#82 No es una falacia, es una reducción al absurdo, porque ya conocía ese dato.
Y puestos a ponernos voxeros, no hace falta expulsarlos, basta con cargarnos el sistema de servicios sociales y desempleo para quien no aporte y que se largue donde pueda. En seguida les asesora Milei.
#82 claro, y yo también percibo normalidad en MI día a día, también es verdad que no soy inmigrante, mujer, gay, trans, ni llevo una camiseta que diga SOY ROJO DE COJONES
#82china y la URSS creo que superan a EE. UU. en número de muertos con una crueldad aún todavía menos justificada.
La URSS tiene 0 muertos en el siglo XXI porque cayó en el XX y China está órdenes de magnitud por debajo de EEUU en cuanto al asesinato de civiles en lo que va de siglo. Rusia sí tiene unos cuantos, pero sigue sin ser equiparable. Y esto seguramente sea en gran parte porque no pueden. Yo no estoy juzgando la maldad, porque ahí no creo que haya grandes diferencias; estoy juzgando los efectos reales, donde la capacidad se convierte en relevante y la de EEUU es enorme y la ha estado utilizando.
No voy a justificar a EE. UU. en nada, pero ser parcial en este concurso de criminales no te hace ningún favor
#82las pocas webs http, sin certificado sale el mensaje de advertencia de que no es segura (en todos los navegadores actuales, aunque la carguen) porque todavía quedan webs importantes que no están certificadas
Lo que falsa tu afirmación original, la recordamos: igual que las webs vienen firmadas con certificados o no se abren
Las mejoras en seguridad deben ser mejoras, si implican que dejan de poder utilizarse ciertos servicios entonces eso no son mejoras, empeoran la situación, y por lo tanto esas "mejoras" deben ser opcionales. En el caso de los certificados digitales para sitios webs lo son, son opcionales. Que se muestre una advertencia no impide el acceso, de la misma forma que Apple muestre una advertencia sin impedir la instalación sería aceptable.
Si Apple exige cobrar por cada instalación, como ha anunciado, eso posiblemente no cumpla con la ley que cité y acabe tumbado en un juzgado, ya lo iremos viendo.
#82 No me he explicado.
El de la furgo va a recogerlas porque las va a vender.
Tu vas con tu bolsita y coges media docena. El va con la furgo y recoge sacos y sacos. Y quizá recogiendo piñas no estropees nada, pero recogiendo setas o manzanilla o cualquier otra planta, lo destrozan todo.
He visto cosas que no creeríais
He visto prados llenos de lirios destrozados por las furgonetas, que se han metido hasta dentro a cogerlos y no les ha importado dejar la tierra destrozada. Hace muchos años se veían después lirios parecidos en mi ciudad, vendidos por las esquinas en calderos con agua.
Ahora se venden en floristerías.
#66, #72, desmentir manipulaciones es muy cansado. Es un juego asimétrico, como sería construir castillos de arena versus destruirlos. Lo primero lleva su tiempo, lo segundo es mucho más fácil y rápido. De ahí mi agradecimiento al que construye castillos de arena sabiendo que el otro está dando patadas.
Simplemente: si una persona tira un cuenco de arroz a dos esclavos a punto de morir de hambre, y uno de los esclavos le mete un codazo al otro para quedarse todo el cuenco él solo, el que está cometiendo una hambruna es el que tira el cuenco. El que intenta sobrevivir no está cometiendo ese crimen, porque le están forzando a ello para sobrevivir (instinto que es básico e inevitable). Es muy perversa tu lógica de acusar a genocida y parte de las víctimas de lo mismo (genocidio). Son patadas. Ampararse en ideales psicópatas es otra patada.
#82 Qué choque cultural ni qué niño muerto. Un albanés es tan europeo como tú y lo mismo no comparte tus valores respecto a lo que importa una vida. Y un turco religioso lo mismo sí que considera toda vida sagrada y comparte contigo más valores que simplemente las fechas del calendario para adorar al mismo dios de Abraham.
La diferencia significativa según los expertos está en la formación policial (y su inversión estatal) y en el gasto en prevención del crimen, que ha sido una auténtica mierda. Ya es que ni hablamos de política de integración.
#82 Entiendo lo que dices pero a la vez te contradices.
Aunque una familia adinerada gaste más en comida, no tiene la capacidad de comer diez veces mas... como correspondería a su nivel de renta tal como planteas la progresividad del "impuesto". Por ello es injusto y una tasa, porque el rico y el pobre pagan el mismo tipo impositivo en bienes esenciales, el rico y el pobre pagan lo mismo por la misma barra de pan que se comen.
Te cuento un secreto, los ricos son muy ratas, compran en ikea, prymark, amazon, ratean a sus empleados y criados, se aprove han de todas las subvenciones,,, Esa proporción que enuncias no necesariamente se cumple.
Si además lo aplicamos de forma perversa, tenemos que a los hoteles, que como digo no son los pobrecitos del "Monopoly", se les retiene un 10%, menos de la mitad que a cosas necesarias.
Ello sin contar que el iva computa como beneficio la parte que no lo acaba siendo por el mismo impuesto.
#82 Dices que "el que tiene más opciones es más libre". No lo has entendido: aún con una única opción, es más libre el que puede elegir esa única opción que el que tiene cien a su disposición pero no puede acceder a ninguna de ellas. Si sólo puedes elegir entre cien colegios privados que no puedes pagar, tu libertad es cero. Lo relevante no es el número de opciones, sino el acceso efectivo a las mismas. Si tú pones una barrera como el dinero, no estás ampliando la libertad de la gente, sino que estás limitando la libertad de los que no pueden pagar. No es lo mismo la libertad sobre el papel que la libertad efectiva.
De todas formas, hablando de "trampas dialécticas" eres tú el que me trata de convencer de que la educación es un bien de consumo y difuminas la… » ver todo el comentario
#82 que vida más triste tienes que tener, como para estar tan amargado para que te moleste que te hagan una pregunta en Meneame y responder con un negativo..