Cultura y divulgación

encontrados: 38783, tiempo total: 0.115 segundos rss2
#107 El cerebro no sabe lo que es un concepto. El cerebro se conoce perfectamente , a determinado nivel, procesos de activacion de neuronas y sus sinapsis, lo que no se entiende es el fenómeno emergente de la conciencia. Igual que un ordenador no sabe realmente qué es un coche aunque te lo puede describir a la perfeccion, incluso decirtelo al ver una foto. El
Problema está en pensar que la inteligencia es algo relevante para la conciencia
#107 Yo entiendo perfectamente a #18 #29 desde el momento que el PSOE pide disculpas públicamente y dará una rueda de prensa sin plasma, además de que rápidamente Cerdán ha dimitido de todos sus cargos y ha entregado su acta de diputado.

Los que comenta, con muchos (muchísimos) muertos en su conciencia y por su deficiente gestión, no hacen más que agarrarse a la silla obligando a defenderlos a todo el sistema satelital del partido corrupto.

Ojalá tomasen nota en el PP de cómo hay que actuar cuando la cagas y te pillan, en lugar de poner de presidente del partido a un amigo del narco con barco por segunda vez.
#107 el problema no es solo la corrupción en el PSOE, el problema es ¿y después qué? ¿a quién quieres poner? al PP, que antes de llegar al gobierno ya han demostrado de lo que son capaces por ostentar el cargo y su magnífica gestión, si estos gestionaron así el apagón imagina como lo haría el PP con el ejemplo de Mazon; VOX, imagina la política exterior que tendríamos y la gestión de recursos reindustrializando el país, ya nos veo siendo la primera potencia fabricando la bailaora y el torito; Sumar, podemos, no saben gestionarse ni entre ellos van a saber gestionar un país. El problema es muy serio, tendremos que decidir entre corrupción, incompetencia, servilismo o desastre. Qué futuro nos espera.
#107 Bueno, pero eso será para las mentes más mermadas.
Además, los que hacen caso a las payasadas del PP, los que justifican o minimizan su corrupción, seguirán votando al PP pase lo que pase, aunque les costara la vida.
Y viendo lo visto, los votantes del PSOE justo igual.

Para que luego digan que no todos son iguales :roll:
Es que además de seguir pagando impuestos en España (más los yankees) tenían seguro aquí. Terribles chupópteros :roll:


#107 Se fueron por curro. No es el caso de otros creadores.
#107 ¿Puede un poder del estado protestar?

¿Y por qué no?
La policía y otros cuerpos del Estado han protestado, y es un poder del estado.
Y los políticos del gobierno han participado en manifestaciones, como políticos del gobierno, es decir, como poder del estado.

La protesta es una forma legítima de manifestarte, que es una base de la democracía.

Si hablamos del ejercito, pues ya es otro tema, no es por nada, por el pasado que siempre ha habido, pero prefiero la protesta que un golpe de Estado.

¿La protesta va por los cambios en las oposiciones o me lo invento?

No va solo por los oposiciones, están los cambios en el ministerios Fiscal (dónde son diversos cambios, no radicales pero yo no se decirte el alcance del conjunto) y luego tienes por un lado los cambios relativos a oposiciones y en absorber a los sustitutos dentro del cuerpo oficial. Y seguro que me dejaré algo más.
#107 ok compi, me encantaría seguir dialogando y explicándome, pero no lo hago con quien intercala argumentos con ataques personales.

Tú está muy encontrado y yo muy perdido. Además por lo visto soy incoherente y sesgado tengo argumentos del todo a 100.
:clap: :clap: :clap:

¿Hablando me desacredito? No me voy a callar por que intenten hacerme sentir tonto. Mi límite está en no diálogar con quien no se da cuenta de que hay una persona al otro lado.
#107 Negativo por el abuso con las citas.
#107 ¿Trump bueno?, tienes un problema.
#107 Teniendo en cuenta que todo lo que dices es inventado y solo vive en tu cabeza, no creo que haya respuesta que te pueda dar.
#107 En el año en el que nació (1976) estábamos todavía con el sistema educativo de la EGB y el francés era el idioma extranjero principal. Años después se introdujo el inglés, pero en el Euskal Herria no sé si hubo opciones lingüísticas diferentes. Pero tengo entendido que no se impuso el inglés en los centros de manera obligatoria hasta el curso 1995-1996 con la implantación de la ESO.
#107 Claro, pero supervisar no es estar subido a la chepa. Se supone que de forma gradual debes ir cogiendo autonomía hasta el punto de usar al adjunto como consultor más que otra cosa. No tiene sentido infantilizar a los residentes como alumnos en prácticas cuando 1 mes después del R4 va a estar ejerciendo con todo el peso de la responsabilidad. Incluso un r1 es un médico que puede trabajar en bastantes ámbitos. Hoy en día incluso en un centro de salud.

Y estoy de acuerdo, es más probable cansancio que otra cosa. Pero en esta viña hay de todos y imbéciles entre el gremio médico hasta debajo de las piedras
#107 ¿Dónde está la prevaricación? Este juez instruye la causa, y hay pruebas tanto en un sentido como en otro (sobre la posible culpabilidad o no); pues lo que hace el juez es continuar, como marca la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

¿Se dan los supuestos para acordar el sobreseimiento de la causa? En mi opinión, no. Pues la única opción válida es la de continuar con la siguiente fase del proceso.
#107 No hombre, es para prohibir cualquier maltrato animal, la matanza del cordero, los toros, y la mierda esa de la caza de acribillar animales. Eres tú el que apoya las matanzas de animales.
#107 efectivamente
#107 No has ido tu a muchas matanzas del cerdo me da, porque a día de hoy no he visto yo que nadie haya respetado esa norma
#107 No, yo creo que las ocupaciones sí causan muchos problemas de viviendas porque solo la posibilidad hace que mucha gente no ponga sus viviendas en alquiler. Y bueno, 1/3 es el 33%. Sí, las cifras están ahí. Y sí, conozco mucha gente que tiene viviendas vacías en Mallorca. En Palma y lo que no es Palma, precisamente por esto.
#107 Pero relee la conversación, gañán, que está ahí todo escrito.
#107 Ambas cosas pueden ser criticables y sancionables.
Que un tío robe a hacienda es grave. más grave aun si su novia que tiene un cargo publico trata de cubrirle las espaldas.
Y al mismo tiempo, que se filtren datos de un tío que roba a hacienda por parte de cargos públicos, también es grave.

Que se filtren los datos no hace menos grave sus trapicheos, pero sus trapicheos tampoco hacen menos graves las filtraciones.

No hay que elegir, pueden parecerte horrible las dos cosas.
#107 Yo todo lo que digo lo puedo demostrar chico, lo siento si te pica y no puedes hacer más que proyectar.
#107 Ahí está el problema, que confundes “no se puede hoy” con “no se podrá nunca”.
Yo no confundo nada. Hoy no se puede. Es un hecho.

Que a día de hoy no se pueda retirar el combustible fundido no significa que no se esté trabajando activamente en cómo hacerlo
Y quien ha negado eso? Eso reduce la necesidad de contención y contaminación ?


De hecho, sí se sabe que llegará a poder hacerse, y hay un calendario estimado, fases de investigación, robots diseñados específicamente, pruebas realizadas en entornos controlados… Lo que no hay es una fecha mágica que te puedan dar con lacito para que tú duermas tranquilo, pero eso no significa que sea ciencia ficción. Es ingeniería, y lleva su tiempo.

Aja. se "sabe que se podrá". Lo que no se sabe es si dentro de 1,…   » ver todo el comentario
#107 de ilusiones también se vive
#107 Sacrificarse no, pero que somos la vaca que más ordeñan, vaya que si. Y yo los impuestos los pago contento por todo lo que tu dices, pero de esos 50 K no llegas a ver netos 35K, y eso sin contar lo que paga por ti tu jefe, que vienen siendo otros 15K.
Más de un 45% del total de tu coste laboral se lo embolsan ya antes de que lo cobres.
Después, pagar los impuestos tipo IVA, la gasolina, etc.
Ya te digo yo que Amancio Ortega no paga lo que nosotros.
#107 luego, como bien dices en tu mensaje, la mediocridad no es algo que haya introducido la generación actual, como tampoco lo es la excelencia.

Trabajadores buenos y malos han habido y habrán siempre. Si en tu empresa contratan a un manco:

1 Refina el proceso de contratación. Hay cosas que se ven ya en la entrevista.

2 Tienes 3 ó 6 meses de prueba para ver si el trabajador funciona, y echarle sin consecuencias si no vale.

3 Instaura procesos de evaluación de rendimiento. Si ni en la entrevista ni en el periodo de prueba se ha detectado que el trabajador no funcionará a largo plazo (bien porque la empresa ha fallado en ambos procesos, o bien porque el trabajador ha estado tan cerca del aprobado raspado que no ha estado claro echarle), cada 6 meses puedes revisar si se debe seguir…   » ver todo el comentario
#107 Se lo toman en serio, porque saben que es serio.

menéame