Portada
mis comunidades
otras secciones
#11 ya ves, yo he mirado la wikipedia pensando que tendría setenta y pico años como dices es tan mítico desde hace tantos años que da esa sensación.
Pero este hombre... aun está vivo o es que dibuja desde la torre de Dende, al lado de Popo?¿
#5 Popo también era llamado Momo, ¿no?
#11 Con haber empezado de joven y sacar dos series míticas antes de los 30...
#20 Yo creo que la serie se ha alargado y estirado tanto que lo mejor que se puede hacer es dejarla morir en paz. Incluso la segunda mitad de Z sobraba en mi opinión. (O a lo mejor es solo que me acabé cansando de que cada combate durase 100 episodios.)
#26 El anime es lo que se alargó hasta el infinito, haciendo infumable el verlo ahora. La nueva Dragon Ball Kai son la mitad de capítulos que Dragon Ball Z. DBKai son 113 capítulos (la saga de Boo no está). DBZ son 300 capítulos (los 100 últimos de Boo). Está mucho mejor adaptada del manga.
Y esta continuación de la serie sería a partir de Dragon Ball Z, sin contar DBGT, por lo que que se agradecería y mucho
#10 En España, sí.
Por cierto, viendo la imagen parece que el "Follet tortuga" [traducción requerida] ha envejecido bastante mal
#14 Duende tortuga.
Ya echaba yo de menos a este hombre. Sus historias cortas son muy buenas.
#15 No tanto, mucho de lo que hizo después de Dragon Ball (lo del diablillo, etc.) era bastante infumable y con pocas ideas. Le salva la personalidad que tienen sus dibujos, pero siempre ha vivido de estirar al máximo el chicle del Dr. Slump primero, y de Dragon Ball después. Ojo, que soy un megafan de Dragon Ball (tengo todo el manga entero!!)
#14 Recuerda más al Dr. Gero, el androide aquel, la verdad. Y el de en medio es Freezer en niño.
#16 En realidad el de en medio es una fusión de Freezer, Chaos y los mini-Células.
#32 esa era la intención de Toriyama. como dice #23, él quería cargarse a goku de manera definitiva y que otros personajes le tomasen el relevo. Lo intentó varias veces, con Freezer, con Cell, etc... Pero siempre que lo intentaba la editorial le echaba para atrás. Por eso al final da la impresión que cada vez que la palma San Pedro le regala ya el billete de vuelta
#40 En cierta ocasión leí que de haber seguido la serie la hubiera ambientado bastante tiempo después, con todos los superguerreros muertos y sólo con humanos. Una amenaza se cierne sobre la Tierra y unos chavales reúnen las bolas para pedir que vuelva el guerrero que venció a Célula... salvo que no lo piden así sino por su nombre... del que creen que venció a Célula: Mr. Satán.
Me he perdido. Dice que la historia "será llevada a manga". Como qué la ha creado?
Creo que ya tengo sustituto para cuando acabe Naruto
Bueno, después de leer #35, creo que no
A mi lo que no me gusta del manga (y sobre todo de toriyama) es que todo lo que hace es igual, cambia la historia, pero los personajes (el dibujo) es el mismo, solo hay que fijarse en esa caratula, a la izquierda no me acuerdo como se llamba aquel personaje femenino, que luego se liaba con yamtcha, y a la derecha, Mutenroshi, solo le falta el sukebe y sangrar de las napias.
Seguramente será una serie corta del estilo de Kajika o Sandland. Si queréis leer un shonen con un aire al mejor Toriyama os recomiendo Nanatsu no taizai (Los siete pecados capitales), de Nakaba Suzuki, que empezó en octubre. Divertidísimo, muy espectacular y con un potencial enorme.
#28 Para parecido a Mutenroshi, el dios que salió en un episodio de Dr. Slump: igual, solo que con gafas. Yamcha también le tiene un aire a Tsukutsun Tsun.
Joder... Si lo llegan a saber os contratan de guionistas de Big bang Theory...
La verdad es que me alegro de que siga sacando nuevos mangas con historias cortas y entretenidas. Dragon Ball siempre me ha encantado, aunque creo que la serie se alargó en exceso. Sus obras posteriores, como Cowa!, Kajika o Sandland no tienen nada que envidiarle a las aventuras de Goku y sus amigos. Además de su humor tan característico, Toriyama tiene un estilo de dibujo muy original que siempre me ha llamado la atención.
Me encanta el dibujo, es super-distinto a todas sus obras anteriores. Me encanta que la gente innove...
comentarios destacados