#155 Tenemos visiones muy diferentes. Aumentar la oferta cómo, preguntas, pues muy simple: construyendo y comprando y reformando allá donde no se pueda construir. No hay un problema de escasez de suelo, en general, sino de voluntad política porque construir implica un plan a medio largo plazo que no existe. Además, repito, el parque público de vivienda puede hacerse vía construcción y vía compra a propietarios particulares.
Sí, los intereses de inquilino y propietario son comunes: a mí me interesa tener inquilinos que demanden el bien que yo les alquilo y a ambos nos interesa que el bien sea alquilado a un precio beneficioso para ambos, sin el desequilibrio que hay actualmente a favor del propietario con respecto al precio. Igualmente, el propietario ha de ver su bien protegido: si dejan de pagarte has de poder recuperar tu propiedad en un plazo razonable. Meses y no años. En este país no hay una mayoría parlamentaria favorable para la solución radical que algunos predican: la expropiación. Por ello, mientras el problema no se ataque de forma global intentando contentar a todas las partes quien más sufrirá será la más débil: el inquilino. Es lo que hay.
#155 Precisamente la renovable española ha ayudado bastante a la Francia de las sequías y los reactores parados por problemas de corrosión estos últimos años.
#155 Precisamente los móviles e internet han hecho dar un salto increíble (y una brecha generacional brutal).
Me refiero a que yo he vivido en un pueblo X (de 1 millón de habitantes, que allí es un pueblo) y hemos ido en moto a la aldea donde viven los abuelos, y allí no tienen ni luz. Hay muchísimas aldeas y casas aisladas sin electricidad, no tienen TV ni Internet. Se dedican al campo. En algunos hay cobertura, en otros no. Pero los habitantes son en su mayoría mayores y no saben usar móviles. Esto está cambiando muy rápido pero aún es una realidad cotidiana allí.
#155
No, Vox no inventa nada. Lo triste es que nuestros políticos solo reaccionan a los problemas de los ciudadanos si ven peligrar su futuro y este es un caso claro. Si no fuera por el ascenso de Vox gracias a airear y utilizar estos temas los políticos no moverian ni un dedo. Y tienen los santos huevos de reconocerlo.
#155 Pienso lo mismo, está claro que vieron el error, pero siguieron con la publicación porque su objetivo no era informar si no manipular a la audiencia.....
#155 y quién ha dicho que se pueda permitir a nadie?????
No es tan complicado: no se puede contratar a empresas especializadas en la manipulación de las masas mediante la propagación de mentiras para manipular la opinión pública y conseguir el poder con ello
De verdad, de verdad a tí te parece bien que se haga esto?
Estás de acuerdo en esta manera de ganar elecciones?
Te gusta ser manipulado con mentiras para que te pienses que el rata está financiado por Irán? Eres feliz con que te engañen?
#155 Si claro. Esclavitud es libertad. Y libertad esclavitud.
Tu puedes decir y hacer lo que te dé la gana, aún en la imperfecta y mejorable democracia española. Ahora ve a corea del norte a criticar a su líder y me cuentas.
En fin. Manda huevos que haya que debatir lo obvio
#155 Eso no es cierto: los cargos son NOMINATIVOS: eliges a la persona, no al partido al que pertenece. Y por eso, por ejemplo, Ábalos sigue manteniendo su escaño, a pesar de que ha sido expulsado del PSOE.
Sí, el partido puede presionar, y si el tipo quiere seguir siendo del partido, podría ceder… si quiere. Si no quiere, lo expulsan y sigue siendo presidente de la Generalitat. Sí, sin el apoyo de su ex-grupo parlamentario, etc., pero el cargo es lo que es.