#15 a ver, yo creo que te vas fuera del tiesto. ¿Un nivel leve de qué? El autismo es un espectro y cada uno es distinto. Que tengas a uno que sea capaz de hablar, no quiere decir que no pueda tener problemas con el lenguaje.
Mi hija, sin ir más lejos, hace construcciones de frases complejas y pronuncia mucho mejor que compañeros suyos que le sacan casi un año (es de finales diciembre; aún no tiene los 3 años y ya va al cole), pero resulta que su lenguaje dista de ser espontáneo, si no que parece ser que son frases que ha visto que funcionan en ciertos contextos y las va aplicando, con más o menos suerte.
Ahora se ha vuelto más afinado, mi marido dice que los corta y pega son más pequeños, pero eso no significa que no tenga problemas.
Cuando empezó en atención temprana nos dijeron "es que nos vienen casos peores". Pero en cuanto han empezado a rascar, han empezado a salir las dificultades como setas.
#15 Y lo de cerrar las teles públicas lo dicen en la oposición, luego en el gobierno bien cómodos que están con su escuadrón de aduladores en las noticias para sacar lo guapo que es el presidente y lo bien que habla. Solo hay que ver a Canal Sur y sus noticias que sacan a JuanMa a diario bien guapo.
#15 yo lo siento pero los que no han salido a apoyar son los votantes. En todos los sitios que si el problema de la vivienda y luego ves el resultado electoral y no parece que la vivienda sea prioridad para nadie
#15 Yo siempre lo digo: el ejemplo es el mejor maestro. En nuestra cultura (viene del hipócrita nacionalcatolicismo) todavía está muy arraigada la máxima de "Haz lo que digo, no lo que hago".
#15 Madrid hay que aprender a pasearlo. Al contrario que otras ciudades que todo lo que tienen interesante te lo agrupan en los mismos 100 metros cuadrados, en Madrid las cosas interesantes están esparcidas en un espacio mucho más grande.
Para vivir, es como cualquier otra ciudad grande de España ( teniendo en cuenta la escala ), tiene sus atascos porque todo el mundo va y viene de trabajar a la misma hora, las casas en el centro están caras ( bueno, ahora es todo alrededor ), y si te vas a las trampas para turistas del centro, todo está caro.
Diría que el mayor problema de Madrid, es que es la ciudad que peor se vende de España. Intenta sacar pecho de subnormalidades, y esconde "secretos" que ni los propios madrileños conocen.
Ahora puede aprovechar para ponerse un piercing, de los grandotes. #piercing_gratis
#15: Yo veo bien que se de información sobre las drogas, pero el mensaje "más seguro" no me gusta, es mejor decir "menos riesgo", porque dejas entrever que sigue habiendo riesgos.
#15 lo de la sanidad suele ser utilizada como excusa por muchos para justificar la falta de inversión económica. Sin embargo, la situación actual no se explica únicamente por la carencia de recursos financieros, sino más bien por la incompetencia y la corrupción política. En España, el presupuesto destinado a la sanidad pública oscila entre el 6,5% y el 7,4% del PIB, dependiendo de las fuentes y el año de referencia. Según Datosmacro.com, en 2024 el 72,83% del gasto público total se asignó a la sanidad. A pesar de estas cifras, el gasto en sanidad pública en España sigue siendo inferior a la media de la eurozona. Además, en comparación con otros países de la eurozona, no solo se invierte menos en sanidad, sino que también el apoyo brindado a Ucrania por parte de España resulta prácticamente testimonial.
La problemática de la vivienda no está relacionada únicamente con el dinero, sino más bien con la falta de voluntad política para cambiar la situación en el sector de la construcción. El Estado no apuesta por la vivienda pública porque genera pocos beneficios y conlleva muchos gastos.
Les dió el gobierno de un país durante 40 años. Intentó devolvérselo en el 81.
Habrá que hablar bien de ellos, ¿no?