#82 Estás proyectando la hegemonía yanki lo sobre China... Los yankis sabemos lo que han hecho, siempre han sido así, el país se fundo matando, engañando a otros países, con enfrentamiento bélico y hasta con un genocidio indo. Y han seguido con guerras, chantajes, golpes de estado...
Los chinos no han hecho nada de eso pero se insiste en sembrar la duda. A lo mejor acaban igual de déspotas y sanguinarios que los yankis, pero está por ver y nada apunta a ello, hasta ahora prefieren paz, beneficio mutuo y no meterse con otras culturas ni imponer la suya. Si les va bien así... ¿por qué querrían estropearlo?
#82 Deja de quejarte y ahorra un pokillo. Tienes lo que quieres cerquita de donde estás.
Si no lo tienes es por gastas demasiado netflix, te faltan un par de millones para la entrada.
#82#87 Si no dudo que haya, ¿pero no te das cuenta de que 30 locales al año en una ciudad como Zaragoza es como una gota en medio del mar? ¿Que si quieres buscar estos locales reconvertidos buscando por la ciudad te va a costar un gran esfuerzo y muchísimos paseos para encontrar uno solo de estos locales?
#74 La verdad, espero que lo hagas sin malicia y de verdad que no te dieras cuenta, pero es que como bien expone #82, claro que ocurre en Zaragoza... y en toda España.
Si todo se está convirtiendo en vivienda de alquiler de corta estancia.
#82 Cuando salio la segunda generacion del intel core yo ya estaba con el 2100T y migrando a discos de 2.5" para montar mini pcs con picopsu asi que las cuentas las he hecho y olvidado muchas veces, pero nunca ha sido por el consumo como tal. Un pc con menos consumo implicaba menos espacio ocupado, menos calor generado, menos ruido ambiental.
Hoy dia podria usar la caja de mi ultimo raton para esconder mi pc.... ¡sin apagarlo!
Es cierto que la densidad influye: si tienes 2 viviendas por hectárea, cada metro de tubería o de calle sirve a muy poca gente; con 100 viviendas, sirve a muchas más.
Pero el problema en España no es la densidad, sino la monofuncionalidad:
Barrios con torres altas, pero sin tiendas, colegios, ni oficinas cerca → la gente acaba usando coche igualmente.
Barrios con densidad media (50-70 viviendas/ha), servicios cerca y transporte público eficiente → la gente puede vivir en casas adosadas y seguir sin usar coche.
Ejemplo:
Friburgo (Alemania): 50-60 viviendas/ha, casas adosadas con jardín, tranvía, colegios, tiendas → no es "chabolismo", y el transporte funciona porque la planificación es buena.
#82 vaya con el defensor de nazis. Se ofende mucho si criticamos a los nazis porque los estamos deshumanizando y blablabla.
Pero luego no dudas en decir que soy más corto que la picha de un canario.
Tanto te molesta que ataquemos a tus queridos nazis como para ponerte a insultar?
Luego si alguien te dice que eres más corto que la picha de Dani desokupa corres a llorar porque te estamos deshumanizando.
Hay que joderse.
#87 El “es que en mi casa jugamos así” llevado a la tortilla.
Solo como dato: yo no hago tortilla. La prefiero sin cebolla pero no es mi plato favorito. No entra siquiera en mi top10.
Pero os juro que la gente que conozco que la hace, a la que incluso echo un cable en reuniones familiares y estos ojos lo han visto, no le echan cebolla. Visto en zona morracense, zona compostelana y ría de Muros y Noia.
Para mi lo fundamental es el consumo (por eso me he quedado en la RPi 3 y no he saltado a la 4 o la 5).
Es por un tema ecológico más que por dinero. Voy a tener la RPi conectada todo el día y quiero que tenga una huella ecológica mínima.
Para otro tipos de proyectos, donde solo se encendiera el dispositivo puntualmente (por ejemplo para jugar, ver pelis o algo así) si que usaría un miniPC.
Ahora bien, si alguien conoce algo más potente que la RPi 3 pero con igual o menor consumo (menor consumo absoluto, no confundir con simplemente mayor eficiencia) que me avise. Gracias.
#82 Ves por qué no se puede decir que no te gusta viajar; hasta aquí hay que ir dando explicaciones.
Considero que si algo no me gusta no me pierdo nada. Sólo me pierdo aquello que me encantaría hacer, que quisiera disfrutar, que me alegraría la vida, etc y que por múltiples circunstancias no puedo, ya sea por mi economía, por enfermedad, por problemas y situaciones familiares etc.
Si no te gusta el fútbol, no te pierdes nada, aunque para otros sea lo más de lo más.
#82 No, me refiero al derecho a tener armas.
Parece ser que no se sabe a ciencia cierta cuál era el texto original de la 2ª enmienda. El texto que se envió a los distintos estados varía ligeramente en los signos de puntuación, cambiando el significado de la misma.
Hasta los 70, el Tribunal Supremo interpretaba que la parte necesaria para la seguridad de un Estado libre era la existencia de una milicia, y el derecho a llevar armas era únicamente para la milicia. Sin embargo, desde los 70 cambiaron la interpretación a que el derecho a llevar armas era para todo el mundo para que pudiera llegar a formar parte de una milicia en caso de ser necesario.
#82 yo no sé si ha sido Rusia, usa, o marcianos. Lo que me hace gracia es que se acuse sin pruebas y aquí encima se pongan nerviosísimos (y maleducados) defendiendo el relato oficial
#82 aqui estan dando por hecho una violacion. No se puede hacer titular y noticia en base a la informacion de la que dispone la noticia, es sensacionalista. Cuando haya informacion curada, real y extendida, podemos hablar de lo que ha podido o no suceder.
#82 el que no tiene un piso espera heredarlo y con ello solucionar todos sus males, por lo que no quiere que bajen de precio. Se derrumba todo el chiringuito si mañana pasan a valer la mitad.
"El que pueda hacer que haga"
Qué ningún Israelí se sienta cómodo fuera de "su" país es nuestra responsabilidad y está en la mano de todos nosotros