Cultura y divulgación

encontrados: 1979, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
35 clics
Ringo Starr retoca su biopic para reflejar fielmente su historia

Ringo Starr retoca su biopic para reflejar fielmente su historia

Ringo Starr ha asegurado sentirse satisfecho con el rumbo que ha tomado la película biográfica sobre su vida, una de las cuatro que el director Sam Mendes prepara para narrar la historia de los Beatles desde las perspectivas individuales de cada miembro.
13 meneos
196 clics
Maurice Pialat, el cineasta desconocido en España que logró la Palma de Oro más polémica de la historia

Maurice Pialat, el cineasta desconocido en España que logró la Palma de Oro más polémica de la historia

La distribuidora Atalante estrena en España las películas de un director de culto que no ha tenido la repercusión que merecía. Un autor fundamental que ha influido a muchos directores actuales
10 3 1 K 32
10 3 1 K 32
8 meneos
318 clics

Las 100 mejores películas del siglo XXI

Más de 500 directores, actores y otras personalidades influyentes de Hollywood y de todo el mundo votaron por las mejores películas estrenadas desde el 1 de enero de 2000. Descubre los resultados.
2 meneos
11 clics

Diego Navarro: el alma de FIMUCITÉ

Desde su creación en 2007, FIMUCITÉ ha crecido con Navarro, quien compagina su carrera como compositor —autor de la premiada Mariposas Negras, Goya 2025 a mejor film de animación— con una intensa trayectoria internacional como director de orquesta, habiendo trabajado con figuras como Hans Zimmer, Michael Giacchino o Howard Shore
2 meneos
101 clics

'Los bárbaros': retrato de una juventud sin futuro, sin miedo y sin necesidad de explicarse

Martín Guerra y Javier Barbero firman una fábula generacional que retrata a una juventud precaria que ha decidido no angustiarse por el porvenir
8 meneos
183 clics

La película francesa que transformó la animación japonesa [ENG]

A principios de los años 50, la animación cambió para siempre por un accidente histórico. La película no estaba destinada a estrenarse, pero lo hizo. En 1952, La pastora y el deshollinador apareció en el Festival de Venecia. Era un largometraje de animación francés de Paul Grimault, que más tarde se propuso destruir muchas copias y guardar bajo llave el resto.
5 meneos
50 clics
El judío eterno (película del Régimen Nazi de1940)

El judío eterno (película del Régimen Nazi de1940)

Se trata de un documento absolutamente revelador sobre el proyecto antisemita nazi, en el que unas espeluznantes imágenes del sacrificio de animales según la ley Kosher (mientras la voz en off denuncia que la crueldad sobre los animales es incompatible con la sensibilidad del pueblo alemán) dan paso a la brutal secuencia final, en la que se anuncia la destrucción de la raza judía en Europa. Relacionada: www.meneame.net/story/vox-pide-parlament-prohibir-fiesta-cordero-otras
202 meneos
2457 clics
"Requiem for a dream": por qué esta película sobre el lado oscuro del sueño americano sigue causando controversia 25 años después de su estreno

"Requiem for a dream": por qué esta película sobre el lado oscuro del sueño americano sigue causando controversia 25 años después de su estreno

Esta película sobre la adicción a las drogas fue muy aclamada y criticada cuando se estrenó en 2000. Hoy, no es menos polémica.
82 120 1 K 464
82 120 1 K 464
5 meneos
70 clics

El diario inédito de Iván Zulueta que sirve para desvelar el mito más misterioso del cine español

La editorial Pepitas de Calabaza publica 'Diario de Nueva York', el diario del cineastas de 'Arrebato' que se encontraba en una de las cajas que adquirió Filmoteca Española
177 meneos
4667 clics

Películas de ciencia ficción poco conocidas que puedes ver online gratis

Quizás el aspecto más interesante de estas películas de ciencia ficción poco conocidas que puedes ver online es que demuestran que el género no necesita siempre de grandes presupuestos para impactar o crear una buena historia, sino que su fuerza radica en la originalidad de sus conceptos.
102 75 0 K 475
102 75 0 K 475
113 meneos
1322 clics
Don't Panic o cómo el autoestopista galáctico llegó a ser una película

Don't Panic o cómo el autoestopista galáctico llegó a ser una película

La "Guía del Autoestopista Galáctico" es uno de los libros más notables (...) Lo que voy a contar en este artículo no es su historia (un libro de gran éxito basado a su vez en un serial radiofónico de éxito más moderado) sino la de la película que, gracias a un grupo de ineptos ejecutivos de Hollywood, tardó casi treinta años en llegar a la pantalla.
57 56 0 K 417
57 56 0 K 417
8 meneos
47 clics
‘Sorda’ gana el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Seattle

‘Sorda’ gana el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Seattle

El filme de Eva Libertad y Miriam Garlo continúa recibiendo premios mientras más de 110.000 personas ya han ido a las salas a verla.
203 meneos
2127 clics

Mariano Ozores era mucho más que destape y comedias. Su mejor película es un drama apocalíptico nuclear que muy pocos conocen

'La hora incógnita' es una película de Mariano Ozores tan perfecta como extraña para recordarle tras su fallecimiento... Una curiosísima muestra de ciencia-ficción patria de 1963 que le supuso la bancarrota. 'La hora incógnita' es una película sobre los últimos minutos de unas personas que saben que van a morir, sin remisión: un proyectil atómico va a caer en esa zona y han decidido quedarse, por un motivo u otro. Es triste, es agonizante, es fantástica. Se trata de una historia fría y que no deja lugar a la esperanza.
87 116 0 K 463
87 116 0 K 463
4 meneos
27 clics

Enrique Cerezo gana la Medalla de Oro de la Academia de Cine

El productor madrileño, responsable de más de 90 películas y de 11.000 títulos restaurados, reivindica la comedia española y la necesidad de memoria audiovisual
11 meneos
160 clics
Ari Aster destroza a EEUU con ‘Eddington’, una brillante y sangrienta sátira con ecos de wéstern

Ari Aster destroza a EEUU con ‘Eddington’, una brillante y sangrienta sátira con ecos de wéstern

El director de 'Hereditary' y 'Midsommar' ofrece una radiografía sin compasión de la deriva paranoica de su país tras la pandemia con un excelente Joaquin Phoenix de protagonista
5 meneos
42 clics

Tarde de perros T4 E5 | Django de Sergio Corbucci  

Quinto programa de la cuarta temporada de Tarde de Perros presentado por Alejandro G. Calvo. Toca hablar de 'Django' estrenada en 1966 y dirigida por Sergio Corbucci. Acompañan a Alejandro G. Calvo, Marta Medina, Hilario J. Rodríguez, Noel Ceballos y Carlos Reviriego.
10 meneos
29 clics
Frederick Elmes, los ojos de David Lynch: "El cine es una gran mentira que debe parecer verdad"

Frederick Elmes, los ojos de David Lynch: "El cine es una gran mentira que debe parecer verdad"

El director de fotografía de películas como 'Terciopelo Azul' y 'Cabeza borradora' repasa su carrera junto al recién fallecido cineasta durante su paso por el festival de cine Las Palmas.
9 meneos
43 clics

Ralph Fiennes, actor: "Cuando oigo estos días hablar del cónclave para elegir nuevo Papa, siento que yo ya he estado allí"

El intérprete británico, célebre por su papel del cardenal Thomas Lawrence en la película 'Cónclave', presenta en Barcelona, junto al director Uberto Pasolini y la actriz Ángela Molína, su largometraje 'El regreso', en la que da vida a un Ulises que regresa a Ítaca con estrés postraumático y debe reconstruir su vida familiar
4 meneos
31 clics

Javier Bardem y Penélope Cruz volverán a trabajar juntos en 'Bunker', de Florian Zeller

Un 'thriller' psicológico que profundiza en los desafíos emocionales y morales que enfrenta una pareja en medio de las tensiones del mundo que los rodea
336 meneos
7408 clics

¿Por qué, pese al apagón global, no ha pasado nada, no ha habido, como en las películas, robos, asaltos ni desorden?  

Miles, millones de elementos culturales propios intervienen en nuestras relaciones sociales diarias determinando nuestro comportamiento. Y la gran mayoría de ellas funciona de forma automática, sin necesidad de una palanca o un 'gatillo' social que lo determine.
131 205 11 K 445
131 205 11 K 445
5 meneos
23 clics
Ultimatum a la Tierra. The Day the Earth Stood Still (película de 1951)

Ultimatum a la Tierra. The Day the Earth Stood Still (película de 1951)

he Day the Earth Stood Still (conocida como Ultimátum a la Tierra en España, El día que la Tierra se detuvo en Colombia y El día que paralizaron la Tierra en Argentina, Uruguay y Venezuela) es una película estadounidense de 1951 del género de ciencia ficción dirigida por Robert Wise y con Michael Rennie, Patricia Neal, Sam Jaffe, Billy Gray, Hugh Marlowe y Lock Martin en los papeles principales. Está basada en el cuento de Harry Bates El amo ha muerto (Farewell to the Master, 1940). Junto con Planeta prohibido, es una de las obras de ciencia ..
4 meneos
119 clics

La curiosa historia de la isla que solo durante seis meses es española (sin guerras de por medio)

La ópera prima del director Asier Urbieta sirve para recuperar la historia del condominio más pequeño del mundo (del que España se encarga solo medio año, tras la firma del Tratado de los Pirineos)
3 1 8 K -29
3 1 8 K -29
4 meneos
35 clics

'Versión Española' estrena 'Seis días corrientes', de Neus Ballús

Cayetana Guillén Cuervo recibe en plató a Neus Ballús, directora de la película, y los dos protagonistas, Valero Escolar y Mohamed Mellali. Y después, un corto: ‘Ei, Temi’, de Marta Aguilella Antolí, Arnau Belloc y Jesús Minchón Rodicio. Domingo 20 de abril, a las 22:30 horas en La 2 y RTVE Play
7 meneos
47 clics

La película de culto alemana donde ondeó la bandera republicana y que Franco censuró pese a favorecer su relato

En 1955, España ya empezaba a mirar hacia otro lado. Aún bajo la dictadura, el país comenzaba a girar discretamente su política exterior hacia Estados Unidos y la ONU. En ese nuevo tablero internacional, el pasado reciente con la Alemania nazi empezaba a ser un lastre. Por eso, aunque 'Solange du lebst' dulcificaba la intervención alemana en la Guerra Civil —el personaje alemán del film, un piloto caído en zona republicana, ya no era miembro de la Legión Cóndor, por petición expresa del franquismo...
16 meneos
83 clics
Clint Eastwood. Sus 7 Mejores Películas. Más allá del Western

Clint Eastwood. Sus 7 Mejores Películas. Más allá del Western  

Si hablamos de iconos del cine, pocos nombres resuenan tanto como el de Clint Eastwood. Un hombre que ha pasado de ser un pistolero silencioso en el desierto a un cineasta de renombre, con una carrera que abarca más de seis décadas. Sabemos que su legado en el western es indiscutible, pero hoy vamos a explorar otro lado de su filmografía: sus mejores películas como actor fuera del Salvaje Oeste. ¿Cuáles son sus actuaciones más memorables en otros géneros? Vamos a descubrirlo.
13 3 2 K 176
13 3 2 K 176
« anterior1234540

menéame