Thomas Sankara fue presidente de Burkina Faso entre 1984 y 1987, cuando fue asesinado. Durante su gobierno, la lucha contra las élites y contra el imperialismo europeo fue constante para beneficiar a las clases bajas.
|
etiquetas: thomas , sankara , faso
Las medidas socialistas tardan súper poco en dar buenos resultados. Pero claro, en detrimento de 4 malnacidos con pasta.
Pasó de tene un país con hambruna a ser exportador de alimento. Y solo tuvo que quitarle las tierras a 4 señoritos de mierda que tenían pasta para vivir 10 vidas.
#3 Me he encontrado con distintos africanos (senegaleses, cameruneses o nigerianos) y si les preguntas quién mató a Sankara todos dicen que Francia. Y con la connivencia de Costa de Marfil, putilla de Francia.
Menearé una noticia suya las veces que haga falta.
Curioso e irónico que seas tú mismo el que te autodefinas sin querer.
¿Según tú Burkina Faso está prosperando después de Sankara? Son la vigésimo séptima nación más pobre del mundo y el 92% de su población trabaja en el campo, sí, sin duda han evolucionado que te cagas desde Sankara.
Comentarios así te restan mucho crédito.
por poner un ejemplo: www.hispanidad.com/enormes-minucias/capitalismo-y-liberalismo-no-son-l
En cuanto quieres una vida digna eres un rojo de mierda y un muerto de hambre fracasado
Comunismo y liberalismo extremo (minarquismo*) son al final la misma basura: la teoría muy bonita, pero en la práctica unos pocos lo tienen todo (el estado en el comunismo y los ricos/corporaciones en el liberalismo) y el… » ver todo el comentario
En el liberalismo puede que haya más desigualdad ¿Y qué? Lo importante no es la desigualdad. Es la pobreza. Y en el liberalismo, todos son más ricos. Todos ganan. Y viceversa: cuanta menos libertad hay, todos terminamos pobres. Por cierto, sobre el capitalismo y el liberalismo, de Von Mises: mises.org/es/wire/liberalismo-y-capitalismo
Siempre habrá desigualdades, que unos tengan mas que otras, que tengan una pedazo mansión, yate y mochazo estupendo pero no a costa de quitarle el pan a los demás.
Un mendigo/sin techo es el hombre mas libre del mundo, no tiene ataduras, puede ir a donde le de la gana y hacer lo que le de la gana y todo lo que tiene lo lleva encima.
Confundes libertad con "hacer lo que me da la gana" y así terminan pidiendo burradas por un tratamiento medico como la insulina o el del coronavirus.
El articulo se deja en el tintero las campanhas de alfabetizacion y en materia sanitaria.
Muy grande Sankara..
As principais prioridades de Sankara ao chegar ao poder foron dar alimento, vivenda e atención médica ao seu pobo, que o necesitaba desesperadamente. En outubro de 1984 presentou o "Programa para o Desenvolvemento Popular" a través do cal, en 15 meses, construíronse 351 escolas, 314 centros de saúde materna e dispensarios, e 88 farmacias, así como centos de depósitos e pozos.[40]
… » ver todo el comentario
Las medidas socialistas tardan súper poco en dar buenos resultados. Pero claro, en detrimento de 4 malnacidos con pasta.
Pasó de tene un país con hambruna a ser exportador de alimento. Y solo tuvo que quitarle las tierras a 4 señoritos de mierda que tenían pasta para vivir 10 vidas.
#3 Me he encontrado con distintos africanos (senegaleses, cameruneses o nigerianos) y si les preguntas quién mató a Sankara todos dicen que Francia. Y con la connivencia de Costa de Marfil, putilla de Francia.
Ejemplazo.
Este es el libro: edicioneswanafrica.com/producto/thomas-sankara/
#22 Yo también lo descubrí gracias a Los chicos del maíz.
www.meneame.net/story/ideas-no-murieron-30-anos-muerte-sankara
www.meneame.net/story/les-enfants-thomas-sankara
www.meneame.net/story/32-anos-asesinato-thomas-sankara-presidente-mila
www.meneame.net/story/thomas-sankara-che-guevara-negro
www.meneame.net/story/cumplen-25-anos-asesinato-thomas-sankara-conocid
www.meneame.net/m/Africa/burkina-faso-bajo-memoria-sankara
sin embargo su lectura es harto recomendable, me pareció una historia muy curiosa y digna de ser leída, así que aprovechando el momento sólo quería reivindicarla
-> www.meneame.net/search?q=Thomas+Sankara
Me paso con Los cinco algo semejante.
O te surge el interés de forma personal (y una canción es un detonante tan bueno como cualquier otro) o no sabras nunca nada acerca de esos países. En mi caso personal, me he interesado por Africa a raíz de cosas tan variopintas como Cuba (hace años cuando aprendí que mando tropas a Angola) o por wargames de mesa sobre conflictos africanos como la guerra de independencia de Algeria.
Es increible el peso del eurocentrismo en nuestra comprensión del mundo y de la historia.
Recomiendas Viajes con Herodoto?
youtu.be/BX7q7oOetMo