Portada
mis comunidades
otras secciones
#5 Por qué la SGAE se lleva el 7% del presupuesto de cualquier representación/concierto/cabalgata en la que suene música de su repertorio si el acto es gratuito y el 10% si se venden entradas.
Por ejemplo, si en el desfile del Día de América se pone música, aunque sea una sola canción, cuyos derechos estén gestionados por la SGAE, entonces tienen derecho a un 7% del total del presupuesto del desfile para compensar las perdidas que produce a los artistas el no haber sido contratados para desfilar tocando la zambomba...
Espero que esto se generalice.
Ayer fui a una tienda de informática (PCBox, se merecen la pequeña publicidad) a comprar una ampliación de memoria, y tenían puesto una música como de hilo musical (estilo ascensor, ya sabéis), y un gran cartel que ponía "Creative Commons". La música que está escuchando es de libre uso comercial."
Felicité por ello al empleado que me atendió. Creo que si muchos bares/tiendas conocieran esto, otro gallo le cantaría a la SGAE.
Si alguna radio importante se atreviese a empezar dar a conocer la música Copyleft, que la hay y alguna es muy buena, se conseguiría que esta fuese cada vez más conocida. A los mejores artistas Copyleft les acabarían llamando para hacer conciertos con lo que saldrían ganando y sus mejores canciones aparecerían en publicidad.
Así acabaríamos con esta lacra que supone que todas las radios nos bombardeen diariamente con las mismas canciones patrocinadas por las discográficas.
¡¡¡QUEREMOS UNOS 40 PRINCIPALES DE COPYLEFT!!!
Estoy escandalizada, ¿por dar unos conciertos en unas fiestas el ayuntamiento tiene que pagar a la Sgae 85.000 euros?
Yo hago desarrollos de telecomunicaciones. El día que deje de trabajar no me van a seguir pagando por los desarrollos que he realizado y que se encuentran funcionando (Por ejemplo, el TPV por GPRS que ahora se usa en todos los lados y que todos conocéis). ¿Por qué hay que pagar por escuchar el trabajo de hace 10 años de Ramoncín? ¿Lo mío no es propiedad intelectual y lo suyo si? Que me pague el a mi cada vez que pasa la tarjeta en un restaurante, ¿no? ¡Ah, no! Es verdad, se me olvidaba, yo no salgo en la tele.
Señores, la música es un trabajo como otro cualquiera, cuando dejen de trabajar dejen de cobrar, como todos; y si quieren seguir cobrando cuando se retiren, contraten un fondo de pensiones mientras tengan dinero.
Me alegro de que no paguen por esa música y hagan uso del copyleft pero ya podían metérsela por donde les quepa....
Fdo: una que vive enfrente de un altavoz y tiene que escuchar 24h al día en todas las habitaciones de su casala musiquilla para animar las calles... luego no quieren hacer conciertos en Oviedo por el ruido... pero esa es otra historia
Me colé en #8, al parecer a los desfiles en los que no se paga a los participantes (no sé si es el caso del día de américa) se paga según el numero de actos (que no pone como lo contabilizan) y el número de habitantes de la ciudad.
Lo de que tenga música de su repertorio al parecer les da igual, ellos primero tratan de cobrar por todo y si alguien protesta ya se verá.
Las tarifas completas de la SGAE están en:
tarifas-generales-sgae.es
El apartado de bailes, conciertos y desfiles es:
tarifas-generales-sgae.es/es/comunicacion-publica/ayuntamientos
#11 Ya tardaba en salir alguno a criticar. Si lo hacen mal, si no lo hacen mal. El caso es criticar.
Ya podían hacerlo todos los ayuntamientos. Claro que en Gijón no lo harán porque gobierna el PSOE, los amigos de la SGAE.
Y el mamotreto ese de Calatrava es una obra de arquitectura impresionante. A lo mejor el lugar no es el más apropiado, pero el edificio en sí está bien.
Se le echa la culpa a la SGAE, y si, la tiene pero no tenemos que olvidar a todos los artitas que pertenecen a ella.
#9 No quieren hacer conciertos en Oviedo porque no hay un puto duro, que el ayuntamiento se lo ha gastado todo en chorradas como en el mamotreto ese de calatrava. Lo del ruido es una excusa.
Y sí, lo de la música por las calles es un peñazo pero es bastante peor en navidades con los putos villancicos que te taladran el cerebro y encima se te pegan y luego los tarareas sin darte cuenta... ademas la apagan por las noches (por lo menos por mi zona).
#21 ¿Qué significa "reparte"?
Un momento!
¿Pero no se supone que de los conciertos los artistas sacan dinero?
¿¿¿Por qué ademas se le tiene que pagar a la SGAE???
Eso es robar
Lo curioso es que si la SGAE cobra estas cosas son por que los políticos se lo han permitido, por que la SGAE apoya al PSOE y él financia a la SGAE en sus ayuntamientos a través de este impuesto, ¿Esto no sería considerado financiación ilícita si no fuera por las leyes injustas que lo amparan? legal será legal, pero justo creo que no es y además por partida doble, por el trato de favor de la SGAE hace un partido y por que además el fin social de esta empresa es cobrarnos por "el arte".
¿Quereis musica que habeis escuchado todos los putos años de vuestra vida, o musica nueva y 85.000 litros de cerveza gratis?
Anda que no hay grupos buenos pero que estan empezando que podian actuar en la ciudad tranquilamente y darse a conocer... Por ejemplo, mi cuñado tiene un grupo de hip hop(tienen disco y videoclip) Podian contratarles por cuatro perras, ellos se promocionaban y ganaban un dinero y el ayuntamiento tenia musica a precio minimo. Pero noo...hay que poner musica de "toda la vida" que se hizo famosa hace 2, 5, 20 años como paquito el chocolatero gastandose los cuartos para la gente que podria escuchar perfectamente otro tipo de musica.
Aunque sea porque falte el dinero, me da igual.
Más música copyleft y que se joda la SGAE y sus aliados políticos.
#37 pero tu sigues en el copyleft, y a esos que les den
Pienso que esta es una de esas ocasiones en las que el titular ha hecho que esto parezca lo que NO es. La ciudad de Oviedo no se enfrenta a la $GA€ (queda muy bien en el titular pero no es cierto) . El gobierno de la ciudad se acoge a poner música copyleft porque no hay dinero... Simplemente. No tiene nada que ver con combatir sociedades de derechos ni nada parecido, solo supervivencia. Si hubiera dinero para pagar a la $GA€ , ni copyleft ni ostias.
Personalmente, creo que hay mierda en ambos lados, tanto en copyleft como en el otro. Solo que unos cobran porque oigamos su mierda y otros no.
Manos arriba, esto es un atraco.
#8 eso es cierto? es del presupuesto total? y porqué no de el número de canciones o número de veces reproducidas?? En fin, para qué pregunto si está claro, porque son unos CHUPASANGRES
#27, prefiero oír la misma música de de toda la vida porque como me encuentre 85000 litros de cerveza o me ahogo o reviento o yo qué se lo que sería de mi
Frase Chanante, sin duda pensaban en la $gae al crearla.
"Hijos de puta, hay que decirlo más... hay que decirlo más"
Lo que no me parece bien es que la SGAE cobre como si toda la música que se pusiera fuera CC. Si se pone una canción entre 15 que no son de la SGAE, que cobren solo 1/15 de lo que les correspondería, porque podría darse el caso de que hubiera 30 asociaciones de derechos de autor diferentes, y cada una cobre un 10% por el hecho de que se pusiera una de sus canciones... en ese caso sería imposible repartir entre todos y es donde se demuestra que la tarifa de la SGAE basada en cobrar lo mismo por poner una sola canción que por poner todas no tiene sentido.
#11 hehe, si los apagan por las noches pero ya has tenido tiempo suficiente para pasarte el día cantando, por ejemplo, "hacia Belen va una burra" (en Navidad) o "corazón latino" (aunque espero que con el copyleft la calidad de la música mejore sensiblemente...).
Coincido con #11 y no creo que sea criticar por criticar. Es la realidad. Apuesto a que ninguno de los concejales del partido que gobierna en Oviedo había oído lo de "música copyleft" en su vida. Ahora que no hay pasta, hay que buscar lo que sea, y por eso se "apuntan" al copyleft. No tiene nada que ver con dejar de pagar a la $GA€ ni con demostrar apoyo a ciertos artistas ni nada parecido. Es salir del paso como sea.
#14 ¿ Criticar el qué ? Esto no tiene nada que ver con "colores"
¡Ladrones! ...hay que decirlo más.
sinceramente, yo comparo la sgae con la antigua inquision. estoy de acuerdo con que defienden una causa justa pero "el fin no justifica los medios" y estan tomando ya actitudes ridiculas que les separan de la opinion publica. pienso que se deberia legislar sobre este asunto con inteligencia pero esto ya se lo dejamos a los que nos gobiernan
Es bastante curioso que tengan que pagar a la SGAE por los conciertos ... ¡Si ya están pagando a los artistas por tocar!
NuKe maMonC1n
Fui a comprar un disco duro portatil y medijeron que tiene un incremento de 12 euros para la sgae. no lo compre,
si tiene un euro o dos vale pero 12 euros, que se vallan a cavar las viñas que ese de vivir del cuento
#21 En you tube hay muchos videos de David bravo en el que explica cómo se reparte el dinero en esta sociedad (digo David Bravo porque suele estar implicado en estos temas).
en este video explica cómo:
Por algun lado necesita ahorrar dinero, visto que se esta planteando el dar 3 millones de euros al Real Oviedo SAD para aliviar su deuda
lne.es
¿Qué pasa, ya no te gusta apoyar a la $GA€? ¿Ya no te parece bien que una empresa privada "gestione" los derechos de autor? Eso lo podrias haber dicho antes, cuando se estaba gestando la ley de los mafiosos. Ahora a joderse toca.
Se habla mucho y casi siempre mal de la SGAE, pero siempre me queda la duda, ¿como se reparte ese dinero entre los artistas?, si alguien tiene idea por favor escribidlo. (alguna vez he leido, que si incremento escandaloso en el patrimonio de la SGAE... y la verdad mosquea bastante.)
Es curioso, porque eso fijo que lo hacen en plan chanchullo raro. Si realmente TODO es copyleft, no deberían pagar un duro. Seguramente sea por otras actividades, yo que se, cine en la calle, por ejemplo.
En cualquier caso, es hora de que desde los estamentos públicos le empiecen a dar "pal pelo" a los de la SGAE.
#8 El caso es que si en una cabalgata hay que pagar por no contratar al artísta para que actue en dicha cabalgata, ¿en un concierto por qué se paga?
Si se hace un concierto, pues se debería pagar al grupo, y si el grupo esta afiliado a la SGAE, pues que sea él el que pague lo convenido.
Probablemente el grupo subiría su tarifa, pero bueno...
#50 Lo comprendería si el grupo/cantante tocase canciones de otros pero si toca su propio repertorio, ¿también tiene que pagar a la $GA€? No lo entiendo. ¿Alguien puede aclarar este aspecto?
#2 Vamos a ver, si, muy bonito y chachi tu idea, pero despierta por favor. El dia que un grupo de copyleft se haga famoso, se pasaran al copyright, tenlo claro
El que es copyleft como el que hace cine independiente, es porque las productoras pasan de su culo.
Ese rollo de "no queremos perder el control creativo de nuestra obra" es la pesima excusa que usan para darselas de guays y aparentar que pasan de las productoras
comentarios destacados