan las armas, y si piden perdon a cada una de sus victimas, creo que no habra problemas en reducir las condenas de los terroristas, ESO SI; UNO CON LAS MANOS de sangre no esperara salir a los pocos meses; unos pocos de añitos por lo menos....no digo 30, ni 20, pero 4 o 5 minimo. ESE ES EL PRECIO q yo personalmente estoy dispuesto a pagar, reducciones de condena; ni un solo precio mas.
"""
Lo único que se pide es que los juzguen y castiguen como a cualquier otro, ni menos ni más (lo que suele ser). Eso es lo que piden, que aunque sean presos políticos, les traten igual que a los demás presos.
#33 ellos lo piensan, y quien coño son ellos? 3 idiotas con ganas de publicidad. Que guerra?? Vencedores y vencidos no implica guerra.
Y no piden eso, piden que todos a la calle, los de la eta no son idiotas, es la unica carta que les queda; no van a renunciar a ella; nos rendimos totalmente pero si nos soltais...tiempo al tiempo...
#38 Joder macho, cuántos años tiene, o mejor, cuántos libros has leído en tu vida?
Espero que no seas el votante del PP por excelencia, si no, lo tenemos claro.
#40 digo que a quien representan, quien les ha dado alguna representacion. No representan mas que asi mismos. No, yo no he votado al PPSOE en mi vida, y tu?
#30 Si ETA pide mas que eso mal va...
Yo creo que si ETA abandona las armas no habria ningun impedimento para 'reinsertar' (en el sentido de obtener personas validas para trabajar para la sociedad, lo digo por decir por donde podria venir el 'reducir penas').
Evidentemente, como dices, no puede ser inmediato.
Pero la verdad es que yo si que creo que de esta no hay otra salida que no sea el fin de ETA.
#30 Pues si no te has enterado llevan ya unos cuantos años, unos poniendo bombas y tiros en la nuca. Otros torturando, asesinando, dispersando, apaleando en manifestaciones, encarcelando a politicos, periodistas, profesores,...
#19 ¿insinúas que, por pedir que se entreguen unos asesinos, estás en contra de la paz? Porque parece ser que tú prefieres que no se entreguen...
#84 Vale, veo que no sabes responder con un simple si. Yo si estoy a favor, ves que facil.
#46 Si, sé muy bien que la izquierda abertzale pierde el culo por recalcar machaconamente que la paz es un logro suyo. De hecho, yo ya he predecido que de aquí a 10-20 años, el discurso de la izquierda abertzale será que ellos fueron los que más se opusieron a ETA y los que más hicieron por la paz, del mismo modo que tras la muerte de Franco todo el mundo había corrido delante de los grises. Es un fenómeno muy repetido en todos los sitios dónde ha habido represión brutal de las libertades, mientras los muertos caen es muy cómodo mirar para otro lado, pero en cuanto se derrumba el chiringuito los que más contemplaciones daban a la barbarie son los que más necesidad sienten de recalcar que nunca tuvieron nada que ver y que siempre lucharon contra ello.
Pero un servidor, que tiene memoria y no piensa perderla mientras le quede sangre en las venas, sabe muy bien que la izquierda abertzale jamás dejó de hacer manifestaciones donde se llamaban (y aun se llaman) "presos políticos" a asesinos con sangre en las manos, que jamás se dignaron ni tan siquiera a decir que no se debía seguir asesinando, que los partidos de la izquierda abertzale tuvieron a etarras como candidatos en sus listas sin que sus votantes dijeran ni pio ni dejaran de votarles entusiasmadamente, que cuando un concejal del PP o PSOE era amenazado por ETA pasaba a sufrir al mismo tiempo, con una coincidencia un tanto sospechosa, procesos de menosprecio social y ataques radicales por parte de grupos radicales de la izquierda abertzale que obligó a no poca gente a irse a vivir fuera (sin que la izquierda abertzale se dignara, por supuesto, a pedir el "acercamiento" que si pedían para los asesinos). Pero no me cabe duda que muchos se creerán las paparruchas de paz que les va a contar la izquierda abertzale a partir de ahora, así que por mi parte pueden seguir.
#94 Pues para tener tan buena memoria, no has sido capaz de contestarme en qué ha cambiado la estrategia policial para terminar con ETA haciendo lo mismo de siempre.
Por qué un día hacen un atentado "demostrando su fuerza" como decían los medios, y a partir de ahí no han podido reventar ni un mísero repetidor.
Pues ya te lo digo yo; no lo han hecho porque así lo han decidido. Tienen gente, explosivos y armas; pero la izquierda abertzale ya ha decidido que ni un atentado más... y ETA no irá en contra de lo decidido. Es así de simple.
No es tan difícil. Al fin y al cabo es lo mismo que decíamos la mayoría de los vascos. Que esto hace muchos años dejó de tener sentido, si es que lo tuvo, y que en todo caso la actividad de ETA perjudicaba a la lucha abertzale.
¿De hecho ahora las víctimas y los sindicatos policiales los veis contentos y satisfechos? Pues no, dicen que ETA ha dejado de matar porque ya no lo necesita, porque puede llevar a cabo sus objetivos a través de Bildu.
Verás qué risas, Rajoy, ya presidente, hablando de Movimiento de Liberación, blabla...
Ahora el PSOE lo disfrazará de victoria y el PP (de momento) dirá que es una bajada de pantalones...
A ETA le piden que constate una decisión que, aparentemente, ya ha tomado, y al Gobierno que de pasos. Pasos que tendrán que contestar a los reclamos típicos de acercamiento de presos, liberación de presos enfermos, diálogo, etc... Pasos que, también, (sospecho) responden a decisiones que ya han tomado.
Ahora veamos quién cumple los compromisos y en qué grado...
¿Relacionada?
Instituciones Penitenciarias aprueba que Iparragirre quede en libertad bajo control telemático
http://www.gara.net/azkenak/10/297624/es/Instituciones-Penitenciarias-aprueba-que-Iparragirre-quede-libertad-bajo-control-telematico
Yo he entendido:
Las kokotxas muy buenas.
La ciudad preciosa.
Bajen los precios de los bares, que es muy caro.
Prorroguen la reunión más tiempo.
¿quien paga esto? Ustedes, Gracias por ello, ah! ¿pero están gobernando aquí?.
Declaración con las recomendaciones leída por los expertos internacionales (castellano):
http://yfrog.com/me4oxwj
#16 hostia!!! pone Donostia 17 de octubre de 2012!!!
#60 La ley de partidos, en la medida que ilegaliza partidos, cierra la vía de la política no de las armas. Eso es de cajón de madera de pino.
#66 y #71 La ley de partidos cierra la vía de los partidos que no renuncian a la violencia. Por eso Bildu está en las instituciones. O Aralar. Lo de Sortu si ha sido más criticable.
La ley de partidos ha obligado a abandonar ese "unos golpean el árbol y otros recogemos los frutos" tan ambiguo de los tiempos de HB (1)
Esta conversación la hemos tenido cientos de veces. La izquierda abertzale tiene en sus manos dar el paso definitivo para llegar a donde está el resto de partidos hace años: Condenamos el terrorismo de ETA. Es fácil decirlo, ¿no? ¿Por qué cuesta tanto? ¿No ven que a los únicos que perjudica la no condena es a ellos mismos?
(1) Si, ya se que la frase es de un ex-dirigente del PNV.
#91 Dudo que HB recogiera los frutos . Te lo explico , en Euskadi, cuantos más votos ha recibido HB es cuando ETA ha estado a punto de dejarlo a finales de los 90 , y viceversa .
#91 yo creo que la ley de partidos no dice nada de "condenar el terrorismo de ETA" y sólo habla de "condenar el terrorismo". Por eso sigo sin entender lo que esperas de la izquierda abertzale, viendo que el PP no condena el franquismo, régimen terrorista.
#97 Un político del PP, negándose a condenar el franquismo en el parlamenteo europeo 04-07-2006 . A quien me diga que el PP condena el franquismo, le pienso pasar este vídeo cada día, hasta que expulsen a Mayor Oreja o juzquen al PP o a Mayor bajo la ley de partidos .
He dicho .
#91 Supongo que cuesta lo mismo que decir "condeno el franquismo" y sin embargo no veo al PP ilegalizado. Yo, en cuanto al PP, con que no añoren públicamente tiempos del franquismo diciendo que fueron tiempos de placided me conformaba.
Precioso el teatrillo, no dirán que no. Yo reconozco que me lo estoy pasando bomba.
#3 Teatro o no, lo importante es que parece que esto acaba POR FIN
#9 Si, pero es que es un placer casi místico ver a ETA corriendo a toda velocidad para intentar ver si consiguen algo antes de las elecciones. Los pobrecillos asesinos que siempre dijeron que la solución nunca sería policial, intentando dismular que han sido derrotados policialmente. Y el PP montando su pollo particular por el miedo a que esto afecte a su mayoría absoluta. Y el PSE haciendo el papel de intentar reconciliar a todos los bandos, y todos los bandos dándoles palos por intentarlo. Es una tragicomedia española digna de llevar al cine.
#15 Esperpento de Valle Inclán.
#15 yo tuve claro desde los atentado de la T4 que no quedaba otra que la derrota policial de eta; y asi ha sido, derrotados y humillados como tiene que ser; y ahora a poner el cazo para ver si les reducen las condenas; no les queda otra....
#32 Policiálmente derrotados? Joder, con Franco era bastante peor, y si no los derrotaron entonces... Pero tú que te crees, que todo esto está pasando porque están militarmente derrotados? Flipau.
Esto se da como consecuencia de una amplia y larga reflexión, son su respectiva determinación consensuada entre mucha gente en euskalherria.
#32 No hay mas ciego que el que no quiere ver. Decir que ETA esta acabada policialmente es como decir que por mandar un tio a Marte hemos colonizado Marte. Mientras queden 2 tios chalados con una pistola, matar es tan facil como frenar el coche, que se baje uno, pegar un tiro en la nuca a un policia, subir al coche y salir pitando. Eso es ETA, y no hace falta ni mucho dinero, ni mucha gente, ni mucho apoyo, como digo, solo hacen falta dos chalados, una pistola, un coche y un poco de gasolina....
Creo que hay gente como tu, que ve demasiadas peliculas, y se piensa que el fin de ETA va a ser como en las pelis, 4 policias diciendo que han detenido al ultimo Etarra vivo. En fin....
#15 ¿Han sido derrotados policialmente?
Pues que yo sepa los autores de los últimos atentados siguen todavía libres, junto a otros 50-100 militantes (según las FSE).
¿Qué novedades ha habido desde aquellos atentados en Mallorca en lo policial? ¿Se han detenido más miembros de ETA que estos últimos años?
Al contrario, yo diría que ha habido más absueltos en juicios que nunca.
Si no encuentras respuesta a esas preguntas, mira a ver si en lo político ha habido novedades estos 2 últimos años dentro de la Izquierda Abertzale. Tal vez así encuentres donde está la causa y la respuesta al final de la violencia.
#46 No digas gilipolleces. Ya hemos perdido la cuenta de las cupulas de bastardos de ETA que se han llevado por delante en los ultimos años.
Ya no tienen a quien poner y cada vez son mas tontos porque apenas queda banquillo. Si no hacen la pantomima ahora, con ayuda de sus primos "abertzales", podriamos ver en meses o uno o dos años, el zas definitivo a toda esta chusma y es lo que no quieren ni ellos ni los ambigüos , que siempre estan dispuestos a poner a la misma altura a los asesinos de ETA con los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, que tratan de impedir que sigan asesinando.
Por mi que hagan todas las putas conferencias que quieran que eso no les va a librar de pudrirse en la carcel.
#52 Pues si tu prueba es que han detenido a muchas cúpulas me recuerdas a uno que en los 90 decía que ETA estaba acabada policialmente por aquellas detenciones.
La estrategia armada de ETA ha ido a pique sí, pero lo ha hecho simplemente porque a través de las armas no han conseguido sus objetivos y se han dado cuenta de que nunca lo iban a hacer.
Han visto que había opciones de conseguir esos objetivos a través de la política y la movilización social, aunque el Gobierno siga poniendo trabas, siguiendo otros ejemplos internacionales recientes.
Hablando de la causa y del inicio del fin etc... recuerdo que leí un artículo muy interesante hace más de un año que empezaba citando a Eguiguren:
"Después del desenlace del último proceso de paz llegué a la conclusión de que era más fácil para ETA o para la izquierda abertzale renunciar a la lucha armada a cambio de nada que a cambio de contrapartidas políticas"
Irlanda y los vascos
Irlanda y los vascos
elpais.com#46 Si no encuentras respuesta a esas preguntas, mira a ver si en lo político ha habido novedades estos 2 últimos años dentro de la Izquierda Abertzale. Tal vez así encuentres donde está la causa y la respuesta al final de la violencia.
Si, es cierto, la Izquierda Abertzale lleva años dando pasos hacia la paz. Especialmente desde que la ley de partidos cerró la vía de las armas.
Pero vaya, que seguramente eso sea casualidad.
#60 "Especialmente desde que la ley de partidos cerró la vía de las armas." Ejem, cerraría en sí la vía política no?
Imagina que tienes dos caminos (política, violencia). El que te cierren la vía política no creo que sea demasiado eficaz, como no sea para incrementar la vía violenta.
#60 Pues después de la ilegalización de Batasuna tienes dos momentos bien diferentes: la previa al proceso de Loiola (2002-2006) y la de ahora.
¿Te parece el mismo planteamiento el que tiene Batasuna ahora y el que tenía en 2006?
¿Seguro que la causa es la ilegalización? ¿Por qué cambiaron de estrategia entonces? ¿Por que ahora no vuelven a cambiar la estrategia si ya están en las instituciones?
De nuevo, si te cuesta contestar a estas preguntas estudia de nuevo cuales son las novedades políticas en los últimos dos años. Todo se ha hecho con documentos públicos donde explican en qué se basan esos cambios de posturas.
Ni la estrategia policial ni la ilegalización de partidos son capaces de explicar esto. De hecho, ya veis, os hago preguntas y me cambiáis el relato al no ser capaces de explicarlo...
#92 Te voy a ser sincero. Ni idea de que es eso de Loiola, ni los acuerdos de Gernika, ni nada de esas cosas.
Solo se que ayer le preguntaron a una miembro de Bildu si condenaba la violencia y nada, que no, que a andarse por las ramas.
En resumen, mucha declaración y mucho pacto estratégico pero:
A Aralar no le costó tanto dar el paso, ni tuvieron que estar décadas para decir "oye, que matar gente está mal"
#92 No dudo que el planteamiento de la IA haya cambiado, pero atribuyo ese cambio a la debilidad de ETA. ETA siempre fue quien dicto las directrices que la IA debia seguir. Ante la debilidad de ETA (debido al acoso policial), la IA tomó la iniciativa, dejando a una ETA moribunda de lado.
#46 ¿Han sido derrotados policialmente?
ETA ha sido sojuzgada por los ciudadanos, jueces y políticos valientes, y por los cuerpos de seguridad. Su reinado de terror totalitario ha terminado y además ahora el terrorismo ya no mola tanto como en décadas anteriores (han perdido base social en su propio ambiente sectario).
El macarra de Otegi y sus amigos no reniegan, juegan sus cartas, saben que ETA ya no es una baza de poder sino un lastre a la hora de reflotar la llamada 'izquierda abertzale'. ETA es una questión complicada para ellos: está derrotada pero busca salvarse la cara con una salida 'digna'.
#46 Si no encuentras respuesta a esas preguntas, mira a ver si en lo político ha habido novedades estos 2 últimos años dentro de la Izquierda Abertzale. Tal vez así encuentres donde está la causa y la respuesta al final de la violencia.
Explica si puedes porque no se puso fin a ETA desde la izquierda Abertzale cuando Batasuna era legal.
#100 Porque en aquellos tiempos no hubo el proceso de reflexión enorme que ha habido hoy en día entre todas las bases sociales en la que se decidió eso?
#102 Bueno, tal vez para ti todo gira entorno a una condena o unas declaraciones de ese tipo. Para mi esto es mucho más, y no le doy ninguna importancia a esas respuestas; incluso las puedo considerar lógicas en este contexto.
Si no sabes de lo que se habló en Loiola y no sabes lo que se propone en Zutik Euskal Herria y pasas de leer, pues obviamente es normal que no tengas ni idea de a quien adjudicar el fin de la estrategia armada.
#100 Cuando HB era legal también ha pasado por diferentes fases y reflexiones; como cualquier otro movimiento político social.
En los años 90 el discurso era algo como, "ETA apuesta por la lucha armada, nosotros nos dedicamos solo a política, pero entendemos que esa actividad armada terminará cuando se solucione el conflicto político de fondo". Y planteaban una negociación donde ETA consiguiese un acuerdo político, además del acuerdo armas-presos.
En el acto de Anoeta hubo un gran cambio, donde se planteó por primera vez que ETA no tendría voz en cuanto a cuestiones políticas. Basándose en eso se planteó una doble mesa negociadora, ETA-Estado para temas técnicos y mesa de partidos para el tema político. Todos sabemos como terminó.
En 2009, en Altsasu, antesala de Zutik EH, se dice claramente que la lucha armada no funciona. Que hay una situación de bloqueo en la que el Estado se encuentra cómodo y hay que apostar por vías exclusivamente políticas pacíficas.
Como ves, son reflexiones que trascienden de acciones policiales y judiciales. Ellos solo miran a sus objetivos y su estrategia y, en consecuencia, del parecer del pueblo. Pueblo que les decíamos esto mismo que ahora defienden hace ya muchos años... parece que por fin se dieron cuenta de la realidad. Pues bienvenido sea, ¿no?
#117 En efecto ETA estaba débil. Pero no débil en cuanto a infraestructuras o en cuanto a personal. Estaba débil en cuanto a argumentos, después de haberla liado parda con la T-4.
#122 La desaparición de la kaleborroka ha sido posterior al movimiento político en la izquierda abertzale. Es consecuencia, no causa.
#3 ¿Sabes quiénes se lo pasaron bomba? Las víctimas de ETA. Comentario desafortunado, el tuyo.
PSOE, PP y UPyD están haciendo el ridículo total.
Las elecciones se calientan, espero que los PePitos no sigan diciendo tonterías sobre el proceso como el Pons ese! Como se firme la paz me da que Rajoy esta gafado y lo que parecía un paseillo a la moncloa puede ser un camino a casa.
#8 Si, porque somos gilipoyas y le votaremos todos porque durante su mandato se termino con ETA,gracias al esfuerzo de toda una sociedad.
#nolesvotes
#8 es imposible que en 1 mes se entreguen los terroristas y sus armas; no da tiempo, y muchos no lo haran; luego NO ES VALIDO EL PERDON del que no lo pide y no se entrega.
No creo que sea el momento para una negociación política pero a corto-medio plazo es inevitable. Ahora, la negociación de las condiciones de su disolución es una obligación del gobierno de Madrid y el momento es ahora.
"para tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto"
Será "de" las consecuencias del conflicto. ¿O es intencionada esa redacción?
¿De qué conflicto? Aquí no hay conflicto, aquí hay unos señores que quieren una cosa y matan para conseguirla. Cuando viene alguien a atracarme, no hay ningún conflicto, hay un tío que quiere atracarme, y si puedo me defiendo.
Las "consecuencias" son las de cualquier crimen: víctimas. Y para esas consecuencias, ya hay acciones, no hay que tratarlas con ETA: cárcel para los responsables, reparaciones para las víctimas.
"los actores no violentos [...] discutan cuestiones políticas"
YA se están discutiendo cuestiones políticas, en los parlamentos. Y por supuesto, los actores son no violentos, si lo fueran no podrían estar en el parlamento.
¿Estos tíos cobran por hacer cosas como estas? ¿Dónde hay que apuntarse?
#35 Bueno, más preciosas perlas que comentar, me voy a montar un programa radiofónico con comentarios de gente de Menéame.
"""
¿De qué conflicto? Aquí no hay conflicto, aquí hay unos señores que quieren una cosa y matan para conseguirla. Cuando viene alguien a atracarme, no hay ningún conflicto, hay un tío que quiere atracarme, y si puedo me defiendo.
"""
OK. Estás totalmente en lo cierto. Pero es que no es esta la situación. Si tú me atacas y yo te ataco? En ese caso? Qué hay que hacer, mirar quién ha atacado primero? Porque con esas tienes las de perder majo.
"""
Las "consecuencias" son las de cualquier crimen: víctimas. Y para esas consecuencias, ya hay acciones, no hay que tratarlas con ETA: cárcel para los responsables, reparaciones para las víctimas.
"""
Supongo que te refieres a las víctimas de ETA. Y las del estado, cuerpos policiales y parapoliciales?
#44 ¿Irene Villa o los niños de la casa cuartel de Vic, de qué lado del "conflicto" estaban, según tú?
¿ A quién habían atacado?
Aquí sólo había un bando, o mejor, una banda.
Bazen ordua / Ya era hora .
Pues a mi todos estas conversaciones me parecen una buena dirección.
También creo que la prensa no debería darle tanto bombo a esto, hay que dejar a la gente(políticos, policías, invitados, ....) hacer su trabajo y no estar contaminando a la gente de alrededor.
Qué@Rubenias, los testimonios de tortura te resultan incómodos? Pues tienes a patadas.
Mientras se consiga el fin del terrorismo y el chantaje de ETA, mientras que se consiga que los asesinos que todavía están sin juzgar sean juzgados debidamente, mientras que los terroristas que están en la cárcel cumplan con la condena que les impusieron y mientras se normalice la vida cotidiana en España y en Euskadi, iré perdiendo esa incredulidad que tengo en relación al fin de ETA.
No es que no lo desee, sino que en el pasado he visto como este grupo terrorista fingía treguas para rehacerse y volver a matar a gente inocente. Creo que esta vez las cosas son algo diferentes y existe una voluntad de que el fin de ETA sea una realidad. Solo el tiempo me lo confirmará. Espero y deseo que ETA deje de existir. Espero y deseo también que los asesinatos, extorsiones, chantajes y amenazas no queden impunes.
#10 Entonces yo me pregunto, tu prefieres que ETA siga matando indiscriminadamente, antes que se suavicen las palabras, se liberen a presos enfermos y se traigan a CARCELES vascas al resto??
#72 Me encanta esa premisa de la que partes. Vamos que la única opción que hay es darle a ETA lo que pide o que vuelvan a matar. ¿Es así?
#78, no pezqueñin. La única manera es dejar que lo pueda pedir, hablar sobre ello. Si no le das la oportunidad de poder hablar de ello... de poder "hacer política"...
#81 Que yo recuerde en esta legislatura y en la anterior ya ha habido diálogo, y recuerdo que mientras dialogaban asesinaron a dos personas en la T4. Que tal si los mediadores internacionales exigen a ETA que deje las armas y cuando lo hayan conseguido y entreguen todas las armas se empieza el diálogo. Lo digo porque dialogar con una pistola encima de la mesa en plan "o me haces caso o mañana mato a otro" no parece mucho diálogo.
Por otra parte espero no equivocarme, pero me da que esta calma de ETA es la calma que precede a las elecciones del 20N para que les dejen presentarse con el pretexto de la paz y lo de siempre. Una vez pasadas será la prueba de fuego de si realmente quieren la paz o no, así que aún hay que esperar para ver si van en serio.
Y me parece un poco ingenuo que alguien piense que lo que está pasando ahora no tiene nada que ver con las elecciones y que después será otra cosa, y digo que me parece ingenuo porque en esta misma situación ya hemos estado varias veces, vamos que no es nada nuevo, y siempre han acabado igual... con un bombazo.
#83 No, por que es la primera vez que veo a mediadores internacionales, no es lo mismo . Ahora el estado estará mucho más vigilado por entes externos frente a ilegalizaciones de partidos que cantan a mamoneo que no veas .
#83 Bueno, ni respuestas te mereces.
#83 supongo que te refieres a que ETA deje las armas...y la Guardia civil también lo haga a la vez, porque sinó unos tendrán armas y otros no
#83 Ten por seguro que si ETA vuelve a matar tras las elecciones darán igual los resultados que haya sacado la Izquierda Abertzale en las mismas, porque todos los partidos van a ir con todas las de la ley a ilegalizarlos a todos y eso a ETA no le interesa.
#78 ETA pide la independencia de Euskal Herria, y eso esta claro que no se va a dar.
Si no entiendes que una vez que desaparezca ETA los presos tienen que ser tratados como presos comunes, que es lo que se pide, mal vamos...
#98 Sí, cuando ETA desaparezca debe terminar la dispersión. Sin duda, eso lo entiendo y es lo que llevo justificando desde un principio. Y el Gobierno también, claro. No sé de donde has sacado que no lo entiendo.
Ahora, ¿vas a responder a mi pregunta? ¿es esa la única premisa que existe? (que o se le da a ETA lo que pìde o más muertes)
#121 Sí, lo acabo de ver. Entonces no entiendo tu pregunta inicial ( #72 ). ¿Intentabas hacer creer que los que no están de acuerdo con las negociaciones es porque queremos que ETA vuelva a matar? ¿Por qué partes de una premisa que es falsa?
#72 No, yo prefiero que ETA nunca vuelva a matar a nadie. Pero no a cambio de que gente que ha asesinado a gente inocente se quede impune de sus delitos. No tergiverses y lee que no he puesto nada respecto al acercamiento de presos ni nada respecto a gente presa con enfermedades muy graves. Solamente he puesto que la gente que ha asesinado, que ha amenazado, que ha extorsionado debe ser juzgada por ello. Porque la gente de ETA ha matado a gente, ha amenazado a mucha gente solamente por su ideología política, ha chantajeado a empresarios. Todos estos delitos no pueden borrarse con una goma de borrar. De lo contrario,nos cargamos definitivamente una de las tres partes fundamentales de un Estado de Derecho: el sistema judicial, que justamente en España no está muy sano que digamos.
yo solo digo que si se pretende que vengan con un palo metido en el culo, va a ser muy difícil que después haya convivencia.
Por cierto, los que decís lo de que ahora si que se podrá vivir en democracia y tal, entiendo que estais a favor de un referendum consultivo para la independencia de pais vasco, no? porque menuda mierda de democrácia que se procura en caso contrario, ya que si es para decidir ser una mierda de autonomía, genial, pero si se trata de independencia, entonces no.
PP y UPyD, mas conocidos como el partido de Rajoy Díez UPPyD, se quedan solos en su estrategia de instrumentalizar a las víctimas del terrorismo con fines partidistas, y de intentar prolongar el conflicto con ETA para sacar réditos electorales.
A ver quien es el primer conspiranoide que saca punta a la fecha del texto de la declaración (al final del documento)
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201110/17/espana/20111017elpepunac_3_Pes_PDF.pdf
Vale, ¿y los hechos?
Es que están muy metidos en el negocio y no veas cómo se les da el marketing político
¿Y de que se va a hablar de política? ¿y la excusa para la foto? ¿es que nadie piensa en los politicos?
El resumen de la conferencia es: ETA dejará las armas y probablemente las entregará pero no anunciará su disolución para que a continuación el gobierno español (seguramente el PP) y el francés puedan negociar con la izquierda abertzale una consulta ciudadana, y con ETA sobre el asunto de los presos. Sobre consulta ciudadana no sé a qué se refieren, supongo que será sobre un final del tema vasco, tal y como se hizo en Irlanda del Norte, pues dudo que para entonces se lanzasen a una consulta sobre la autodeterminación. Y luego, y ya suposiciones mías... una vez ETA haya desparecido y se haya pedido perdón a las víctimas de ETA, se empezará a hablar de una consulta sobre la autodeterminación o sino la izquierda abertzale (que tendrá mucho poder) la declarará unilateralmente.
La detención se produjo hacia las dos de la mañana del 7 de Mayo del 2002. Fue en la casa de Lekeitio. Aquel día Xabi estaba en casa, Patxi Xabier Ascasso, un amigo.
Seguramente tocaron el timbre pero no lo oí, oí la voz de Xabi en la puerta de mi habitación, estaba muy nervioso, “Agur, Agur ”decía. Lo siguiente que vi fue a Xabi entrando por la puerta con los brazos en alto y con tres o cuatro armas apuntándole. De aquellas armas salían focos que revisaban todo. Creo que preguntaron si había alguien más y respondimos “no, no hay nadie más”. Nos llevaron con ellos mientras registraban todas las habitaciones de la casa. Luego nos llevaron a la cocina y nos dijeron que escucháramos. Me leyeron la orden de detención, pero sólo la mía, seguro que pensaron que Xabi estaría en Bilbo con Aritz, y no tenían su orden de detención en Lekeitio.
Eran guardias civiles, unos vestidos de verde y con la cara al descubierto y otros con chaleco y capucha negra, en ellas ponía algo así como SIGC. Una mujer me leyó la orden, creo que dijo que venía de la Audiencia Nacional. Había otro hombre con ropa de calle que parecía ser el que lo controlaba todo. No utilizaron la violencia, al revés, en casa fueron muy educados. Me llevaron por todas las habitaciones y me trajeron una silla para que me sentara, alguien me dijo que tenía que estar presente en todo el registro, mientras la chica lo apuntaba todo. La ultima habitación era la de Xabi y Aritz y en aquella los dos estuvimos presentes. Uno de ellos, con capucha y chaleco SIGC, leía todo lo que estaba en euskera y decía lo qué era importante y lo que no. Había otro que también leía ciertas cosas pero generalmente se las pasaba al primero. Después de revisar toda la casa y el camarote y de precintarlo, bajamos. Entonces me di cuenta de que quitaban el precinto de las mirillas de los vecinos. No hubo testigos.
Me introdujeron rápidamente en el coche y no pude ver nada, puesto que me ordenaron que bajara la cabeza y cerrara los ojos. En el coche había cuatro guardias civiles. Yo estaba en la parte de atrás con dos de ellos. Creo que estos dos no estuvieron en casa, puesto que no reconocí su voz. No se refirieron en ningún momento al registro de la casa y los pantalones eran de calle, no llevaban uniforme.
Al principio pensé que registrarían el coche, puesto que en casa hicieron algún comentario al respecto. El coche se encontraba enfrente de la casa de Joserra y como no me llevaron pensé que él también estaría detenido.
Nada más introducirme en el coche, uno de ellos me dijo. “Hola Agurtzane, ¿qué nos cuentas?”(Esto me lo dijo el que se encontraba a mi izquierda, que era el que más hablaba). “Ya sabes quiénes somos no”? Les respondí que sí, y “con nosotros no se puede bromear, ya lo sabes, no?” A lo que otra vez les respondí que sí. “Tranquila, tenemos cuatro largas horas, tendrás tiempo para contárnoslo todo”. “Bueno y ¿qué nos cuentas?”.Yo les respondí que no sabía nada y que no tenía ni idea de lo que querían. Entonces comenzaron a insultarme y a golpearme, “hija de puta, zorra, ¿tomándonos el pelo? ¿Tu qué te crees, que detenemos a la gente sin que haya hecho algo?” “Nosotros no somos como la Ertzaintza que detiene a la gente y a los pocos días la suelta. Nosotros lo sabemos todos y luego venimos a por la gente, pero no todo el trabajo lo hacemos nosotros. Nosotros lo sabemos todo, pero tú tienes que contarnos todo lo que sabes y así el viaje será mas tranquilo. Si no, esto no ha hecho más que empezar, todavía no ha habido más que unos golpes en la cabeza, pero esto no ha hecho más que empezar. Estamos deseando parar y hacer contigo lo que nos venga en gana y después dejarte en el monte. Y ya sabes que para nosotros eso es fácil. Vosotros pondréis las denuncias y eso, pero ya sabes que al final no valen para nada. Recuerdas el caso de Basajaun ¿no?” Yo no respondía. Entonces me dieron un montón de golpes y al final “sí, sí me acuerdo” respondí. Y ellos otra vez “Mira de aquí en adelante tendrás que responder todas las preguntas, si no empezaremos a jugar a otro juego. A ver, abre las piernas” y yo las puse duras. “¿Qué estas haciendo puta?”, me dijo, mientras con sus manos me abrió las piernas y luego pasó sus manos por mis pechos, por encima de la ropa. Entonces el que estaba a mi derecha dijo “mira cómo nos vamos a poner al final y la culpa de todo no la tienes más que tú”. Me llamaban Agur, y así no me llaman más que mis amigos, los desconocidos me llaman Agurtzane. Yo odiaba que me llamaran Agur, entonces me di cuenta de que habían estado cerca de mí, o quién sabe, podían haberme escuchado por teléfono.
Era el de mi izquierda el que llevaba el juego. Me hablaba al oído, “Lo que voy a disfrutar contigo, a ver qué tetas tienes...” y miraba por el cuello de mi camiseta. Yo, cuando me hablaba al oído, apartaba la cabeza de él, entonces me daban fuertes golpes en la cabeza, (normalmente los golpes me los daban los dos) “Cuando te esté hablando no muevas la cabeza, empieza a hablar...”. Yo empecé a llorar, intentaba dar la imagen de estar mal, a mí generalmente me cuesta mucho llorar, no sé por qué, quizás porque el año pasado, por motivos personales, ya lloré suficiente, además en aquel momento tenía mucha rabia y por mi cabeza pasaban respuestas para todo, algunas veces se me escapaban, recibiendo fuertes golpes en la cabeza. “¿Qué has hecho? Cuéntanos” me decían y yo, “vosotros sabéis por qué estoy aquí, yo no he hecho nada, ¿qué queréis que os cuente?” Entonces comenzaba a gritar el copiloto “puta como no comiences a hablar, paro el coche ahora mismo y te doy unas buenas ostias!!” .Mientras tanto los que iban detrás conmigo seguían golpeándome en la cabeza. Hacían como que paraban el coche, “aquí, aquí éste es un buen sitio” y ya casi cuando habían parado, lo ponían en marcha otra vez. “Ahora o más tarde, tendrás que hablar, ¿sabes a quién más hemos detenido?” Y yo, “no, cómo lo voy a saber”. Me gritaban que me callara y me volvían a golpear. “Pues sí, hay un montón de gente detenida, todos, ¿no oíste las noticias de ayer o qué?” Y yo que no, casualidad que la noche anterior llegué tarde a casa. “Pues sí, hemos detenido a gente aquí y en Francia, ¿sabes que también hemos detenido a Joserra?” Y yo, que no lo sabía. “¿No lo suponías?” Y yo “no, yo no sé nada, ¿por qué me traéis?” “No sabes nada, eh Agur ? Venga....” y me pasaba la mano por la nuca, moviéndome la cabeza de un lado a otro., “Bueno, y ¿a dónde viajas últimamente? Cuéntanos. “No voy a ningún sitio, estoy en la ruina y además siempre estoy trabajando”. “Pobre, y ahora encima esto. Bueno, pero ya viajas a algún sitio últimamente ¿no? Venga cuéntanos cuál ha sido tu último viaje”. Y les conté que había ido con un grupo de montañeros a Salamanca, ellos me preguntaban con quiénes había ido, de dónde eran, nombres, por qué había ido con ellos... y yo comencé a contarles todo, que un amigo quería ir al monte y que fuimos con su grupo de montaña, les di nombres y también los apellidos, aunque no los sabía, me enrollé, pensaba que quería ganar tiempo, pero no sé por qué. Comenzaron a preguntarme a donde había ido la vez anterior. Les respondí que había ido con ellos, que dormimos en un pueblo cerca del monte Larrun, para ir al monte Ori... “Sí, sí creeremos que sólo fuiste al monte, pero algo más harías ¿no? Sigue, sigue contando” seguían preguntando. Les conté que en vacaciones fuimos a Marbella, con mis amigos, que los padres de un amigo tienen una casa, pero que no hicimos gran cosa, que todo el día estábamos en la piscina... “sí, sí, seguro que en Puerto Banús aprovechaste para conseguir un poco de información, ¿no bajasteis nada?” Seguían preguntando... dándome un montón de golpes en la cabeza, “ya vale, nos has aburrido con tanta cháchara, empieza a bajarte los pantalones” me ordenaron. “Pero, ¿por qué?, ¿que queréis?” les pregunte, estaba llorando, no podía parar y no me bajé los pantalones. “Te he dicho que te bajes los pantalones y las bragas!” Me gritó uno de ellos, y yo les dije “Pero ¿qué queréis? Yo no he hecho nada, y además estoy con el periodo”, “joder , nos va a ensuciar todo el coche, déjalo así” dijo el que estaba sentado a mi derecha, “da igual, el coche es del cuartel y ya lo limpiaran!” dijo el otro.”Venga, ¿dónde estuviste hace dos semanas?” Y entonces recordé que había estado en Asturias, en la cárcel, visitando a un amigo, no lo recordaba. “Mira cómo empiezas a recordar, ¿eh?. Y antes, el año pasado otras salidas.....” y comencé a decirles “a Gipuzkoa, a Iparralde también....” “Ah! Iparralde ¿eh? Y con quién has ido a Iparralde y ¿para qué? ¿Con quién habéis estado?”. Les dije que había ido con Joserra, dos o tres veces... “¿Puedo ponerme los pantalones?” les pregunte, “Si anda póntelos, me das asco!” Y bueno, todo el viaje fue así más o menos. Más tarde, les llamaron por teléfono y comenzaron a golpearme en la cabeza otra vez, amenazándome. Me dijeron que me bajarían en el monte y que comenzara a hablar, que Joserra había dicho todo y que con una pareja era muy fácil, a ver si no me daba cuenta, que si no era uno era el otro el que hablaba... que había empezado a tomarles el pelo y que comenzara a hablar, que si no en las celdas de Madrid habría mucha gente y que lo pasaría muy mal, que si conocía sus métodos, la bolsa, electrodos... Yo comencé a llorar y les pedía que me dejaran en paz, que no había hecho nada...
Cuando llegamos a Madrid, siempre con los ojos tapados, me obligaron a bajar muchas escaleras, al final tenía que bajar mucho la cabeza. Ellos me decían cómo me tenia que mover, primero a la derecha, luego a la izquierda. Pero creo que no había ninguna necesidad de hacer nada de eso, puesto que los siguientes días no me obligaron a hacer nada de eso. Lo de bajar la cabeza sí, puesto que había un poste desde el techo que me llegaba hasta el cuello, por el que me hacían pasar, pero creo que era para hacerme desorientarme.
Me metieron en una celda y me obligaron a estar de pie contra la
No tienen ni puñetera idea
Para acabar con manifestantes utilizan hasta el ejercito, para acabar con terroristas usan la palabra.
WUT ?
#24 Vale, mejor que nos fusilen a todos los vascos si lo deseas. Avísame cuándo y me voy de vacaciones a Jaca.
Eso sí, es una frase algo..
Con respecto a la tortura de ETA, ya no es solo la que han ejercido sobre los secuestrados. La tortura la llevan ejerciendo desde hace decadas sobre las personas que no piensan como ellos.
Mirad el "Salvados" de ayer, ahi teneis a todos los "abertzales" dejando claro como son y como tratan a sus conciudadanos que no son independentistas.
La vida miserable a la que los han sometido a ellos y sus familiares.
Esa chusma tambien son torturadores.
Me detuvieron el pasado 5 de febrero. Estaba en casa, viendo la televisión. Hacia las dos de la mañana me fui a la cama y fue entonces cuando escuché cómo rompían un cristal en el portal. Fui donde mi madre y tocaron la puerta. Pensé que alguien se habría cortado o se habría hecho algo con el cristal y que vendría pidiendo ayuda (mi madre es enfermera). Abrimos la puerta y vimos a un hombre con una pistola. Entré a mi habitación. Eran un montón de policías, cinco o seis encapuchados, otros dos con la cara sin cubrir y otros diez más o menos con uniforme. “Venimos a por tu hijo Aitor Larrea” le dijeron a mi madre. Yo duermo con mi hermano. Me preguntaron el nombre y a mi hermano lo llevaron a la cocina, junto con mis padres. Me leyeron mis derechos. Mencionaron algo de kale borroka, pero no les hice mucho caso; estaba sorprendido. Traían una orden de detención y con ellos estaba un secretario judicial. Luego me llevaron a la cocina, me pusieron las esposas y en aquel momento mi padre cayó al suelo. Me quedé bastante preocupado, pues hace poco que le operaron debido a que tiene cáncer. El registro de la casa duró unas dos horas. Lo registraron todo: las habitaciones, el retrete, la cocina... también el camarote de arriba. Yo preguntaba constantemente al secretario cómo estaba mi padre y éste me contestaba que estaba bien. Mientras estuvieron en casa el trato fue bastante bueno. Luego me dejaron dar un abrazo a mis padres. No pude hablar con mis hermanos, pues decían que estaba incomunicado.
Salimos de casa y me metieron en un coche para llevarme a la comisaría de Amara. Un policía me dijo que no hablaría nada conmigo hasta llegar a comisaría y que allí la cosa sería diferente. Nada más llegar me metieron en una habitación y un policía que no tenía la cara cubierta se me puso delante. Detrás había otros tres más con la cara cubierta. Oía como movían una bolsa de plástico. Empezaron a decir que había quemado no sé qué, que yo y mis amigos éramos unos “cocteleros”. Cuando les decía algo que no querían oír me daban un golpe en la cabeza, me estiraban de los testículos... Eso al principio. Luego escuché que me llevarían a urgencias. Me ordenaron que me levantara y en el camino me dijeron que me llevarían al monte. En el coche no me tocaron. Fuimos al médico; entraron conmigo y el médico me pregunto cómo me encontraba. Como los policías estaban allí le contesté que bien, no le dije nada más. Al salir de allí uno me dijo: “Bueno, ya has pasado por el médico y ahora ya verás”.
Volvimos a Amara. Otra vez empezaron con lo mismo, que si había participado en no sé qué... me golpeaban en la cabeza y me agarraban de los testículos. Luego mencionaban a mi padre, que estaba mal, cómo le daba esos disgustos... En todo momento me llamaban “coctelero”. Y si no decía nada, me decían que traerían a mis dos hermanos. En una ocasión me dieron un golpe terrible, pues me confundí al dar el nombre de un preso al que solía ir a visitar. “Ya te hemos dicho que si mientes o te contradices lo vas a pasar muy mal durante todo el viaje”. Luego me dejaron ir al retrete, pero no pude orinar debido a los nervios. Así tuve que ir hasta Madrid.
De madrugada me metieron en un coche para llevarme a Madrid. El viaje fue lo peor. Mientras éste duró tuve que ir con la cabeza entre las piernas y con las manos esposadas a la espalda. No podía levantar la cabeza. La cabeza la tuve que mantener agachada en todo momento, en Amara, en el coche y en la otra comisaría; si la levantaba me golpeaban. En el viaje, al principio fueron callados pero luego empezaron “no tenemos música, o sea que empieza a cantar”. Era la misma cosa que en Amara, preguntas, pedían nombres... golpes en la cabeza y demás. Me daban puñetazos, me agarraban de los testículos... en una ocasión uno me dijo “ni pienses que soy maricón porque te estoy agarrando de los huevos”. Todo el tiempo así. Paramos en una gasolinera, en Burgos. Levanté la cabeza y me dieron un gran golpe. Me di cuenta de que íbamos más de un coche y me vino una mujer de otro coche “o sea que tú eres el gilipollas que no canta nada; si todos te han metido en mil marrones y tú no vas a decir nada...”. Durante todo el viaje me decían “Aitor, ¿estás despierto? No puedes dormir”. A partir de la gasolinera me dijeron “ya que no cantas nada, vamos a hacer el viaje de otra forma”. Me hicieron levantar las manos que tenía esposadas atrás. “Quedan 200 kilómetros y vas a ir así hasta Madrid”. Así me llevaron durante media hora; yo cerraba los ojos, no aguantaba más. Luego parece que se aburrieron y me dejaron bajar los brazos. Continuaron con las preguntas y los golpes, sobre todo en la cabeza. Cuando estábamos llegando a Madrid hubo una llamada. Llevaban un teléfono móvil y me dijeron “es para ti”. Me puse al teléfono y según parece era el jefe de la comisaría de Madrid. “Qué, ¿sigues con el pelo largo? A ti y a tus amigos os tenemos unas ganas... os seguimos desde hace cuatro años. O empiezas a cantar ahora, hasta que llegues a Madrid, o te rapamos y te cortamos los cojones”. Antes de llegar a comisaría nos paramos otra vez, fuimos a un médico de la Policía Nacional. Era otra especie de comisaría y estaba llena de policías. Al bajar del coche me hicieron un pasillo y todos me dieron golpes y patadas. Un hombre me dijo que era médico y a ver si quería que me mirara. Qué le iba a decir... me desnudaron. En todo momento me decían “éste te va a dar por detrás” y tonterías del estilo. Me miró de arriba abajo, me dijo que estaba muy bien y me volvieron a meter en el coche para ir a comisaría.
Al bajar del coche casi me caí al suelo, estaba medio mareado. No tenía fuerzas ni en los brazos, ni en la espalda, ni en el cuello. El hombre que me llamó me dijo que era calvo, gordo y con gafas y el que vi al llegar a comisaría era así. Después de rellenar unos papeles, me llevaron al calabozo. Calculo que sería mediodía. Posteriormente, el primer interrogatorio fue con el hombre gordo y calvo. Se sentó frente a mí. “Sé todo lo tuyo y no intentes mentirme”. Empezaron a hacerme preguntas; yo lo negaba todo. El policía me dijo que no me creía y miró hacia unos enchufes que había detrás. “Mira para atrás. ¿Ves eso? Pues te vamos a enchufar”. Me dijo que había otros cuatro detenidos y que todos iríamos a prisión, que no teníamos nada que hacer. Lo de los enchufes lo repetía una y otra vez. Luego entraron otros dos, que eran de los que me detuvieron en casa y vinieron conmigo en el viaje. Uno se sentaba delante de mí, sin cubrirse la cara, y solamente le podía mirar a él. Generalmente tenía a aquellos dos a mi derecha y a mi izquierda y ellos eran los que me golpeaban en la cabeza. Empezaron a meterse con mi familia, que mi padre estaba muy mal, a punto de morir... En aquel momento no les creía gran cosa, pero luego, en el calabozo, le daba muchas vueltas a la cabeza.
El médico forense vino a diario. Vino el miércoles por la tarde y el jueves por la mañana. Controlé bastante bien el tiempo, pues ellos tenían reloj. Tenía las muñecas doloridas y con marcas de las esposas. Perdí la sensibilidad en parte de las manos y el forense me dijo que aquello era normal. El forense me miraba bien pero no me atreví a mencionarle los golpes en la cabeza. Antes de ir a la Audiencia, cuando ya sabía que no habría más interrogatorios, le dije que me habían presionado mucho sicológicamente y que me habían golpeado. Lo apuntó en su informe. Se portó bastante bien; me decía la hora y demás.
Por la noche pude dormir un poco, a ratos. Arriba solía haber un sonido parecido al de un taladro durante las 24 horas del día. La luz siempre estaba encendida. Pasé un frío terrible, pues las dos mantas que había allí no calentaban nada. Había una especie de mirilla que se abría por fuera y miraban por ella en cualquier momento. Me daban de comer pero no pude comer apenas nada hasta llegar a la Audiencia.
Los interrogatorios eran continuos. Me decían que todos habían “cantado” excepto yo. Se metían con mi familia, mencionaban a mi padre... que iría a la cárcel, me lo repetían una y otra vez. Decían que tenían muchas pruebas contra mi pero no decían cuáles eran. Continuamente me mencionaban una acción y yo no sabía de qué me hablaban. Luego me decían que no tenía nada que ver con aquello pero que aun así iría a la cárcel. El jueves me dijeron que había estado en dos grupos, Haika, Segi..., y aún siendo mentira me obligaron a reconocer algo, pues no podía mas. Decían que así saldría a la calle. Pero al mismo tiempo me dijeron que el juez sería “nuestro amigo” Garzón y entonces pensé que siendo así iría para dentro. Sacaban un montón de nombres; yo les decía que no los conocía y ellos que sí. Luego empezaron a hablar de otras cosas: fútbol, droga... Y luego más preguntas. Lo de la situación de mi padre lo mencionaban a menudo. En caso de que declarase una cosa concreta me prometían que al día siguiente pasaría por la Audiencia, pero en caso contrario que me tendrían cinco días allí. Tuve que hacer una declaración policial. Fue el jueves por la tarde, bastante tarde. Apareció un abogado de oficio, que estuvo callado en todo momento. Puse las muñecas a la vista, para que las viese; me miraba pero no dijo nada. Un policía me dijo lo que tenía que declarar, si no que me atuviera a las consecuencias y me sentí obligado.
Al llegar a la Audiencia al día siguiente pude ver que los que habían estado conmigo en comisaría era gente que conocía justo de vista y no los amigos que me decían los policías. El que era nuestro abogado de oficio pidió prisión para nosotros; era desesperante. Por la tarde pudimos estar con nuestros abogados y la cosa cambió bastante. En la declaración el juez me hizo un montón de preguntas, casi sin darme tiempo a responder, queriendo contradecirme. Negué casi todo lo que había dicho en la declaración policial, alegando que me habían presionado mucho. El fiscal pidió una fianza de medio millón. Finalmente me la pusieron de un millón. Ahora tengo que ir todas las
No era necesaria, casi irrelevante, una conferencia pro ETA y mira tu por donde creo que la derecha Española(UPyD y PP) se va a arrepentir de no acudir. Eso si como son como son no lo van a reconocer.
Un gran empujon hacia una solucion para tod@s.